Referencias de Perelló Marcelino sobre: Guerra





Título: Balanza que osila : maniqueo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 08, 7, 1995. 08 de juliode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación acerca del Derecho, las leyes y la Jurisprudencia, que es tan flexible como la ética y la moral. Discute sobre el maniqueismo que es antirevolucioanrio, no obstante la revolución que es guerra es maniquea
Temas: Leyes Revolución Guerra Etica Filosofía
 

 


 
Título: Delirio de guerrear : irracionalidad
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 30, 1, 1991. 30 de enerode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Henry Miller comentó que cuando uno está a punto de hacer el amor es como si el cerebro se desconectara y sólo existiera ese fin, lo mismo ocurre con la guerra. Comenta una historia en la que un padre explica a su hijo el razón de las guerras
Temas: Miller Henry Guerra
 

 


 
Título: Desde el amor y el dolor : Magda
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 14, 1, 1995. 14 de enerode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El autor interrumpe la serie sobre el cine para mencionar la muerte de una compañera Magdalena Ursul Solanes, dice que a los cuarenta uno aprende que se va a morir y a los cincuenta que se va a morir pronto, exhilida de España con motivo de la Guerra Civil, llegó a México a principios de los cuarenta, luego relata algunas viscicitudes del exilio
Temas: Guerra Civil Española España Muerte Sociedad Exiliados
 

 


 
Título: El enclave somalí : diplomacia
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 09, 1, 1993. 09 de enero de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: A propósito de una discusión sobre la invación en Somalia, el autor y algunos amigos decidieron jugar Diplomacia, en el artículo se explica el juego que se jugaba en los años sesentas utilizando a las potencias europeas que participaron en la Primera Guerra Mundial, la gran lección del juego es que bien aprovechadas al traición y el engaño bien utilizados redituan ganancias
Temas: Europa Somalia Imperialismo Guerra Sociedad
 

 


 
Título: Estados y naciones : los judíos
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 08, 3, 1991. 08 de marzode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Los reflectores se trasladan del Tigris a Israel, los judíos y los gitanos dos naciones sin Estado. Si los judíos logran consolidar su Estado, qué pasará con la tierra poseída que dejará de ser la tierra prometida, pues los judíos nacidos hoy en Israel no son los de la diáspora
Temas: Judíos Israel Guerra
 

 


 
Título: Estados y naciones : torre de Babel
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 16, 2, 1991. 16 de febrerode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Durante los aproximados cinco mil años de civilización la guerra ha sido al forma de dirimir los conflictos entre las naciones, el Medio Oriente por estar en la zona de afluencia de los tres continentes ha presentado un mayor número de conflictos a la vez que ha sido la zona del que han surgido las más preciosas joyas del pensamiento y el arte
Temas: Nación Estado Guerra Medio Oriente Filosofía
 

 


 
Título: Euskadi ta Askatasuna : dirimir
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 19, 8, 1995. 19 de agostode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexión sobre la justicia, el País Vasco y su libertad. Los postulados de la ETA se basan en el País Vasco es distinto a España por lengua, cultura, geografía e historia; que el Pa{is Vasco está sometido por la fuerza al Estado Español y que la úncia forma de recuperar su independencia es decalrando al guerra y venciendo al invasor
Temas: Geografía Historia Lenguaje Cultura Nación Guerra Francia España Estado País Vasco Euskadi Ta Askatasuna; ETA
 

 


 
Título: Euskadi ta Askatasuna : dirimir
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 19, 7, 1995. 19 de juliode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación sobre la justicia y el ejercicio de juzgar. En la génesis de cada ser humano está la violencia, de igual manera que está en en la génesis de cada Estado, está en las luchas de independencia, en las revoluciones. Pone como ejemplo el caso del País Vasco y su lucha por la independencia
Temas: Euskadi Ta Askatasuna; ETA País Vasco Justicia Revolución Guerra Violencia
 

 


