Título: | Feria de mercenarios : grhhsplsh plsh plsh |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 17, 8, 1996. 17 de agostode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.excelsior.com.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | El deporte es un juego de habilidades físicas y competencia y discute sobre si los llamados deportes de apreciación como la gimnasia pueden ser llamados deportes. Critica la forma subjetiva en que se califica la gimnasia y deja abierat la pregunta ¿a qué se deberá el auge de los llamados deportes de apreciación en los Juegos Olímpicos |
Temas: | Habilidades Deportes Comercialización Juegos Olímpicos |
Título: | Feria de mercenarios : la importancia de al derrota |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 21, 9, 1996. 21 de septiembrede1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.excelsior.com.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | El deporte dejó de ser lúdico para convertirse en una industraia. El arte, el placer y el juego han sido sustituidos por la eficiencia delirante. Es preferible ver jóvenes desenvueltos, alegres y fuertes fuera de los gimnasios |
Temas: | Comercialización Deportes Juegos Olímpicos |
Título: | La encrucijada : Ares |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 25, 6, 1994. 25 de junio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Se percibe en el ambiente mucha animación debido al próximo Campeonato Mundial de Fútbol, la gente quiere guerra, y los deportes son una forma de representar la guerra. Freud habló para explicar esta característica de los seres humanos de dos pulsiones: Eros, la vida y el amor y Tanatos, la muerte y el odio, el rechazo al otro; ambas conviven en armonía en cada persona |
Temas: | Fútbol Psicología Sociedad Deportes Guerra Freud Sigmund |
Título: | La encrucijada : de partidos y programas |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 16, 7, 1994. 16 de julio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | El Campeonato de Fútbol llega a su fin, el de la grilla todavía no, las transmisiones que la televisión han hecho de los aprtidos son abominables, sin embargo aprovecharon muy bien la publicidad, lo mismo que en la política, pero debemos disponernos a gozar de las virtudes de la democracia sin hacernos demasiadas preguntas |
Temas: | Fútbol Televisión Medios de comunicación de masas Democracia Deportes Sociedad |
Título: | La encrucijada : el sutil encanto de las patadas |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 09, 7, 1994. 09 de julio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Por alguna razón el fútbol es el deporte que goza de mas simpatía en el mundo, las razones pueden ser: que las reglas son fáciles de comprender, que jugarlo resulta económico, tiene la excepcionalidad del gol de casi el orgasmo, el resultado es casi siempre impredecible, privilegia als características ontogénicas del individio sobre las raciales, características que el poder y los medios de comunciación han sabido aprovechar muy bien |
Temas: | Fútbol Sociedad Deportes |
Título: | La encrucijada : paranoia de Mercedes |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 02, 7, 1994. 02 de julio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | La política y el deporte siguen disputándose la supremacia de la opinión pública, la confrontación política y el fútbol se parecen, la diferencia es que en la política nos llevan a todos entre las patas. Evidentemente un partido de futbol no puede ser tan amañado como la política, sin embargo no debe descartarse la posibilidad de los arreglos y las transas en en Campeonato Mundal de Fútbol |
Temas: | Fútbol Deportes Sociedad Sociedad civil |
Título: | Masacre de uno de los dos mundos : fuentes de las frustraciones |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 22, 8, 1992. 22 de agostode1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | México hizo un papel paupérrimo en los Juegos Olímpicos de Barcelona, que es uno de los actos públicos con más auditorio en el mundo, las irregularidades en la administración del deporte jugaron un papel muy importante. Aunque la situación del país y su cultura son los problemas más profundos. Su génesis debe buscarse en lo que ocurrió hace 500 años |
Temas: | Juegos Olímpicos Deportes Cultura México |
Título: | Masacre de uno de los dos mundos : los indios de allá |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 25, 7, 1992. 25 de juliode1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Los Juegos Olímpicos siempre han sido un buen pretexto para que los países oraganizadores desaten la demagogia, esta ocasión coincide con la celebración española del quinto centenario de lo que ahora denominan Encuentro de dos Mundos. Hay una conquista española extramuros, en América, pero hay otra intramuros, la de Galicia, el País Vasco y Cataluña. De hecho Bercelona está viviendo un estado de sitio con motivo de los Juegos Olímpicos a los que Samaranch ha llamado los juegos más universales de la Historia |
Temas: | V Centenario del Encuentro de Dos Mundos Conquista española Indígenas España Deportes Juegos Olímpicos |
Título: | Sociedad del espectáculo : los juegos |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 15, 2, 1992. 15 de febrerode1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Reflexión sobre el hecho de que los trabajadores mejor remunerados sean los actores, cantantes y deportistas y no los profesionistas e investigadores que dan un servicio más importante para la sociedad |
Temas: | Arte Espectáculos Economía Sociedad Deportes |