Título: | Bitácora universitaria |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 9, 15, 2, 1993. 15 de febrero de 1993. |
Genero: | Columna |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | El rector José Sarukhán Kermez debe demostrar el compromiso con la Universidad y su comunidad aceptando los ejes fundamentales que solucionarían el problema del salario académico en la UNAM. Existe la necesidad de exponer el problema al gobierno federal para hallar la solución, como lo hubiera hecho el entonces rector Javier Barrios Sierra |
Temas: | Educación superior Salarios Académicos Sarukhán Kermes José Barros Sierra Javier Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | El conflicto magisterial en víspera del informe presidencial |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 31, 10, 1989. 31 de octubre de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | El rompimiento de las pláticas entre el SNTE y la CNTE genera un clima de tensión al continuar el bloqueo a la gestión del Comité Ejecutivo Seccional por lo que no desarrollará su labor de forma eficiente. Continuará el cacicazgo |
Temas: | Magisterio Maestros Crisis política Salinas de Gortari Carlos Informes de gobierno Diálogo Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; SNTE |
Título: | El sujeto político estudiantil en la UNAM: 1958-1971 |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | R, UNAM-Aragón, 127-140, 01, 11, 1998. 3. ^i1. 01 de noviembre de 1998. ^l |
Genero: | Ensayo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Proyecto de tesis para alcanzar el grado de Doctor en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM |
Resumen: | A lo largo del análisis de los movimientos estudiantiles de 1958, 1966, 1968 y 1971, el autor pretende mostrar un proceso de cambio hacia el interior del sujeto político estudiantil |
Temas: | Crisis y cambios de la educación superior en México (libro) Crisis política Crisis económica Movimientos estudiantiles Movimiento estudiantil de 1968 Educación política Educación superior |
Título: | Investigación universitaria en el informe de gobierno |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 10, 11, 1989. 10 de noviembre de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | Durante el informe presidencial Salinas señaló porcentajes muy bajos en materia de investigación, lo cual es grave para México. Sin embargo, el fomento para el desarrollo en este campo continúa presentando problemas: 1) contraste en la existencia de investigadores de una institución a otra, 2) desproporción de profesores a nivel nacional, 3) condiciones dispares de trabajo |
Temas: | Acuerdos Modernización Educación superior Salinas de Gortari Carlos Informes de gobierno Universidades |
Título: | La hora de las contrareformas en la UNAM |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 17, 11, 1990. 17 de noviembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | En la reunión del Consejo Universtitario de la UNAM el rector llevo a discusión los acuerdos del congreso universitario; serán respetados pero no aplicados por el momento. La SEP presiona a las autoridades universitarias por el retraso en la implantación del programa "excelencia académica" |
Temas: | Acuerdos Modernización Secretaría de Educación Pública; SEP Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Sarukhán Kermes José Congreso Universitario 1990 |
Título: | La insurgencia magisterial |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 24, 10, 1989. 24 de octubre de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | El conflicto entre el SNTE y la CNTE sucede a partir del aún existente cacicazgo. El diálogo con las autoridades de la SEP y SEGOB no avanza |
Temas: | Presupuesto público Salarios Profesores Educación Secretaría de Gobernación; SG Secretaría de Educación Pública; SEP Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; SNTE |
Título: | La UNAM y sus académicos: cinco puntos de su problemática |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de México, 5, 04, 2, 1992. 04 de febrero de 1992. En la política |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Suplemento no. 44 |
Resumen: | Las funciones sustantivas en la UNAM, son la investigación, formación de profesionistas altamente capacitados, la generación de conocimientos y la extensión de la cultura. Actividades donde participa el sector académico como mayor responsable. La situación actual del sindicato-rectoría ha llevado a una crisis para los académicos, investigadores, ayudantes de profesor e investigador |
Temas: | Educación superior Sindicalismo Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Académicos |
Título: | Los mapaches y el sindicalismo universitario |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de México, 6, 04, 6, 1991. 04 de junio de 1991. En la política |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Suplemento no. 9. Escrito bajo el seudónimo Iván Cela Castro |
Resumen: | La sindicalización del personal académico que buscaba el Consejo Sindical de Profesores de Enseñanza Media y Superior, se vió fortalecida luego de la huelga de trabajadores manuales aglutinados en el STEUNAM; sindicato que más tarde obtuvo el derecho a la sindicalización, contratación colectiva y huelga, factores que influyen en la desaparición de la burocracia en la UNAM |
Temas: | Académicos Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; SNTE Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | Maestros: de la calle al congreso nacional |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 01, 1, 1998. 01 de enero de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación acordó realizar el Primer Congreso Nacional Extraordinario, reconociendo, de manera imparcial, la lucha de maestros de la Comisión Nacional de Trabajadores de la Educación. La unidad entre el profesorado democrático favorece el análisis y balance que exista en este congreso |
