Referencias de Perelló Marcelino sobre: Medio Oriente





Título: Autonomía : meta difícil de lograr
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 09, 1, 1991. 09 de enerode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El conflicto en el Oriente Medio a hecho brotar nuevamente el problema de la legitimidad de los Estados, la confusión entre nación y Estado y la dificultad para establecer criterios que permitan dirimir conflictos entre los Estados
Temas: Nación Autonomía Paz Medio Oriente Estado
 

 


 
Título: Enclave somalí : el futuro nos alcanzó
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 06, 2, 1993. 06 de febrero de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El mundo Feliz de Georges Orwell ya está presente en el Primer Mundo, lo que sigue no es la confrontación sino la rapiña. La esperanza reside en que este mundo desequilibrado no encuentre el equilibrio y tarde o temprano surjan conflictos irreconciliables, a los pobres sólo les queda hacer valer cuando esos suceda su presencia y si no la alternativa es: Epsilons o soga
Temas: Somalia Globalización Pobreza Medio Oriente Africa Sociedad
 

 


 
Título: Estados y naciones : torre de Babel
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 16, 2, 1991. 16 de febrerode1991
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Durante los aproximados cinco mil años de civilización la guerra ha sido al forma de dirimir los conflictos entre las naciones, el Medio Oriente por estar en la zona de afluencia de los tres continentes ha presentado un mayor número de conflictos a la vez que ha sido la zona del que han surgido las más preciosas joyas del pensamiento y el arte
Temas: Nación Estado Guerra Medio Oriente Filosofía
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : la revancha del faraón
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 23, 11, 1997. 23 de noviembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La idea de enterrar a los muertos con bienes suntuarios,q ue procede de épocas muy antiguas, ha despertado desde siempre el deseo de saquear tumbas. El principal ejemplo es la Tumba del Emperador Egipcio Tutankamen y la famosa maldición contra los arqueóligos que la profanaron. Recientemente 62 visitantes occidentales en Luxor fueron masacrados por el grupo armado Al Jamaa. Renán Cárdenas ha planteado que seguramente el atentado tuvo que ver con los recientes problemas del Oriente Medio, es obvio que Renán esta loco y el responsable dela tentado no es otro que Tutankamen, auque ambas hipótes
Temas: Egipto Guerra del Golfo P?rsico Medio Oriente Muerte Religión Violencia
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : México exporta
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 15, 11, 1997. 15 de noviembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Alusión a la violencia, el instinto de muerte expuesto por Freud y la indisoluble relación entre muerte e historia, en relación a los 4 vascos entregados por el gobierno mexiicano al gobierno español, Perelló se pregunta ¿dónde queda el derecho de asilo? y acusa a losaque tímidamente se han expresado en contar de este acto y los exhorta a reflexionar y cambiar de opinión
Temas: País Vasco Asilo político Derechos humanos Medio Oriente Freud Sigmund Sociedad México Muerte Violencia España