Referencias de Rivas Ontiveros José René sobre: Sistema político; Régimen político





Título: 1968-19991: ¿la crisis del sistema político mexicano?
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 27, 3, 1991. 27 de marzo de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: La crisis electoral del 88 es repercusión de 1968. La inestabilidad social y la existencia de un sólo partido político son elementos que permiten afirmar la hipótesis de crisis del sistema político mexicano
Temas: 6 julio 1988 Fraude electoral Movimiento estudiantil de 1968 Crisis política Sistema político; Régimen político
 

 


 
Título: El PAN en el salinismo ¿opositor o comparsa?, aún hay más de gradualiamos y concertacesiones
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de Durango, 3, 8, 15, 8, 1994. 15 de agosto de 1994.
Genero: Editorial
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Editorial consecuente, parte IV
Resumen: Tras las elecciones federales para la renovación de la Cámara de Diputados, el 18 de agosto de 1991, el PAN se muestra como la segunda fuerza política del país. Sin embargo, los resultados son reflejo de la repartición del poder con el partido oficialEl PAN y el PRI se alían para beneficiarse a costa de la sociedad mexicana
Temas: Diputados Elecciones Sistema político; Régimen político Población Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: El proceso electoral de 1991 y la sombra de 1988
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 28, 3, 1991. 28 de marzo de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: Los autores aseguran que, de continuar con los errores se ocasionará la agudización de la crisis electoral. Con las elecciones de 1991 es importante dar seguimiento a cualquier pretensión que mejore o empeore al país
Temas: Fraude electoral Crisis política Sistema político; Régimen político
 

 


 
Título: Las nuevas fuerzas políticas: los empresarios (1941-1952)
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 21, 2, 1992. 21 de febrero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: El inicio de las privatizaciones comienza con el presidente Miguél Alemán Valdéz a través de la eliminación de derechos laborales. La nueva modalidad empresarial mexicana se impondrá pese a los malestares que genere en el sector laboral
Temas: Sistema político; Régimen político Trabajo Empresarios
 

 


 
Título: Las nuevas políticas nacionales: los empresarios (1917-40)
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 18, 2, 1992. 18 de febrero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas:
Resumen: En los ochenta surge un pacto necesario que posibilitó a los empresarios el desarrollo dentro del sistema político del país, con el objetivo de tener aliados para implantar un modelo capitalista. Las consecuencias serán perjudiciales para la sociedad
Temas: México Política económica Empresarios Sistema político; Régimen político
 

 


 
Título: Que hablen las cifras, el descenso electoral priísta en Durango: 1976-1986
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Sol de México, 6, 11, 6, 1991. 11 de junio de 1991. En la política
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: N
Responsable: ACD
Notas: Suplemento no. 10
Resumen: La caída del priísmo en Durango se debe a razones de tipo estructural en el sistema político mexicano. La falta de credibilidad está presente y el ascenso del panismo es respuesta del descontento social
Temas: Sistema político; Régimen político Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: UNAM: política y sociedad
Autor: Rivas Ontiveros José René
Fuente: P, El Día, 4, 09, 11, 1989. 09 de noviembre de 1989.
Genero: Artículo
Fondo: JRRO
Antologia: S
Responsable: ACD
Notas: Coautor: Hugo Sánchez Gudiño
Resumen: La Universidad Nacional es parte medular de la sociedad. Pretender que la política sea externa al recinto universitario es incongruente, pues finalmente hay problemas cuya relación depende de la conjunción de factores internos y externos de ella
Temas: Sistema educativo Sistema político; Régimen político Crisis y cambios de la educación superior en México (libro) Sociedad Política educativa Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM