Referencias de Perelló Marcelino sobre: España





Título: Las guerras y las paces : sin comentarios
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 02, 8, 1998. 02 de agostode1998
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Referencia a la democracia surgida a aprtir de la Revolución Francesa, a la democracia española, a Hugo Chávez el futuro presidente de Venezuela, quien ahce un año intentó un golpe de estado, lo que no logró con las armas, lo consiguió con el voto
Temas: España Democracia Revolución francesa Chávez Hugo
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : los rituales
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 03, 10, 1992. 03 de octubrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Los rituales son como la fotografía de una cultura, hay rituales individuales y particulares, públicos y compartidos. En los antiguos mexicanos como en algunos grupos indígenas actuales está presente el respeto y la consideración, para ellos la guerra era un acto ritual. La derrota de los antiguos mexicanos hace quinientos años tiene que ver principalmente con la imposibilidad de comprender el comportamiento de los invasores y luego con la imposibilidad de romper sus propias reglas para hacer la guerra
Temas: España Violencia Guerra México Indígenas Religión
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : nosotros los pobres
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 29, 8, 1992. 29 de agostode1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Los problemas que los mexicanos tenemos para desenvolvernos como colectivo en las sociedades contemporáneas se atribuyen en ocasiones a que somos un país pobre, no es tan simplista, la tarea de las franjas geográficas de desarrollo que coinciden con la distribución climática de la tierra es real, pero no aporta conclusiones. Extraño es entonces que el México prehispánico fuera poderoso y productivo, se ha dicho que la catástrofe empezó con la llegada de los españoles y la masacre que siguió, pero tampoco ese hecho da explicaciones suficientes a los hechos actuales
Temas: España Violencia México Estado Pobreza Sociedad
 

 


 
Título: Proudhon Carbó : buen viaje, Nibelungo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 29, 6, 1996. 29 de juniode1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El pensamiento mágico y Proudhon Carbó un anarqista exhiliado español que admiró la religiosidad del pueblo mexicano. Distingue la diferencia entre religión y religiosidad y refiere el amor de Carbó a México, a quien todo le permitía. Se despide de él porque ha muerto
Temas: España Religión México Exiliados Anarquía