Título: | Educación indígena: el eslabón más débil |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 30, 6, 1994. 30 de junio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La SEP se propuso afirmar dos identidades culturales en el ramo de la educación indígena: la étnica y la nacional. Los bajos índices de eficiencia terminal que presentan la escuelas indígenas indican su debilidad dentro del sistema educativo mexicano. |
Temas: | Sistema educativo Educación indígena Zedillo Ponce de León Ernesto Chiapas Desnutrición Secretaría de Educación Pública; SEP |
Título: | Temas insoslayables |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 12, 5, 1994. 12 de mayo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El debate de Ernesto Zedillo, Diego Fernández de Cevallos y Cuauhtémoc Cárdenas debe considerar los tres grandes temas-eje de la crisis actual de México: economía, política y justicia |
Temas: | Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Fernández de Cevallos Diego Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Una nueva cultura política |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 05, 5, 1994. 05 de mayo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El debate televisado con un foro común para Ernesto Zedillo, Diego Fernández de Cevallos y Cuauhtémoc Cárdenas, constituye una novedad en la cultura política |
Temas: | Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Zedillo Ponce de León Ernesto Fernández de Cevallos Diego Democracia Partidos políticos |