Título: | A los Pinos por Bucareli |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d24, 10, 1997. 24 de octubre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la decisión del presidente Zedillo de negarse a hablar con los coordinadores de cada partido en la Cámara de Diputados. Asunto que podría devenir en una crisis política |
Temas: | Chuayffet Emilio Crisis política Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Cámara de Diputados Democracia Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Aclarar los términos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 04, 8, 1988. 04 de agosto de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Relata la manera en que el gobierno pretende legitimar el fraude electoral del 6 de julio, comenta el llamado a la cordura que el gobierno hace al candidato perdedor. Reitera que no hay democracia en el país |
Temas: | Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Corrupción Democracia |
Título: | Activar la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 06, 22, 3, 1991. 22 de marzo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La democracia existe aún bajo el régimen autoritario mexicano; pues la próxima elección de candidatos es ideal para la conquista de espacios de la democracia. El Partido Revolucionario Institucional ya ha nombrado candidatos de manera autoritaria; el Partido de la Revolución Democrática convoca a todos los ciudadanos a participar en esta elección con la intención de activar la democracia |
Temas: | Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones |
Título: | Acuerdo "imposible" |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 04, 2, 1994. 04 de febrero de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno tuvo que aceptar lo elemental y sencillo: firmar un acuerdo para iniciar reformas políticas. Los "intransigentes", como llamaban a los del Partido de la Revolución Democrática, son ahora accesibles y negociadores, pero sus demandas no cambiaron. El gobierno y el Partido Revolucionario Institucional, cambiaron gracias al olor a pólvora que trajo el viento de Chiapas |
Temas: | Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Reforma política Chiapas Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Acuerdo de las oposiciones |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d09, 10, 1998. 09 de octubre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la posibilidad de crear una alianza opositora en el Congreso, para dar una salida diferente al Fobaproa y relizar reformas políticas y económicas |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Reforma electoral Reforma política Reforma democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Adiós |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 04, 7, 1997. 04 de julio de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la importancia de las elecciones del 6 de julio, opina que se está viviendo la caída del presidencialismo, dirigido por el Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Autoritarismo Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Alternancia en el poder Partido Revolucionario Institucional; PRI Presidencialismo Sistema político; Régimen político Distrito Federal; DF Elecciones federales Elecciones |
Título: | Adiós al PRI |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 03, 1, 1997. 03 de enerode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Opina que las derrotas electorales y la incipiente desbandada de priístas reflejan el fin del sistema de partido-Estado. Comenta que la transición política se ha construido en el terreno electoral |
Temas: | Libertad Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones |
Título: | Alianza económica, democracia olvidada |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 28, 4, 1995. 28 de abrilde1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Durante más de seis años se ha fraguado una alianza entre el Presidente de la República y el Partido Acción Nacional, a través del programa económico; el PAN es corresponsable de la crisis económica actual, aunque sus líderes lo nieguen. El programa privatizador avanza. La reforma democrática del Estado debe ser un acuerdo político donde se obligue al Presidente a aceptar estos cambios y neutralizar al PRI |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia Privatizaciones Partido Acción Nacional; PAN Reforma democrática Reforma política |
Título: | Alianza para la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 28, 9, 1990. 28 de septiembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la importancia de las alianzas políticas para lograr democratizar al país. Llama al PRD a abrirse para buscar alianzas en contra del PRI |
Temas: | Alianzas políticas Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Andanzas de borrego |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 24, 7, 1992. 24 de julio de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la actitud antidemocrática que maneja el PRI, como en el reciente caso de Michoacán, o en los casos de negociación de gubernaturas en San Luis Postosí y Guanajuato. El presidente del PRI ha llamado a una refundación del partido, pero lo que requiere una refundación es el Estado, para que se ejerza la democracia |
Temas: | Negociación Guanajuato San Luis Potosí Michoacán Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN Autoritarismo Democracia |
Título: | Asamblea del PRI, ya |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 17, 8, 1990. 17 de agosto de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Opina que la Asamblea Nacional del PRI no busca la democratización ni la modernización, sólo es un reajuste de cuentas de los grupos políticos |
Temas: | Autoritarismo Reforma política Reforma democrática Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Beneficio de la duda |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 03, 7, 1992. 03 de julio de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Menciona que el PRD realizó su campaña electoral para la gubernatura de Michoacán a pesar del fraude que prepara el PRI, sin embargo con el apoyo ciudadano este se podría revertir. Da pruebas de la vocación pacífica de cambio que busca el PRD, a diferencia de lo que señala el discurso oficial |
Temas: | Elecciones Autoritarismo Michoacán Fraude electoral Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Bolas de humo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 07, 2, 1997. 07 de febrero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los enredos en la solución del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, en el que se encuentra involucrado Raúl Salinas; por la parte acusadora están Pablo Chapa Bezanilla y el procurador Antonio Lozano Gracia. Relata la pugna entre el presidente Ernesto Zedillo y el Partido Acción Nacional |
Temas: | Poder judicial Poder ejecutivo Partido Acción Nacional; PAN Asesinatos Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Chapa Bezanilla Pablo Salinas de Gortari Raúl Ruiz Massieu José Francisco |
Título: | Borregos golpistas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 22, 4, 1994. 22 de abril de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La maniobra golpista de los líderes priístas consiste en que la Cámara de Diputados de la presente legislatura se constituya en colegio electoral para calificar la elección presidencial, en lugar de que esto lo realicen los diputados de la próxima legislatura. Los borregos del Partido Revolucionario Institucional no pretenden respetar el voto, sino la defraudación electoral |
Temas: | Voto Fraude electoral Elecciones federales Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Cámara de Diputados |
Título: | Caciquismo y burocrasia moderna |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 05, 1, 1990. 05 de enero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el ambiente caciquil que se vive en el estado de Guerrero, apoyado por el gobernador Fransico Ruiz Massieu. Habla sobre el fraude electoral en la entidad en apoyo a Carlos Salinas y llama a cambiar estos vicios |
Temas: | Caciquismo Ruiz Massieu José Francisco Guerrero Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Caja negra |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 13, 12, 1996. 13 de diciembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Recrimina la pasiva actuación de la Cámara de Diputados, acusa al Partido Revolucionario Institucional de ceder ante la posición del presidente y a éste de destinar mucho dinero, en el presupuesto federal para 1997, a los gastos discrecionales |
Temas: | Presupuesto público Cámara de Diputados Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Caja negra |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d13, 12, 1996. 13 de diciembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el presupuesto federal que aprobó el PRI en la Cámara. Hace énfasis en el presupuesto discrecional del presidente, el cual asciende a 200 millones de pesos |
Temas: | Presupuesto público Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Congreso de la Unión |
Título: | Calificaciones y cómputo: ilegales e ilegítimos, I |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 13, 9, 1988. 13 de septiembre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Critica el proceso por el cual se dieron por válidas las elecciones del 6 de julio de 1988, considera que el gobierno perpetró un fraude en favor del PRI |
Temas: | Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Democracia Fraude electoral Elecciones |
Título: | Clase política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 11, 8, 1995. 11 de agosto de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala la diferencia entre el ascenso político del Partido Acción Nacional, quien ha ganado un par de elecciones, y del Partido de la Revolución Democrática, que ha perdido y vive un momento de fuerte división interna. Deplora el divisionismo y señala que el Partido Revolucionario Institucional, en su declive, intenta paralizar al gobierno |
Temas: | Partido Acción Nacional; PAN Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Código: la otra justa por el voto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 8, 20, 7, 1990. 20 de julio de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la reforma electoral que realizaron el PRI y el PAN. Argumenta su rechazo a la iniciativa. Indica que el poder ejecutivo tiene demasiada injerencia en la conformación de un órgano electoral independiente. Resalta la posición del PRD en la construcción de la democracia |
Temas: | Democracia Reforma democrática Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Color de hormiga |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 7, 29, 11, 1996. 29 de noviembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al gobierno de romper con la reforma electoral y subraya la antidemocrática actuación del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México, al tomar la mayoría absoluta del poder legislativo, con sólo el 37.3 por ciento de la votación |
Temas: | Estado de México Poder legislativo Elecciones federales Gobierno Partido Revolucionario Institucional; PRI Reforma electoral |
Título: | Color de hormiga |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d29, 11, 1996. 29 de noviembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la acción ilegal que realizó el PRI en el Estado de México, en donde se apoderó de la mayoría absoluta antidemocráticamente; culpa al presidente Zedillo del hecho |
Temas: | Estado de México Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Fraude electoral Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Conciliábulo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 13, 8, 1993. 13 de agostode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El acuerdo entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, sobre la reforma política es como una nueva edición de aquel desatino de 1989 y 1990, cuando se modificó la legislación electoral para que no ocurriera sustancialmente nada nuevo. De una negociación obscura no puede salir una reforma democrática clara |
