Referencias de Perelló Marcelino sobre: Libertad





Título: Comerciantes del sueño : el calvario del humo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 11, 6, 1993. 11 de juniode1993
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Ahora que el autor por solidaridad con los fumadores, decidió voler a fumar, ha sentido en carne propia el veto de los mejores restaurantes, el desprecio de la genta en baños, bancos y otros lugares públicos, hasta en casa de sus amigos ahora tiene que preguntar tímidamente si se puede fumar
Temas: Tabaco Solidaridad Libertad
 

 


 
Título: Comerciantes del sueño : intolerancia
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 26, 6, 1993. 26 de juniode1993
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: A propósito de la aprobación por parte de la Asamblea de Representantes de Los Angeles de la ley que prohíbe fumar en los restaurantes de la ciudad, habla de la intolerancia y de la paradoja de que los Estados Unidos se consideran a si mismos el país más liberal del mundo, todo esto con el argumento de proteger a los no fumadores del cáncer, lo que francamente parece irrisorio
Temas: Leyes Cáncer Tabaco Libertad Estados Unidos Los Angeles
 

 


 
Título: Contra la democracia : con su pan se lo coman
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 27, 4, 1991. 27 de abrilde1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La democracia plantea una libertad falsa. Aunque el voto sea libre y secreto tiene posibilidades inexplicables como el voto corporativo o el hecho de que las personas voten por quien creen que va a ganar y no por quien desean que gane
Temas: Voto Libertad Democracia
 

 


 
Título: Contra la democracia : el sueño de Summerhill
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 20, 4, 1991. 20 de abrilde1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: A.S. Neil y su proyecto Summerhil fue calificado por Erick Fromm como una opción y un desafío a los métodos tradicionales de enseñanza, autoritarios en formas distintas. La democracia es una libertad aparente y en algún sentido es autoritaria por lo tanto es el lado opuesto de la propuesta de Neil
Temas: Fromm Erick Libertad Autoritarismo Enseñanza Democracia
 

 


 
Título: Del cinismo a la desvergüenza : el sombrío espectáculo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, ^d09, 9, 1995. 09 de septiembrede1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Si alguien quisiera bautizar con un nombre al siglo XX, le quedaría muy bien "El siglo del cinismo"; el cinismo consiste en reivindicar lo que es malo en una forma perversa, el mundo contemporáneo esta lleno de las dobles mentiras
Temas: Libertad Democracia Sociedad
 

 


 
Título: Estados y naciones : unidad a toda costa
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 02, 2, 1991. 02 de febrerode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación sobre la unidad, la hegemonía y la sumisión. La unidad tiene sus atractivos, la libertad y la autonomía también tienen lo suyo
Temas: Nación Autonomía Estado Unidad Libertad
 

 


 
Título: Hipocresía : manipular el voto
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 06, 4, 1991. 06 de abrilde1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: No debe confundirse voto con libertad, pues el voto de hecho se fuerza y lo que hace peor a la democracia es la hipocresía en torno a ella. Los medios de comunicación en manos del poder juegan un papel muy importante en este sentido
Temas: Voto Medios de comunicación de masas Democracia Libertad
 

 


 
Título: La encrucijada : al menos háganlo bien
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 03, 9, 1994. 03 de septiembre de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La realidad siempre puede abordarse de diferenes maneras: la global, termodinámica (de grandes líneas y conceptos) y la local, molecular (por fragmentos), cuando alguien se propone hacer algo, primero tiene que ver la perspectiva general, que le dirá si tiene sentido hacerlo y luego enq ue dirección lo hará, esto es el qué. Una vez planteadas las grandes coordenadas tendrá que pasar al nivel de organización que es el cómo. Todo esto para referirse al fraude electoral y concluir que el verdadero fraude es la democracia
Temas: Política Elecciones Libertad Fraude electoral Democracia
 

 


 
Título: La encrucijada : cabaña 197
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 06, 8, 1994. 06 de agosto de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La diferencia entre libertad y democracia es endémica, la libertad es un concepto filosófico, ontológico, es difícil de definir, resulta más facil aproximarse al concepto explicando lo que no es, quien no quiere a veces lleva cadenas más pesadas que quien no puede ser libre
Temas: Filosofía Sartre Jean Paul Democracia Libertad
 

 


