Referencias de Perelló Marcelino sobre: México





Título:
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 26, 12, 1992. 26 de diciembrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Texto en nahuatl, traducido al español que trata de las atrocidades de los conquistadores y sus festejos. Rasgos de las culturas prehispánicas sobreviven y sería bueno, no tanto volver los pasos atrás, pero si la vista, para convencerse que su destino no está escrito, pues los señores de América permanecen
Temas: Cultura Conquista española Historia Indígenas Filosofía México
 

 


 
Título: Arenas movedizas : el móvil
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 22, 7, 1995. 22 de juliode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación sobre las incongruencias de la ley, parece que es peor pasarse un alto que asesinar a alguien, pues el Reglamento de Tránsito es mucho más rígido que el Código Penal
Temas: Leyes Reglamentos México Sociedad Justicia
 

 


 
Título: Diles que no me premien : de Rulfo a Molina
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 15, 6, 1996. 15 de juniode1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Critica a los premios en general y en particular los que recientemente otorgó la UNAM y el Nobel. Dice que no siempre los que los merecen los reciben, pone como ejemplo a Rulfo, Joyce, Borges, que no los recibieron y menciona que Sartre es el único que ha rechazado el Nobel
Temas: Premios Nobel Sartre Jean Paul Borges Jorge Luis Joyce James Rulfo Juan Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: El cafarnaorum de la Roma : Bartomeu
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 31, 1, 1998. 31 de enerode1998
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Breve semblanza de Bartomeu Costa-Amic, un catalán que tiene 60 años viviendo en México, es amigo de grandes personalidades, editor de libros y lector apasionado, que tiene libros en todos los rincones de su casa a la que llama cafarnaorum, haciendo una comparación con el cafaranaorum romano, habitación que contenía una gran cantidad de objetos en un desorden perfecto
Temas: Costa-Amic Bartomeu México
 

 


 
Título: El chirrión por el palito : los imperios desairados
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 07, 6, 1996. 07 de juniode1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Discute sobre la condena de la OEA a la Ley Helms-Burton y recuerda el acuerdo de expulsión de Cuba del organismo hace 35 años, expulsión que se logró con un voto en contra, el de México; y hoy es México quien apoyó e impulsó la condena de la ley Helms-Burton; aunque también influyeron la oposición de Europa y las próximas elecciones presidneciales en E. U. De cualquier manera debe tomarse en cuenta que dicha ley atenta contra los principios del capitalismo
Temas: Capitalismo Estados Unidos México Organización de Estados Americanos; OEA Cuba Ley Helms-Burton
 

 


 
Título: El derecho de ser muchos : indocumentados, ellos
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 05, 11, 1994. 05 de noviembrede1994
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: De acuerdo con la norma jurídica, la situación de los inmigrantes ilegales mexicanos y latinoamericanos en Estados Unidos, no admite discusión, a quienes han entrado sin cubrir los trámites migratorios son detenidos por los cuerpos de seguridad, aunque es evidente que hasta hoy la ley no ha sido respetada, pues el negocio de los indocumentados representa un jugoso negocio
Temas: Trabajo América Latina México Estado Seguridad nacional Estados Unidos Indocumentados
 

 


 
Título: El mercado de perseguidos : prostitución
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 04, 11, 1995. 04 de noviembrede1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La discidencia política y la justicia oficial son temas aburridos, sin emabrgo no se pueden soslayar ahora que el Senado de la República ha ratificado el tratado de extradición entre México y España. Además México acaba de extraditar a Argentina a Enrique Gorriarán uno de los fundadores del Ejército Revolucionario del Pueblo, además se deportó a tres balseros cubanos
Temas: México Extradición Gorriar?n Enrique Ejército Revolucionario del Pueblo; ERP España Justicia Argentina
 

 


 
Título: El museo de cera : escuela de perversos
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 30, 9, 1995. 30 de septiembrede1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La exhibición de instrumentos de tortura en el Palacio de la Inquisición fue organizada por la Comisión de Derechos Humanos del Consejo de Europa y la Academia de Derechos Humanos de México con el propósito de fortalecer loa conciencia en contra de cualquier clase de tortura, con este propósito el autor reproduce la segunda parte de un artículo escrito por Renán Cárdenas en el que critica severamente la forma en que está ambientada la exhibición con el propósito de seducir más que horrorizar
Temas: Cárdenas Renán Tortura Palacio de la Inquisición Academia de Derechos Humanos de México Sociedad Violencia
 

 


 
Título: El ojo del macho : extradición no es tradición
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 01, 7, 1995. 01 de juliode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación sobre la firma del tratado de extradición entre México y España, el cual, está dirigido particularmente a miembros de ETA, se afirma que en México radican cerca de doscientos. No tiene caso discutir si la ETA practica el terrorismo o no, lo que si está fuera de toda discusión es el carácter estrictamente político de la actividad de la ETA, por lo que su abordaje legal debe señirse a los delitos políticos
Temas: Extradición Euskadi Ta Askatasuna; ETA Terrorismo Justicia España México
 

 