Temas: | Reforma electoral Reforma política Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Partidos políticos Democracia |
Título: | Contrarréplica a Carreño |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 05, 5, 1988. 05 de mayo de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Argumenta en contra de las críticas que José Carreño le hizo, por reprochar el discurso político del candidato Carlos Salinas. El autor comenta los avances de la izquiera democrática y ataca al gobierno mexicano |
Temas: | Carreño Carlón José Burocracia política Elecciones Gobierno Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Cortinazo inevitable |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 20, 12, 1996. 20 de diciembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la salida de Santiago Oñate de la presidencia del Partido Revolucionario Institucional, se le acusa de un deficiente manejo del partido, sin embargo la agrupación está en decadencia. Acusa a una parte de ese partido de querer imponerse antidemocráticamente, como la corriente que apoya a Roque Villanueva |
Temas: | Oñate Laborde Santiago Villanueva Roque Fraude electoral Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Cortinazo inevitable |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d20, 12, 1996. 20 de diciembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el relevo de Roque Villanueva por Santiago Oñate en la dirigencia del PRI; sobre las derrotas electorales de este partido y la nueva línea que asumirá, mucho más antidemocrática |
Temas: | Villanueva Roque O?ate Laborde Santiago Fraude electoral Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia |
Título: | Crisis de adaptación |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d12, 12, 1997. 12 de diciembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Relata la nueva realidad en la Cámara de Diputados, en la cual ningún partido tiene mayoría. Los dos temas más importantes, la política económica y la reforma del Estado aún no tiene consenso |
Temas: | Política económica Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Autoritarismo Cámara de Diputados Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Zedillo Ponce de |
Título: | Cuenta regresiva |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 15, 6, 1990. 15 de junio de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Compara el nuevo código electoral elaborado por el PRI y el que propone la oposición política; indica que con el primero no habrá democracia |
Temas: | Reforma electoral Oposición política Elecciones Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia |
Título: | De Chihuahua a Michoacán |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 17, 7, 1992. 17 de julio de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno busca restarle fuerza política al PRD en Michoacán al imponer fraudulentamente a un gobernador fiel a los designios del presidente Salinas. El gobierno ataca al PRD por no estar de acuerdo con sus ideas neoliberales, a diferencia del PAN con quienes comparten ideales |
Temas: | Neoliberalismo Fraude electoral Elecciones Democracia Michoacán Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | De falacias y partidos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 11, 6, 1993. 11 de juniode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El "debate interno" no debilita al Partido de la Revolución Democrática, ya que un partido político sin vida interna, sin debate, sin confrontación de ideas y propuestas, no existe. La conversión del Estado en partido, se ha dado desde los años 30; otras formaciones políticas desde la sociedad es el PRD |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | De los arrepentidos será el infierno |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 29, 3, 1996. 29 de marzo de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Las ideas neoliberales, apoyadas por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, han sido las culpables del desmantelamiento del estado social, además de generar un desastre económico, sin embargo siguen como si nada hubiera pasado |
Temas: | Crisis económica Economía Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Neoliberalismo Capitalismo Empresarios |
Título: | De mancos y tullidos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 15, 8, 1997. 15 de agosto de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la polémica que se creó por la formación de una mayoría de oposición en la Cámara de Diputados. Indica que el coordinador del Partido Revolucionario Institucional, Arturo Nuñez, descalifica el acuerdo, aunque éste está enmarcado en la Constitución |
Temas: | Nuñez Arturo Alternancia en el poder Reforma política Partido Revolucionario Institucional; PRI Cámara de Diputados |
Título: | Debate y propuesta |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 27, 5, 1997. 27 de mayo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el debate entre los candidatos del Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática a la jefatura de gobierno del Distrito Federal. Compara las principales propuestas de cada uno |
Temas: | Debate político Distrito Federal; DF Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Mazo Alfredo del Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Candidatos |
Título: | Decadencia del poder |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 24, 4, 1998. 24 de abril de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que la oposición al enjuiciar políticamente a dos gobernadores es signo de la decadencia del Partido Revolucionario Institucional. Si en la Cámara de Diputados se desea someter a juicio político a esos personajes no hay poder legítimo que pueda impedirlo |
Temas: | Oposición política Alternancia en el poder Autoritarismo Madrazo Pintado Roberto Partido Revolucionario Institucional; PRI Cámara de Diputados |
Título: | Decisiones políticas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 13, 16, 7, 1988. 16 de juliode1988 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | En la madrugada del 7 de julio, cuando aún se contaban los votos, se ratificó la decisión de que el partido de Estado debía anunciar la victoria de su candidato Carlos Salinas |
Temas: | Elecciones federales Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Elecciones Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Dedazo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 10, 12, 1993. 10 de diciembre de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | La designación del candidato a la presidencia por el PRI Luis Donaldo Colosio, demuestra el carácter autoritario de tal agrupación, ya que nunca se consultó a las bases para tal designación. En cambio, el PRD hizo una votación entre sus agremiados. El autor aborda ampliamente la carencia de democracia que vive el gobierno y el PRI |
Temas: | Candidatos presidenciales Elecciones Autoritarismo Democracia Colosio Murrieta Luis Donaldo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Dedazo, democracia y rompimiento |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 03, 12, 1993. 03 de diciembre de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Con base en la renuncia de Manuel Camacho Solís como regente de la ciudad de México, el autor aborda el juego presidencial en el que estuvo metido el exregente. También trata la falta de democracia del sistema, negándole cualquier posibilidad de cambio. Indica que se requiere una agrupación diferente del PRI para acceder a la democracia |
Temas: | Presidencialismo Candidatos presidenciales Ciudad de México Camacho Solís Manuel Partido de la Revolución Democrática; PRD Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM |
Título: | Democracia e izquierda tradicional |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 26, 5, 1988. 26 de mayo de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Refuta la crítica que le hace Raúl Trejo, sobre un artículo en el que enjuicia el discurso político del candidato presidencial Carlos Salinas. Adicionalmente comenta sobre la posición de la izquierda, la reforma política y la democracia |
Temas: | Trejo Delarbre Raúl Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Izquierda Reforma democrática Democracia |
Título: | Derrota de la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 23, 8, 1991. 23 de agosto de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El casi carro completo del Partido Revolucionario Institucional en las elecciones del 18 de agosto es un duro golpe contra las expectativas democráticas de México. A pesar de que el gobierno proyectó la imagen del Partido de la Revolución Democrática como una opción peligrosa, la oposición debe prepararse mejor para la lucha política, en las condiciones de un régimen de partido de Estado. El Partido Acción Nacional debe reflexionar sobre la responsabilidad de sus actos |
Temas: | Elecciones Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Desalianza |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 25, 5, 1995. 25 de mayo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el Partido Revolucionario Institucional es culpable de que los partidos políticos fueran relegados de las elecciones de Consejeros Ciudadanos del Distrito Fedederal, ya que este partido se comprometió a que no se permitieran candidaturas independientes, sin embargo, rompió su promesa |
Temas: | Distrito Federal; DF Consejeros ciudadanos Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones |
Título: | Desarrollo, ¿de qué manera y para quién? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 02, 6, 1988. 02 de junio de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Critica el proyecto económico del candidato del PRI a la presidencia, Carlos Salinas; señala que es el mismo que hace 6 años. Comenta algunas alternativas económicas |
Temas: | Economía Democracia Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Desde San Luis |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 04, 10, 1991. 04 de octubre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la marcha de Salvador Nava desde San Luis Potosí al DF, para reclamar por el supuesto fraude electoral que cometió el PRI. El autor habla sobre la lucha democrática y apoya la marcha |
Temas: | Nava Salvador Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral San Luis Potosí |
Título: | Diálogo y negociación |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 19, 22, 2, 1991. 22 de febrero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | A pesar de la lucha del Partido Acción Nacional por una ley electoral democrática, terminó votando en favor de Carlos Salinas de Gortari, todo es producto del diálogo con él. El Instituto Federal Electoral es una dependencia priísta avalada por el PAN, que apoya al partido de Estado y rechaza cualquier coalición electoral para iniciar la transición democrática |
Temas: | Instituto Federal Electoral; IFE Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Transición democrática Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Diálogos, libertades y milagros |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,12, 20, 2, 1994. 20 de febrero de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Si Diego Fernández de Cevallos fuera el Presidente y Carlos Castillo Peraza Secretario de Gobernación, es indudable que las negociaciones entre el gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional no serían posibles. Luis Donaldo Colosio dijo que harán acuerdos para modificar la ley electoral. Si el EZLN no quiere dar entrevistas a Televisa, está en su derecho |
