Título: | El enclave somalí : "deja vu" |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 16, 1, 1993. 16 de enero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | La intervención militar en Somalia tiene un fond político y económico por la privilegiada situación geográfica del país, todos estos países pequeños e indefensos son ahora presa fácil de la glotonería del imperio, el principal motor es el petróleo, la sociedad industrial de los samaritanos que han acudido a proteger a los somalíes vive del consumo masivo de energéticos |
Temas: | Somalia Africa Arabes Imperialismo Petróleo |
Título: | El enclave somalí : de Mogadiscio a Cuicuilco |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 23, 1, 1993. 23 de enero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | En el Instituto Nacional de Antropología e Historia se llevó a cabo una mesa redonda como parte de la ascultación para elegir al nuevo director de la dependencia, el tema principal: la democracia, ya son varias als instituciones en las que las fuerzas de izquierda están imponiendo la democracia para elegir autoridades,el autor, reitera sus puntos de vista acerca de la perversión de la democracia, pero habiéndole tocado el papel de moderador en la mesa redonda tuvo que morderse las palabras |
Temas: | Somalia Instituto Nacional de Antropología e Historia; INAH Democracia |
Título: | El enclave somalí : diplomacia |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 09, 1, 1993. 09 de enero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | A propósito de una discusión sobre la invación en Somalia, el autor y algunos amigos decidieron jugar Diplomacia, en el artículo se explica el juego que se jugaba en los años sesentas utilizando a las potencias europeas que participaron en la Primera Guerra Mundial, la gran lección del juego es que bien aprovechadas al traición y el engaño bien utilizados redituan ganancias |
Temas: | Europa Somalia Imperialismo Guerra Sociedad |
Título: | Enclave somalí : el futuro nos alcanzó |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 06, 2, 1993. 06 de febrero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | El mundo Feliz de Georges Orwell ya está presente en el Primer Mundo, lo que sigue no es la confrontación sino la rapiña. La esperanza reside en que este mundo desequilibrado no encuentre el equilibrio y tarde o temprano surjan conflictos irreconciliables, a los pobres sólo les queda hacer valer cuando esos suceda su presencia y si no la alternativa es: Epsilons o soga |
Temas: | Somalia Globalización Pobreza Medio Oriente Africa Sociedad |
Título: | Enclave somalí : ni mirra ni incienso |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 02, 1, 1993. 02 de enero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | La ocpacióin militar en Somalia es un acto de piratería institucional, algunos la justifican porque creen honetamente que la función de la Organización de Naciones Unidas es efectivamente mejorar las condiciones del Continente Africano, esto lleva al autor la vieja diatriba sobre democracia, apar algunos ésta es opuesta a la dicatadura, el autor consdera que es sólo una de sus facetas más perversas |
Temas: | Somalia Dictadores Democracia Imperialismo Estados Unidos Organización de las Naciones Unidas; ONU Africa |