 
Título: La encrucijada : Ares
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 25, 6, 1994. 25 de junio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Se percibe en el ambiente mucha animación debido al próximo Campeonato Mundial de Fútbol, la gente quiere guerra, y los deportes son una forma de representar la guerra. Freud habló para explicar esta característica de los seres humanos de dos pulsiones: Eros, la vida y el amor y Tanatos, la muerte y el odio, el rechazo al otro; ambas conviven en armonía en cada persona
Temas: Fútbol Psicología Sociedad Deportes Guerra Freud Sigmund
 

 


 
Título: La encrucijada : guerra y guerrilla
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 28, 1, 1994. 28 de enero de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: A propósito de la tregua en el conflicto chiapaneco para dar paso al diálogo, el autor hace una disertación sobre el uso del lenguaje en México, particularmente en el terreno de la política
Temas: Política Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Guerra Sociedad
 

 


 
Título: La encrucijada : las ardillas del parque hundido
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 12, 2, 1994. 12 de febrerode1994
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Es sorprendente que quienes apoyan al EZLN, lo hagan clamando paz y sean tan ajenos a aquellos que se levantaron en armas, cuando es la primera vez que los propios oprimidos, los jodidos se levantan a reclamar sus derechos, sería muy distinta su posición si la guerra la tuvieran a als puertas de su casa
Temas: Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Guerrilla Guerra
 

 


 
Título: La encrucijada : una sombra
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 19, 3, 1994. 19 de marzo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El conflicto armado que estalló en Chiapas en enero de 1994, poco a poco se ha ido desplazando al terreno político, es como si los responsabales del movimiento y del manifiesto original, hubieran pensado mejor sus demandas, su demanda de democracia es bastante complicada, no solo ellos la piden, pero por ahora ya costó el asesinato de Colosio, no es poca cosa, nada menos el asesinato del Archiduque Francisco Fernando en Sarajevo, desencadenó la Segunda Guerra Mundial
Temas: Segunda Guerra Mundial Política Sarajevo Colosio Murrieta Luis Donaldo Asesinatos Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Guerrilla Guerra
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : chin
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 28, 2, 1998. 28 de febrerode1998
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexión sobre el conato de guerra en Iraq, y el hecho de que Hussein haya cedido a la petición de la ONU de inspeccionar los palacios. Relación del asunto con la televisión por cable y la mala calidad de los programas que transmiten, todo en tono irónico
Temas: Guerra del Golfo Pérsico Hussein Saddam Irak Televisión Organización de las Naciones Unidas; ONU
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : de Freud a Einstein
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 02, 5, 1998. 02 de mayode1998
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Sobre al correspondencia de Freud y Einstein a principios de siglo, acerca de la forma de evitar la guerra, sobre al violencia y al pulsión de muerte en los seres humanos.
Temas: Muerte Violencia Guerra Freud Sigmund Einstein Albert
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : entre los dos garbanzos
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 04, 3, 1998. 04 de marzode1998
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexión sobre la guerra y otras formas de violencia y sobre una carta que Einstein le envió a Freud en 1932 para manifestarle su preocupación por la inminencia de la guerra. Llama a éste el diálogo de los dos pensadores más grandes del siglo XX
Temas: Freud Sigmund Einstein Albert Violencia Guerra
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : la espada de amtar
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 23, 8, 1997. 23 de agostode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La forma más bruta y brutal de la violencia es la guerra y aparaece a menudo bajo apariencias sutile, engañosas y perversas. Es común que los ejércitos ganen batallas sin utilizar armas
Temas: Guerra Violencia
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : la revancha del faraón
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 23, 11, 1997. 23 de noviembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La idea de enterrar a los muertos con bienes suntuarios,q ue procede de épocas muy antiguas, ha despertado desde siempre el deseo de saquear tumbas. El principal ejemplo es la Tumba del Emperador Egipcio Tutankamen y la famosa maldición contra los arqueóligos que la profanaron. Recientemente 62 visitantes occidentales en Luxor fueron masacrados por el grupo armado Al Jamaa. Renán Cárdenas ha planteado que seguramente el atentado tuvo que ver con los recientes problemas del Oriente Medio, es obvio que Renán esta loco y el responsable dela tentado no es otro que Tutankamen, auque ambas hipótes
Temas: Egipto Guerra del Golfo P?rsico Medio Oriente Muerte Religión Violencia
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : rojo que te quiero rojo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 13, 5, 1998. 13 de mayode1998
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Referencia a Garcá Lorca con motivo de los 100 años de su nacimiento, se refiere también a Azorín y Valle Inclán. después se refiere a la Guerra Civil española y a ETA
Temas: Guerra Civil Española García Lorca Federico
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : violencia y convivencia
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 01, 1, 1997. 01 de enerode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El atentado de la organización armada palestina Hamad, pone nuevamente en la mesa el tema de la violencia en la convivencia humana. La convivencia, la violencia inextricables. Un mismo acontecimiento puede ser considerado herócico en un momento dado y posteriormente puede ser calificado de traición, asi es al violencia.
Temas: Sociedad Palestina Guerra Violencia
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : los rituales
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 03, 10, 1992. 03 de octubrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Los rituales son como la fotografía de una cultura, hay rituales individuales y particulares, públicos y compartidos. En los antiguos mexicanos como en algunos grupos indígenas actuales está presente el respeto y la consideración, para ellos la guerra era un acto ritual. La derrota de los antiguos mexicanos hace quinientos años tiene que ver principalmente con la imposibilidad de comprender el comportamiento de los invasores y luego con la imposibilidad de romper sus propias reglas para hacer la guerra
Temas: España Violencia Guerra México Indígenas Religión
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : pompa y circunstancia
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 16, 10, 1992. 16 de octubrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Explicación de algunos rituales de la guerra para los antiguos mexicanos, que expresa la incapacidad de ellos de comprender la actitud de los españoles en hechos tales como la matanza del Templo Mayor, la captura y asesinato cobarde de Moctezuma o Cuauhtémoc. También para los españoles la guerra tenía un sentido ritual, la diferencia es que ni unos ni otros se vieron como iguales
Temas: Conquista española España Religión Sacrificio Indígenas México Guerra
 