Temas: | Televisa Reforma electoral Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Fernández de Cevallos Diego Castillo Peraza Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Diferencias |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 08, 3, 1991. 08 de marzo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Compara los requisitos que requiere el PRI y el PRD a sus afiliados para postularlos a cargos de elección popular. Señala que el primero tiene un carácter antidemocrático y que utiliza recurrentemente el fraude. Reprocha la actitud del gobierno de rechazar a los observadores internacionales |
Temas: | Observadores internacioneles Democracia Fraude electoral Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Dilema del PAN |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 07, 5, 1991. 07 de mayo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | A pesar de que el Partido Acción Nacional nació para defender la propiedad privada y para procurar la libertad política, enfrenta el dilema de reconocer sus orígenes como oposición o ir detrás del gobierno priísta, ya que su propuesta socioeconómica fue tomada casi en su totalidad por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari |
Temas: | Oposición política Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Dilema del PAN |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 07, 6, 1991. 07 de junio de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los acercamientos ideológicos y políticos que han tenido el PRI y el PAN. Sobre éste último indica que ha dejado de ser una opción democrática, además deplora que esa agrupación apoye los cambios neoliberales |
Temas: | Neoliberalismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Disidencia en un partido hegemónico : en el PRI, la actividad política del Estado (4to. de 4 partes) |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 14, 29, 7, 1988. 29 de juliode1988 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Casi todos los movimientos democráticos han tenido en sus filas elementos procedentes de los medios oficiales; el 68 tuvo el suyo: Javier Barros Sierra. En esta lucha es Cuauhtémoc Cárdenas el líder principal. Esto se debe al carácter del Partido Revolucionario Institucional como único en la esfera política frente a los partidos de oposición, éstos con una participación marginal |
Temas: | Oposición política Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Movimiento estudiantil de 1968 Barros Sierra Javier |
Título: | El cambio que viene |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 16, 10, 1992. 16 de octubre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reitera que el cambio democrático tiene que darse pronto, puede hacerse de una manera sencilla si las autoridades electorales fueran imparciles. Llama a los partidos políticos a realizar una reforma democrática y al gobierno a aceptarla |
Temas: | Fraude electoral Reforma política Reforma partidaria Reforma electoral Reforma democrática Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | El dedazo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 02, 4, 1993. 02 de abril de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Afirma que el PRI no ha cambiado su forma autoritaria y antidemocrática de hacer política. Indica que el presidente Carlos Salinas sigue controlando al Partido y que aún no se ha visto cambios democráticos en tal agrupación, a pesar de que el PRI sostenga lo contrario |
Temas: | Reforma política Reforma partidaria Reforma democrática Democracia Autoritarismo Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | El diálogo y la tradición del poder |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 09, 12, 1988. 09 de diciembre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que la oposición ha sido relegada por el gobierno, porque no está dispuesto a negociar y actúa con autoritarismo extremo, que acapara todas las decisiones políticas |
Temas: | Diálogo Reforma política Presidencialismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia Autoritarismo |
Título: | El discurso de la corrupción |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d13, 11, 1998. 13 de noviembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la campaña en favor del Fobaproa que elabora el gobierno y las acusaciones que éste le hace al PRD, relaciona la corrupción gubernamental con el desfalco bancario |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | El Estado corrupto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 16, 6, 1988. 16 de junio de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El autor aborda el tema de la corrupación y los fraudes electorales. Sostiene que el Estado no cuenta con mecanismos ni voluntad para detener tales actos |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Corrupción Democracia Fraude electoral |
Título: | El mundo al revés |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 28, 10, 1988. 28 de octubre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los actos antidemocráticos que realizó el gobierno en el estado de Tabasco, ante la cercanía del proceso electoral para gobernador |
Temas: | Fraude electoral Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia Tabasco |
Título: | El niño de la vela |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 19, 1, 1990. 19 de enero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el gobierno está dotando de servicios a los cinturones de miseria, porque estos sitios votaron por Cárdenas el 6 de julio de 1988. Sin embargo, aún así no resuelven los problemas económicos de fondo para lograr mayor justicia y equidad social |
Temas: | Economía Pobreza Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | El nuevo PRI |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 27, 9, 1996. 27 de septiembrede1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Indica que la agonía del viejo sistema político ha causado un vacío de poder. Señala la resistencia de los grupos de poder a cambiar |
Temas: | Sistema político; Régimen político Estado Reforma política Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | El poder como patrimonio |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 10, 4, 1992. 10 de abril de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre el carácter patrimonial que los políticos le han dado a los puestos públicos. Señala el caso de Luis Donaldo Colosio, quien es el nuevo titular de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, pero carece del conocimiento necesario para dirigir tal cargo |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Colosio Murrieta Luis Donaldo Autoritarismo Democracia |
Título: | El reto de la pluralidad |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 18, 8, 1988. 18 de agosto de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las decisiones antidemocráticas del gobierno con relación a las elecciones del 6 de julio, las cuales se niega a revisar. Señala que el poder no permitirá la pluralidad política |
Temas: | Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Madrid Hurtado Miguel de la Salinas de Gortari Carlos Democracia |
Título: | Encrujida |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,5, 06, 3, 1998. 06 de marzode1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la crisis política que vive el país, la falta de acuerdos entre la oposición se ha convertido en un factor que posterga más dicha crisis |
Temas: | Alternancia en el poder Reforma política Partido Acción Nacional; PAN Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Encuestas, miedos y corrupción |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 23, 6, 1988. 23 de junio de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre lo inexactas que pueden ser las encuestas electorales, comenta la campaña de atemorización que lleva acabo el PRI para obtener votos y llama la atención sobre la posibilidad de un fraude electoral |
Temas: | Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Elecciones Corrupción Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Escándalo parlamentario |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 11, 5, 1990. 11 de mayode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Los diputados del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Auténtico de la Revolución Mexicana e independientes, suspendieron su presencia en el pleno de la Cámara de Diputados, como protesta ante la interrupción del debate sobre la investigación a Banco Nacional Pesquero y Portuario (BANPESCA). En la Cámara se expresa la crisis del Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Banco Nacional Pesquero y Portuario; BANPESCA Oposición política Cámara de Diputados Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Esquizofrenia electoral |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d18, 4, 1997. 18 de abril de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las declaraciones del presidente Zedillo en favor del PRI, con miras en las elecciones del 6 de julio. Reitera que es una actitud autoritaria y poco democrática del Ejecutivo |
Temas: | Elecciones Congreso de la Unión Autoritarismo Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Democracia |
Título: | Esta elección |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 16, 8, 1991. 16 de agosto de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La reforma al Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales fue insuficiente, ya que los nombramientos de los Consejeros Magistrados fueron hechos por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, a puerta cerrada, en el Congreso, así como la designación de los Consejeros Ciudadanos y de los Funcionarios de Casilla. Detrás de las privatizaciones de los organismos y empresas públicas, se encuentra el viejo proceso de creación de una oligarquía económica |
Temas: | Privatizaciones Funcionarios Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales; COFIPE |
Título: | Estado corrupto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d01, 8, 1995. 01 de agosto de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La política económica impulsada por el partido de Estado y la oposición derechista, Partido Acción Nacional, hizo retroceder al país más que todos lo supuestos avances proclamados por el salinismo. La corrupción inunda las elecciones, la malversación de los fondos públicos y la promoción del narcotráfico. José Francisco Ruiz Massieu no era ningún reformador, sino un político corrupto |
Temas: | Sistema político; Régimen político Ruiz Massieu José Francisco Elecciones Salinas de Gortari Carlos Política económica Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Estado Partido |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 05, 4, 1991. 05 de abril de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre lo que es el Partido-Estado, señala que en México no se podrá pasar a la democracia en tanto no se deshaga la estructura del Partido-Estado, es decir del PRI |
Temas: | Presidencialismo Gobierno Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia |
Título: | Estilo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d17, 6, 1998. 17 de junio de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Habla sobre el Fobaproa, establece las posiciones del PAN y del PRD frente al asunto y reitera que no se puede asumir como deuda pública los quebrantos de los banqueros |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Crisis económica |
Título: | Estos liberales |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 13, 3, 1992. 13 de marzo de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno quiere ocultar las decisiones neoliberales, llamándolas liberalismo social. Por ello, critica fuertemente las inicitivas neoliberales que están empobreciendo a los trabajadores y creando una oligarquía. Además que no han hecho el menor intento por democratizar el sistema político |
