Título: | Aproximación al multiculturalismo |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 06, 5, 1996. 06 de mayo de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El concepto de educación multicultural suscita polémica en los acuerdos EZLN-gobierno federal porque dicho término puede llevar a la fragmentación o a la división de la unidad nacional. La revaluación de las culturas indígenas debe de llevarse a cabo sin vulnerar la cultura nacional |
Temas: | Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Cultura Educación indígena Educación |
Título: | El museo: la otra educación |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 17, 7, 1996. 17 de julio de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Los museos son proveedores de reservas de bines culturales de la humanidad. Deben de ser recursos de apoyo para los alumnos, tanto en las actividades escolares como en la construcción de un sentido racional para su existencia |
Temas: | Cultura Educación Museos Alumno |
Título: | Escuela y cultura democrática |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 5, 01, 3, 1997. ^h. 22. 01 de marzo de 1997. ^l |
Genero: | Editorial |
Fondo: | GGN |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La promoción de una cultura para la democracia debe de ser a través de maestros, estudiantes, trabajadores, funcionarios de la educación, padres de familia, comunicadores y de ciudadanos responsables |
Temas: | Cultura Profesores Educación Escuela Democracia |
Título: | Familia y democracia |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 12, 4, 1995. 12 de abril de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | En educación política, la familia antecede y supera a la escuela; en aquélla se aprenden las lecciones básicas de la convivencia. Para comprender el sentido del ejercicio de una verdadera democracia se requiere la intervención complementaria de la escuela |
Temas: | Cultura política Familia Democracia Escuela |
Título: | La educación y la cultura ante el Tratado de Libre Comercio |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, Unomásuno, 16, 26, 6, 1993. 26 de junio de 1993. |
Genero: | Editorial |
Fondo: | SERPREMEX |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Fragmento del libro "La educación y la cultura ante el TLC", coordinado por GGN y Néstor García Canclini; editado por la Fundación Nexos y Nueva Imagen |
Temas: | La educación y la cultura ante el Tratado de Libre Comercio (libro) García Canclini Néstor |
Título: | ¿Ha muerto la cultura del libro? |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 8, 16, 3, 1996. 16 de marzo de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La Feria Internacional del Libro, en el Palacio de Minería denunció que la lectura y la escritura han perdido terreno frente a la televisión |
Temas: | Televisión Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería Cultura Libros |
Título: | ¿Inglés o lengua indígena? |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 11, 10, 5, 1996. 10 de mayo de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La imposición de las prácticas culturales de las minorías; culturas indígenas, a la mayoría, que conforma a la cultura nacional es totalmente irracional. Igualar la significación de estas culturas para fines educativos encerraría un principio de inequidad, específicamente en la enseñanza de los idiomas |
Temas: | Indígenas Educación indígena Sistema educativo Educación Cultura |