Referencias de Boltvinik Kalinka Julio sobre: Economía moral





Título: Economía moral
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 20, 10, 10, 1997. 10 de octubre de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: En México se habla de la violación de los derechos humanos, que en materia de escándalo son las garantías individuales, aquí se refiere ahora a las garantías sociales que se pueden resumir en el derecho a una vida digna. La violación a estos derechos y la creciente criminalidad tiene conexión con una dimensión moral. El concepto de economía moral es acuñado por Thompson, que habla de la economía moral de los pobres. El concepto fue desarrollado posteriormente por Scott donde la ésta se manifiesta en aquello donde la subsistencia depende centralmente
Temas: Economía moral Derechos humanos Pobreza
 

 


 
Título: Regular la especulación
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 18, 31, 10, 1997. 31 de octubre de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: El "efecto dragón" hizo evidente la integración de los mercados de valores y trajo al primer plano, la necesidad de regular los mercados financieros internacionales para alcanzar mínimos de estabilidad. P. Hirst y G. Thompson en "Globalization in Quiestin, Polity Press", señalan la necesidad de un sistema de control internacional de múltiples niveles
Temas: Economía moral Política económica Globalización