Temas: | Oligopolios Democracia Neoliberalismo Liberalismo social Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Estrés |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 28, 6, 1997. 28 de junio de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Deplora los catastróficos augurios que han hecho políticos, analistas e incluso la Organización de las Naciones Unidas, por la pérdida de la mayoría legislativa por parte del Partido Revolucionario Institucional. Esto es parte del declive del partido de Estado |
Temas: | Alternancia en el poder Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI Organización de las Naciones Unidas; ONU Cámara de Senadores Cámara de Diputados Elecciones |
Título: | Exodo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 10, 1, 1992. 10 de enero de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la marcha "Exodo por la democracia" que llega al DF para protestar por la falta de democracia en Tabasco. El autor lamenta la actitud autoritaria del poder y muestra su apoyo por los manifestantes perredistas |
Temas: | Autoritarismo Fraude electoral Democracia Tabasco Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Extensión del conflicto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 14, 03, 3, 1995. 03 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno debe decretar una amnistía para negociar la paz con el EZLN. Sin embargo, esta paz debe incluir un pacto con los partidos políticos, pacto que lleve al país a iniciar reformas políticas y económicas, en beneficio del pueblo. Pero el presidente Zedillo no parece dispuesto a llevar adelante la reforma. Esta actitud podría empeorar la crisis política |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partidos políticos Zedillo Ponce de León Ernesto Negociación Paz Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Democracia Economía |
Título: | Fe, esperanza y fraude electoral |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 04, 9, 1992. 04 de septiembre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Impugna las opiniones de Ignacio Ovalle sobre la democracia en México y el apoyo popular al PRI. Argumenta ampliamente sobre el carácter antidemocrático y autoritario del Estado, aborda los últimos casos de fraude electoral; insiste en que el PRD no es un partido violento |
Temas: | Sistema político; Régimen político Fraude electoral Elecciones Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Final esperado |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 17, 9, 1993. 17 de septiembrede1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Los puntos esenciales del problema político de México son: el control del poder sobre los órganos electorales, la utilización del aparato estatal en favor del Partido Revolucionario Institucional y el avasallamiento de los medios electrónicos de comunicación social. Un final de sexenio como el actual, era esperado desde que el gobierno se constituyó sin el apoyo de otra fuerza que fuera la del PRI |
Temas: | Sucesión presidencial Medios de comunicación de masas Sistema político; Régimen político Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Fracaso priísta |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 22, 3, 1996. 22 de marzode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Menciona los característicos errores económicos de los gobiernos priístas, indica que ven al petróleo como fuente de obtener dinero y no como un instrumento del desarrollo económico, social y factor de soberanía. Llama a defender al crudo del intento por privatizar Petróleos Mexicanos |
Temas: | Economía Petróleos Mexicanos; PEMEX Petróleo Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Gasto político |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d22, 11, 1996. 22 de noviembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | La reforma política no tocó el problema de la fiscalización de los partidos políticos, asunto vital para la democracia. Si no se controla el dinero se podrán seguir haciendo fraudes |
Temas: | Financiamiento Zedillo Ponce de León Ernesto Reforma democrática Reforma política Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral |
Título: | Gobierno en solitario |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 09, 1, 1998. 09 de enerode1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Deplora el nombramiento del diputado Roberto Albores como gobernador de Chiapas, el acto demuestra prácticas antidemocráticas por parte del PRI. Llama a promover un pacto de unidad y nombrar un nuevo gobernador |
Temas: | Albores Guillén Roberto Reforma democrática Presidencialismo Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Chiapas |
Título: | Golpe de timón |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 13, 1, 1995. 13 de enero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Zedillo ha declarado que está en espera de las reformas democráticas elaboradas por el Congreso, pero manifiesta que está tan dividido que lo más probable es que no llegue nada. El presidente debe utilizar su posición para cambiar el rumbo económico y político del país. México necesita eliminar al partido de Estado y el noeliberalismo y hacer una reforma democrática |
Temas: | Presidencialismo Congreso de la Unión Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Crisis política Crisis económica Neoliberalismo Democracia |
Título: | Gradualismo incierto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 23, 10, 1992. 23 de octubre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Crítica el discurso del presidente Salinas, quien habló de la democratización del sistema político y de la reforma del PRI. Argumenta que dichos cambios no se han dado y que el sistema sigue tan autoritario y antidemocrático como antes, llama a converger en una verdadera reforma |
Temas: | Salinas de Gortari Carlos Autoritarismo Democracia Reforma política Reforma partidaria Reforma electoral Reforma democrática Reforma constitucional Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Impronta |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 22, 8, 1997. 22 de agosto de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que la pluralidad política en la Cámara de Diputados ha permitido acabar con la dictadura del Partido Revolucionario Institucional. Ahora la mayoría opositora puede hacer contrapeso al presidente Ernesto Zedillo |
Temas: | Zedillo Ponce de León Ernesto Poder ejecutivo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones federales Elecciones Cámara de Diputados |
Título: | Incredulidades, crisis y pactos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 22, 7, 1994. 22 de julio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | México es ahora el país de la incredulidad originada por la crisis de Estado y del gobierno. La defraudación electoral para otorgar el triunfo al Partido Revolucionario Institucional sirve para desalentar a los opositores. El gobierno pretende que la gente ya no desconfíe en el aparato electoral. México requiere de un presidente legítimo, elegido por la mayoría |
Temas: | Democracia Gobierno Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Crisis política Elecciones |
Título: | Inestabilidad |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 31, 1, 1992. 31 de enero de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno se escuda en la estabilidad para no permitir una democracia plena, pero lo único que ha logrando el autoritarismo es una inestabilidad política. El autor señala varias medidas que serían sencillas y que traerían democracia al país |
Temas: | Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia |
Título: | Juicio político |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 16, 3, 1990. 16 de marzode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El juicio político existe en el régimen constitucional mexicano desde 1832 y muy poco se ha utilizado. La denuncia contra el actual gobernador de Guerrero, fue presentada en términos legales, pero la mayoría priísta la declaró improcedente |
Temas: | Guerrero Juicio político Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | La "solidaridad" del PRI |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 26, 10, 1990. 26 de octubre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Critica el programa de Solidaridad. Comenta que el PRI y el gobierno usan el programa de Solidaridad para buscar votos, entre los estratos más pobres |
Temas: | Elecciones Autoritarismo Democracia Pobreza Gobierno Partido Revolucionario Institucional; PRI Solidaridad |
Título: | La calificación |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 13, 25, 8, 1988. 25 de agosto de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la nula volutad del gobierno para revisar las elecciones del 6 de julio y la actuación del Colegio Electoral, que está controlado por el PRI |
Temas: | Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Elecciones Fraude electoral Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | La forma de gobierno del DF |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 21, 6, 1991. 21 de junio de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Acusa a Manuel Camacho, regente del DF, y especialmente al PRI de rechazar la transformación de la capital del país en un estado y no en un distrito federal. Con el cambio se consolidaría la democracia en el DF, ya que habría elecciones, congreso, entre otros beneficios |
Temas: | Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia Estado Distrito Federal; DF Camacho Solís Manuel |
Título: | La hora de la verdad |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d04, 4, 1978. 04 de abril de 1978. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre lo que pasaría si el 6 de julio el PRI pierde el control de la Cámara de Diputados y Senadores; reitera que de ser así habrá mayor democracia |
Temas: | Autoritarismo Zedillo Ponce de León Ernesto Congreso de la Unión Cámara de Senadores Cámara de Diputados Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia |
Título: | La lucha política hoy, I |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 29, 9, 1988. 29 de septiembre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la pérdida de poder que ha sufrido el PRI, la búsqueda de una refroma por parte de la oposición y la manera autoritaria en la que se comporta el Estado, utilizando al Congreso como aval para tal actitud |
Temas: | Frente Democrático Nacional Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Corrupción Elecciones Fraude electoral Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Congreso de la Unión |
Título: | La lucha por la república democrática, II |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 14, 9, 1988. 14 de septiembre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre el futuro del Frente Democrático Nacional y Cuahutémoc Cárdenas, reitera que su lucha debe ser legal y recurrir al Congreso como vía de cambio. Señala el hostigamiento que ha emprendido el gobierno de Salinas |
Temas: | Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Autoritarismo Corrupción Salinas de Gortari Carlos Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc |
Título: | La prisa del Congreso |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 24, 11, 1995. 24 de noviembre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Dilucida sobre la subordinación del Poder Legislativo al Ejecutivo, reitera que el Partido Revolucionario Institucional es el principal culpable de tal situación |
Temas: | Poder ejecutivo Poder legislativo Reforma democrática Presidencialismo Cámara de Diputados Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | La ropa se lava en la calle |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 13, 9, 1996. 13 de septiembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Denuncia al Partido Revolucionario Institucional de acusar a sus adversarios políticos en las elecciones, en lugar de montar una campaña política con seriedad |
