Referencias de Guevara Niebla Gilberto sobre: Educación indígena





Título: Aproximación al multiculturalismo
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 2, 06, 5, 1996. 06 de mayo de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: El concepto de educación multicultural suscita polémica en los acuerdos EZLN-gobierno federal porque dicho término puede llevar a la fragmentación o a la división de la unidad nacional. La revaluación de las culturas indígenas debe de llevarse a cabo sin vulnerar la cultura nacional
Temas: Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Cultura Educación indígena Educación
 

 


 
Título: Educación indígena: el eslabón más débil
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 2, 30, 6, 1994. 30 de junio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: La SEP se propuso afirmar dos identidades culturales en el ramo de la educación indígena: la étnica y la nacional. Los bajos índices de eficiencia terminal que presentan la escuelas indígenas indican su debilidad dentro del sistema educativo mexicano.
Temas: Sistema educativo Educación indígena Zedillo Ponce de León Ernesto Chiapas Desnutrición Secretaría de Educación Pública; SEP
 

 


 
Título: ¿Inglés o lengua indígena?
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 11, 10, 5, 1996. 10 de mayo de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: La imposición de las prácticas culturales de las minorías; culturas indígenas, a la mayoría, que conforma a la cultura nacional es totalmente irracional. Igualar la significación de estas culturas para fines educativos encerraría un principio de inequidad, específicamente en la enseñanza de los idiomas
Temas: Indígenas Educación indígena Sistema educativo Educación Cultura