Título: | 10 de junio: combate por la libertad (segunda y última parte) |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 10, 6, 1991. 10 de juniode1991 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La conmemoración de los 20 años del movimiento del 10 de junio de 1971 no es por nostalgia generacional. Es un episodio de la lucha política que nos puede aportar grandes enseñanzas y estímulos para mejorar y desarrollar el combate contra el autoritarismo |
Temas: | Lucha política 10 junio 1971 Movimiento estudiantil universitario |
Título: | 25 años después, la lucha continúa |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 26, 7, 1993. 26 de juliode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El 68 mexicano, como el del resto del mundo, fue un movimiento libertario. Sus logros e influencias no son solamente políticos o institucionales. Su generosidad y utopía no permiten encajonarlo en los límites de una lucha gremialista o de carácter reformador del Estado |
Temas: | Lucha política Estado Movimiento estudiantil de 1968 |
Título: | Adiós a una época |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, Crónica, 7, 07, 1, 1999. 07 de enerode1999 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Considera que, para la izquierda mexicana, está cerrado el ciclo de la aspiración heroica hacia el socialismo de tipo soviético. También está llegando a su fin el régimen priísta de partido hegemónico. Por lo tanto, se propone reflexionar en busca de nuevas opciones de cambio |
Temas: | Oposición política Sistema político; Régimen político Partido Revolucionario Institucional; PRI Izquierda |
Título: | Al borde del abismo |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, Crónica, 8, 17, 12, 1998. 17 de diciembrede1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Las visiones comunes del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional sobre el proyecto económico junto con la presión de Vicente Fox han alejado a los panistas del perredismo y los acercan cada vez más al gobierno. El desenlace es predecible: la alianza PRI-PAN retorna a la Cámara de Diputados, perdiéndose la efímera mayoría opositora derivada de los votos conquistados en julio de 1997 |
Temas: | Cámara de Diputados Partido de la Revolución Democrática; PRD Política económica Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Fox Quezada Vicente |
Título: | Alianza Democrática Nacional |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 22, 1, 1994. 22 de enerode1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Llama a multiplicar los esfuerzos para ganar a la mayoría de los mexicanos para el cambio y aislar a las fuerzas conservadoras y continuistas |
Temas: | Alianzas políticas Partidos políticos Elecciones federales |
Título: | Alianza democrática, vía para derrotar al gatopardismo |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 11, 12, 1993. 11 de diciembrede1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Describe los elementos que componen la Alianza Democrática Nacional con miras a las elecciones federales de 1994 |
Temas: | Partidos políticos Alianzas políticas Elecciones federales |
Título: | Aproximaciones |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, ^d23, 6, 1996. 23 de juniode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La mesa de Bucareli, Marcos y los "Compromisos con la Nación" parecen acercamos al acuerdo tan aplazado de la reforma política |
Temas: | Gobierno Negociación Reforma política Subcomandante Marcos |
Título: | Cambio: el gozo anticipado |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | R, La Crisis, ^d19, 7, 1997. ^h. ^j19 de julio de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Analiza los resultados de las elecciones federales de julio de 1997, concluyendo que no dejan en claro si se abandonará o se profundizará en las reformas neoliberales |
Temas: | Elecciones federales Política económica Neoliberalismo |
Título: | Congreso Constituyente para una nueva república |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 12, 29, 5, 1994. 29 de mayode1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Se suma a la propuesta neocardenista de un congreso constituyente para fundar la nueva república que establezca un Estado multinacional, democrático y con una reforma social que coloque al país en el rumbo del desarrollo económico con equidad |
Temas: | Estado Congreso de la Unión Reforma política Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc |
Título: | Contraataque |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 12, 23, 7, 1995. 23 de juliode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la presunta pugna política entre el presidente Ernesto Zedillo y el expresidente Carlos Salinas |
Temas: | Política Zedillo Ponce de León Ernesto Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Cuatro reapariciones |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 14, 26, 2, 1995. 26 de febrerode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta algunos hechos políticos y culturales de días recientes, como un manifiesto público de Octavio Paz |
Temas: | Cultura Política Paz Octavio |
Título: | De la unidad a la dispersión |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 23, 7, 1995. 23 de juliode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los fallos en la organización del Partido de la Revolución Democrática y sus consecuencias para el momento crítico que viven las fuerzas de izquierda en México |