Temas: | Partido Acción Nacional; PAN Campaña electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Las alianzas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 29, 3, 1995. 29 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Aborda la importancia de las alianzas políticas. El PAN ha establecido una alianza con el PRI, ambos partidos se preocupan poco por la democracia y el bien de los trabajadores. Por ello el PRD tiene que llevar adelante una estrategia para aglutinar a las fuerzas democráticas y populares. Sin embargo, este partido aún tiene que conformarse como una agrupación sólida y democrática, porque aún no lo es |
Temas: | Crisis política Alianzas políticas Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Las armas de la política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 13, 2, 1998. 13 de febrero de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la posibilidad de que el priísta Ricardo Monreal contienda por el Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura de Zacatecas |
Temas: | Monreal Ricardo Democracia Reforma política Reforma democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI Zacatecas Plebiscito Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Lavar dinero |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d16, 6, 1995. 16 de junio de 1995. |
Genero: | |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las pruebas que presentó Andrés Manuel López Obrador, sobre el enorme gasto que hizo Roberto Madrazo para ganar las elecciones en Tabasco, llama al procurador Antonio Lozano Gracia a aclarar el asunto |
Temas: | Madrazo Pintado Roberto Tabasco López Obrador Andrés Manuel Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones federales Fraude electoral |
Título: | Locura del poder |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 31, 1, 1997. 31 de enero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la decadencia del Partido Revolucionario Institucional y la crisis de poder que quieren generar los priístas. Señala que el presidente Ernesto Zedillo, el secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet, y el líder del |
Temas: | Villanueva Roque Chuayffet Emilio Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Los caballos de Calígula |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 18, 3, 1995. 18 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Aborda una disputa entre el Partido de la Revolución Democrática y el presidente Ernesto Zedillo, ambos se acusan de obstaculizar la reforma democrática. Señala que el Congreso de la Unión sigue dependiendo del Ejecutivo, ello con la colaboración del Partido Revolucionario Institucional. Llama a restar poder al presidencialismo |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto Partido de la Revolución Democrática; PRD Cámara de Diputados Reforma política Secretaría de Gobernación; SG |
Título: | Los caballos de Calígula |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d19, 5, 1995. 19 de mayo de 1995. |
Genero: | |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata la disputa política entre el Partido de la Revolución Democrática y el presidente Ernesto Zedillo. Señala que la reforma política no avanza |
Temas: | Elecciones Autoritarismo Reforma política Reforma democrática Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Los dineros del poder |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 09, 7, 1991. 09 de julio de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Dos candidatos priístas hablaron sobre sus gastos de campaña; Ramón Aguirre habló de 5 mil millones y Manlio Fabio Beltrones de 12 mil millones. La legislación debería reglamentar los ingresos de partidos y candidatos como lo propusieron los partidos de oposición en el Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales. En México no hay dinero para muchas cosas, pero siempre ha sobrado para la actividad política oficialista |
Temas: | Política económica Beltrones Manlio Fabio Aguirre Velázquez Ramón Partido Revolucionario Institucional; PRI Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales; COFIPE |
Título: | Los intelectuales y la vida real |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 31, 8, 1990. 31 de agosto de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Critica el encuentro de intelectuales organizado por la revista "Vuelta". Las opiniones de Octavio Paz y Enrique Krauze, entre otros, alaban la caída de los regímenes de Europa del Este, pero nada señalan sobre el autoritarismo que vive México |
Temas: | Vuelta (revista) Democracia Autoritarismo Paz Octavio Krauze Enrique Partido Revolucionario Institucional; PRI México |
Título: | Los lugares de la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 14, 2, 1997. 14 de febrero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata la forma en que los tres principales partidos eligen a sus candidatos a Jefes de Gobierno del Distrito Federal. Señala que el más antidemocrático es el Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Distrito Federal; DF Candidatos Democracia Partidos políticos Elecciones Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Los votos que vos robásteis |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 16, 11, 1990. 16 de noviembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Señala que en el Estado de México se realizó fraude electoral, utilizando los recursos del Estado e infundiendo miedo a la población. Llama a la sociedad a defender la democracia, pues sin ésta no hay régimen republicano |
Temas: | Sistema político; Régimen político Estado de México Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Democracia |
Título: | Lucha política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d16, 10, 1998. 16 de octubre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las diviergencias entre el PRD y el PAN sobre le Fobaproa. Acusa al último de ser aliado del gobierno y de actuar de forma timorata en los asuntos públicos |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Lucha política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 09, 6, 1988. 09 de junio de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la alianza entre el Partido Mexicano Socialista y la Corriente Democrática, recientemente expulsada del PRI. Asegura que este es el inicio de una nueva forma de hacer política |
Temas: | Alianzas políticas Corriente Democrática (PRI) Partido Mexicano Socialista; PMS Elecciones Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Misterios electorales |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 18, 12, 7, 1991. 12 de julio de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Señala los defectos del Registro Federal de Electores, como: deficiencia al entregar credenciales para votar y inexistencia de una lista definitiva de electores. Comenta la negativa del PRI de mover las elecciones y el atropello que se hará a la ley electoral de llevarse a cabo las elecciones en tal situación |
Temas: | Fraude electoral Registro electoral Instituto Federal Electoral; IFE Democracia Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM |
Título: | Mitos, democracia y república |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 29, 11, 1988. 29 de noviembre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la necesidad de una reforma política, comenta que por el autoritarismo del PRI, el diálogo en la Cámara de Diputados no ha funcionado para solucionar la crisis política que vive el país |
Temas: | Diálogo Reforma política Reforma democrática Congreso de la Unión Salinas de Gortari Carlos Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Crisis política |
Título: | Mitos, desvergüenzas y supermanes |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 10, 1, 1997. 10 de enero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al presidente Ernesto Zedillo de querer defender la preeminencia del Partido Revolucionario Institucional, sin embargo la opinión pública se ha dado cuenta del carácter antidemocrático del sistema |
Temas: | Sistema político; Régimen político Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Moralidad política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 06, 9, 1991. 06 de septiembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Ramón Aguirre, gobernador electo de Guanajuato, anunció que no asumirá el cargo; declaración transformada por Luis Donaldo Colosio, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, como una decisión del partido para conciliar la victoria con los principios de "nuestra" moralidad política. La Constitución ha sido violada por el nombramiento de un gobernador interino (Carlos Medina Plascencia) cuando no existe falta de titular del Poder Ejecutivo. Se consolida el pacto entre el Partido Acción Nacional y Carlos Salinas de Gortari |
Temas: | Elecciones Partido Acción Nacional; PAN Medina Plascencia Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Colosio Murrieta Luis Donaldo Guanajuato Aguirre Velázquez Ramón Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Movimiento y partido |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 26, 1, 1990. 26 de enero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que el PRD debe seguir la lucha de los sectores sociales, pero no determinar la línea a seguir de la lucha, tal y como la hace el PRI. Reitera que el PRD debe tener sensibilidad para apoyar los problemas sociales |
Temas: | Campesinos Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Lucha política Lucha de masas Sociedad civil Democracia |
Título: | Nos vemos en el juicio ... político |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 7, 31, 5, 1996. 31 de mayo de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Lamenta la exoneración que el Partido Revolucionario Institucional le dio a Rubén Figueroa, reitera que el gobernador violó la Constitución |
Temas: | Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Justicia Juicio político Figueroa Alcocer Rubén Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Nubarrones electorales |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 28, 6, 1991. 28 de junio de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la proximidad de las elecciones. Considera que el sistema electoral aún es poco democrático, ya que el Estado tiene control sobre éste. Deplora al PAN y al PRI como opciones democráticas y llama al electorado a votar por el PRD |
Temas: | Democracia Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Nueva gobernabilidad |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d21, 3, 1997. 21 de marzo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los resultados electorales en el Estado de Morelos, en donde ningún partido obtuvo la mayoría y se dividió entre PRI, PAN y PRD, punto que generará mayor democracia |
Temas: | Morelos Elecciones Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Nuevo PRI |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 07, 9, 1990. 07 de septiembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Deplora la Asamblea Nacional del PRI, el anuncio de renovación de este partido y las conclusiones a las que llegó tal agrupación después de su reunión nacional |
Temas: | Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Nuevos gobernantes, vieja política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 18, 11, 1988. 18 de noviembre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que el gobierno no ha querido negociar con la oposición y ha seguido cometiendo fraudes electorales en varios estados. Llama a la oposición a formar un frente común para llevar a cabo la reforma política |
Temas: | Oposición política Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia Reforma democrática Reforma política |
