Título: | A quién le conviene el aislamiento del PRD |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 17, 7, 1990. 17 de juliode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La defensa intransigente del Partido de la Revolución Democrática ante los ataques gubernamentales, supone también la crítica fraternal a sus errores y las limitaciones de su política. Estas son las reglas mínimas de una nueva cultura política |
Temas: | Gobierno Sistema político; Régimen político Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Acuerdos de unidad o salvación nacional |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, ^d08, 1, 1995. 08 de enerode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Para enfrentar los problemas nacionales, el nuevo gobierno de Ernesto Zedillo debe apartarse tanto de los esquemas priístas tradicionales como del neoliberalismo salinista |
Temas: | Sistema político; Régimen político Zedillo Ponce de León Ernesto Acuerdos Neoliberalismo |
Título: | Adiós a una época |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, Crónica, 7, 07, 1, 1999. 07 de enerode1999 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Considera que, para la izquierda mexicana, está cerrado el ciclo de la aspiración heroica hacia el socialismo de tipo soviético. También está llegando a su fin el régimen priísta de partido hegemónico. Por lo tanto, se propone reflexionar en busca de nuevas opciones de cambio |
Temas: | Oposición política Sistema político; Régimen político Partido Revolucionario Institucional; PRI Izquierda |
Título: | Buenos días democracia... |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 14, 12, 1989. 14 de diciembrede1989 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | México no debe continuar sometido a una tradición autoritaria y pueblerina, mientras los grandes cambios sacuden al mundo y comienza una era promisoria para la humanidad en el umbral del siglo XXI |
Temas: | Autoritarismo Sistema político; Régimen político México Voto |
Título: | Debate en medio del diluvio |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 09, 10, 1994. 09 de octubrede1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La descomposición moral del régimen del gobierno del Partido Revolucionario Institucional crea condiciones mejores para conquistar el cambio económico, social y político en México |
Temas: | Reforma social Reforma política Sistema político; Régimen político Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Democracia o barbarie (1) |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 13, 08, 1, 1994. 08 de enerode1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Hoy más que nunca, el camino pacífico del cambio democrático es la vía para ponerle fin a un sistema autoritario y anacrónico, que ha dejado como saldo a un país poblado por millones de pobres y miserables |
Temas: | Transición democrática Pobreza Sistema político; Régimen político Chiapas |
Título: | El sistema político goza de cabal salud |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | R, ¡Viva!, 21, 20, 9, 1991. ^h. 48. 20 de septiembrede1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Describe la propaganda optimista y favorable al Partido Revolucionario Institucional y a su gobierno que se difunde a través de los medios masivos a nivel nacional. Se pregunta si ahora el partido oficial podrá ganar las elecciones sin cometer fraude |
Temas: | Elecciones Medios de comunicación de masas Partido Revolucionario Institucional; PRI Sistema político; Régimen político |
Título: | Incierto destino del corporativismo |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | R, La Crisis, 18, 28, 7, 1998. ^h. ^j28 de juliode1998. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Un régimen político basado en el control corporativo de trabajadores y patrones no puede aspirar a construir una república moderna y democrática. El discurso oficial de la Revolución Mexicana ha sido en realidad la coartada perfecta para legitimar el despotismo presidencialista |
Temas: | Patrones Obreros Sistema político; Régimen político Sindicalismo |
Título: | La crisis política |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 15, 27, 10, 1996. 27 de octubrede1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | México ha vivido en los últimos años un caos sin ruptura o según, la fórmula de Antonio Gramsci, un equilibrio catastrófico. Existe una feroz lucha en y por el poder. La prolongación de este caos sin ruptura puede conducir al país a una grave descomposición política, social y moral |
Temas: | Sistema político; Régimen político Lucha política Gramsci Antonio |
Título: | La cucaracha ya no quiere caminar... |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 04, 9, 1993. 04 de septiembrede1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión en materia electoral, no contribuirán a superar la crisis del sistema político mexicano, ya que no pueden contrarrestar el desmantelamiento neoliberal del Estado surgido de la Revolución Mexicana |
Temas: | Estado Neoliberalismo Congreso de la Unión Sistema político; Régimen político Reforma electoral |
Título: | La desconfianza en los políticos |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 18, 1, 1996. 18 de enerode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La terrible paradoja de México es que sin política, el país corre el riesgo de perpetuar este caos sin ruptura en el que vivimos hace varios años |
