Referencias de Perelló Marcelino sobre: Sartre Jean Paul





Título: Diles que no me premien : de Rulfo a Molina
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 15, 6, 1996. 15 de juniode1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Critica a los premios en general y en particular los que recientemente otorgó la UNAM y el Nobel. Dice que no siempre los que los merecen los reciben, pone como ejemplo a Rulfo, Joyce, Borges, que no los recibieron y menciona que Sartre es el único que ha rechazado el Nobel
Temas: Premios Nobel Sartre Jean Paul Borges Jorge Luis Joyce James Rulfo Juan Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: La encrucijada : cabaña 197
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 06, 8, 1994. 06 de agosto de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La diferencia entre libertad y democracia es endémica, la libertad es un concepto filosófico, ontológico, es difícil de definir, resulta más facil aproximarse al concepto explicando lo que no es, quien no quiere a veces lleva cadenas más pesadas que quien no puede ser libre
Temas: Filosofía Sartre Jean Paul Democracia Libertad
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : la otra pesadilla
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 23, 5, 1998. 23 de mayode1998
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación sobre als emociones, el odio y el amor, el deseo en realción con al inteligencia y el conocimiento menciona a Sartre, Racine, Platón, Umberto Eco. Alude a la filosofía, la literatura, a la novela y el ensayo. Todo esto lo conecta con las alusiones a la guerra de Freud
Temas: Sartre Jean Paul Platón Eco Humberto Freud Sigmund
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : la otra pesadilla
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 23, 5, 1998. 23 de mayode1998
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación sobre las emociones, el odio y el amor, el deseo en relación con la inteligencia y el conocimiento. Menciona a Sartre, Racine, Platón, Umberto Eco. Alude a la filosofía, la literatura, a la novela y el ensayo. Todo esto lo conecta con las alusiones a la guerra de Freud
Temas: Filosofía Sartre Jean Paul Platón Eco Humberto Freud Sigmund