Referencias de Perelló Marcelino sobre: España





Título: Desde el amor y el dolor : Magda
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 14, 1, 1995. 14 de enerode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El autor interrumpe la serie sobre el cine para mencionar la muerte de una compañera Magdalena Ursul Solanes, dice que a los cuarenta uno aprende que se va a morir y a los cincuenta que se va a morir pronto, exhilida de España con motivo de la Guerra Civil, llegó a México a principios de los cuarenta, luego relata algunas viscicitudes del exilio
Temas: Guerra Civil Española España Muerte Sociedad Exiliados
 

 


 
Título: El mercado de perseguidos : prostitución
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 04, 11, 1995. 04 de noviembrede1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La discidencia política y la justicia oficial son temas aburridos, sin emabrgo no se pueden soslayar ahora que el Senado de la República ha ratificado el tratado de extradición entre México y España. Además México acaba de extraditar a Argentina a Enrique Gorriarán uno de los fundadores del Ejército Revolucionario del Pueblo, además se deportó a tres balseros cubanos
Temas: México Extradición Gorriar?n Enrique Ejército Revolucionario del Pueblo; ERP España Justicia Argentina
 

 


 
Título: El ojo del macho : extradición no es tradición
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 01, 7, 1995. 01 de juliode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación sobre la firma del tratado de extradición entre México y España, el cual, está dirigido particularmente a miembros de ETA, se afirma que en México radican cerca de doscientos. No tiene caso discutir si la ETA practica el terrorismo o no, lo que si está fuera de toda discusión es el carácter estrictamente político de la actividad de la ETA, por lo que su abordaje legal debe señirse a los delitos políticos
Temas: Extradición Euskadi Ta Askatasuna; ETA Terrorismo Justicia España México
 

 


 
Título: Estados y naciones : lo particular, lo universal
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 16, 3, 1991. 16 de marzode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Jordi Pujol presidente de Cataluña en su visita a México omitió agradecer la hospitalidad de Lázaro Cárdenas con los refugiados españoles y ocasionó el disgusto de algunos catalanes. Las cosas han cambiado, pero para los catalanes nacionalistas está primero el agradecimiento, a pesar de que para los imperios como Inglaterra, Francia o Estados Unidos florezcan el chaubinismo y la xenofobia, que pervierten el sentido de las palabras nación, nacional, nacionalismo y manifiesten una profunda falta de respeto, intoleranca, cinismo y prepotencia con las personas
Temas: Exiliados Cataluña Pujol Jordi Nacionalismo México España Cárdenas Lázaro Imperialismo
 

 


 
Título: Euskadi ta Askatasuna : dirimir
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 19, 8, 1995. 19 de agostode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexión sobre la justicia, el País Vasco y su libertad. Los postulados de la ETA se basan en el País Vasco es distinto a España por lengua, cultura, geografía e historia; que el Pa{is Vasco está sometido por la fuerza al Estado Español y que la úncia forma de recuperar su independencia es decalrando al guerra y venciendo al invasor
Temas: Geografía Historia Lenguaje Cultura Nación Guerra Francia España Estado País Vasco Euskadi Ta Askatasuna; ETA
 

 


 
Título: La peor parte : un gato llamado ETA
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 14, 10, 1995. 14 de octubre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Solo hay una cosa peor que un gobierno fuerte, un gobierno débil, y algo aún peor: dos gobiernos débiles, pues se convierten en cómplices, todo esto en referencia a los acuerdos entre México y España, que afectan sobre todo a la ETA
Temas: Extradición Política Euskadi Ta Askatasuna; ETA México España
 

 


