Referencias de Perelló Marcelino sobre: Gorbachov Mijael





Título: El poder y las trampas : potemkiniada
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 24, 8, 1991. 24 de agostode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Sobre el intento de golpe de estado en Rusia, el autor comenta una farsa que fue preparada para la zarina Catalina en la ribiera del Volga, con el fin de que no se enterara de la pobreza de la región, Yanayev el supuesto golpista parecía más bien un mal actor que un golpista. El único beneficiado con esto es Gorbachov que ha salido más fortalecido
Temas: Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Política exterior Gorbachov Mijael
 

 


 
Título: Liberación imposible : la gesta eslovena
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 01, 6, 1991. 01 de juniode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Con el apoyo de los gobiernos de Bush, Gorbachov, González y Miterrand, Yugoslavia se apresta a aplastar a Eslovenia y se refiere a otras naciones sometidas a diferentes Estados
Temas: Yugoeslavia Estados Unidos Eslovenia Miterrand Fran?ois González Felipe Gorbachov Mijael Bush George
 

 


 
Título: Restos de un naufragio : libres a sangre y fuego
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 28, 9, 1991. 28 de septiembrede1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La muerte del comunismo no debe datarse en 1991, ni los responsables son Gorbachov y Yeltzin, la muerte fue en 1938 y los responsables son Stalin y Beria. Ningún régimen en el mundo por fascista y reaccionario que fuera, liquidó a tantos comunistas como en la URSS, aunque no se conocen cifras, se presumen más de quinientos mil sólo entre 1936 y 1939
Temas: Fascistas Comunistas Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Gorbachov Mijael Yeltsin Boris Stalin José
 

 


 
Título: Restos del naufargio : diciembre me gustó...
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 28, 12, 1991. 28 de diciembrede1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Reflexión a propósito de la renuncia de Gorbachov, tras lo cual, hay tres fenómenos distintos, uno el naufragio del comunismo que el autor ubica en los años sesentas, otro es el derrumbe del Estado socialista, es decir, el fin de la sociedad sin propiedad privada y otro la liberación de los países sometidos al imperio ruso y por último la URSS encuentra su fin enredada en una intriga teatral
Temas: Crisis política Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Países socialistas Capitalismo Gorbachov Mijael
 

 


 
Título: ¿Quién vota? : ilusión democrática
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 30, 3, 1991. 30 de marzode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Referencia al referéndum de Gorbachov y, como se esperaba, los rusos decidieron democráticamente que si quieren seguir controlando a sus colonias
Temas: Consultas públicas Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Imperialismo Democracia Gorbachov Mijael