Temas: | Partidos políticos Oposición política Izquierda Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Debate en medio del diluvio |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 09, 10, 1994. 09 de octubrede1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La descomposición moral del régimen del gobierno del Partido Revolucionario Institucional crea condiciones mejores para conquistar el cambio económico, social y político en México |
Temas: | Reforma social Reforma política Sistema político; Régimen político Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Diálogos, memorias y retiro |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 15, 23, 10, 1994. 23 de octubrede1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los efectos del levantamiento zapatista chiapaneco en la pugna de poder entre los principales militantes priístas |
Temas: | Lucha política Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Echeverría, otra vez |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 17, 24, 9, 1995. 24 de septiembrede1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la presunta intervención del expresidente Luis Echeverría en la pugna política entre Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari |
Temas: | Política Salinas de Gortari Carlos Zedillo Ponce de León Ernesto Echeverría Alvarez Luis |
Título: | El caso Colosio: ¿una mascarada? |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 8, 31, 3, 1996. 31 de marzode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La divulgación de los detalles y polémicas policíacas en torno al asesinato de Luis Donaldo Colosio no debe aceptarse como un sustituto de la lucha por la reforma política y la transición mexicana a la democracia |
Temas: | Reforma democrática Reforma política Asesinatos Colosio Murrieta Luis Donaldo |
Título: | El movimiento del 10 de junio de 1971. (Primera parte) |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 09, 6, 1991. 09 de juniode1991 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El 10 de junio de 1971 se cerró un ciclo del movimiento estudiantil. Este se había iniciado en 1956, cuando el internado del Politécnico fue tomado por el ejército. Durante toda la década de los sesenta, el movimiento estudiantil actuó sobre dos grandes vertientes: el apoyo a los movimientos populares y las luchas por la reforma universitaria |
Temas: | Lucha política 10 junio 1971 Movimientos sociales Movimientos estudiantiles Universidades Movimiento estudiantil universitario |
Título: | Fin al encono |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, ^d15, 9, 1996. 15 de septiembrede1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Afirma que México está siendo presa de la autodenigración, la intolerancia y la simulación política |
Temas: | Políticos Política México |
Título: | Fin de año y ¿de época? |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 08, 1, 1996. 08 de enerode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La debilidad de las fuerzas sociales y de las izquierdas así como su extravío y confusión ideológicas no han permitido que esas fuerzas jueguen un papel significativo durante los últimos doce meses |
Temas: | Oposición política Izquierda |
Título: | Guerras de papel |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 16, 11, 12, 1994. 11 de diciembrede1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la situación política nacional en los primeros días de gobierno de Ernesto Zedillo |
Temas: | Gobierno Política Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | La crisis política |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 15, 27, 10, 1996. 27 de octubrede1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | México ha vivido en los últimos años un caos sin ruptura o según, la fórmula de Antonio Gramsci, un equilibrio catastrófico. Existe una feroz lucha en y por el poder. La prolongación de este caos sin ruptura puede conducir al país a una grave descomposición política, social y moral |
Temas: | Sistema político; Régimen político Lucha política Gramsci Antonio |
Título: | La cuestión del partido del 6 de julio |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 10, 10, 1988. 10 de octubrede1988 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Ante la inconformidad generada por la manipulación de las elecciones presidenciales del 6 de julio de 1988, urge integrar a la izquierda marxista en la fusión de una nueva alianza opositora |
Temas: | Oposición política Elecciones federales Izquierda Fraude electoral |
Título: | La desconfianza en los políticos |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 18, 1, 1996. 18 de enerode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La terrible paradoja de México es que sin política, el país corre el riesgo de perpetuar este caos sin ruptura en el que vivimos hace varios años |
Temas: | Crisis política Política Sistema político; Régimen político |
Título: | La grilla está en la calle |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 15, 5, 1994. 15 de mayode1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El debate entre candidatos presidenciales no llegó a mostrar las propuestas y programas o plataformas del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática |
Temas: | Plataformas políticas Partido Acción Nacional; PAN Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | La imaginación al poder |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 27, 2, 1995. 27 de febrerode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | S |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la posibilidad de capitalizar la coyuntura del movimiento zapatista chiapaneco en favor del movimiento por una "nueva república" |
Temas: | Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Reforma política Subcomandante Marcos |
Título: | La izquierda mexicana: promover el debate nacional |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, Excélsior, 8, 28, 10, 1989. 28 de octubrede1989 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El Partido de la Revolución Democrática tiene como desafío principal construir un gran partido de masas que incluya a todas las corrientes políticas e ideológicas capaces de operar eficazmente en la lucha política cotidiana |
Temas: | Lucha de masas Lucha política Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | La lucha continúa |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, Crónica, 8, 08, 10, 1998. 08 de octubrede1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Critica a quienes tratan de convertir al 2 de octubre en una fecha más de conmemoración cívica. Insiste en que debe ser un estímulo para continuar la lucha libertaria y justiciera |
Temas: | 2 octubre 1968 Lucha política Movimientos estudiantiles |
Título: | La nueva república : una salida |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, Excélsior, ^d30, 9, 1989. 30 de septiembrede1989 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Propone un nuevo acuerdo político nacional, para que partidos, gobierno y la sociedad, funden la nueva república con normas, instituciones políticas, culturales y sociales que sí puedan responder a las crecientes dificultades que enfrenta la nación |
Temas: | Sociedad civil Partidos políticos Reforma política |
Título: | Las máscaras |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 30, 1, 1994. 30 de enerode1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Asegura que el levantamiento armado zapatista en Chiapas y la movilización social en favor de una solución pacífica, pueden convertirse en factores favorables para la lucha por el establecimiento de una "nueva república" |
Temas: | Reforma democrática Chiapas Reforma política Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Las provocaciones de Porfirio |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | R, ¡Viva!, 17, 18, 10, 1990. ^h. 52. 18 de octubrede1990. 2. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña las actividades políticas de Porfirio Muñoz Ledo |
Temas: | Política Muñoz Ledo Porfirio |
Título: | Lo viejo que aún no muere y lo nuevo que aún no nace |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | R, La Crisis, ^d31, 5, 1997. ^h. ^j31 de mayode1997. XX. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La ausencia de un bloque político, social, cultural y étnico poderoso y unido puede conducir a un fortalecimiento de las tendencias conservadoras y autoritarias. Sin embargo, la situación internacional y la creciente influencia de las fuerzas nacionales reformadoras tienen la capacidad de aislar a los "dinosaurios" |
Temas: | Oposición política Sistema político; Régimen político Reforma política |
Título: | Los errores de diciembre y Aspe |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 14, 17, 7, 1995. 17 de juliode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reseña la explicación dada por Pedro Aspe Armella al desastre financiero mexicano de diciembre de 1994 |
Temas: | Política económica Aspe Armella Pedro |
Título: | Mayor presupuesto a la educación |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | R, ¡Viva!, 15, 25, 11, 1991. ^h. 112. 25 de noviembrede1991. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | A propósito del aniversario 40 de la apertura de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, comenta el nuevo intento de elevar las colegiaturas que cobra la institución. Exige al gobierno federal que aumente el subsidio a la educación superior |
Temas: | Cuotas Política educativa Subsidios Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | Nueva república y vieja constitución |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 08, 2, 1996. 08 de febrerode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El proyecto de la "nueva república" no es simplemente una reforma electoral o política. Se trata de un compromiso radical para poner fin al sistema autoritario y realizar un nuevo comienzo |
Temas: | Reforma política Reforma electoral Sistema político; Régimen político Movimientos sociales |
Título: | Nuevo comienzo (1) |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 11, 9, 1994. 11 de septiembrede1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre los resultados de las elecciones federales de agosto de 1994. Propone que el Partido de la Revolución Democrática, con su participación electoral y sus demandas de limpiar la elección, sean parte de un movimiento amplio y vigoroso de reforma económica, política y social |
Temas: | Reforma social Reforma política Elecciones federales Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Nuevo comienzo (2) |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 13, 05, 1, 1997. 05 de enerode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El proceso electoral de 1997 manifiesta tendencias consistentes en favor de las oposiciones. Algunas encuestas muestran la disposición de los ciudadanos a sufragar por una coalición opositora del Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática. No obstante, esta posibilidad parece remota |
Temas: | Elecciones federales Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Nuevo mapa político nacional |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 03, 11, 1989. 03 de noviembrede1989 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El bloque social y político dirigido por Cuauhtémoc Cárdenas comienza a cambiar las tesis tradicionales de la Revolución Mexicana por la propuesta de una revolución democrática |
