Título: | El exorcismo, el socialismo y la violencia |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 05, 2, 1994. 05 de febrerode1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El movimiento democrático se ha desarrollado a través de medios de lucha pacíficos, no obstante que ha sufrido innumerables agresiones violentas |
Temas: | Movimientos sociales Democracia Socialismo |
Título: | El movimiento del 10 de junio de 1971. (Primera parte) |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 09, 6, 1991. 09 de juniode1991 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El 10 de junio de 1971 se cerró un ciclo del movimiento estudiantil. Este se había iniciado en 1956, cuando el internado del Politécnico fue tomado por el ejército. Durante toda la década de los sesenta, el movimiento estudiantil actuó sobre dos grandes vertientes: el apoyo a los movimientos populares y las luchas por la reforma universitaria |
Temas: | Lucha política 10 junio 1971 Movimientos sociales Movimientos estudiantiles Universidades Movimiento estudiantil universitario |
Título: | Hacia las primarias del 97 |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 15, 11, 1995. 15 de noviembrede1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Para impulsar el movimiento social y político de la nueva república, es necesaria la victoria de las izquierdas en las elecciones de 1997 |
Temas: | Partidos políticos Movimientos sociales Elecciones federales |
Título: | Los cambios: nuevo mapa político nacional |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, Excélsior, 8, 04, 11, 1990. 04 de noviembrede1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Se está bosquejando un nuevo mapa político nacional. Si los cambios consiguen aproximar la vida política formal con la realidad del movimiento social, será posible avanzar hacia la transición democrática nacional |
Temas: | Movimientos sociales Partidos políticos Transición democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Nueva república y vieja constitución |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 08, 2, 1996. 08 de febrerode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El proyecto de la "nueva república" no es simplemente una reforma electoral o política. Se trata de un compromiso radical para poner fin al sistema autoritario y realizar un nuevo comienzo |
Temas: | Reforma política Reforma electoral Sistema político; Régimen político Movimientos sociales |
Título: | Por la nueva república |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 05, 2, 1995. 05 de febrerode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Critica a quienes llaman a formar un movimiento democrático satanizando a otras corrientes de oposición. Sostiene que el movimiento por la nueva república es por definición plural |
Temas: | Democracia Partidos políticos Oposición política Movimientos sociales |
Título: | Salir de la órbita del gobierno y del Estado |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 30, 7, 1995. 30 de juliode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Propone a las fuerzas de izquierda que dejen de ver al gobierno y al Estado como sus únicos puntos de referencia, para preferir el diálogo con los movimientos sociales |
Temas: | Movimientos sociales Política Izquierda Estado |
Título: | Todos somos Marcos |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 19, 2, 1995. 19 de febrerode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El vigor del movimiento pacifista y democrático es manifiesto. Las organizaciones no gubernamentales, los intelectuales, el Partido de la Revolución Democrática y Cuauhtémoc Cárdenas han recobrado un protagonismo importante que muestra la urgencia de caminar con pasos firmes hacia la tan anunciada y frustrada reforma de Estado |
Temas: | Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Subcomandante Marcos Partido de la Revolución Democrática; PRD Organizaciones no Gubernamentales; ONG Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Reforma política Movimientos sociales |