 
Título: Entre la peste y el cólera : última cruzada
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 17, 1, 1991. 17 de enerode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Crítica a las conversaciones entre Tarek Aziz y James Baker y su relación con el petróleo, líquido vital para la sociedad industrial. México apoya a Irak porque por una extraña razón México siempre apoya a los débiles
Temas: Baker James Aziz Tarek Irak Petróleo México
 

 


 
Título: Entre las patas de los caballos : si justicia hubiera...
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 18, 5, 1996. 18 de mayode1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Expone el caso de Andoni, un vasco que se opuso al régimen de Franco y después al nuevo régimen democrático. Tuvo que huir a Francia; fue acusado de un crimen, juzgado y declarado inocente, para evitar la persecución, vino a vivir a México en 1987. Nueve años después fue detenido porque el gobierno español pidió su extradición. Está en el Reclusorio Oriente esperando sentencia. Por desgracia, el gobierno actual de México, no es como antes, hoy haría cualquier cosa por quedar bien, hasta ignorar que Andoni es perseguido por razones políticas
Temas: Reclusorio Oriente México Extradición Asilo político Francia
 

 


 
Título: Estados y naciones : lo particular, lo universal
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 16, 3, 1991. 16 de marzode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Jordi Pujol presidente de Cataluña en su visita a México omitió agradecer la hospitalidad de Lázaro Cárdenas con los refugiados españoles y ocasionó el disgusto de algunos catalanes. Las cosas han cambiado, pero para los catalanes nacionalistas está primero el agradecimiento, a pesar de que para los imperios como Inglaterra, Francia o Estados Unidos florezcan el chaubinismo y la xenofobia, que pervierten el sentido de las palabras nación, nacional, nacionalismo y manifiesten una profunda falta de respeto, intoleranca, cinismo y prepotencia con las personas
Temas: Exiliados Cataluña Pujol Jordi Nacionalismo México España Cárdenas Lázaro Imperialismo
 

 


 
Título: Estudiantes : habla el Consejo Nacional de Huelga
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: R, Gente, 10, 16, 10, 1968. ^h. ^j16 de octubre de 1968. ^l
Genero: Entrevista
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: José Antonio Arce Caballero entrevista a Marcelino Perelló como vocero del Consejo Nacional de Huelga durante el Movimiento Estudiantil de 1968. Marcelino explica las características del movimiento y expresa que en última instancia la lucha de los estudiantes es por la participación del pueblo en la política nacional
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Instituto Politécnico Nacional; IPN Democracia Sociedad Movimiento estudiantil de 1968 Consejo Nacional de Huelga; CNH
 

 


 
Título: Feria de mercenarios : farol rojo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 28, 9, 1996. 28 de septiembrede1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El fracaso de México y otrso países subdesarrollados en los juegos olímpicos, se debe a cuestiones culturales, a pesar de que occidente impone siempre su modelo, persisten en algunas partes costumbres y tradiciones que no nos permiten competir con als mismas reglas, tal vez sería conveniente reivindicar nuestra propia manera de ver y ahcer als cosas
Temas: Subdesarrollo Juegos Olímpicos México
 

 


 
Título: Globalización y moda : personaldad nacional
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 10, 6, 1995. 10 de juniode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación acerca de la globalización que permite comunicar a la vez a todo el mundo, ola que va acompañada de una creciente intransigencia global en la que lo singular, lo distinto es rechazado con fervor, se impone la moda, la estandarización del uso de pantalones vaqueros de mezclilla que están por encima del estatus, edad, sexo, nacionalidad Hasta hace algunos años México era un país diferente
Temas: Política Sociedad civil Sociedad Globalización México
 

 


 
Título: Irracionalidad paranoica : los topes: una epidemia
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 01, 1, 1994. 01 de enero de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Después de diez y seis años de ausencia en México, al autor, le llamaron la atención algunas innovaciones: el metro, las peseras, los tianguis, las banquetas amarillas y los topes, en sólo un kilómetro de distancia que hay de su casa a la de su amigo Edgar, hay 14 topes, los topes son aberrantes, dificultan al circulación, provocan que se congestionen las grandes avenidas, el total de combustible quemándose aumenta, es irracional y lo que suyace bajo ellos es la inseguridad colectiva, paranoica e individual
Temas: Vialidad Sociedad México
 

 


 
Título: La encrucijada : brujas y autonomía
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 04, 6, 1994. 04 de junio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El autor no acepto firmar la invitación a Cuauhtemoc Cárdenas para acudir a un acto procelitista en la Ciudad Universitaria, que le solicitó Salvador Martínes de la Rocca, debido a que no está de acuerdo con que se realicen estos actos dentro del campus universitario, después discute acerca de la autonomía y de la amnera como el poder se las arregla para meter sus tentáculos por cualquier resquicio, y la UNAM, no es excepción
Temas: Martínez della Rocca Salvador Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Ciudad Universitaria Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: La encrucijada : el juego del poder
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 18, 6, 1994. 18 de junio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen:
Temas: Estudiantes Partido Acción Nacional; PAN Partido de la Revolución Democrática; PRD Ciudad Universitaria Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Candidatos presidenciales Elecciones Fernández de Cevallos Diego Zedillo Ponce de León Ernesto C?r
 

