Título: | Charles Lynch in memoriam : de hombres, moléculas y bestias |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 01, 8, 1995. 01 de agosto de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | El autor rememora al juez estadounidense Charles Lynch que hace dos siglos instituyó la persecución y linchamiento a disidentes, alude al éxito popular que tenían los linchamientos en los que se producía una extraña combinación entre lo individual y lo colectivo, es como si el sadismo compartido atenuara la culpa, como si se produjera un contagio, y el anonimato permitiera los obscuros impulsos de muerte y destrucción que habitan en los individuos |
Temas: | Filosofía Psicología Estados Unidos Justicia Delincuentes Sociedad |
Título: | El rabo de la puerca : política, delincuencia |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 17, 6, 1995. 17 de juniode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Disertación sobre los delitos políticos, aunque hoy se evita decir que se encarcela a alguien por su filicación política. De hecho existen todavía varias categorías de persecución política, por ejemplo: Priemero están los delitos políticos de opinión, los de organización y por último, los que acuden a la lucha armada |
Temas: | Política Presos políticos Delincuentes Lucha política |
Título: | Prohibir y castigar : la justicia ilegal |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 08, 5, 1993. 08 de mayode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Hablar hoy en México de justicia es ilegal, la justicia al hacer tabla rasa es inhumana y al a ser inhumana es falsa. Todo crimen decía don Maur tiene una explicación, un contexto, unas causas, los medios de comunicación no tienen derecho a exhibir a los presuntos delincuentes que han sido detenidos, pero aún no juzgados |
Temas: | Delincuentes Sociedad México Justicia Medios de comunicación de masas |
Título: | Prohibir, castigar : al preso con cariño |
---|---|
Autor: | Perelló Marcelino |
Fuente: | P, Excélsior, 7, 03, 4, 1993. 03 de abrilde1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | SDE |
Notas: | |
Resumen: | Concepción Arenal acuñó una importante frase: "Detesta al delito y compadece al delincuente", esta frase representa muy bien el punto de vista del Liberalismo del siglo XIX, el hombre es bueno por natualeza, son las circunstancias las que lo llevan a actuar mal, el castigo para el pensamiento liberal es pues un medio de corregir, de modificar la conducta del delincuente |
Temas: | Arenal Concepción Liberalismo Política Violencia Delincuentes |