Referencias de Boltvinik Kalinka Julio sobre: Salarios





Título: Banco Mundial, empresarios y reforma laboral
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 55, 07, 7, 1995. 07 de julio de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: La oficina del Banco Mundial en México, con motivo del informe anual, recomienda reformar la legislación en el tema laboral. Los aspectos del informe que trascendieron son el rechazo a la intervención de los gobiernos en la fijación del salario, la modificación de la seguridad social y la reducción de la carga impositiva asociada a la nómina
Temas: Empresarios Reforma laboral Salarios Banco Mundial Seguridad social Política económica
 

 


 
Título: Empleo y salarios en el neoliberalismo
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 51, 27, 1, 1995. 27 de enero de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: La política económica del gobierno de Salinas hizo del combate a la inflación un fin en sí mismo, buscando obsesivamente tasas de inflación de Primer Mundo, así el nivel de vida de la población fue sacrificado ante ese fetiche. El gobierno de Zedillo transita por la misma vía. En este artículo se discute este modelo político analizando dos de las principales consecuencias sociales: desempleo y pobreza
Temas: Trabajo Pobreza Zedillo Ponce de León Ernesto Salarios Desempleo Neoliberalismo Política económica
 

 


 
Título: Hacia un modelo económico alterno
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 51, 30, 6, 1995. 30 de junio de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: Se realizó el foro "Hacia un Modelo Económico Alterno", que forma parte de un proyecto que busca conformar un consenso sobre un paquete básico de medidas de política económica. Algunos de los acuerdos son que el Modelo Alterno (MA), es opuesto al modelo neoliberal vigente, el MA recupera la distinción entre medios y fines, recupera la centralidad de mercado interno y el empleo y los salarios juegan un papel muy diferente
Temas: Salarios Ahorro interno Mercado Modelo económico Neoliberalismo Política económica
 

 


 
Título: ¿Otro pacto pauperizador?
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 55, 06, 10, 1995. 06 de octubre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: Se abren pláticas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional Campesina (CNC) con la cúpula empresarial para llegar a un nuevo pacto. El análisis se centra en el hecho de que si la disminución salarial de los últimos 15 años no estuvo ligada a una disminución de la productividad, el movimiento obrero no puede seguir aceptando que los aumentos se condicionen a su aumento. Si el sector obrero sigue captando esa asimetría, el nuevo pacto -sí lo hubiera-, será pauperizador como los anteriores
Temas: Productividad Salarios Confederación Nacional Campesina; CNC Confederación de Trabajadores de México; CTM Pacto social Pacto de Solidaridad Económica; PSE