Título: | Banco Mundial, empresarios y reforma laboral |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 55, 07, 7, 1995. 07 de julio de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La oficina del Banco Mundial en México, con motivo del informe anual, recomienda reformar la legislación en el tema laboral. Los aspectos del informe que trascendieron son el rechazo a la intervención de los gobiernos en la fijación del salario, la modificación de la seguridad social y la reducción de la carga impositiva asociada a la nómina |
Temas: | Empresarios Reforma laboral Salarios Banco Mundial Seguridad social Política económica |
Título: | Privatizar para segregar |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 20, 03, 4, 1998. 03 de abril de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Es materia de discusión, la voluntad del gobierno de privatizar los servicios de salud del IMSS. La reversión de cuotas consiste en que el IMSS devuelve éstas a las empresas que provean los servicios médicos (o un seguro médico), en forma privada a sus trabajadores. La subrogación de servicios consiste en que el IMSS contrate a empresas privadas para que prestan servicios a sus derechohabientes. En ambos casos, la producción del servicio deja de ser pública, pero el financiamiento sigue siendo del gobierno federal, patrones y trabajadores |
Temas: | Seguridad social Privatizaciones Patrones Impuestos Instituto Mexicano del Seguro Social; IMSS |