Referencias de Perelló Marcelino sobre: Terrorismo





Título: Derecho a la lucha : honor del refugio
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 03, 6, 1995. 03 de juniode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El autor empieza hablando de las efemérides de este año y termina afirmando que los tecnocrátas neoautoritarios de este lado y del otro del Atlántico, es decir, las autoridades, se han dado en llamar a todos los luchadores sociales como terroristas
Temas: Política Terrorismo Autoritarismo
 

 


 
Título: El ojo del macho : extradición no es tradición
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 01, 7, 1995. 01 de juliode1995
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación sobre la firma del tratado de extradición entre México y España, el cual, está dirigido particularmente a miembros de ETA, se afirma que en México radican cerca de doscientos. No tiene caso discutir si la ETA practica el terrorismo o no, lo que si está fuera de toda discusión es el carácter estrictamente político de la actividad de la ETA, por lo que su abordaje legal debe señirse a los delitos políticos
Temas: Extradición Euskadi Ta Askatasuna; ETA Terrorismo Justicia España México
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : dos panoramas
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 13, 12, 1997. 13 de diciembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Comentario sobre dos acontecimientos opuestos que obedecen a problemáticas similares. Uno fue un reciente atentado cercano a la frontera de España con Francia que se le atribuyó a la ETA y otro la entrevista de Tony Blair, primer ministro inglés, con Sinn Fein, lider irlandés del IRA. Mientras el gobierno inglés trata de haacer política, el gobierno español insiste en la represión. La finalidad es la misma, utilizando la vieja estrategia de exaltar el honor nacional y enfocar las baterías hacia el enemigo externo, se reagrupan fuerzas y se distrae de los problemas internos
Temas: Euskadi Ta Askatasuna; ETA Ejército Republicano Irl?ndes; ERI Blair Tony Terrorismo Gran Bretaña Estado Francia España Sociedad Violencia
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : nomen est omen
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 08, 11, 1997. 08 de noviembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El Mayor Oreja se hizo acreedor a un llamado de atención por haber osado llamar al ETA, organización separatista, en lugar de banda terrorista, sería bueno que de una vez nos explicaran cuáles son los móviles de la banda terrorista en cuestión, ya sabemos que no son políticos como quedó perfectamente aclarado en el tratado de extradición entre España y México, no parecen narcos, ni fundamentalisas árabes, tampoco son mercenarios a sueldo de una potencia extranjera; locos, puede que si sean, pero por qué entonces no los llevan al manicomio
Temas: Ejército Republicano Irlándes; ERI Terrorismo Euskadi Ta Askatasuna; ETA Política exterior Palestina Violencia México España
 

 


 
Título: Las guerras y las paces : tres violencias tres
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 27, 12, 1997. 27 de diciembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Disertación acerca de la violencia en referencia a al reciente matanza de Acteal y a la responsabilidad del presidente Zedillo. Objeta la falta de tranquilidad en la Navidad, primero en referencia a Acteal, después en relación a la aprobación de una nueva ley en España contra el terrorismo y por último el Papa dio la bendición en múltiples lenguas, pero nuevamente se olvidó del catalán
Temas: Terrorismo Acteal (Chiapas) Navidad Zedillo Ponce de León Ernesto Violencia
 

 


 
Título: Sic transit gloria mundi : peor que un crimen
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 29, 7, 1995. 29 de julio de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Se pretende culpar al presidente del gobierno español Felipe González de haber organizado y patrocinado las actividades de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), no se necesita ser perspicaz para suponer que estos grupos los formaron y los sostuvieron otras instancias gubernamentales, las leyes son instrumento dle poder, y el poder las utiliza, se vale de ellas cuando le son útiles y las guarda cuando no
Temas: Leyes Terrorismo González Felipe España