Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Iglesia católica





Título: Mundo católico
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 10, 8, 1990. 10 de agostode1990
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Si el Estado fuera democrático, habría disputas sobre el papel de los eclesiásticos en la sociedad mexicana. No se debe ignorar la verdad política de que los sacerdotes son ciudadanos mexicanos
Temas: Sacerdotes Relaciones Estado-Iglesias Iglesia católica Democracia
 

 


 
Título: Radicalismo democrático
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 14, 6, 1991. 14 de junio de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones del presidente del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, sobre el restablecimiento de relaciones entre el Vaticano y México. El autor indica que el punto requiere amplio debate, pero si el PRD quiere ser democrático debe reconocer los derechos ciudadanos de los sacerdotes
Temas: Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Iglesia católica Vaticano
 

 


 
Título: Sacerdocio y cuidadanía
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 23, 2, 1990. 23 de febrero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Rechaza que el presidente Salinas haya mandado un representante al Vaticano, indica que si se quiere reiniciar relaciones con éste se debe discutir primero la ciudadanía de los sacerdotes y la personalidad jurídica de la iglesia
Temas: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Salinas de Gortari Carlos Vaticano Iglesia católica
 

 


 
Título: Vota pero no critiques
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 13, 12, 1991. 13 de diciembrede1991
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La modificación realizada al artículo 130 de la Constitución, permitirá a las agrupaciones religiosas la capacidad de adquirir bienes. El mensaje del Partido Revolucionario Institucional a las iglesias es que pueden votar pero no criticar, y mucho menos al poder
Temas: Relaciones Estado-Iglesias Artículo 130 constitucional Iglesia católica Partido Revolucionario Institucional; PRI