Título: | Economía moral |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 20, 10, 10, 1997. 10 de octubre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | En México se habla de la violación de los derechos humanos, que en materia de escándalo son las garantías individuales, aquí se refiere ahora a las garantías sociales que se pueden resumir en el derecho a una vida digna. La violación a estos derechos y la creciente criminalidad tiene conexión con una dimensión moral. El concepto de economía moral es acuñado por Thompson, que habla de la economía moral de los pobres. El concepto fue desarrollado posteriormente por Scott donde la ésta se manifiesta en aquello donde la subsistencia depende centralmente |
Temas: | Economía moral Derechos humanos Pobreza |
Título: | Información es poder |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 22, 01, 2, 1998. 01 de febrero de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Tres buenas noticias del Congreso de la Unión: la iniciativa de reformas sobre Derechos Indígenas parece que no será aprobada tan fácilmente como el gobierno pensaba, el Senado eliminó la emisión de órdenes de aprehensión en base a la pura sospecha y el juicio en ausencia y, la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, la creación de una Unidad de Estudios de Finanzas Públicas. Si es verdad que "información es poder", las reformas aumentarán el poder del Legislativo y permitirán que la opinión pública maneje un nivel de información sobre estos temas muy superior al actual |
Temas: | Opinión pública Poder legislativo Diputados Derechos humanos Derecho a la información Congreso de la Unión Medios de comunicación de masas |
Título: | Política económica y derechos humanos |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 25, 14, 4, 1995. 14 de abril de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Artículo en referencia a la declaración del Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sobre la violación de esos derechos con los mexicanos al depreciar sustancialmente su calidad de vida. Se habla de dos temas: abrir la discusión sobre el derecho de las personas a un cierto nivel de vida y el tema de qué acciones u omisiones pueden constituir una violación a tal derecho |
Temas: | Política social Neoliberalismo Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH Derechos humanos |