 


 
Título: La encrucijada : el ojo del macho
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 21, 5, 1994. 21 de mayo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Los ecos del debate siguen retumbando, dondequiera se escuchan los debates sobre el debate de los candidatos a la presidencia del país, de cualquier manera para destrabar cualquier posible confusión, esté el poder. En una sociedad estructurada, el poder no es un ente vago ni un concepto abstracto, que se compone de tres instancias principalmente: el capital, el ejército y la burocracia
Temas: Economía Sociedad México Elecciones Candidatos presidenciales Debate político Gobierno Burocracia
 

 


 
Título: La encrucijada : farsa
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 14, 5, 1994. 14 de mayo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Pronósticos acerca del próximo debate entre los candidatos a ocupar la presidencia del país. Dice por ejemplo que la palabra democracia será utilizada por lo menos veinte veces por cada candidato, la palabra paz sonara al ritmo de unas 15 veces por hora. Los candidatos evitaran decir el cómo y el quién realizara sus promesas. Seguramente después habrá tres versiones distintas del acontecimiento
Temas: México Thatcher Margaret Televisión Medios de comunicación de masas Campaña electoral Democracia Paz Debate político Candidatos presidenciales
 

 


 
Título: La encrucijada : las reglas del juego, XIX
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 01, 5, 1994. 01 de mayode1994
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El texto califica de provocación la visita que realizó Ernesto Zedillo a la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. El despliegue ostentoso y prepotente de guardias de choque resulta una violación a la autonomía universitaria y construyó una verdadera invitación al enfrentamiento
Temas: Autonomía universitaria Facultad de Contaduría y Administracion (UNAM) Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: La encrucijada : Neza en los altos
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 16, 4, 1994. 16 de abril de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación a propósito de los negociaciones entre el EZLN y el gobierno de México, Al gobierno es legítimo reclaamrle que no robe, explote, solape y proteja a quienes roben y explotan, exigirle condiciones dignas de trabajo y una retribución justa a su trabajo; y hasta ahí. El poner al gobierno en posición de "tata" ya sea exigiéndole o pidiéndole, es una de las más serias debilidades de los movimientos sociales en nuestro país
Temas: Política Neoliberalismo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN México Estado Gobierno
 

 


 
Título: La encrucijada : porque me ves chiquita
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 07, 5, 1994. 07 de mayo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación sobre las regiones, las lenguas, las autonomías y el fin de la discriminación que desean los pueblos indios. Es difícil. Si en el futuro la miseria y la marginación deben como aspira el EZLN, desaparecer, sólo un estatuto de autonomía en serio, les permitirá no ser definitivamente absorvidos y disueltos por el Estado mexicano
Temas: Indígenas Política Acuerdos de San Andrés Libertad Guerrilla Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN México Estado
 

 


 
Título: La encrucijada : regla de Hont
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 10, 9, 1994. 10 de septiembre de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La distribución de curules en la Cámara de Diputados es producto del enmarañado procedimiento electoral mexicano, originalmente la distribución de distritos era muy clara, luego se complicó con la división de circunscripciones, el caso es que es una fora de vivir en una nueva Edad Media en la que no se puede comprender la asignación de diputados y a tres semanas de las elecciones aún no se conocen las proporciones por partidos
Temas: Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Instituto Federal Electoral; IFE México Sistema político; Régimen político Elecciones Cámara de Diputados
 

 


 
Título: La peor parte : un gato llamado ETA
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 14, 10, 1995. 14 de octubre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Solo hay una cosa peor que un gobierno fuerte, un gobierno débil, y algo aún peor: dos gobiernos débiles, pues se convierten en cómplices, todo esto en referencia a los acuerdos entre México y España, que afectan sobre todo a la ETA
Temas: Extradición Política Euskadi Ta Askatasuna; ETA México España
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : es un decir
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 16, 8, 1997. 16 de agostode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: En Irapuato la semana pasada falleció un vasco, José Luis Salegui, dicen las autoridades que de un infarto, sin embargo, sus familaires suponen que fue asesinado, lo extraño es que a pesar de haber muchas evidencias, el caso no se llevó a los tribunales ni se investigó formalmente, por lo pronto los españoles se apresuraron a declarar que no dudan de la honorabilidad de las autoridades mexicanas
Temas: Salegui José Luis Exiliados País Vasco Muerte Asesinatos España México
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : México exporta
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 15, 11, 1997. 15 de noviembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Alusión a la violencia, el instinto de muerte expuesto por Freud y la indisoluble relación entre muerte e historia, en relación a los 4 vascos entregados por el gobierno mexiicano al gobierno español, Perelló se pregunta ¿dónde queda el derecho de asilo? y acusa a losaque tímidamente se han expresado en contar de este acto y los exhorta a reflexionar y cambiar de opinión
Temas: País Vasco Asilo político Derechos humanos Medio Oriente Freud Sigmund Sociedad México Muerte Violencia España
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : nomen est omen
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 08, 11, 1997. 08 de noviembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El Mayor Oreja se hizo acreedor a un llamado de atención por haber osado llamar al ETA, organización separatista, en lugar de banda terrorista, sería bueno que de una vez nos explicaran cuáles son los móviles de la banda terrorista en cuestión, ya sabemos que no son políticos como quedó perfectamente aclarado en el tratado de extradición entre España y México, no parecen narcos, ni fundamentalisas árabes, tampoco son mercenarios a sueldo de una potencia extranjera; locos, puede que si sean, pero por qué entonces no los llevan al manicomio
Temas: Ejército Republicano Irlándes; ERI Terrorismo Euskadi Ta Askatasuna; ETA Política exterior Palestina Violencia México España
 

