Título: | 1968 y el civismo |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 5, 01, 10, 1998. ^h. 41. 01 de octubrede1998. ^l |
Genero: | Editorial |
Fondo: | GGN |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El principal legado del 68 mexicano es de carácter cívico. Se reclamó la vigencia del estado de derecho. Fue el primer movimiento ciudadano en la historia moderna de México |
Temas: | Estado de derecho Movimiento estudiantil de 1968 Democracia Civismo |
Título: | 2 de octubre, no se olvida |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 10, 02, 10, 1996. 02 de octubre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | A pesar de los logros democráticos ocurridos recientemente en México, los sucesos de 1968 siguen envueltos en la bruma y las autoridades no han dado nunca un paso firme para aclararlos |
Temas: | Democracia Movimiento estudiantil de 1968 México |
Título: | 2 de octubre: la herida que no cierra |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 18, 04, 10, 1995. 04 de octubre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La conmemoración del 2 de octubre con expresiones agresivas y violentas no tiene nada que ver con el espíritu democrático del movimiento de 1968. Las declaraciones de Adolfo Corona del Rosal y Luis Gutiérrez Oropeza pretenden negar el impacto funesto y determinante que tuvieron las medidas represivas del gobierno. |
Temas: | Democracia Movimiento estudiantil de 1968 Gutiérrez Oropeza Luis Corona del Rosal Adolfo |
Título: | 30 años después, líderes del 68 dudan que Echeverría diga la verdad sobre la matanza de Tlatelolco |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Proceso, ^d25, 1, 1998. ^h. 1108. 25 de enerode1998. ^l |
Genero: | Entrevista |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El procedimiento utilizado por la Comisión Especial del 68 de la Cámara de Diputados debe de discutirse y dar oportunidad a los ciudadanos de intervenir en la investigación. Luis Echeverría aprovecha la tribuna creada para exculparse por su participación en los hechos del 2 de octubre de 1968 |
Temas: | Comisión de la Verdad 2 octubre 1968 Líderes estudiantiles Echeverría Alvarez Luis Cámara de Diputados Movimiento estudiantil de 1968 |
Título: | Cada metro, una victoria |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Nexos, ^d01, 9, 1998. ^h. 249. 01 de septiembrede1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.nexos.com.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Testimonio de los acontecimientos ocurridos el 5 de agosto de 1968, cuando miles de personas marcharon de Zacatenco al Casco de Santo Tomás, en protesta por el uso de fuerzas policíacas para reprimir al movimiento estudiantil |
Temas: | Federación de Estudiantes Técnicos; FENET Aburto Tayde Movimiento estudiantil de 1968 Corona del Rosal Adolfo Instituto Politécnico Nacional; IPN Alvarez Garín Raúl |
Título: | Cuotas voluntarias movimiento estudiantil 68 |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 6-10, 01, 7, 1998. ^h. 38. 01 de juliode1998. ^l |
Genero: | Entrevista |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | El artículo aparece en la sección: La Marcha de la Educación y carece de firma |
Resumen: | El cobro de cuotas voluntarias por inscripción, en la Universidad Nacional Autónoma de México, a partir del próximo agosto y la realización del 1er. acto conmemorativo en la máxima Casa de Estudios son noticias relevantes entre los sucesos educativos ocurridos del 26 de marzo al 25 de junio de 1998 |
Temas: | Cuotas Movimiento estudiantil de 1968 Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | Efectos educativos de 1968 |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 5, 01, 11, 1998. ^h. 42. 01 de noviembre de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La educación nacional modificó los conceptos y las prácticas de enseñanza a partir del movimiento estudiantil de 1968. Esta revolución educativa abrió nuevas expectativas a la cultura nacional |
Temas: | Secretaría de Educación Pública; SEP Sistema educativo Movimiento estudiantil de 1968 |
Título: | El 2 de octubre y la salud de la República |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 9, 06, 10, 1996. 06 de octubre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | En el contexto de la polémica por los hechos represivos de 1968, las declaraciones de Rolando Cordera coinciden con las fuerzas oficiales que se esforzaron por suprimir la memoria del crimen de 1968 |
Temas: | Cordera Campos Rolando Movimiento estudiantil de 1968 México |
Título: | Entrevista a Roger Díaz de Cossío |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 11, 01, 11, 1998. ^h. 42. 01 de noviembrede1998. XX. |
Genero: | Entrevista |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Los cambios educativos que se dieron posterior al 68, motivados por el movimiento estudiantil se ubican en 2 grandes grupos |
Temas: | Díaz de Cossío Roger Sistema educativo Movimiento estudiantil de 1968 Secretaría de Educación Pública; SEP |
Título: | La influencia de 1968 en la educación |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 4-6, 01, 1, 1998. ^h. 41. 01 de enero de 1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | GGN |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | Suplemento de Educación Superior, Red Universitaria, no. 3 |
Resumen: | Existen opciones para buscar el cambio social, posteriores al movimiento estudiantil de 1968. Por ejemplo, las tesis acerca del antiautoritarismo de las escuelas activas, de la desescolarización, del reproduccionismo y las de Paulo Freire; entre otras |
Temas: | Sistema educativo Antiautoritarismo Movimiento estudiantil de 1968 Cambio social Escuela activa Freire Paulo |
Título: | La marcha de la educación 26 de septiembre - 25 de octubre |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 6-10, 01, 11, 1998. ^h. 42. 01 de noviembrede1998. ^l |
Genero: | Editorial |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | El artículo carece de firma |
Resumen: | Sopesa los acontecimientos del sistema educativo mexicano ocurridos del 26 de septiembre al 25 de octubre de 1998. Destacan: a) la reprobación de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México por el nuevo plan de docencia; b) la incorporación del movimiento estudiantil del 68 a los libros de textos gratuitos |
Temas: | Libros Movimiento estudiantil de 1968 Educación superior Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | La misión olímpica |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Nexos, ^d01, 3, 1988. ^h. 123. 01 de marzo de 1988. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | GGN |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La CIA participó en el desenlace del movimiento estudiantil de 1968, a través del Comité Olímpico Mexicano, del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y del Batallón Olimpia |
Temas: | Agencia Central de Inteligencia; CIA Juegos Olímpicos Los procesos de 1968: acusaciones y defensa (libro) Batallón Olimpia Movimiento estudiantil de 1968 |
Título: | Veinte años después |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Nexos, ^d01, 8, 1987. ^h. 116. 01 de agosto de 1987. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | GGN |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Síntesis del movimiento estudiantil en México. Analiza al de 1968 y al de 1986-1987. Plantea sus diferencias y destaca el carácter reformista del de 1986-1987 |
Temas: | Movimiento estudiantil 1986-1987 Movimiento estudiantil de 1968 Revueltas José |
Título: | Volver al 68 |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Nexos, ^d01, 10, 1993. ^h. 190. 01 de octubrede1993. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | GGN |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Testimonio de Gilberto Guevara Niebla como uno de los principales personajes del movimiento estudiantil de 1968 |
Temas: | Perelló Marcelino Campos Lemus Sócrates Amado Alvarez Garín Raúl Solana Fernando Díaz Ordaz Gustavo Movimiento estudiantil de 1968 |