Título: | 1968 y el civismo |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 5, 01, 10, 1998. ^h. 41. 01 de octubrede1998. ^l |
Genero: | Editorial |
Fondo: | GGN |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El principal legado del 68 mexicano es de carácter cívico. Se reclamó la vigencia del estado de derecho. Fue el primer movimiento ciudadano en la historia moderna de México |
Temas: | Estado de derecho Movimiento estudiantil de 1968 Democracia Civismo |
Título: | De consenso y tolerancia |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 07, 4, 1994. 07 de abril de 1994. |
Genero: | Editorial |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La renovación del poder Ejecutivo y Legislativo requiere de una educación familiar y escolar que "invoque un sistema de medidas técnicas dirigidas a proteger la libertad" |
Temas: | Poder legislativo Poder ejecutivo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas Civismo |
Título: | El civismo que nos falta |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 32-40, 01, 10, 1998. ^h. 41. 01 de octubrede1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | GGN |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Los profesores Felipe Palacios, Gloria Gurrola, María del Pilar González, José Luis Vázquez, María Lucila Peña y María Cristina Guerrero opinan acerca del programa de civismo y su desarrollo en el aula escolar. Tratan el papel que desempeña la educación moral en el civismo actual |
Temas: | Palacios Felipe Vázquez José Luis Gurrola Gloria Peña María Lucila Educación moral Civismo |
Título: | La educación del ciudadano y el civismo |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 50-52, 01, 12, 1998. ^h. 43. 01 de diciembrede1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Reseña las concepciones que Rousseau, Condorcet y el diputado Rabaut St. tienen acerca de la educación pública. Cita las aportaciones de Boissel, W.E. Foster y Jules Ferry a la educación cívica, a partir de su origen en 1789 hasta principios del siglo XX |
Temas: | Civismo Educación pública Educación |
Título: | La revolución moral |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Nexos, ^d01, 7, 1999. ^h. 259. 01 de julio de 1999. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.nexos.com.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El progama de "Formación Cívica y Ética" para el nivel de secundaria, lanzado por la SEP al inicio de 1998, constituye una revolución en la educación a nivel nacional |
Temas: | Moral Educación secundaria Civismo Secretaría de Educación Pública; SEP |