 


 
Título: Para asumir la existencia : el grano y la paja
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 02, 2, 1991. 02 de febrerode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación sobre la guerra y las distintas posiciones en torno a la Tormenta en el Desierto. Basta conocer un poco la historia de la humanidad para ver la importancia que la guera ha tenido en el proceso de civilización
Temas: Guerra del Golfo Pérsico Sociedad Irak Guerra
 

 


 
Título: Ruleta rusa : los partisanos
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 15, 7, 1995. 15 de juliode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Jorge Vivó un mexicano radicado en Rusia durante la segunda Guerra Mundial participó con los partisanos, una especie de guerrilleros, en contra de Alemania, es a estos guerrilelros a los que se debe principalmente la derrota del nazismo
Temas: Partisanos Segunda Guerra Mundial Nazismo Fascistas
 

 


 
Título: Telecombates : atracción del abismo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 24, 1, 1991. 24 de enerode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Ironía sobre la posibilidad de ver la guerra en televisión tomando cerveza y botanas porque a la gente le gusta la guerra y no es una cuestión de morbo, es como dijo Freud una cuestión de las...FALTA
Temas: Televisión Guerra Freud Sigmund
 

 


 
Título: Totalitarismo democrático : coherencia inadmisible
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 26, 8, 1995. 26 de agostode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La constitución de la ETA coincide con la toma del poder a mano de los franquistas, cuando además estaba en lucha los socialistas, los amoístas, los trotsquistas, los comunistas y los anarquistas, ahora que lo peor de la dictadura ha pasado, resulta sencillo ser antifranquista, pero a ninguno de los españoles, ni de derecha, izquierda, liberales o conservadores les gustan las luchas por las reivindicaciones regionales
Temas: Euskadi Ta Askatasuna; ETA Trotskismo Socialismo Guerra Comunistas Revolución Franco Francisco España