 


 
Título: Lo sacro y lo profano : Navidad en los trópicos
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, ^d30, 12, 1995. 30 de diciembrede1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La Navidad es una fiesta ritual distinta a todas las demás, y diferente en cada región del mundo Cristiano, por ejemplo en México no es una fiesta puntual, pues dura desde el inicio de las posadas hasta el día de Reyes. Es una fiesta solsticial, ligada a los ritos paganos, ligada a los misterios de la naturaleza, luego el relato bíblico de Jesucristo fue sobrepuesto a las celebraciones tradicionales, pues toda religión es sincrética
Temas: Navidad México Europa Filosofía Religión
 

 


 
Título: Los dirigentes estudiantiles, en entrevista exclusiva, fijan su posición y se muestran dispuestos a tener un arreglo definitivo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: R, Siempre, 10, 28, 8, 1968. ^h. ^j28 de agosto de 1968. ^l
Genero: Entrevista
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Declaraciones de Marcelino Perelló, Luis Cervantes Cabeza de Vaca, Javier González Ruiz, Eduardo del Valle y Enrique Díaz Michel acerca del movimiento estudiantil de 1968 como voceros del Consejo Nacional de Huelga, explican el movimiento y su posición ante el gobierno
Temas: Líderes estudiantiles Televisión Instituto Politécnico Nacional; IPN Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Movimiento estudiantil de 1968 Consejo Nacional de Huelga; CNH Gobierno
 

 


 
Título: Marcelino Perelló relata y acusa : políticamente el movimiento triunfó
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: R, Proceso, 12, 01, 10, 1978. ^h. ^j01 de octubre de 1978. ^l
Genero: Entrevista
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Entrevista de Francisco Ortiz Pinchetti a Marcelino Perelló al cumplirse 10 años del movimiento estudiantil de 1968, Marcelino relata desde su exilio en Europa su experiencia y participación en el movimiento y da algunos detalles autobiográficos
Temas: Autocrítica Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Consejo Nacional de Huelga; CNH Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : don Vicente y don Casimiro
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 12, 9, 1992. 12 de septiembrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Respuesta a dos lectores que no están de acuerdo con la afirmación que hizo el autor respecto a la intolerancia de las civilizaciones occidentales, en especial la española, además consideran que la tragedia de la conquista se ha magnificado en esta columna. Les anota sus referencias bibliográficas, además dice que la actitud de ambos, es una prueba de como ocurrieron las cosas hace 500 años y de que manera esas actitudes siguen vigentes hoy
Temas: V Centenario del Encuentro de Dos Mundos Conquista española España Violencia México Imperialismo
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : fuentes de las frustraciones
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 22, 8, 1992. 22 de agostode1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: México hizo un papel paupérrimo en los Juegos Olímpicos de Barcelona, que es uno de los actos públicos con más auditorio en el mundo, las irregularidades en la administración del deporte jugaron un papel muy importante. Aunque la situación del país y su cultura son los problemas más profundos. Su génesis debe buscarse en lo que ocurrió hace 500 años
Temas: Juegos Olímpicos Deportes Cultura México
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : la vara número trece
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 30, 11, 1992. 30 de noviembrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Para continaur con la cuestión de los Estados nacionales en América, el autor se adentra en el tema del Estado-nación mexicano. Se puede dividir a las naciones mexicanas en tres: las precolombinas, las que surgen como transplante de naciones europeas y las que forjó la propia dinámica colonial y poscolonial
Temas: Colonialismo Nación Indígenas Población Cultura Estado México
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : los rituales
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 03, 10, 1992. 03 de octubrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Los rituales son como la fotografía de una cultura, hay rituales individuales y particulares, públicos y compartidos. En los antiguos mexicanos como en algunos grupos indígenas actuales está presente el respeto y la consideración, para ellos la guerra era un acto ritual. La derrota de los antiguos mexicanos hace quinientos años tiene que ver principalmente con la imposibilidad de comprender el comportamiento de los invasores y luego con la imposibilidad de romper sus propias reglas para hacer la guerra
Temas: España Violencia Guerra México Indígenas Religión
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : los tres Méxicos
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 14, 11, 1992. 14 de noviembrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: En España prácticamente está prohibido habalr catalán, a pesar de ser una lengua viva que los hijos aprenden de sus apdres. México al igual ue otros Estados europeos es un Estado plurinaciona, en el que conviven naciones con hábitos, costumbres y lenguas distintas
Temas: Nación Lenguaje España Población Estado Cultura México
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : nosotros los pobres
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 29, 8, 1992. 29 de agostode1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Los problemas que los mexicanos tenemos para desenvolvernos como colectivo en las sociedades contemporáneas se atribuyen en ocasiones a que somos un país pobre, no es tan simplista, la tarea de las franjas geográficas de desarrollo que coinciden con la distribución climática de la tierra es real, pero no aporta conclusiones. Extraño es entonces que el México prehispánico fuera poderoso y productivo, se ha dicho que la catástrofe empezó con la llegada de los españoles y la masacre que siguió, pero tampoco ese hecho da explicaciones suficientes a los hechos actuales
Temas: España Violencia México Estado Pobreza Sociedad
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : pompa y circunstancia
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 16, 10, 1992. 16 de octubrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Explicación de algunos rituales de la guerra para los antiguos mexicanos, que expresa la incapacidad de ellos de comprender la actitud de los españoles en hechos tales como la matanza del Templo Mayor, la captura y asesinato cobarde de Moctezuma o Cuauhtémoc. También para los españoles la guerra tenía un sentido ritual, la diferencia es que ni unos ni otros se vieron como iguales
Temas: Conquista española España Religión Sacrificio Indígenas México Guerra
 

