Título: | Dilemas de la educación superior |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, Nexos, 22-23, 01, 1, 1989. 01 de enero de 1989. |
Genero: | Reportaje |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Diagnostico de los principales problemas que enfrenta la educación superior en México: desarticulación, falta de creatividad, sobresaturación de algunas carrreras, escasa vocación para las ciencias básicas y bajos salarios del personal académico |
Temas: | Sistema educativo México Educación superior Educación |
Título: | Educación superior: crisis y cambio |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 11, 07, 6, 1997. 07 de junio de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | En el libro Crisis y Cambio de la Educación Superior en México, se da a conocer una colección de ensayos en los que se analiza la educación y el contexto social en que se imparte. La demanda de educación superior ha aumentado, a partir de los nueve años de escolaridad básica |
Temas: | Sistema educativo Educación secundaria Educación primaria Educación superior Crisis y cambios de la educación superior en México (libro) |
Título: | El asalto en la UNAM: barbaridad injustificable |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 27, 9, 1995. 27 de septiembre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Quienes tomaron por la fuerza las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, es decir, la Torre de Rectoría, están contribuyendo a su debilitamiento público y educativo |
Temas: | Educación superior Política educativa Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | El desgaste de las instituciones |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 20, 9, 1995. 20 de septiembre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Los estudiantes rechazados por la UNAM, tienen derecho a una opción de estudios; sin embargo tal derecho no tiene que ser atendido exclusivamente por la máxima casa de estudios |
Temas: | Educación superior Estudiantes Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | Intereses corporativos vs. interés nacional |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 16, 22, 5, 1996. 22 de mayo de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El llamado pase aautomático aplicado en la UNAM es un ejemplo, de como ciertos intereses corporativos perjudican el interés nacional, pues obstaculiza el mejoramiento de la educación superior. |
Temas: | Pase automático Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Educación superior Educación |
Título: | Investigación de Huascar Taborga Torrico |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 6-10, 01, 8, 1998. ^h. 39. 01 de agostode1998. ^l |
Genero: | Entrevista |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Entre los acontecimientos educativos del 26 de junio al 24 de julio de 1998, es relevante el resultado de una investigación efectuada por Huascar Taborga Torrico: la tercera parte de alumnos de nuevo ingreso a licenciatura se encuentra rezagada por problemas económicos o por haber sido rechazados en el examen de admisión |
Temas: | Taborga Torrico Huascar Examen de admisión Alumno Educación superior Educación |
Título: | La disputa por la UNAM |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, Nexos, 29-41, 01, 2, 1987. 01 de febrero de 1987. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Recapitulación de los problemas derivados del crecimiento cuantitativo de la institución, abordados en el debate, en torno a la reforma universiyaria propuesta en 1986, por el Doctor Jorge Carpizo. La reforma debe reducir la arbitrariedad y la improvisación de la enseñanza |
Temas: | Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Educación superior Movimiento estudiantil 1986-1987 Carpizo McGregor Jorge Reforma universitaria |
Título: | La educación invertebrada |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 11, 10, 1995. 11 de octubre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El uso de métodos violentos por el grupo de excluídos de la UNAM es un ejemplo de primitivismo político y de la educación invertebrada.El sistema educativo carece de estructuración; misma que sólo se puede obtener a través de la educación vocacional y selección por méritos académicos |
Temas: | Violencia Educación Sistema educativo Educación superior Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | La hazaña de Chico Goerne |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 14, 04, 4, 1996. 04 de abril de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El rector Luis Chico Goerne, fué el pionero en orientar las funciones de la UNAM hacia el combate contra la pobreza a pesar de la carencia de recursos y la resistencia de los universitarios |
Temas: | Educación superior Pobreza Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Chico Goerne Luis |
Título: | La marcha de la educación 26 de agosto - 25 de septiembre |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 6-10, 01, 10, 1998. ^h. 41. 01 de octubrede1998. ^l |
Genero: | Editorial |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | El artículo aparece en la sección: La Marcha de la Educación y carece de firma. El contenido de las noticias educativas abarca fechas diferentes de las del título |
Resumen: | Sintetiza los acontecimientos educativos, del 26 de agosto al 25 de septiembre de 1998 |
Temas: | Educación superior Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | La marcha de la educación 26 de julio - 25 de agosto |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 6-11, 01, 9, 1998. ^h. 40. 01 de septiembrede1998. ^l |
Genero: | Editorial |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Sintetiza las principales noticias educativas ocurridas del 26 de julio al 25 de agosto de 1998. Por su relevancia destacan: el balance de los resultados obtenidos en el segundo examen de admisión para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México y la disposición oficial de contratar académicos para institutos y facultades que cuenten con el doctorado |
Temas: | Educación superior Exámen de admisión Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | La marcha de la educación 26 de octubre - 25 de noviembre |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 6-10, 01, 12, 1998. ^h. 43. 01 de diciembrede1998. ^l |
Genero: | Editorial |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Reseña los hechos ocurridos en el sistema educativo mexicano, del 26 de octubre al 25 de noviembre de 1998. Sobresale: la declaración de Xavier Cortés Rocha, para cancelar la tesis como requisito de titulación debido a que los egresados tardan entre 3 y 15 años para titularse |
Temas: | Cortés Rocha Xavier Educación superior Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | La marcha de la educación 26 de septiembre - 25 de octubre |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 6-10, 01, 11, 1998. ^h. 42. 01 de noviembrede1998. ^l |
Genero: | Editorial |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | El artículo carece de firma |
Resumen: | Sopesa los acontecimientos del sistema educativo mexicano ocurridos del 26 de septiembre al 25 de octubre de 1998. Destacan: a) la reprobación de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México por el nuevo plan de docencia; b) la incorporación del movimiento estudiantil del 68 a los libros de textos gratuitos |
Temas: | Libros Movimiento estudiantil de 1968 Educación superior Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | Universidades: la nueva encrucijada |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 15, 21, 6, 1997. 21 de junio de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El libro Crisis y Cambio de le Educación superior en México,coordinado por Silvia Ortega Salazar y David E.Lorey, ofrece una perspectiva global de la educación superior en el siglo XX. Incluye una reflexión retrospectiva que trata de dilucidar el papel de las universidades en el próximo milenio |
Temas: | Lorey David E. Ortega Salazar Silvia Crisis y cambios de la educación superior en México (libro) Educación superior Universidades |