 
Título: Las guerras y als paces : entre Dutschke y Aznar
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 18, 7, 1998. 18 de juliode1998
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Dutschke, líder estudiantil más importante del 68, murió en abril del 68 de un balazo en la cabeza, no lo mataron por casualidad era un joven con mucho potencail, alguna vez dijo que la democracia es un golpe de estado permanente, en otras palabras cuando el pueblo se equivoca, el poder corrije, ejemplos: Chile, españa, Argelia
Temas: Golpe de Estado Estado 1968 Alemania Democracia España Chile Argelia
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : dos panoramas
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 13, 12, 1997. 13 de diciembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Comentario sobre dos acontecimientos opuestos que obedecen a problemáticas similares. Uno fue un reciente atentado cercano a la frontera de España con Francia que se le atribuyó a la ETA y otro la entrevista de Tony Blair, primer ministro inglés, con Sinn Fein, lider irlandés del IRA. Mientras el gobierno inglés trata de haacer política, el gobierno español insiste en la represión. La finalidad es la misma, utilizando la vieja estrategia de exaltar el honor nacional y enfocar las baterías hacia el enemigo externo, se reagrupan fuerzas y se distrae de los problemas internos
Temas: Euskadi Ta Askatasuna; ETA Ejército Republicano Irl?ndes; ERI Blair Tony Terrorismo Gran Bretaña Estado Francia España Sociedad Violencia
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : es un decir
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 16, 8, 1997. 16 de agostode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: En Irapuato la semana pasada falleció un vasco, José Luis Salegui, dicen las autoridades que de un infarto, sin embargo, sus familaires suponen que fue asesinado, lo extraño es que a pesar de haber muchas evidencias, el caso no se llevó a los tribunales ni se investigó formalmente, por lo pronto los españoles se apresuraron a declarar que no dudan de la honorabilidad de las autoridades mexicanas
Temas: Salegui José Luis Exiliados País Vasco Muerte Asesinatos España México
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : México exporta
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 15, 11, 1997. 15 de noviembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Alusión a la violencia, el instinto de muerte expuesto por Freud y la indisoluble relación entre muerte e historia, en relación a los 4 vascos entregados por el gobierno mexiicano al gobierno español, Perelló se pregunta ¿dónde queda el derecho de asilo? y acusa a losaque tímidamente se han expresado en contar de este acto y los exhorta a reflexionar y cambiar de opinión
Temas: País Vasco Asilo político Derechos humanos Medio Oriente Freud Sigmund Sociedad México Muerte Violencia España
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : nomen est omen
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 08, 11, 1997. 08 de noviembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El Mayor Oreja se hizo acreedor a un llamado de atención por haber osado llamar al ETA, organización separatista, en lugar de banda terrorista, sería bueno que de una vez nos explicaran cuáles son los móviles de la banda terrorista en cuestión, ya sabemos que no son políticos como quedó perfectamente aclarado en el tratado de extradición entre España y México, no parecen narcos, ni fundamentalisas árabes, tampoco son mercenarios a sueldo de una potencia extranjera; locos, puede que si sean, pero por qué entonces no los llevan al manicomio
Temas: Ejército Republicano Irlándes; ERI Terrorismo Euskadi Ta Askatasuna; ETA Política exterior Palestina Violencia México España
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : descubrimiento de América
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 24, 10, 1992. 24 de octubrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Los festejos de España por el quinto centenario del encuentro de dos mundos tienen que ver con la necesidad de los propios españoles por tener símbolos, pues ninguno puede olvidar que la bandera que ondea hoy es la misma que la del fascismo de Franco. También en México hubo festejos de dudosa calidad, con sus atuendos de legitimidad, resultaron anacrónicos y de incierta pertinencia. El Nobel a Rigoberta Menchú es una afrenta a la arrogancia española, y, tal vez, por fin los americanos podamos empezar a descubrir América
Temas: Menchú Rigoberta España Población Sociedad América Premios Nobel
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : don Vicente y don Casimiro
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 12, 9, 1992. 12 de septiembrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Respuesta a dos lectores que no están de acuerdo con la afirmación que hizo el autor respecto a la intolerancia de las civilizaciones occidentales, en especial la española, además consideran que la tragedia de la conquista se ha magnificado en esta columna. Les anota sus referencias bibliográficas, además dice que la actitud de ambos, es una prueba de como ocurrieron las cosas hace 500 años y de que manera esas actitudes siguen vigentes hoy
Temas: V Centenario del Encuentro de Dos Mundos Conquista española España Violencia México Imperialismo
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : el infierno en la tierra
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 27, 6, 1992. 27 de juniode1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Los españoles como todos los colonizadores, buscaban apropiarse de la riqueza territorial y pretendieron terminar con todo rastro de las culturas autóctonas de América. De cerca de treinta millones de habitantes que había, el número se redujo a 3 millones. La conquista espiritual no fue menos cruel, la saña con que los españoles destruyeron cualquier vestigio de las culturas anteriores no tiene parecido en ningún otro capítulo de la historia de la humanidad
Temas: Conquista española Indígenas España Violencia Población Cultura Religión Imperialismo
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : gato por liebre
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, ^d18, 7, 1992. 18 de juliode1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: América Latina ha tenido que denomianrse así, para protegerse del uso abusivo que los Estados Unidos han fecho del gentilicio americanos. El término Iberoamérica o Hispanoamérica es de viejo cuño, pero poco preciso. El problema que se oculta tras un inocente juego de palabras es mucho más complejo, representa la desdicha y la imposición de una cultura y una lengua a quien bien podría denominarse Indoamérica
Temas: Lenguaje España América Latina
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : hijo de tigre
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 04, 7, 1992. 04 de juliode1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Luego de trescientos años de colonialismo español, es sorprendente que hayan sobrevido al genocidio tanto habitantes naturales de la antigua América, y resulta más sorprendente que los independizadores fueran todavía más insensibles hacia los indígenas pobladores primeros de estas tierras. Pues de hecho la independencia fue un proceso político de la burguesía criolla de la Nueva España que cada vez soportaba menos los privilegios peninsulares
Temas: Colonialismo España Violencia Indígenas
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : la fiesta
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 10, 10, 1992. 10 de octubrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: A punto de que España celebre los quinientos años del encuentro de dos mundos, el autor ironiza y reflexiona sobre la importancia de poder caminar al futuro luego de haber examinado detenidamente el pasado y para explicar los hechos deja los testimonios de los propios cronistas españoles acerca de las atrocidades terribles que los conquistadores cometieron en diferentes regiones de América
Temas: V Centenario del Encuentro de Dos Mundos Conquista española España Colonialismo América Población Violencia Indígenas
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : la muerte del pavo real
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 26, 9, 1992. 26 de septiembrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Los historiadores todavía no han logrado resolver de forma convincente el enigma de la rapidez con que se logró la derrota de los pueblos americanos durante la conquista, ni los cañones, ni los tlaxcaltecas ni las historias míticas dan la respuesta, tal vez tenga que ver con una cuestión de cultura y de idiosincracia
Temas: V Centenario del Encuentro de Dos Mundos Conquista española Colonialismo España Violencia Tlaxcala Población
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : la reconquista
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 23, 5, 1992. 23 de mayode1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: A propósito del "descubrimiento de América" comenta el autor, que al hispanolización de América es independiente de la expedición de Cristobal Colón, no se trata de abrir viejas heridas, pero para nadie es un secreto que las fiestas del quinto centenario están patrocinadas por el gobierno español, pretendiendo un intento de reconquista
Temas: Colón Cristóbal España Violencia Colonialismo América
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : los indios de allá
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 25, 7, 1992. 25 de juliode1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Los Juegos Olímpicos siempre han sido un buen pretexto para que los países oraganizadores desaten la demagogia, esta ocasión coincide con la celebración española del quinto centenario de lo que ahora denominan Encuentro de dos Mundos. Hay una conquista española extramuros, en América, pero hay otra intramuros, la de Galicia, el País Vasco y Cataluña. De hecho Bercelona está viviendo un estado de sitio con motivo de los Juegos Olímpicos a los que Samaranch ha llamado los juegos más universales de la Historia
Temas: V Centenario del Encuentro de Dos Mundos Conquista española Indígenas España Deportes Juegos Olímpicos
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : los tres Méxicos
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 14, 11, 1992. 14 de noviembrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: En España prácticamente está prohibido habalr catalán, a pesar de ser una lengua viva que los hijos aprenden de sus apdres. México al igual ue otros Estados europeos es un Estado plurinaciona, en el que conviven naciones con hábitos, costumbres y lenguas distintas
Temas: Nación Lenguaje España Población Estado Cultura México
 

