Referencias de Perelló Marcelino sobre: Voto





Título: Contra la democracia : con su pan se lo coman
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 27, 4, 1991. 27 de abrilde1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La democracia plantea una libertad falsa. Aunque el voto sea libre y secreto tiene posibilidades inexplicables como el voto corporativo o el hecho de que las personas voten por quien creen que va a ganar y no por quien desean que gane
Temas: Voto Libertad Democracia
 

 


 
Título: Contra la democracia : tiro de gracia
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 09, 4, 1991. 09 de abrilde1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La democracia proporciona la ilusión de participar, de sentirse parte de algo y en este sentido, reivindica el voto en las pequeñas asambleas que solo es posible en el quehacer social
Temas: Democracia Voto Sociedad
 

 


 
Título: Hipocresía : manipular el voto
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 06, 4, 1991. 06 de abrilde1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: No debe confundirse voto con libertad, pues el voto de hecho se fuerza y lo que hace peor a la democracia es la hipocresía en torno a ella. Los medios de comunicación en manos del poder juegan un papel muy importante en este sentido
Temas: Voto Medios de comunicación de masas Democracia Libertad
 

 


 
Título: La ilusión democrática : quehacer social
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 13, 4, 1991. 13 de abrilde1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Borges dice que la democracia es una superstición y un abuso de la estadística. De alguna manera una muestra bien hecha podría sustituir las votaciones generales. Refiere el hecho de que ni siquiera la democracia electoral es garantía de que se ejecute el mandato de la mayoría
Temas: Borges Jorge Luis Encuestas electorales Elecciones Democracia Voto
 

 


 
Título: Una lección de civismo : el desdén del pueblo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 18, 11, 1995. 18 de noviembrede1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Análisis sobre las recientes elecciones para la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, La versión del la abstención como castigo no se sostiene, al contrario si la gente quisiera castigar al gobierno votaría, la versión más jugosa es la que atribuye el fracaso a la inconsciencia popular
Temas: Política Sociedad Asamblea de Representantes del Distrito Federal; ARDF Voto Elecciones