Temas: | Huelgas Salarios Acuerdos Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; SNTE Maestros Magisterio |
Título: | Proyecto de investigación |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | R, UNAM-Aragón, 87-98, 01, 4, 1995. ^h. 3. 01 de abril de 1995. ^l |
Genero: | Estudio académico |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Trabajo con el que obtuvo el grado de Profesor "A" de tiempo completo en la ENEP-Aragón |
Resumen: | Propuesta de modelo para desarrollar investigaciones enfocadas a la comunicación y periodismo. Basándose en diferentes modelos comunicacionales, el profesor crea un modelo alternativo con el fin de solucionar los grados de complejidad que enfrenta el estudiante frente a la elaboración de la tesis de licenciatura |
Temas: | Comunicación social Educación |
Título: | STUNAM: en defensa de la educación superior pública |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 08, 11, 1989. 08 de noviembre de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | En su I informe de gobierno, Carlos Salinas de Gortari afirmó: buscamos en las Universidades la organización y el financiamiento para la innovación y la excelencia. Las 5 propuestas del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (descritas detalladamente), podrían considerarse para la modernización social de la educación |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Organización estudiantil Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México; STUNAM Educación superior Modernización Informes de gobierno |
Título: | UNAM: el congreso universitario como compromiso de cambio |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 02, 2, 1990. 02 de febrero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | No sólo la UNAM presenta problemas hacia el interior, también las otras universidades de Puebla y Guadalajara. El congreso general universitario que se realizará en la UNAM en mayo próximo marcará los ejes centrales de la educación pública del futuro inmediato y coadyuvará a forjar los nuevos liderazgos que reclama la crisis |
Temas: | Crisis y cambios de la educación superior en México (libro) Educación superior Universidades Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Congreso Universitario 1990 |
Título: | UNAM: entre el congreso y los subsidios |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 19, 2, 1990. 19 de febrero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | Exigir el incremento a los salarios de los trabajadores, académicos e investigadores y administrativos de la UNAM es punto clave en el congreso universiario, como lo es exigir al Congreso de la Unión el aumento del presupuesto a la educación |
Temas: | Congreso de la Unión Congreso Universitario 1990 Trabajadores universitarios Salarios Presupuesto público Educación Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | UNAM: política y sociedad |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 09, 11, 1989. 09 de noviembre de 1989. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | S |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | La Universidad Nacional es parte medular de la sociedad. Pretender que la política sea externa al recinto universitario es incongruente, pues finalmente hay problemas cuya relación depende de la conjunción de factores internos y externos de ella |
Temas: | Sistema educativo Sistema político; Régimen político Crisis y cambios de la educación superior en México (libro) Sociedad Política educativa Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | Universidades públicas: el culto a la evaluación |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 14, 9, 1990. 14 de septiembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | La autoevaluación para demostrar la calidad de la educación, es una propuesta errónea de la ANUIES ya que cada universidad tiene sus propios proyectos creados bajo criterios autónomos |
Temas: | Autonomía universitaria Autoridades universitarias Estudiantes Exámenes Evaluaciones Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior; ANUIES |
Título: | ¿Qué es y por qué reinvindicar la existencia del CIESAS? |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Día, 4, 10, 4, 1991. 10 de abril de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | Coautor: Hugo Sánchez Gudiño |
Resumen: | El desarrollo del país se logra a trvés del apoyo que brinde el gobierno a la investiogación, objetivo no logrado hacia el Centro de Investigaciones Superiores del Instituto de Antropología e Historia (CIESAS) |
Temas: | Educación Presupuesto público |
Título: | ¿Qué es y por qué reivindicar la existencia del CIESAS? |
---|---|
Autor: | Rivas Ontiveros José René |
Fuente: | P, El Sol de México, 12, 21, 5, 1991. 21 de mayo de 1991. En la política |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JRRO |
Antologia: | N |
Responsable: | ACD |
Notas: | |
Resumen: | Brindar apoyo al Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social es tarea primordial para el gobierno, ya que fomentar la investigación en México, permite desarrollar el campo académico sin tanta dependencia con el primer mundo, principalmente con Estados Unidos. Este Centro debe continuar con sus funciones de lo contrario la investigación en México no podrá alcanzar un grado de desarrollo considerable |
Temas: | Centro de Investigaciones de Estudios Superiores en Antropología Social; CIESAS México Educación Secretaría de Educación Pública; SEP |