 


 
Título: Polvos de aquellos lodos : monopolio
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 19, 11, 1994. 19 de noviembre de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Diseratción sobre la decisión de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos de no vender el periódico Reforma, lo que sorpende es que los dueños del Reforma forman parte del Poder y la union de voceadores es controlada por el Poder, el sueño de la razón engendra monstruos y el sueño de la Revolucón Mexicana engendró los suyos: los sindicatos
Temas: Unión de Voceadores y Expendedores de Periódico Reforma (periódico) Medios de comunicación de masas México Revolución mexicana Sindicalismo
 

 


 
Título: Prohibido prohibir : no me tomaré la foto
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 13, 2, 1993. 13 de febrero de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: México es un país extraordinario, las maneras de estropearlo han sido infinitas, el ingenio de los destructores, los depredadores y los pervertidos no concoe límites, hasta los destructores de al historia que han intentado borrar las huellas de las mejores herencais culturales y políticas, la credencial para votar es para ejercer control y es una pena que partidos que se dicen de izquierda la apoyen
Temas: Anarquía Libertad Cultura Elecciones Izquierda México
 

 


 
Título: Prohibir y castigar : la justicia ilegal
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 08, 5, 1993. 08 de mayode1993
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Hablar hoy en México de justicia es ilegal, la justicia al hacer tabla rasa es inhumana y al a ser inhumana es falsa. Todo crimen decía don Maur tiene una explicación, un contexto, unas causas, los medios de comunicación no tienen derecho a exhibir a los presuntos delincuentes que han sido detenidos, pero aún no juzgados
Temas: Delincuentes Sociedad México Justicia Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Proudhon Carbó : buen viaje, Nibelungo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 29, 6, 1996. 29 de juniode1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El pensamiento mágico y Proudhon Carbó un anarqista exhiliado español que admiró la religiosidad del pueblo mexicano. Distingue la diferencia entre religión y religiosidad y refiere el amor de Carbó a México, a quien todo le permitía. Se despide de él porque ha muerto
Temas: España Religión México Exiliados Anarquía
 

 


 
Título: Tex-Mex : las dos vergüenzas
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 28, 10, 1995. 28 de octubrede1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Con alarmante frecuencia cada vez más los medios se convierten en verdaderos empresarios del negocio del espectáculo, y fueron ellos los que convirtieron el proceso contra la Saldívar en Texas en un verdaero sainete
Temas: México Medios de comunicación de masas Justicia
 

 


 
Título: Turno del 68 : los quince sabios
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 23, 11, 1996. 23 de noviembrede1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Interrupción de als disertaciones sobre las ciudades, para rferirse en particular a la Ciudad Universitaria, en virtud de que está por elegirse un nuevo rector, la decisión está en mans de los quince sabios de al Junat de Gobierno
Temas: Ciudad Universitaria Rectores Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Junta de Gobierno (UNAM)
 

 


 
Título: UNAM : a sotavento
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, ^d01, 1, 1998. 01 de enerode1998
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Comenta sobre la influencia de la Universidad en la dinámica social y cultural a través de diferentes instancias: las aulas, institutos de investigación, teatros, publicaciones, museos, red de cómputo, TV, Radio UNAM, etc. Habla del poder, que también tiene influencia en la vida nacional. Antes, dice, Universidad y poder iban juntos por el mismo rumbo, pero hoy el poder ha tomado ventaja a través de los medios electrónicos, tarea difícil para la Universidad, que tiene que navegar a Sotavento
Temas: Radio Televisión Cultura Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM : alfa y epsilon
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 22, 2, 1997. 22 de febrerode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El movimiento de los rechazados a la Universidad plantea una posición reaccionaria, no se puede pretender que toda la gente tenga una carrera universitaria, pues entonces no habría carpinteros, plomeros, obreros y campesinos; de lo que se trata, es de dignificar los oficios y que cada persona se sienta contenta desempeñando su trabajo, no importa que sea, ingeniero, médico, plomero o albañil
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Campesinos Universidades Rechazados
 

 


