Título: | Masacre de uno de los dos mundos : la flor de los grilletes |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 12, 12, 1992. 12 de diciembrede1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Critica la entrega de los premios Nobel al poeta antillano Dereck y a Rigoberta Menchú, lo califica del afán de la raza blanca de reivindicarse con la negra y la cobriza, en un afán paternalista, gesto que desde la América real no puede ser aplaudido. De los Estados-Nación negros sabemos muy poco, de no ser por Harry Belafonte y Bob Marley. Conocemos la población negra de otros estados, pero su cultura nos llega solamente como caja de resonancia |
Temas: | Razas Menchú Rigoberta Marley Bob Belafonte Harry Población Estado América Premios Nobel |
Título: | Masacre de uno de los dos mundos : la otra orilla |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 19, 12, 1992. 19 de diciembrede1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | MPV |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | La tercera América, la América indígena ha sido relegada al último lugar, a pesar de estar presente en más de una docena de Estados. No es hegemónica en ningún Estado. El autor aclara que no se refiere a estados mestizos, pues no cree en el mestizaje, pues las culturas no se mezclan como los genes, la cultura que se ha impuesto es la europea en prácticamente todos los rasgos. Es prácticamente nula la influencia de la cultura indígena en los llamados mestizos. La lengua, los nombres de la gente, la religión, etc. todo es de origen europeo |
Temas: | Razas Nación Europa Estado América Población Indígenas Cultura |