Título: | El enclave somalí : "deja vu" |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 16, 1, 1993. 16 de enero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | La intervención militar en Somalia tiene un fond político y económico por la privilegiada situación geográfica del país, todos estos países pequeños e indefensos son ahora presa fácil de la glotonería del imperio, el principal motor es el petróleo, la sociedad industrial de los samaritanos que han acudido a proteger a los somalíes vive del consumo masivo de energéticos |
Temas: | Somalia Africa Arabes Imperialismo Petróleo |
Título: | El enclave somalí : diplomacia |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 09, 1, 1993. 09 de enero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | A propósito de una discusión sobre la invación en Somalia, el autor y algunos amigos decidieron jugar Diplomacia, en el artículo se explica el juego que se jugaba en los años sesentas utilizando a las potencias europeas que participaron en la Primera Guerra Mundial, la gran lección del juego es que bien aprovechadas al traición y el engaño bien utilizados redituan ganancias |
Temas: | Europa Somalia Imperialismo Guerra Sociedad |
Título: | Enclave somalí : ni mirra ni incienso |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 02, 1, 1993. 02 de enero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | La ocpacióin militar en Somalia es un acto de piratería institucional, algunos la justifican porque creen honetamente que la función de la Organización de Naciones Unidas es efectivamente mejorar las condiciones del Continente Africano, esto lleva al autor la vieja diatriba sobre democracia, apar algunos ésta es opuesta a la dicatadura, el autor consdera que es sólo una de sus facetas más perversas |
Temas: | Somalia Dictadores Democracia Imperialismo Estados Unidos Organización de las Naciones Unidas; ONU Africa |
Título: | Estados y naciones : lo particular, lo universal |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 16, 3, 1991. 16 de marzode1991 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Jordi Pujol presidente de Cataluña en su visita a México omitió agradecer la hospitalidad de Lázaro Cárdenas con los refugiados españoles y ocasionó el disgusto de algunos catalanes. Las cosas han cambiado, pero para los catalanes nacionalistas está primero el agradecimiento, a pesar de que para los imperios como Inglaterra, Francia o Estados Unidos florezcan el chaubinismo y la xenofobia, que pervierten el sentido de las palabras nación, nacional, nacionalismo y manifiesten una profunda falta de respeto, intoleranca, cinismo y prepotencia con las personas |
Temas: | Exiliados Cataluña Pujol Jordi Nacionalismo México España Cárdenas Lázaro Imperialismo |
Título: | La encrucijada : baile de máscaras |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 24, 9, 1994. 24 de septiembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | La memoria pública reside cada vez más en la tinta y el papel, y para mañana el periódico ya estará olvidado, es cierto que hoy lo que no sale en la prensa no existe, el olvido de los medios con respecto al caso de Haití no es neutro, lo peor es el destino del pueblo haitiano, obligado a elegir entre un gorila interno y uno importado. Este es el garn baile de máscaras enq ue los amos están convirtiendo el mundo del poder, de la democracia a cuelqueir costo y de la amnipulación |
Temas: | Dictadores Haiti Imperialismo Clinton William Democracia |
Título: | La encrucijada : in excelsis deo |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 17, 9, 1994. 17 de septiembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | La intervención norteamericana en Haití parece inminente, el autor preferiría escribir en contra de la dictadura haitiana y de las dictaduras latinoamericanas en general. Por desgracia la política norteamericana ha pasado de la hipocresía al cinismo. Y como en la Edad Media, será un clérigo el que explicará el por qué de als cosas en nombre de unos principios más bien obscuros, a pesar de que las encuenstas dicen que el 73, de los norteamericanos se oponen a la invasión de Haití |
Temas: | Dictadores América Latina Iglesia católica Edad Media Imperialismo Estados Unidos Haiti |
Título: | Masacre de uno de los dos mundos : don Vicente y don Casimiro |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 12, 9, 1992. 12 de septiembrede1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Respuesta a dos lectores que no están de acuerdo con la afirmación que hizo el autor respecto a la intolerancia de las civilizaciones occidentales, en especial la española, además consideran que la tragedia de la conquista se ha magnificado en esta columna. Les anota sus referencias bibliográficas, además dice que la actitud de ambos, es una prueba de como ocurrieron las cosas hace 500 años y de que manera esas actitudes siguen vigentes hoy |
Temas: | V Centenario del Encuentro de Dos Mundos Conquista española España Violencia México Imperialismo |
Título: | Masacre de uno de los dos mundos : el infierno en la tierra |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 27, 6, 1992. 27 de juniode1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Los españoles como todos los colonizadores, buscaban apropiarse de la riqueza territorial y pretendieron terminar con todo rastro de las culturas autóctonas de América. De cerca de treinta millones de habitantes que había, el número se redujo a 3 millones. La conquista espiritual no fue menos cruel, la saña con que los españoles destruyeron cualquier vestigio de las culturas anteriores no tiene parecido en ningún otro capítulo de la historia de la humanidad |
Temas: | Conquista española Indígenas España Violencia Población Cultura Religión Imperialismo |
Título: | Masacre de uno de los dos mundos : el padre imperio |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 06, 6, 1992. 06 de juniode1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Las relaciones con los padres son siempre conflictivas, Freud explicó la pulsión de amor y odio hacia los progenitores, como ejemplo está el complejo de Edipo. Este sentimiento híbrido se aloja en el inconciente y rara vez sale a la superficie, la Patria representa al padre colectivo y sus imposiciones, es el caso de la conquista de México que se asemeja a una violación, además esa Patria no representa un sólo origen |
Temas: | Conquista española Violencia América Psicoanálisis Freud Sigmund Colonialismo Imperialismo |
Título: | Masacre de uno de los dos mundos : los indios |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 13, 6, 1992. 13 de juniode1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Resulta inadmisible que quinientos años después del supuesto error de Colón, todavía se les siga denominando indios a los habitantes autóctonos del continente americano, si la equivocación de Colón hubiera sido otra, igual se les podría denominar mongoles o persas. La cuestión es negar su verdadera condición y seguirlos denominando de una manera equivocada y al negar eso, también se niega que cuando nos referimos a los indios estamos hablando de los más pobres y miserables, y a pesar de los quinientos años de interminable agresión contra aquellos habitantes de América, los indios maltrechos |
Temas: | Conquista española Colón Cristóbal Violencia Pobreza Colonialismo Imperialismo Indígenas |
Título: | Masacre de uno de los dos mundos : mestizaje, voz confusa |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 11, 7, 1992. 11 de juliode1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Ironía acerca de la moneda conmemorativa que se acuñó con motivo de los quinientos años de la conquista española, con el nombre de "fusión de dos culturas", no hay fusión ni siquiera en la lengua, menos en la cultura, no hay mestizajes culturales como no hay mestizajes lingüísticos. Los elementos culturales indígenas que sobreviven son muy contados y además han evolucionado, el sincretismo existe en las culturas indígenas sobrevivientes |
Temas: | Lenguaje Violencia Población Cultura Imperialismo Indígenas |
Título: | Por Croacia : nunca fui a Dubrovnik |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 23, 11, 1991. 23 de noviembrede1991 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre Croacia y sus quince siglos de existir siempre sujeta al yugo extranjero. Ahora que los croatas una vez más intentan su independencia, el autor considera que nos concierne a todos reflexionar sobre si las naciones pequeñas tienen derecho a ser libres o seguiremos regidos por la ley y la razón del más fuerte |
Temas: | Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Yugoeslavia Imperialismo Croacia |
Título: | ¿Quién vota? : ilusión democrática |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 30, 3, 1991. 30 de marzode1991 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Referencia al referéndum de Gorbachov y, como se esperaba, los rusos decidieron democráticamente que si quieren seguir controlando a sus colonias |
Temas: | Consultas públicas Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Imperialismo Democracia Gorbachov Mijael |