Temas: | Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Revolución democrática Revolución mexicana Lucha política |
Título: | Nuevo partido |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 21, 5, 1995. 21 de mayode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Enumera las dificultades para organizar un nuevo partido nacional de izquierda en México |
Temas: | Oposición política Partidos políticos Izquierda Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Nuevos desafíos, viejas mañas |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 11, 12, 1994. 11 de diciembrede1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Ante los resultados electorales del 21 de agosto de 1994, la oposición aglutinada alrededor del Partido de la Revolución Democrática tiene la urgencia de reconstruirse |
Temas: | Oposición política Elecciones federales Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Pacto del patito feo |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 01, 1, 1998. 01 de enerode1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la escasa atención que ha recibido la "Agenda básica para la reforma del Estado" pactada entre el gobierno federal y los partidos políticos |
Temas: | Reforma democrática Partidos políticos Gobierno Reforma política |
Título: | Por la nueva república |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 05, 2, 1995. 05 de febrerode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Critica a quienes llaman a formar un movimiento democrático satanizando a otras corrientes de oposición. Sostiene que el movimiento por la nueva república es por definición plural |
Temas: | Democracia Partidos políticos Oposición política Movimientos sociales |
Título: | Recuperar la iniciativa social |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 24, 11, 1991. 24 de noviembrede1991 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La izquierda democrática requiere ir más allá de una política contestataria en el plano electoral y retomar la iniciativa social |
Temas: | Oposición política Izquierda |
Título: | Reforma o restauración: a fundar una nueva república |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | R, La Crisis, 12-13, 07, 7, 1997. ^h. ^j07 de juliode1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Es posible que ocurra una inédita ruta en la transición mexicana mediante la victoria electoral de las oposiciones en 1997. En ese escenario será inevitable construir una gran alianza política, social, cultural y étnica capaz de fundar una nueva república |
Temas: | Alianzas políticas Transición democrática Oposición política Elecciones federales |
Título: | Reformas constitucionales |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 06, 2, 1990. 06 de febrerode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Lorenzo Meyer ha señalado la contradicción en el neoliberalismo gubernamental, con su premura por insertarnos en la economía mundial capitalista y, al mismo tiempo, la resistencia para realizar grandes reformas políticas |
Temas: | Capitalismo Economía Reforma política Meyer Lorenzo Neoliberalismo |
Título: | Revelaciones a medias |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 9, 08, 10, 1995. 08 de octubrede1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La descomposición del régimen priísta amenaza con arrastrar al conjunto de la nación al abismo. Hoy más que nunca la disyuntiva es democracia o barbarie |
Temas: | Reforma política Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Riesgo de una mascarada restauradora: la transición vacía |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | R, La Crisis, ^d26, 7, 1997. ^h. ^j26 de julio de 1997. ^l |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Ni el Partido Acción Nacional ni el Partido de la Revolución Democrática han trazado un proyecto de cambios en el rumbo de la política social y económica. Sin modificaciones en el régimen político y sin consensos en el proyecto económico y social, la transición estará vacía de contenido |
Temas: | Política social Política económica Transición democrática Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Rumores, fracturas y cartas |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 8, 17, 11, 1995. 17 de noviembrede1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La reducción de la lucha política a una especie de telenovela podrá ser todo lo espectacular que se quiera, pero sería el peor camino para sanear la vida política nacional |
Temas: | Reforma política Lucha política Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Rusificación en México |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, ^d21, 5, 1995. 21 de mayode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Siguiendo a Lorenzo Meyer, establece una analogía entre la situación política mexicana de 1995 y la descomposición del orden establecido en la URSS |
Temas: | Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Política económica Meyer Lorenzo |
Título: | Salir de la órbita del gobierno y del Estado |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 30, 7, 1995. 30 de juliode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Propone a las fuerzas de izquierda que dejen de ver al gobierno y al Estado como sus únicos puntos de referencia, para preferir el diálogo con los movimientos sociales |
Temas: | Movimientos sociales Política Izquierda Estado |
Título: | Socialismo renovado y alianza democrática nacional |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 27, 11, 1993. 27 de noviembrede1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Para librar la batalla contra el autoritarismo del sistema político mexicano y la política económica del salinismo se requiere construir una gran alianza de fuerzas sociales, culturales y políticas |