 
Título: La encrucijada : cadenas mutantes
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 15, 10, 1994. 15 de octubre de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El concepto de libertad es tan complejo que mejor debería quedar en manos de los poetas, probablemente la libertad es sólo un espejismo, una alegoría de nuestra propia frustración y más que para caminar como dice Galeano, sólo nos sirve para rompernos la frente, tal vez sería mejor resignarnos a las sumisiones externas e internas
Temas: Materialismo histórico Capitalismo Libertad Marx Karl
 

 


 
Título: La encrucijada : derecho a mentir
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 11, 6, 1994. 11 de junio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Critica el hecho de que sea el propio poder quien se apresure a celebrar el día de la libertad de prensa. Cuauhtemoc Cárdenas, candidato del PRD a la presidencia aprovechó la ocasión para proponer la creación de un instituto encargado de vigilar y ampliar los espacios de la información libre, lo que suena a censura y recuerda con vértigo el Ministerio de la Verdad del diabólico 1984 de Georges Orwell
Temas: Censura Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Medios de comunicación de masas Prensa Libertad Libertad de prensa
 

 


 
Título: La encrucijada : ese lazo de la libertad
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 13, 8, 1994. 13 de agosto de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La libertad es un concept9o social, no tiene caso preguntarse sobre la libertad del individuo aislado. se puede hablar de los espacios de libertad ganados o perdidos. El postulado de que mi libertad termina en donde empieza la del otro, es falso, está en la base ideológica del liberalismo y supone que las libertades individuales son atagónicas, la liberatd es cosa de dos, de muchos es una cuestión de lazos y tiene mucho que ver con el amor
Temas: Liberalismo 1968 Marx Karl Marchas Sociedad Libertad
 

 


 
Título: La encrucijada : porque me ves chiquita
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 07, 5, 1994. 07 de mayo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación sobre las regiones, las lenguas, las autonomías y el fin de la discriminación que desean los pueblos indios. Es difícil. Si en el futuro la miseria y la marginación deben como aspira el EZLN, desaparecer, sólo un estatuto de autonomía en serio, les permitirá no ser definitivamente absorvidos y disueltos por el Estado mexicano
Temas: Indígenas Política Acuerdos de San Andrés Libertad Guerrilla Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN México Estado
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : la dulce dureza de Proudhon Carbó
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 01, 1, 1997. 01 de enerode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Comentario sobre un chiste de Proudhon en el que compara a un socialista, un comunista y un anarquista; refiere la expresión de Freud acerca de que lo que hace reír de un chiste es justamente lo que no dice, lo que logró Proudhon con el chiste es poner de manifiesto que la violencia, la elegancia y el civismo no están reñidos, los libertarios, son muestra viva de como pueden entretejerse actitudes aparentemente discordantes
Temas: Socialistas Anarquismo Freud Sigmund Libertad Comunistas
 

 


 
Título: Muerte de la democracia : a espaldas de la libertad
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 02, 9, 1995. 02 de septiembrede1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: A propósito de que en Nueva York se acaba de reinstaurar la pena de muerte, el autor hace una disertación sobre democracia y libertad, cuando a finales de los sesentas todavía la mayoría de los países del mundo tenían gobiernos totalitarios
Temas: Gobierno Africa América Justicia Sociedad Libertad Democracia Francia Estados Unidos
 

 


 
Título: Prohibido prohibir : no me tomaré la foto
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 13, 2, 1993. 13 de febrero de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: México es un país extraordinario, las maneras de estropearlo han sido infinitas, el ingenio de los destructores, los depredadores y los pervertidos no concoe límites, hasta los destructores de al historia que han intentado borrar las huellas de las mejores herencais culturales y políticas, la credencial para votar es para ejercer control y es una pena que partidos que se dicen de izquierda la apoyen
Temas: Anarquía Libertad Cultura Elecciones Izquierda México
 

 


 
Título: Restos del naufragio : felices a pesar de todo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 30, 11, 1991. 30 de noviembrede1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la felicidad en relación con la forma de vida de los ciudadanos de los países socialistas. Marx y los teóricos del comunismo se cuidaron mucho de utilizar esta palabra, se refirieron a la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la desenajenación, pero nunca sobre la felicidad
Temas: Marx Karl Filosofía Justicia Libertad
 

 


 
Título: Totalitarismo democrático : coherencia inadmisible
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 26, 8, 1995. 26 de agosto de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexión acerca de los movimientos de liberación nancional españoles, la RTA y la unidad del Estado Español que en realidad nunca ha existido, pues al nación española existe, pero de ella no forman parte ni los gallegos ni los vascos ni los catalanes
Temas: Libertad Sociedad España Euskadi Ta Askatasuna; ETA Vascos Cataluña