Título: | Obras en disputa |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 29, 8, 1997. 29 de agosto de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Ernesto Zedillo y sus colaboradores señalaron que el Partido Revolucionario Institucional y el presidente hicieron posible la mayoría opositora en la Cámara de Diputados y el inicio de una nueva relación entre los poderes Legislativo y Judicial. El impulso de la nueva realidad electoral fue el movimiento democrático del país |
Temas: | Poder ejecutivo Poder judicial Partidos políticos Reforma democrática Elecciones federales Elecciones Poder legislativo Democracia Cámara de Diputados Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Oportunismo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d06, 12, 1996. 06 de diciembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la actuación del panista Antonio Lozano Gracia al frente de la PGR, la que califica de desastrosa. Acusa al PAN de oportunista y al presidente Zedillo de encubridor de la corrupción del grupo de Carlos Salinas |
Temas: | Corrupción Partido Acción Nacional; PAN Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Lozano Gracia Antonio Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Paciencia agotada |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 26, 12, 1997. 26 de diciembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Opina sobre la masacre de indígenas en Acteal, señala que el gobierno es incapaz de imponer la ley en Chiapas porque está del lado del viejo régimen; acusa al Partido Revolucionario Institucional de encubrir a los asesinos, ya que éstos son priístas |
Temas: | Secretaría de Gobernación; SG Autoritarismo Grupos paramilitares Partido Revolucionario Institucional; PRI Chiapas Asesinatos Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Zedillo Ponce de León Ernesto Acteal (Chiapas) |
Título: | Para leer a Zedillo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 08, 3, 1996. 08 de marzo de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre un discurso que dio el presidente Ernesto Zedillo ante la burocracia priísta, señala que el líder del Partido Revolucionario Institucional no tiene un proyecto democrático y acusa su falta de capacidad para gobernar |
Temas: | Democracia Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Partido de la violencia y la intolerancia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 14, 3, 1997. 14 de marzo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Rechaza las acusaciones que el Partido Revolucionario Institucional le hace a la oposición política, Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional. Resalta la contribución que ha hecho el PRD a la democracia y acusa al PRI de promover la violencia |
Temas: | Violencia Democracia Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Partido político |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 21, 10, 1988. 21 de octubre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la formación de un nuevo partido que aglutine a las fuerzas de izquierda que contendieron en las elecciones del 6 de julio. Señala que el futuro partido debe romper con la tradición centralista del PRI |
Temas: | Partidos políticos Izquierda Democracia Reforma democrática Reforma política Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Partidos y disensos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 08, 6, 1990. 08 de junio de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la discusión política al interior de los partidos políticos. Señala que ésta no se da en el PRI, ni en el PAN, el PRD es quien sí la practica. Llama a los partidos a promover el debate interior |
Temas: | Debate político Partidos políticos Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Paz severamente cuestionada |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 14, 10, 6, 1994. 10 de junio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El análisis sobre la sublevación de Chiapas y de la tregua que mantiene la guerra en suspenso, tiene que hacerse en términos de la sucesión presidencial y con perspectivas hacia una verdadera transición democrática. Los ciudadanos quieren un cambio de sistema político. La paz debe firmarse en Chiapas y en el resto del país, sobre las ruinas del viejo régimen del partido-Estado |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Sistema político; Régimen político Sucesión presidencial Democracia Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Pensamiento único |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 18, 7, 1997. 18 de juliode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que las elecciones del 6 de julio fueron un plebiscito, los votantes rechazaron el sistema de Partido de Estado y al neoliberalismo. Indica que el neoliberalismo ha contado con fuerte apoyo político, pero no ha tenido importantes ideólogos; Héctor Aguilar Camín quiere ser el ideólogo |
Temas: | Aguilar Camín Héctor Partido de la Revolución Democrática; PRD Reforma política Reforma electoral Plebiscito Neoliberalismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones |
Título: | Pensar en la República |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 25, 2, 1988. 25 de febrero de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexión sobre el autoritarismo del Estado mexicano, señala que el candidato del PRI a la presidencia, Carlos Salinas sigue reproduciendo el esquema autoritario |
Temas: | Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Petróleo y seguridad nacional |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 16, 25, 1, 1991. 25 de enero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Son inválidas las declaraciones del Comité del Distrito Federal del Partido Revolucionario Institucional relacionadas con la Guerra del Golfo Pérsico, ya que es obligación de los altos funcionarios responder a los planteamientos que ha hecho el Partido de la Revolución Democrática, acerca de esta crisis, y no el PRI. Por seguridad nacional le corresponde a los altos funcionarios decidir el monto de la exportación petrolera y la asignación para la construcción de nuevas instalaciones de Petróleos Mexicanos |
Temas: | Guerra del Golfo Pérsico Funcionarios Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Petróleos Mexicanos; PEMEX Petróleo |
Título: | Poder sin propuesta |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 11, 8, 1988. 11 de agosto de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los pasos que debe seguir la oposición ante la negativa del poder de aclarar el proceso electoral del 6 de julio. Señala que al interior del PRI hay un ambiente de derrota |
Temas: | Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Madrid Hurtado Miguel de la Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia Fraude electoral |
Título: | Polo de progreso |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 15, 11, 1996. 15 de noviembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La derrota electoral del Partido Revolucionario Institucional en la mayoría de la periferia del Distrito Federal, le permite afirmar que tal agrupación está en decadencia. Reitera que en la Ciudad de México la oposición tiene un amplio apoyo |
Temas: | Ciudad de México Distrito Federal; DF Oposición política Partidos políticos Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Polo del progreso |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d15, 11, 1996. 15 de noviembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el PRI están en decadencia, pero el PAN permanece cercano a las políticas neoliberales y reaccionarias del anterior. Como opción real queda el PRD, quien debe aprovechar las elecciones de 1997, para hacer contrapeso a las otras dos agrupaciones |
Temas: | Neoliberalismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Premisas de la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 02, 8, 1991. 02 de agosto de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno sigue controlando el sistema electoral y el aparato de Estado continua al servicio del Partido Revolucionario Institucional. El temor al cambio político promovido por el gobierno y los medios de comunicación, no permiten dejar de ver a las elecciones del 18 de agosto como una oportunidad más para la transición a la democracia |
Temas: | Reforma política Transición democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones |
Título: | Presidente en campaña |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 25, 4, 1997. 25 de abril de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al presidente Ernesto Zedillo de ser parte del gobierno que provocó la crisis de 1994 y relata los costos de la crisis. Deplora el programa de gobierno del presidente y lo acusa de apoyar a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional a puestos de elección popular |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Campaña electoral Democracia Desempleo Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Priístas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 12, 12, 9, 1997. 12 de septiembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la posibilidad de reforma que tiene el Partido Revolucionario Institucional, indica que el presidente de este partido se encuentra en un callejón sin salida |
Temas: | Zedillo Ponce de León Ernesto Presidencialismo Autoritarismo Palacios Alcocer Mariano Reforma política Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Provocación |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 16, 5, 1997. 16 de mayo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la actitud beligerante del candidato del Partido Acción Nacional, Carlos Castillo Peraza, en contra del candidato del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas. Acusa al primero de apoyar al Partido Revolucionario Institucional y de tener actitudes antidemocráticas |
Temas: | Reforma política Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Castillo Peraza Carlos |
Título: | Proyecto en pugna |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 22, 6, 1990. 22 de junio de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Compara el código electoral que elaboró el PRI, con uno hecho por la oposición política. Menciona que el del PRI le brinda un gran peso al presidente para juzgar las elecciones |
Temas: | Reforma electoral Elecciones Presidencialismo Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia |
Título: | Proyectos en pugna |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 22, 6, 1990. 22 de juniode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El Partido Revolucionario Institucional propone al país uno de los sistemas electorales más lentos e inseguros del mundo; en cambio, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional proponen un sistema que arrojaría resultados desde las 20:00 horas del día de las elecciones |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Elecciones |
Título: | Que decida México |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 07, 4, 1988. 07 de abrilde1988 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La campaña electoral de Carlos Salinas de Gortari, adoptó el lema "que hable México". Ahora, ese lema se cambia por otro, en el que el candidato es quien habla |
Temas: | Candidatos Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Rabietas del poder |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 03, 5, 1991. 03 de mayo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La crítica al gobierno desde el extranjero sigue enfermando a los poderosos; prueba de ello es la campaña en contra de Cuauhtémoc Cárdenas por sus pronunciamientos en Canadá y al recibir un premio en la Universidad Complutense de Madrid. En la Cámara de Diputados, el Partido Revolucionario Institucional, suspendió sesiones dos días por oponerse a la investigación del alza en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad |
Temas: | Comisión Federal de Electricidad; CFE Partido Revolucionario Institucional; PRI España Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Cámara de Diputados Canadá |