 
Título: UNAM : chamoy Miguelito
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 17, 5, 1997. 17 de mayode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexión sobre las cuotas y lo que significaría renunciar a la educación superior gratuita. El costo de la UNAM debe repartirse entre el Estado, la Iniciativa Privada y los estudiantes. De acuerdo con el presupuesto y el número de estudiantes hace un cálculo de lo que pagaría cada estudiante y concluye que sería imposible que los estudiantes pudieran pagar tal cuota
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Iniciativa privada Gobierno Estudiantes Cuotas
 

 


 
Título: UNAM : codyúbanos Señor
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 05, 7, 1997. 05 de juliode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El liberalismo parte de una premisa falsa, la igualdad de condiciones iniciales en la compertencia, la retroalimentación y el autorregulamiento sociales. Se olvida que el poder existe, y con él las prácticas monopólicas, la publicidad, la moda, las exclusividades y la rivalidad desigual y desleal. Olvida que en la sociedad de mercado, es la oferta la que dertermina la demanda
Temas: Política Liberalismo social Sociedad civil Sociedad Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Economía
 

 


 
Título: UNAM : cuento navideño
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 21, 12, 1996. 21 de diciembrede1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Cuento navideño que refiere la necesidad de expulsar a unos viejos que se han vuelto un estorbo, de momento todo mejoró, pero luego la gente empezó a irse, hasta que emigró toda
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM : el giro
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 22, 3, 1997. 22 de marzode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La Universidad debiera dejar de lado su función certificadora y con esto resolvería el problema de la saturación y engorro administrativo, pero por el momento es una utopía. Una posible solución al problema de la admisiómn sería un examen único para quienes concluyen el bachillerato a fin de obtener el grado de bachiller y con la calificación que obtengan, acudir a la Universidad de su elección y que cada universidad utilice sus propios parámetros de selección
Temas: Calificaciones Exámenes Bachillerato Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM : el otro cactus
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 03, 5, 1997. 03 de mayode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Cuestiona las reformas en la UNAM con relación al examen de admisión y las cuotas. Barnés ha dicho que el Estado, la Iniciativa Privada y los estudiantes deben costear a la Universidad. Se trata de una medida neoliberal. El problema es el costo que representa acabar con el Estado, pues la balanza tiene dos platos. Ya que el neoliberalismo se opone al Estado y produce corrupción, burocratismo, decidia, torpeza e ineficiencia
Temas: Cuotas Neoliberalismo Barnés de Castro Francisco Estado Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM : el poder de los prados
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 20, 6, 1997. 20 de juniode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Inician las vacaciones, los estudiantes se parecen a las golondrinas, en algunos casos volverán, pero en otros no, ya sea por que terminarno o por que deciden abandonar los estudios. Como profesor al terminar un semestre con ellos los quiere a todos, a cada uno por sus propias características y no puede evitar pensar con tristeza que muy pocos acabarán la carrera y menos aún ejercerán la profesión, todo esto debido a que la eficiencia de la UNAM es baja, aunque cuestiona qué tan importante es la eficiencia y productividad
Temas: Estudiantes Profesores Vacaciones Productividad Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM : el sí y el cómo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 14, 11, 1996. 14 de noviembrede1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Refrencia al nuevo rector Francisco Barnés, no hubo sorpresa, se esperaba, el nuevo rector se refirió ala relación entre universidad y sociedad y afirmó que la primera debe estar al servicio de al segunda
Temas: Sociedad Barnés de Castro Francisco Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM : el último invernadero
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 07, 3, 1997. 07 de marzode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El gran prestigio que tuvo la preparatoria en una época en que contó con magníficos profesores como Reyes, Vasconcelos, Caso; aún a principios de los sesentas, se debe a que tenía un nivel muy bueno. Hoy día, por diversas razones, ha perdido su prestigio, y es que la función de la preparatoria es proporcionar cultura general antes de que los estudiantes se introduzcan al estrecho campo de cada profesión. Hoy se le ha relegado a bodega de jóvenes y colador de la Universidad, quizá porque en el mundo actual la cultura ya no tiene lugar
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Cultura Caso Alfonso Vasconcelos José Reyes Alfonso Escuela Nacional Preparatoria; ENP
 

 


 
Título: UNAM : en la encrucijada
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 30, 11, 1996. 30 de noviembrede1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Lo que hace a la ciudad de México no ser un rancho grandote, es que en su interior tiene otra ciudad, la Ciudad Universitaria, no sólo es la mayor universidad de México, sino una de las mayores del mundo, hay suspenso por la elección del nuevo rector y es importante porque la universidad pasa por omentos muy difíciles
Temas: Rectores Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM : engrane fino
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 07, 12, 1996. 07 de diciembrede1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Referencia al movimiento de rechazados de la UNAM que solicitó un amparo a la Suprema Corte de Justicia. Discute sobre el derecho que la UNAM tiene paar elegir a los más aptos entre los aspirantes., pues no es una institución de servicios, ni los estudiantes son sus clientes
Temas: Movimiento de rechazados Exámen de admisión Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Estudiantes
 

 


