Título: | Diles que no me premien : de Rulfo a Molina |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 15, 6, 1996. 15 de juniode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.excelsior.com.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Critica a los premios en general y en particular los que recientemente otorgó la UNAM y el Nobel. Dice que no siempre los que los merecen los reciben, pone como ejemplo a Rulfo, Joyce, Borges, que no los recibieron y menciona que Sartre es el único que ha rechazado el Nobel |
Temas: | Premios Nobel Sartre Jean Paul Borges Jorge Luis Joyce James Rulfo Juan Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | Masacre de uno de los dos mundos : descubrimiento de América |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 24, 10, 1992. 24 de octubrede1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Los festejos de España por el quinto centenario del encuentro de dos mundos tienen que ver con la necesidad de los propios españoles por tener símbolos, pues ninguno puede olvidar que la bandera que ondea hoy es la misma que la del fascismo de Franco. También en México hubo festejos de dudosa calidad, con sus atuendos de legitimidad, resultaron anacrónicos y de incierta pertinencia. El Nobel a Rigoberta Menchú es una afrenta a la arrogancia española, y, tal vez, por fin los americanos podamos empezar a descubrir América |
Temas: | Menchú Rigoberta España Población Sociedad América Premios Nobel |
Título: | Masacre de uno de los dos mundos : la flor de los grilletes |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 12, 12, 1992. 12 de diciembrede1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Critica la entrega de los premios Nobel al poeta antillano Dereck y a Rigoberta Menchú, lo califica del afán de la raza blanca de reivindicarse con la negra y la cobriza, en un afán paternalista, gesto que desde la América real no puede ser aplaudido. De los Estados-Nación negros sabemos muy poco, de no ser por Harry Belafonte y Bob Marley. Conocemos la población negra de otros estados, pero su cultura nos llega solamente como caja de resonancia |
Temas: | Razas Menchú Rigoberta Marley Bob Belafonte Harry Población Estado América Premios Nobel |