Título: | Vuelos en sueño y realidad : el nudo borromeo |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 18, 2, 1995. 18 de febrerode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Aunque cine, teatro y literatura pertencen a las artes de al ficción, son muchas las diferencias que las separa, Jacques Lacan el refundador del psicoanálisis definió tres dominios de la mente humana, el real, el imaginario y el simbólico dependen los unos de ls otros, de igual forma que el teatro, la literatura y el cine |
Temas: | Literatura Cine Teatro Lacan Jacques Psicoanálisis |
Título: | Vuelos en sueño y realidad : el silencio del mar |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 11, 3, 1995. 11 de marzode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | En el momento en que nos sumergimos en una obra de ficción, renunciamos a nuestra libertad y nos dejamos llevar de la mano del escritor o realizador. Aunque el lector siempre complementa el texto y el espectador la historia |
Temas: | Ficción Literatura Psicología Cine |
Título: | Vuelos en sueño y realidad : fisgonear |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 25, 2, 1995. 25 de febrerode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | El consumidor de ficción es un intruso invisible, ya sea de teatro, de cine o de literatura, a través del relato puede observar a los personajes en situaciones decisivas sin que éstos sospechen que están siendo observados, puede entrar sin ser visto e incluso cumplir el descabellado anhelo de penetrar en las mentes de otars personas y pasearse por sus pensamientos secretos, luego relaciona todo esto con Freud y sus planteamientos respecto a las perversiones humanas y el exhibisionismo |
Temas: | Teatro Cine Literatura Ficción Freud Sigmund |