 
Título: UNAM : entrada y salida
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 15, 2, 1997. 15 de febrerode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Cuestionamiento sobre la gran demanda de ingreso que tiene la UNAM, pues su gran preocupación debería ser entregar al país el número de egresados que se requieren en las distintas áreas para no convertirse en una fábrica de desempleados, pues la Universidad se debe a la sociedad que la sustenta. La Universidad debe dotarse de criterios de selección adecuados
Temas: Desempleo Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM : examen de admisión
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 01, 2, 1997. 01 de febrerode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexión sobre el papel de la Universidad como formadora, informadora y certificadora de estudiantes. Discute sobre al pertinencia o no de las evaluaciones, sobre los exámenes de admisión y sobre la cuestión del pase automático y las cuotas por inscripción y colegiatura en al UNAM
Temas: Cuotas Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Estudiantes Evaluaciones
 

 


 
Título: UNAM : industria y academia
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 05, 4, 1997. 05 de abrilde1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Los 65,000 rechazados por la UNAM y los 5,000 aceptados no representan todos los lugares disponibles, pues otros tantos los ocuparan quienes tienen pase automático; lo que califica como una injusticia, pues muchos de los rechazados seguramente son mejores profesionistas potenciales. Por otra parte, critica la forma de evaluación con letras al estilo gringo y la forma de evaluación por selección de respuestas que después será calificado por una máquina. La práctica de examinar y mirar debería ser hecha por una persona y no por una máquina
Temas: Exámenes Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Pase automático Rechazados
 

 


 
Título: UNAM : insomnio del torturador
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 11, 1, 1997. 11 de enerode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Alude a la afirmación de Freud de que el psicoanálisis es una profesión imposible. Una de las tres profesiones imposibles, pues, las otras dos son la de profesor y de gobernante. Las tres tienen que ver con la desarmonía del ser y el deber ser. Comenta el papel de la Universidad en este sentido y plantea la cuestión de que si la Universidad debe apoyar al sistema o asumir una actitud distante y crítica al respecto
Temas: Gobierno Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Freud Sigmund Psicoanálisis
 

 


 
Título: UNAM : lastre
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 07, 6, 1997. 07 de juniode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La Universidad tiene malos estudiantes en todos sus niveles, las razones por las que son malos, son diversas y no son permanentes; también hay muy buenos estudiantes que dignifican a la Universidad incluso en el extranjero, por desgracia los malos estudiantes afectan el nivel académico y se convierten en un lastre que entorpece el quehacer académico. Por lo tanto, el criterio para corregir el problema no debe ser económico, sino académico
Temas: Reforma educativa Estudiantes Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Nivel académico
 

 


 
Título: UNAM : los puros exámenes
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 29, 3, 1997. 29 de marzode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Discute sobre los exámenes como medio de evaluación y los exámenes como medidas de premio-castigo. Aunque los exámenes proliferan, el nivel educativo es cada vez más bajo, pues las normas educativas las dicta el mercado y aunque el nivel académico en la UNAM está por encima de las universidades particulares, el título de las últimas goza de más prestigio, pues el saber ya no importa y los resultados de este fenómeno están a al vista. Por eso, insiste en el examen general de bachillerato, por lo menos para intentar revertir la tendencia de deterioro en la Universidad
Temas: Mercado Evaluaciones Exámenes Educación Bachillerato Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM : los viejos Bucuroiu
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 28, 12, 1996. 28 de diciembrede1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Explicaci¦ón sobre el cuento navideño de la semana anterior, en referencia a que la universidad debe actualizarse. felicitación a sarukhán. Referencia además a los viejos investigadores y profesores
Temas: Académicos Profesores Sarukhán Kermes José Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM : más allá de reglamentos
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 14, 6, 1997. 14 de juniode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Se espera que con los cambios al examen de admisión y el reglamento de la UNAM con respecto al pase automático suba el nivel académico y disminuya el número de malos estudiantes; aunque dice que gracias a los malos se puede identificar a los buenos estudiantes, lo caul tampoco es garantía de que sean buenos, pues no siempre lo que se dice un buen estudiante será un buen profesionista, pues hay alumnos reproductores de conocimiento como fotocopiadoras, pero que son incapaces de crear, producir o resolver, lo caul se debe a las deficiencias del sistema educativo
Temas: Estudiantes Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Sistema educativo Exámen de admisión Pase automático
 

 


 
Título: UNAM : misión imposible
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 18, 1, 1997. 18 de enerode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexión sobre la función de la universidad pública en la sociedad. ¿Debe apoyar el modelo del Estado y servir a sus interess? o ¿debe tomar un papel crítico y encauzar la investigación en todas las áreas hacia nuevas alternativas? Después de todo es el propio Estado quien la sostiene. Freud dice que no es el papel de la Universidad patrocinar valores sociales y éticos hegemónicos ni tampoco cuestionarlos
Temas: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Estado Sociedad Universidades
 

 