Título: | Radicalismo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 25, 9, 1992. 25 de septiembre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno se empeña en acusar al PRD como oposición violenta, el autor refuta tal posición e indica que el PRD es radical pero en su intento por conseguir la democracia, punto que irrita al partido oficial. Llama al PRD a abrirse más a las corrientes democráticas nacionales |
Temas: | Fraude electoral Elecciones Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Reforma del poder, según Colosio |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 11, 3, 1994. 11 de marzo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El discurso pronunciado por Luis Donaldo Colosio, durante el aniversario del Partido Revolucionario Institucional, contiene dos propuestas básicas: 1) La reforma del poder (en el federalismo e independencia de las ramas del poder del Estado). 2) El gobierno debe dejar de dirigir al PRI. La reforma del poder es la supresión del partido de Estado y el inicio de la formación de un auténtico sistema de partidos políticos |
Temas: | Partidos políticos Estado Reforma política Colosio Murrieta Luis Donaldo Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Reforma política y negociación |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d07, 4, 1995. 07 de abril de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La más reciente reforma electoral ha sido la única realmente seria, aunque todavía incompleta, por arrebatarle al gobierno la mayoría en el órgano electoral central. La Confederación Patronal de la República Mexicana pide una reforma democrática porque no confía en la línea gubernamental. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional no admite que sólo en Chiapas haya negociación con el gobierno. El Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional son corresponsables del actual desastre económico |
Temas: | Confederación Patronal de la República Mexicana; COPARMEX Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Política económica Reforma democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Reforma electoral Democra |
Título: | Refutar la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 10, 2, 1995. 10 de febrero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Zedillo desea hacer un cambio democrático, pero no ha dado pasos decisivos para ello. Sigue cerca del PRI (partido que ha abusado de su cercanía con el poder), no ha entablado nexos con los grupos de oposición y no ha hecho nada por la reforma democrática que requiere el país. Además ha roto la tregua con el EZLN |
Temas: | Crisis política Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Democracia Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Zedillo Ponce de León Ernesto Reforma social Reforma política Reforma electora |
Título: | Relación entre poderes |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 02, 11, 1990. 02 de noviembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reclama la parcialidad del discurso del presidente Salinas durante su informe de gobierno, ya que éste no tomó en cuenta las discrepancias del PRD con relación al nuevo Código Electoral. Señala que aún se vive en un régimen antidemocático |
Temas: | Informes de gobierno Congreso de la Unión Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia Elecciones Reforma democrática |
Título: | Renuncia, mentiras y crisis |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 01, 7, 1994. 01 de julio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la renuncia momentánea del secretario de Gobernación, Jorge Carpizo. Este suceso es parte de la crisis que vive el partido de Estado. Asegura que el presidente Salinas y el candidato del PRI Ernesto Zedillo actúan como si estuvieran preparando un fraude electoral. Aborda el pobre resultado que ha tenido Manuel Camacho al negociar la paz con el EZLN en Chiapas |
Temas: | Crisis política Secretaría de Gobernación; SG Carpizo McGregor Jorge Elecciones federales Elecciones Salinas de Gortari Carlos Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Democracia Ejército Zapatista de Li |
Título: | Respuesta a Cazés y Medina |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 14, 1, 1988. 14 de enero de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Polemiza con Daniel Cazés acerca de una iniciativa de Ley sobre la UNAM, que presentó el Partido Socialista Mexicano. Critica a Jorge Medina por apoyar al candidato presidencial del PRI, Carlos Salinas |
Temas: | Medina Jorge Caz?s Daniel Partido Mexicano Socialista; PMS Legislación universitaria Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Retroceso |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 26, 8, 1994. 26 de agostode1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Los resultados oficiales de las elecciones del pasado 21 de agosto expresan un retroceso. El PRI realizó tanto fraude como pudo. El poder del Estado y la oposición leal y cómplice del sistema, se dedicaron a presentar al movimiento democrático como intransigente y violento |
Temas: | Voto Democracia Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones |
Título: | Revelaciones y conjuros |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,14, 05, 12, 1995. 05 de diciembre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Las declaraciones del expresidente Carlos Salinas en contra del actual presidente y de algunas facciones del Partido Revolucionario Institucional, y el asesinato de Luis Donaldo Colosio atestiguan la crisis por la que pasa dicho partido. Afirma que el actual gobierno se debe deslindar de las acciones del expresidente Carlos Salinas |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Asesinatos Colosio Luis Donaldo Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Ruptura |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 05, 9, 1997. 05 de septiembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata el conflicto entre los legisladores de oposición y los senadores del Partido Revolucionario Institucional, los cuales se habían negado a asistir a la apertura de sesiones del Congreso de la Unión, como lo marca la Constitución. Comenta el informe de gobierno del presidente Ernesto Zedillo y la réplica de Porfirio Muñoz Ledo |
Temas: | Alternancia en el poder Reforma política Muñoz Ledo Porfirio Zedillo Ponce de León Ernesto Informes de gobierno Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Cámara de Senadores Cámara de Diputados |
Título: | Ruta de desastres |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 19, 12, 1997. 19 de diciembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al Partido Revolucionario Institucional de decadente, al Partido Acción Nacional de inepto como oposición y al Partido de la Revolución Democrática de insuficiente numéricamente. Indica que el Partido Revolucionario Institucional ha salido favorecido de las limitaciones de todos los demás partidos y el presidente Ernesto Zedillo ha logrado vencer en los arreglos en el Congreso de la Unión |
Temas: | Alternancia en el poder Presidencialismo Autoritarismo Reforma política Cámara de Diputados Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Salinas y el salinismo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 13, 6, 1997. 13 de juniode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Los grupos de poder neoliberales, entre ellos el presidente Ernesto Zedillo, los empresarios, los banqueros, los panistas Felipe Calderón, Diego Fernández de Cevallos y Carlos Castillo Peraza, se han unido para impedir una victoria electoral de Cuauhtémoc Cárdenas. Acusa al salinismo de apoyar esta campaña |
Temas: | Alternancia en el poder Reforma electoral Reforma democrática Partido de la Revolución Democrática; PRD Neoliberalismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Democracia Salinas de Gortari Carlos Distrito Federal; DF Cárdenas Solórzano C |
Título: | Salinas y la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 13, 19, 5, 1988. 19 de mayo de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Contesta a las críticas (Oñate, Carreño, Trejo y Castro Carrillo) que ha recibido por criticar el discurso del candidato presidencial Carlos Salinas; reflexiona sobre la democracia y la participación de la izquierda en las luchas democráticas |
Temas: | Trejo Delarbre Raúl Carreño Carl?n José Oposición política Candidatos presidenciales O?ate Laborde Santiago Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Burocracia política Elecciones Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Se fué Fausto Zapata |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 11, 10, 1991. 11 de octubre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la renuncia del impugnado candidato ganador en las elecciones para gobernador de San Luis Potosí, Fausto Zapata. Se alegra de la medida, pero reitera que el PRI volverá a los metodos ilegales en las nuevas elecciones para gobernador |
Temas: | Zapata Loredo Fausto Democracia Elecciones Fraude electoral San Luis Potosí Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Sexálogo conservador |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 09, 1, 1990. 09 de enerode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El sexálogo de Carlos Salinas de Gortari contiene: transparencia en los recursos, elección de candidatos, participación de corrientes, creación de un consejo consultivo, plena libertad en la toma de decisiones y escuela de cuadros; menos el terminar con el partido de Estado |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Partidos políticos Salinas de Gortari Carlos Reforma electoral |
Título: | Si fuera procurador |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d28, 8, 1998. 28 de agosto de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Habla de la corrupción en el gobierno, especialmente los hermanos Salinas, los banqueros, el PRI y Roberto Madrazo; aborda la inoperancia del Procurador General de la República para actuar |
Temas: | Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos Madrazo Pintado Roberto Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Sufragio o violencia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 07, 10, 1988. 07 de octubre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los actos ilegales y antidemocráticos que está practicando el PRI en Tabasco, señala que el propio gobierno podría llevar a la oposición a la violencia, ya que cierra los caminos constitucionales |
Temas: | Violencia Oposición política Tabasco Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Elecciones Democracia |
Título: | Tepoztlán a tres voces |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d01, 10, 1995. 01 de octubre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el conflicto que sostienen los pobladores del pueblo de Tepoztlán, Morelos, y señala que hay tres tipos de reclamos, uno es por la falta de infraestructura hidráulica, otro por el autoritarismo de los priístas y el tercero, en contra de los inversionistas interesados en explotar la naturaleza, con el proyecto de fraccionamiento y club de golf |
Temas: | Tepoztlán (Morelos) Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Neoliberalismo |
Título: | Transición aletargada |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 26, 1, 1996. 26 de enerode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la intención del Partido Revolucionario Institucional de hacer una reforma política superficial |
Temas: | Reforma política Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Tres tercios |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 11, 7, 1997. 11 de julio de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la división electoral en tres grandes fuerzas políticas: Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolucioón Democrática. De esta forma la negociación tendrá que darse en la Cámara de Diputados y así el país podrá alcanzar un sistema democrático de derecho |
