Título: | Hacia un modelo económico alterno |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 51, 30, 6, 1995. 30 de junio de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Se realizó el foro "Hacia un Modelo Económico Alterno", que forma parte de un proyecto que busca conformar un consenso sobre un paquete básico de medidas de política económica. Algunos de los acuerdos son que el Modelo Alterno (MA), es opuesto al modelo neoliberal vigente, el MA recupera la distinción entre medios y fines, recupera la centralidad de mercado interno y el empleo y los salarios juegan un papel muy diferente |
Temas: | Salarios Ahorro interno Mercado Modelo económico Neoliberalismo Política económica |
Título: | IVA y mercados irracionales |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 21, 22, 8, 1997. 22 de agosto de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El Secretario de Hacienda declaró que la baja al IVA no beneficiaría a los pobres y que al disminuir la tasa, aumentarían los márgenes de comercialización ya que los precios en 1992 no bajaron en la misma proporción en la que bajó el IVA. Estas ideas o teorías son incorrectas o contradictorias, ya que a medida que aumenta el ingreso en los hogares, la proporción del gasto dedicada a bienes y servicios que no causan IVA disminuye, en este análisis se justifica su beneficio a los pobres |
Temas: | Mercado Pobreza Política económica Impuestos |
Título: | Mala leche con el DF |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 21, 12, 5, 1997. 12 de mayo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Aunque los problemas del Distrito Federal son diferentes al medio rural, son también muchos y graves, pero aunque la pobreza se asocia al medio rural principalmente, se olvida que ésta tiene relaciones importantes con la inseguridad y el ambulantaje, que son concebidos como problemas de primera importancia en el DF. La pobreza del DF va unida con la zona metropolitana. Boltvinik calcula que la pobreza aquí representa el 17.5 por ciento de los pobres del país y 12 por ciento de los indigentes |
Temas: | Seguridad pública Ambulantaje Economía informal Mercado Distrito Federal; DF Pobreza |
Título: | Neoliberalismo en La Realidad |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 19, 09, 8, 1996. 09 de agosto de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Terminó la mesa I del primer Encuentro Intercontinental por la Humanidad y Contra el Neoliberalismo, donde se concluyó que el neoliberalismo conlleva la "sumisión de todo lo humano a la lógica del dinero y del mercado". El resultado principal del Encuentro fue la "Segunda Declaración de La Realidad por la Humanidad y contra el Neoliberalismo" |
Temas: | Encuentros Sociedad civil La Realidad (Chiapas) Mercado Neoliberalismo Política económica |