Referencias de Guevara Niebla Gilberto sobre: Libros





Título: Intelectuales y democracia
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 2, 20, 4, 1996. 20 de abril de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: La democracia no puede prosperar en un orden político, paternalista populista, autoritario o corporativo. La carencia de libros que aborden el tema de la democracia revela que México adolece de cultura democrática
Temas: Intelectuales Libros Autoritarismo México Democracia
 

 


 
Título: La marcha de la educación 26 de septiembre - 25 de octubre
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: R, Educación 2001, 6-10, 01, 11, 1998. ^h. 42. 01 de noviembrede1998. ^l
Genero: Editorial
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas: El artículo carece de firma
Resumen: Sopesa los acontecimientos del sistema educativo mexicano ocurridos del 26 de septiembre al 25 de octubre de 1998. Destacan: a) la reprobación de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México por el nuevo plan de docencia; b) la incorporación del movimiento estudiantil del 68 a los libros de textos gratuitos
Temas: Libros Movimiento estudiantil de 1968 Educación superior Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Libros para apoyar el talento
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: R, Educación 2001, 5, 01, 12, 1997. ^h. 31. 01 de diciembre de 1997. ^l
Genero: Editorial
Fondo: GGN
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: Se propone que la escuela secundaria apoye a los alumnos con talento, proporcionándoles un libro de texto gratuito, seleccionado de la lista existente en el mercado, con apoyo de los padres de familia
Temas: Libro de texto gratuito Libros Educación secundaria Torres Bodet Jaime
 

 


 
Título: ¿Ha muerto la cultura del libro?
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 8, 16, 3, 1996. 16 de marzo de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: La Feria Internacional del Libro, en el Palacio de Minería denunció que la lectura y la escritura han perdido terreno frente a la televisión
Temas: Televisión Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería Cultura Libros