 
Título: UNAM : por una lana
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 24, 5, 1997. 24 de mayode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Pregunta si las cuotas agilizarán y mejorarán el funcionamiento de la UNAM; el aporte de los estudiantes de ninguna manera podrá ser significativo, y pregunta si mejorará el plano académico. No cree que lo económico sea un factor de estímulo verdadero para los estudiantes. A pesar de que el dinero tiene un valor superior en esta sociedad, no cree que para los jóvenes tenga todavía un gran significado, de hecho, los jóvenes dejan de serlo cuando depositan en el dinero, el sentido de su vida
Temas: Sociedad Cuotas Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: UNAM : proletkultism
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 31, 5, 1997. 31 de mayode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Comentario sobre la propuesta y medidas de Barnés para regular el pase automático y su deseo de que se discuta el asunto para aprobarse en el Consejo Universitario. Dice que la universidad además de ser administrativa es académica y política y que debe adaptarse a los ritmos que la política le impone. Está en desacuerdo con que se limite el tiempo de permanencia en la preparatoria, está de acuerdo en que que se haya subido el promedio para el pase automático, aunque es una lástima que no se mejore el nivel académico y la actitud de muchos profesores
Temas: Política educativa Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Consejo Universitario (UNAM) Barnés de Castro Francisco
 

 


 
Título: UNAM : puntas de madeja
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 15, 3, 1997. 15 de marzode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen:
Temas: Matrícula Escuela Nacional Preparatoria; ENP Colegio de Ciencias y Humanidades; CCH Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Exámenes
 

 


 
Título: UNAM : sic
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 28, 6, 1997. 28 de juniode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Crítica una guía de estudios contestada que edita el Grupo Cultural Propuesta XXI para el examen de admisión a al UNAM. Con ironía comenta que puede tartarse de una maniobra de la UNAM parea reducir el número de estudiantes aprobados
Temas: Exámenes Estudiantes Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Guía de estudios Grupo Cultural Propuesta XXI
 

 


 
Título: UNAM : síntoma
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, ^d19, 7, 1997. 19 de juliode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Crítifva a la guia de estudio para presentar el examen para ingresar a la UNAM, IPN, UAM, UIA, etcétera, con ironía escribe un verso: Matamos lo que amamos/lo demás/ no ha estado vivo nunca/ ninguno está tan cerca/ a ninguo otro hiere un olvido, una ausencia, a veces menos/ matamos lo que amamos. Que cese ya esta asfixia/ de respirar con un pulmón ajeno/ El aire no es bastante/ para los dos. Y no basta la tierra/ para los cuerpos juntos/ Y la ración de esperanza es poca/ y el dolor no se puede compartir
Temas: Exámen de admisión Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Filosofía Muerte
 

 


 
Título: Unamtopía : el camino del conocimiento
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 17, 8, 1991. 17 de agostode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La mejor manera de aprender a hacer algo es haciéndolo, no sólo en el caso del conocimiento práctico, también las matemáticas y filosofía se aprenden practicándolas, aunque ese hacer a menudo solo sea pensar. El proceso de aprendizaje incluye hacer-comprender-hacer en lo práctico como caminar y en lo teórico como hablar
Temas: Conocimiento científico Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Sociedad Educación
 

 


 
Título: Unamtopía : papel de la sanción social
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 29, 7, 1991. 29 de juliode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La UNAM debe dejar de ser certificadora y otorgar solamente calificaciones, títulos y notas. La certificación la dará la propia sociedad o las instituciones al profesional en el ejercicio mismo de su profesión
Temas: Certificación Sociedad Educación Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Unamtopía : sabios, dragones y viejos
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 10, 8, 1991. 10 de agostode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El autor utiliza una historia oriental y una rumana para ilustrar la idea de la universidad que se autoreproduce y el papel de la ciencia, de los científicos y de los pensadores ante la sociedad
Temas: Filosofía Ciencia Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Sociedad
 

 


 
Título: Unamtopía : universidad no certificadora
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 20, 7, 1991. 20 de juliode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: A propósito del Congreso Universitario, el autor dice que en todos los congresos, ya sean científicos, políticos o universitarios son inútiles, pues el curso de las cosas no se cambia en actos protocolarios, efímeros y formales
Temas: Congreso Universitario 1990 Congresos Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Vuelos en sueño y realidad : ccc
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 08, 4, 1995. 08 de abrilde1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Hay signos de recuperación en el cine, sobre todo debido a la aparición de una nueva generación de realizadores, esto es mundial, y por lo tanto incluye a México, incluso el número de salas que están proyectando cine de calidad ha aumentado
Temas: Arte Cine Cultura México
 

 


 
Título: Vuelos en sueño y realidad : pese a todo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 10, 12, 1994. 10 de diciembrede1994
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexción acerca de la crisis del cine y las salas de exibición de películas. Solamente destacan la Cinéteca Nacional y las salas del circuito del cine en la UNAM
Temas: Arte Cineteca Nacional Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Yanga Sácriba : la aventura humana
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 08, 2, 1992. 08 de febrerode1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexión sobre el matrimonio Carbó y el movimiento libertario catalán y el hecho de que los catalanes hereden el anarquismo al igual que los rasgos físicos, comentá además sobre la violencia del destierro y la idea de Proudhon Carbó de que cualquier catalán que no sienta veración por México y por Lázaro Cárdenas es indigno de vivir
Temas: Anarquismo Catalanes México Cárdenas Lázaro