Temas: | Política económica Sistema político; Régimen político Autoritarismo Alianzas políticas Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Sube la temperatura política |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | R, ¡Viva!, 25, 11, 10, 1990. ^h. 51. 11 de octubrede1990. 2. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las posibles alianzas y pugnas para las elecciones federales de 1991 |
Temas: | Alianzas políticas Elecciones federales |
Título: | Tibia apertura y grupo compacto |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, ^d01, 12, 1994. 01 de diciembrede1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la composición del gabinete presidencial designado por Ernesto Zedillo, asegurando que refleja el intento de iniciar una apertura hacia la reforma política |
Temas: | Gabinete presidencial Reforma política Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Todos somos Marcos |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 19, 2, 1995. 19 de febrerode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El vigor del movimiento pacifista y democrático es manifiesto. Las organizaciones no gubernamentales, los intelectuales, el Partido de la Revolución Democrática y Cuauhtémoc Cárdenas han recobrado un protagonismo importante que muestra la urgencia de caminar con pasos firmes hacia la tan anunciada y frustrada reforma de Estado |
Temas: | Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Subcomandante Marcos Partido de la Revolución Democrática; PRD Organizaciones no Gubernamentales; ONG Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Reforma política Movimientos sociales |
Título: | Torpezas y misterios |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 13, 30, 5, 1996. 30 de mayode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Las modificaciones del discurso original del Ejército Zapatista de Liberación Nacional -declaración de guerra al Gobierno y al Ejército mexicanos- por una opción política partidaria de los cambios democráticos debe verse como una genuina y sensible mutación de un movimiento |
Temas: | Democracia Cambio social Política Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Transición aplazada |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 14, 8, 1993. 14 de agostode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Analiza las modificaciones propuestas a la legislación federal electoral, asegurando que seguirá siendo injusta en favor del partido hegemónico |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales; LFOPPE |
Título: | Transición democrática ya |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 12, 15, 1, 1994. 15 de enerode1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La rebelión armada del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas reafirma la urgencia de buscar una transición pacífica hacia la democracia y el cambio de las políticas nacionales en materias económica y social |
Temas: | Chiapas Política económica Política social Transición democrática Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Transición frustrada |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 03, 7, 1993. 03 de juliode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Si los ciudadanos no encuentran un camino para obligar a la clase política, sobre todo al gobierno y al Partido Revolucionario Institucional, a emprender una gran reforma política la transición se habrá frustrado |
Temas: | Sociedad civil Partido Revolucionario Institucional; PRI Reforma política Partidos políticos |
Título: | Un año después |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 9, 01, 1, 1998. 01 de enerode1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | La rebelión de los indios en Chiapas fue el detonador de una crisis política, económica y social cuya existencia nadie discute hoy en México |
Temas: | Crisis política Crisis económica Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Un desafío a Zedillo |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, ^d24, 11, 1994. 24 de noviembrede1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | El presidente electo Ernesto Zedillo está colocado ante un desafío: o impulsa junto a otros partidos y el conjunto de la sociedad los cambios imprescindibles para llevar a cabo la gran reforma del régimen político, o se somete a los intereses de los grupos más conservadores del Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Reforma política Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Una década perdida |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, La Jornada, ^d01, 2, 1996. 01 de febrerode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Asegura que el presidente Ernesto Zedillo ha puesto tales límites a la reforma política que ésta no podrá culminar exitosamente en un futuro cercano |
Temas: | Reforma política Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Velando armas |
---|---|
Autor: | Ortega Juárez Joel |
Fuente: | P, El País, 14, 29, 12, 1996. 29 de diciembrede1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | JOJ |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Desde que el presidente Ernesto Zedillo admitió públicamente que los comicios fueron inequitativos hasta la aprobación de las leyes electorales -por el Partido Revolucionario Institucional en solitario-, contemplamos el fracaso de una reforma política sustentada en el consenso de los partidos registrados |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Reforma política Partidos políticos Zedillo Ponce de León Ernesto |