Temas: | Crisis política Política Sistema político; Régimen político |
Título: | La modernidad: nueva cultura política |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 04, 9, 1990. 04 de septiembrede1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Todo el curso de la llamada Revolución Mexicana ha impulsado el desarrollo capitalista del país. El sistema de partido de Estado y el régimen presidencialista no son elementos aleatorios o contradictorios con el sistema político mexicano |
Temas: | Sistema político; Régimen político Presidencialismo Capitalismo Revolución mexicana Estado |
Título: | La vida está en otra parte |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 08, 5, 1994. 08 de mayode1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El sistema autoritario mexicano atrofió a la sociedad a tal punto que las expectativas de cambio se han refugiado en una coalición de expriístas, excomunistas, expanistas y ciudadanos que tienen como vértice la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas |
Temas: | Sistema político; Régimen político Elecciones federales Transición democrática Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc |
Título: | Lo viejo que aún no muere y lo nuevo que aún no nace |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | R, La Crisis, ^d31, 5, 1997. ^h. ^j31 de mayode1997. XX. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La ausencia de un bloque político, social, cultural y étnico poderoso y unido puede conducir a un fortalecimiento de las tendencias conservadoras y autoritarias. Sin embargo, la situación internacional y la creciente influencia de las fuerzas nacionales reformadoras tienen la capacidad de aislar a los "dinosaurios" |
Temas: | Oposición política Sistema político; Régimen político Reforma política |
Título: | Nueva república y vieja constitución |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 08, 2, 1996. 08 de febrerode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El proyecto de la "nueva república" no es simplemente una reforma electoral o política. Se trata de un compromiso radical para poner fin al sistema autoritario y realizar un nuevo comienzo |
Temas: | Reforma política Reforma electoral Sistema político; Régimen político Movimientos sociales |
Título: | Por una democracia pluripartidista hacia una nueva república |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | R, Proceso, 10, 14, 8, 1988. ^h. ^j14 de agostode1988. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El 6 de julio se produjo un cambio radical, que se gestó por décadas. Las leyes escritas y no escritas del México presidencialista, patrimonial y corporativo, quedaron atrás |
Temas: | Sistema político; Régimen político México Elecciones federales |
Título: | Presidencialismo, la barrera: refundación de la república |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | R, La Crisis, 23-24, 08, 7, 1997. ^h. ^j08 de juliode1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Sostiene que la tradición presidencialista impide el pleno funcionamiento democrático de las instituciones republicanas |
Temas: | Sistema político; Régimen político Democracia Presidencialismo |
Título: | Sensatez ante lo podrido |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, ^d17, 3, 1995. 17 de marzode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Para transitar de una cultura autoritaria habituada a razonamientos perezosos a una cultura democrática madura es indispensable educarnos en el hábito de juzgar y analizar los hechos con serenidad, sin catastrofismo |
Temas: | Sistema político; Régimen político Autoritarismo Democracia |
Título: | Socialismo renovado y alianza democrática nacional |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 27, 11, 1993. 27 de noviembrede1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Para librar la batalla contra el autoritarismo del sistema político mexicano y la política económica del salinismo se requiere construir una gran alianza de fuerzas sociales, culturales y políticas |
Temas: | Política económica Sistema político; Régimen político Autoritarismo Alianzas políticas Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Strip tease del priísmo |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 24, 9, 1995. 24 de septiembrede1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los escándalos sobre corrupción y conflictos entre diversos personajes del gobierno federal y el Partido Revolucionario Institucional, asegurando que son indicios de la descomposición del régimen político, pero no deben distraer a la izquierda de la tarea de elaboración de una alternativa para la transformación social y política del país |
Temas: | Sistema político; Régimen político Transición democrática Gobierno Izquierda Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Una familia de tantas |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 16, 18, 6, 1995. 18 de juniode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Ernesto Zedillo enfrenta un grave dilema: o rompe con las familias priístas que lo encumbraron o queda como rehén de las mismas |
Temas: | Sistema político; Régimen político Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto |