Título: | Aprendizaje de la tortura : del placer y el dolor |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 01, 1, 1997. 01 de enerode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | A propósito de los instrumentos de tortura exhibidos en el Palacio de la Inquisición, el autor integra un texto de Renán Cárdenas al respecto. En este se expnen los puntos de vista psicológicos, sociales, jurídicos de la agresión, el dolor y el placer que están ligados al castigo y a la tortura |
Temas: | Cárdenas Renán Psicología Tortura Palacio de la Inquisición Justicia Violencia Sociedad |
Título: | Charles Lynch in memoriam : de hombres, moléculas y bestias |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 01, 8, 1995. 01 de agosto de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | El autor rememora al juez estadounidense Charles Lynch que hace dos siglos instituyó la persecución y linchamiento a disidentes, alude al éxito popular que tenían los linchamientos en los que se producía una extraña combinación entre lo individual y lo colectivo, es como si el sadismo compartido atenuara la culpa, como si se produjera un contagio, y el anonimato permitiera los obscuros impulsos de muerte y destrucción que habitan en los individuos |
Temas: | Filosofía Psicología Estados Unidos Justicia Delincuentes Sociedad |
Título: | Comerciantes de sueño : el camino de flores |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 05, 6, 1993. 05 de juniode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Disertación acerca de la persecución a los fumadores, cuando en torno a las sustancias psicotrópicas se concentra un verdadero enjambre de intereses que se ha constituído en un importante núcleo de poder que enfrenta al otro Poder, el narcotráfico es un negocio que es alimenatdo finalmente por los consumidores |
Temas: | Tabaco Psicología Freud Sigmund Durango Drogas Sociedad Narcotráfico |
Título: | Comerciantes del sueño : placer |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 19, 6, 1993. 19 de juniode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | El autor luego de seis años de abstinencia del tabaco, volvió a fumar en solidaridad con la inaceptable persecución a la que se ven sometidos los fumadores, fumar es ante todo un placer, esto lo ha llevado a pensar que el placer tiene que ver con la desmesura y con la transgresión, no hay placer del todo lícito, no hay placer sin culpa, en este mundo donde se enseñorea el miedo: comer grasas mata, tomar el sol mata, comer azúcar mata, comer sal mata, vivir en el DF mata, hacer el amor mata, es más vivir mata |
Temas: | Cultura Psicología Tabaco Muerte |
Título: | De Dominique a Torquemada : el azar y la verdad |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 07, 10, 1995. 07 de octubre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Para que una coincidencia sea tal, es necesario que alguien se fije en ella, si pasaran inadvertidas, no existirían y el azar no habría dicho nada, percibir es algo que un sujeto realiza de acuerdo con su organización psíquica, de acuerdo con sus pulsiones y represiones inconscientes, de acuerdo con sus valores y su deseo. Descubrir una coincidencia en el mundo, es decubrir una faceta de nuestra interioridad |
Temas: | Valores humanos Psicología Filosofía |
Título: | De Marx al negrito del Batey |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 26, 10, 1991. 26 de octubrede1991 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Reflexión sobre el eurocentrismo marxista y la concepción del mundo de Marx desde su condición de burgues, judío y alemán, lo que lo lleva a disertar sobre el sujeto, la subjetividad y el inconciente |
Temas: | Judíos Psicología Alemania Sociedad Marx Karl |
Título: | La encrucijada : Ares |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 25, 6, 1994. 25 de junio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Se percibe en el ambiente mucha animación debido al próximo Campeonato Mundial de Fútbol, la gente quiere guerra, y los deportes son una forma de representar la guerra. Freud habló para explicar esta característica de los seres humanos de dos pulsiones: Eros, la vida y el amor y Tanatos, la muerte y el odio, el rechazo al otro; ambas conviven en armonía en cada persona |
Temas: | Fútbol Psicología Sociedad Deportes Guerra Freud Sigmund |
Título: | Las guerras y las paces : entendámonos |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 27, 9, 1997. 27 de septiembrede1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.excelsior.com.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Definir es una tarea complicada, ponerle nombre a las cosas resulta insulso y por desgracia de eso se ocupan en gran medida las ciencas jóvenes, por ejemplo la Psicología se empeña en precisar la diferencia entre una neurosis ansiosodepresia y una neurosis depresivo ansiosa, la lengua funciona como un código, sin embargo su función principal no es el entendimiento entre las personas, la palabra estructura la realidad, es la que crea la cosa y no al revés, toda esta disertación tiene relación con la discusión sobre la violencia |
Temas: | Psicología Lenguaje Violencia |
Título: | Prohibir y castigar : el sueño del monstruo |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 10, 4, 1993. 10 de abrilde1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | El sueño de la razón engendra monstruos es el título de una de las obras de Francisco de Goya, el sueño del progreso y desarrollo, ha creado un mecanismo de alienación, hacer dinero se ha convertido en el único medio de gozar, los sueños en efecto engendraron monstruos |
Temas: | Psicología Dinero Desarrollo económico Goya Francisco de |
Título: | Vuelos en sueño y ralidad : el nudo borromeo |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 18, 2, 1995. 18 de febrerode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | El nudo borromeo tiene tres círculos unidos, si se desata uno de ellos, los otros dos quedan sueltos. El autor utiliza este ejemplo para explicar los tres dominios de la mente: el real, el imaginario y el simbólico según Jacques Lacan |
Temas: | Sociedad Psicología Lacan Jacques |
Título: | Vuelos en sueño y realidad : el silencio del mar |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 11, 3, 1995. 11 de marzode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | En el momento en que nos sumergimos en una obra de ficción, renunciamos a nuestra libertad y nos dejamos llevar de la mano del escritor o realizador. Aunque el lector siempre complementa el texto y el espectador la historia |
Temas: | Ficción Literatura Psicología Cine |
Título: | Vuelos en sueño y realidad : Oblomov |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 17, 3, 1995. 17 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Se dice que una imagen vale más que mil palabras, es falso, una imagen es una imagen y una palabra es una palabra, el tránsito de lo simbólico a lo imaginario y viceversa, es el paso de la muerte, siemrpe se muere algo en el camino, convertir una imagen en palabras requiere el proceso de describir y el de pasar de las palabras a la imagen es el de imaginar, el espectador de cine no puede andar imaginando nada |
Temas: | Lenguaje Arte Filosofía Psicología Cine |