Título: | Comerciantes de sueño : el camino de flores |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 05, 6, 1993. 05 de juniode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Disertación acerca de la persecución a los fumadores, cuando en torno a las sustancias psicotrópicas se concentra un verdadero enjambre de intereses que se ha constituído en un importante núcleo de poder que enfrenta al otro Poder, el narcotráfico es un negocio que es alimenatdo finalmente por los consumidores |
Temas: | Tabaco Psicología Freud Sigmund Durango Drogas Sociedad Narcotráfico |
Título: | Comerciantes del sueño : el calvario del humo |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 11, 6, 1993. 11 de juniode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Ahora que el autor por solidaridad con los fumadores, decidió voler a fumar, ha sentido en carne propia el veto de los mejores restaurantes, el desprecio de la genta en baños, bancos y otros lugares públicos, hasta en casa de sus amigos ahora tiene que preguntar tímidamente si se puede fumar |
Temas: | Tabaco Solidaridad Libertad |
Título: | Comerciantes del sueño : intolerancia |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 26, 6, 1993. 26 de juniode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | A propósito de la aprobación por parte de la Asamblea de Representantes de Los Angeles de la ley que prohíbe fumar en los restaurantes de la ciudad, habla de la intolerancia y de la paradoja de que los Estados Unidos se consideran a si mismos el país más liberal del mundo, todo esto con el argumento de proteger a los no fumadores del cáncer, lo que francamente parece irrisorio |
Temas: | Leyes Cáncer Tabaco Libertad Estados Unidos Los Angeles |
Título: | Comerciantes del sueño : placer |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 19, 6, 1993. 19 de juniode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | El autor luego de seis años de abstinencia del tabaco, volvió a fumar en solidaridad con la inaceptable persecución a la que se ven sometidos los fumadores, fumar es ante todo un placer, esto lo ha llevado a pensar que el placer tiene que ver con la desmesura y con la transgresión, no hay placer del todo lícito, no hay placer sin culpa, en este mundo donde se enseñorea el miedo: comer grasas mata, tomar el sol mata, comer azúcar mata, comer sal mata, vivir en el DF mata, hacer el amor mata, es más vivir mata |
Temas: | Cultura Psicología Tabaco Muerte |