 


 
Título: Masacre de uno de los dos mundos : pompa y circunstancia
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 16, 10, 1992. 16 de octubrede1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Explicación de algunos rituales de la guerra para los antiguos mexicanos, que expresa la incapacidad de ellos de comprender la actitud de los españoles en hechos tales como la matanza del Templo Mayor, la captura y asesinato cobarde de Moctezuma o Cuauhtémoc. También para los españoles la guerra tenía un sentido ritual, la diferencia es que ni unos ni otros se vieron como iguales
Temas: Conquista española España Religión Sacrificio Indígenas México Guerra
 

 


 
Título: Sic transit gloria mundi : peor que un crimen
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 29, 7, 1995. 29 de julio de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Se pretende culpar al presidente del gobierno español Felipe González de haber organizado y patrocinado las actividades de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), no se necesita ser perspicaz para suponer que estos grupos los formaron y los sostuvieron otras instancias gubernamentales, las leyes son instrumento dle poder, y el poder las utiliza, se vale de ellas cuando le son útiles y las guarda cuando no
Temas: Leyes Terrorismo González Felipe España
 

 


 
Título: Sin escándalo : cantar las rancheras
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 04, 5, 1996. 04 de mayode1996
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: S
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Cuestiona la forma en que la Suprema Corte de Justicia, juzgó y absolvió a Ruben Figueroa, luego de su renuncia. La acusación lo llevó a renunciar y la absolución es su premio. El juicio para llevarse a cabo, sólo requirió la solicitud del presidente, comenta con ironía "viva la separación de poderes". Comenta además dos casos similares en España con Felipe González y en Colombia con Orlando Vázquez
Temas: Juicio González Felipe Vázquez Orlando Colombia España Figueroa Alcocer Rubén
 

 


 
Título: Totalitarismo democrático : coherencia inadmisible
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 26, 8, 1995. 26 de agostode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La constitución de la ETA coincide con la toma del poder a mano de los franquistas, cuando además estaba en lucha los socialistas, los amoístas, los trotsquistas, los comunistas y los anarquistas, ahora que lo peor de la dictadura ha pasado, resulta sencillo ser antifranquista, pero a ninguno de los españoles, ni de derecha, izquierda, liberales o conservadores les gustan las luchas por las reivindicaciones regionales
Temas: Euskadi Ta Askatasuna; ETA Trotskismo Socialismo Guerra Comunistas Revolución Franco Francisco España
 

 


 
Título: Totalitarismo democrático : coherencia inadmisible
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 26, 8, 1995. 26 de agosto de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexión acerca de los movimientos de liberación nancional españoles, la RTA y la unidad del Estado Español que en realidad nunca ha existido, pues al nación española existe, pero de ella no forman parte ni los gallegos ni los vascos ni los catalanes
Temas: Libertad Sociedad España Euskadi Ta Askatasuna; ETA Vascos Cataluña