Temas: | Democracia Cámara de Senadores Cámara de Diputados Elecciones federales Elecciones Neoliberalismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Un camino democrático |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 07, 10, 5, 1991. 10 de mayo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | No fue sencillo para el Partido de la Revoución Democrática elegir el método de elecciones plebiscitarias directas para nominar a sus candidatos; mas los mecanismos de un partido hablan de lo que es y de lo que puede ofrecer. El Partido Revolucionario Institucional continúa practicando el dedazo y el Partido Acción Nacional, se ha encerrado en convenciones que con facilidad los llevan a crisis internas |
Temas: | Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Un partido de papel |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 21, 2, 1992. 21 de febrero de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta un artículo del panista Bernado Bátiz, en el que se hace una crítica del PAN y del PRI por aceptar sin discusión las posiciones neoliberales. Bátiz reconoce que el PRD no ha tomado tal postura. El autor llama a las corrientes opositoras a unirse en contra del neoliberalismo |
Temas: | Bátiz Bernardo Neoliberalismo Economía Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Un partido que no quiere cambiar |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 29, 6, 1990. 29 de juniode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La denominada "reforma" del Partido Revolucionario Institucional y los puntos expuestos por Carlos Salinas de Gortari, tienden a fortalecer la estructura territorial priísta, con el fin de superar la obsoleta preferencia por los sectores |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Una moncloa imaginaria |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 02, 2, 1990. 02 de febrero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexión sobre las declaraciones de Luis H. Alvarez en torno a hacer un pacto de transición democrática en México. El autor considera que el PAN va por un camino equivocado; Gómez llama a la unión de la oposición política para llegar a la democracia |
Temas: | Alvarez Luis H. Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia |
Título: | Vea usted |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 04, 1, 1991. 04 de enero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales es un catálogo de restricciones para los pactos entre los partidos políticos, por prohibir la nominación de un mismo candidato por dos o más partidos o coaliciones. La ley fue redactada para dar ventaja al Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Elecciones Partidos políticos Partido Revolucionario Institucional; PRI Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales; COFIPE |
Título: | Vieja conciencia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 51, 26, 9, 1997. 26 de septiembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre el cambio político, indica que en la Cámara de Diputados hay un conflicto, porque los legisladores del Partido Revolucionario Institucional apoyan al viejo sistema, en tanto que los de oposición no sabe como proceder |
Temas: | Autoritarismo Reforma política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Presidencialismo Poder ejecutivo Cámara de Diputados |
Título: | Vísperas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 24, 1, 1997. 24 de enero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la situación política del país, en concreto sobre la transición democrática, el Partido Revolucionario Institucional y su dirigente, el presidente Ernesto Zedillo, el Partido Acción Nacional y las elecciones federales del 6 de julio |
Temas: | Elecciones federales Villanueva Roque Partido Acción Nacional; PAN Cámara de Diputados Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Vota pero no critiques |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 13, 12, 1991. 13 de diciembrede1991 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La modificación realizada al artículo 130 de la Constitución, permitirá a las agrupaciones religiosas la capacidad de adquirir bienes. El mensaje del Partido Revolucionario Institucional a las iglesias es que pueden votar pero no criticar, y mucho menos al poder |
Temas: | Relaciones Estado-Iglesias Artículo 130 constitucional Iglesia católica Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Votos de Pronasol |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 10, 7, 1992. 10 de julio de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Hace una crítica vehemente al Programa Nacional de Solidaridad, señala que se maneja con fines electorales, además menciona que el programa se maneja sin transparencia, lo que impide que los ciudadanos conozcan la manera como se gasta el dinero público |
Temas: | Voto Autoritarismo Democracia Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL |
Título: | ¡Ciudadano presidente! |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 07, 9, 1988. 07 de septiembre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Con relación al último informe de gobierno de Miguel de la Madrid el autor reflexiona sobre el autoritarismo del gobierno, comenta el fraude en las elecciones presidenciales y reitera que el sistema requiere una reforma política |
Temas: | Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Informes de gobierno Democracia Reforma política Elecciones Fraude electoral Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Madrid Hurtado Miguel de la |
Título: | ¿A dónde debe ir el PRD? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 13, 3, 1998. 13 de marzo de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Rechaza la posibilidad de que el Partido de la Revolución Democrática modifique su rumbo y cambie hacia el neoliberalismo. Al cual considera injusto y empobrecedor |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Alternancia en el poder Reforma política Partido de la Revolución Democrática; PRD Neoliberalismo |
Título: | ¿Cuál diálogo? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 08, 11, 1991. 08 de noviembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Critica severamente el llamado al diálogo político que hizo el presidente Salinas en su informe de gobierno. El autor indica que el gobierno sigue ejerciendo el control de los organos electorales, con el apoyo del PAN |
Temas: | Fraude electoral Instituto Federal Electoral; IFE Democracia Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Diálogo |
Título: | ¿Cuánto vale el voto? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 13, 7, 1990. 13 de juliode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El proceso de reforma electoral realizado por el Partido Revolucionario Institucional es autoritario, porque el proyecto no fue divulgado con amplitud y sus argumentos fueron carentes de explicación pública |
Temas: | Autoritarismo Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | ¿Hasta cuándo? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 13, 9, 1991. 13 de septiembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Las recientes elecciones mexicanas muestran el rigor del partido de Estado y el atraso político, producto de tantos años de dominación. Dentro del maniobrismo se le dio la gubernatura de Guanajuato al Partido Acción Nacional. Los Estados Unidos declararon que los recientes cambios en México son revolucionarios. ¿Hasta cuándo se le dará paso a la democracia? |
Temas: | Democracia Partido Acción Nacional; PAN Guanajuato Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones |
Título: | ¿Negocación política? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 01, 11, 1991. 01 de noviembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el fracaso de la reforma electoral, impulsada por el PRI y el PAN. Señala que las elecciones del 18 de agosto fueron igual de inequitativas que en el pasado |
Temas: | Reforma electoral Reforma democrática Instituto Federal Electoral; IFE Democracia Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | ¿Política? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 28, 11, 1997. 28 de noviembrede1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata la lucha política, mientras que la oposición hace propuestas para democratizar al sistema, una parte del PRI, encabezada por Manuel Bartlett y Roberto Madrazo, sostiene viejas prácticas antidemocráticas. Aunado a ello la figura presidencial no tiene fuerza ni convocatoria |
Temas: | Cámara de Diputados Reforma política Presidencialismo Autoritarismo Zedillo Ponce de León Ernesto Madrazo Pintado Roberto Bartlett Díaz Manuel Partido Revolucionario Institucional; PRI Partidos políticos |
Título: | ¿Probar o rectificar? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 18, 11, 1994. 18 de noviembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las acusaciones que ha hecho el subprocurador General de la República, Mario Ruiz Massieu en contra de altos dirigentes del PRI como: Ignacio Pichardo, María de los Angeles Moreno y Gustavo Carbajal. Ruiz Massieu señaló que estos políticos encubrieron al diputado priísta Manuel Muñoz Rocha y evitaron que fuera investigado sobre el homicidio del político priísta Francisco Ruiz Massieu. El autor indica que el subprocurador no quiere llegar al fondo de la investigación |
Temas: | Carvajal Gustavo Pichardo Pagaza Ignacio Asesinatos Muñoz Rocha Manuel Procuraduría General de la República; PGR Moreno María de los Angeles Democracia Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI Ruiz Massieu Mario Ruiz Massieu José Francis |
Título: | ¿Quién conoce a Leopold Escobar? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 20, 3, 1992. 20 de marzo de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la indiferencia y cinismo que ha mostrado la Procuraduría General de la República y el gobierno federal en contra del caso de espionaje en contra del PAN en Michoacán. Llama a esclarecer el problema |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Oposición política Procuraduría General de la República; PGR Fraude electoral Autoritarismo Democracia Espionaje |
Título: | ¿Recuerdos del porvenir? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 22, 5, 1992. 22 de mayo de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los fraudes electorales que se llevaron a cabo en Michoacán en 1989 y 1991, llama a las autoridades a respetar las próximas elecciones de la entidad. Reitera que el PRD no tiene una actitud violenta, que esa idea ha sido difundida por el gobierno federal |
Temas: | Violencia Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Michoacán |
Título: | ¿Reformar la Revolución? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 07, 2, 1992. 07 de febrero de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Deplora el discurso modernizador del presidente Salinas, reitera que el gobierno intenta hacer a un lado las conquistas sociales de la revolución y plantea una política neoliberal. Señala que con los cambio que está llevando el gobierno se está oprimiendo más a los trabajadores |
Temas: | Política laboral Trabajadores Economía Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Modernización |
Título: | ¿Y el dinero? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 26, 4, 1996. 26 de abril de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La reforma política debe incluir una fiscalización a los partidos políticos; llama a enjuiciar al gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, por el excesivo derroche de dinero que utilizó en su campaña, acusa al Partido Revolucionario Institucional de apoyarlo |
Temas: | Partidos políticos Tabasco Madrazo Pintado Roberto Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Reforma política |