Título: | Código: la otra justa por el voto (1 de 4 partes) |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 8, 20, 7, 1990. 20 de juliode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La nueva legislación conserva aún el control del gobierno sobre el aparato electoral; lo cual significa la organización de las elecciones y dirección del proceso por un sólo partido político |
Temas: | Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales; LFOPPE Partidos políticos Elecciones |
Título: | Código: la otra justa por el voto (3 de 4 partes) |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d22, 7, 1990. 22 de juliode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El Partido de la Revolución Democrática ha elaborado la propuesta de que el resultado obtenido en la casilla electoral debe ser definitivo y el cómputo distrital inmediato para evitar el manoseo postelectoral |
Temas: | Fraude electoral Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Elecciones |
Título: | Conciliábulo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 13, 8, 1993. 13 de agostode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El acuerdo entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, sobre la reforma política es como una nueva edición de aquel desatino de 1989 y 1990, cuando se modificó la legislación electoral para que no ocurriera sustancialmente nada nuevo. De una negociación obscura no puede salir una reforma democrática clara |
Temas: | Reforma electoral Reforma política Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Partidos políticos Democracia |
Título: | Congreso del PRD |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 06, 8, 1993. 06 de agostode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Analiza dos cuestiones sobre el reciente Congreso del Partido de la Revolución Democrática, a partir de cómo lo emiten los medios informativos. La primera es que aún no se entiende el funcionamiento de un partido democrático. La segunda, que el discurso perredista sobre la reforma democrática y política del país es el mismo de antes, pero se comprende como algo nuevo |
Temas: | Reforma política Reforma democrática Libertad política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Democracia |
Título: | Constitución y partidos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 20, 10, 1995. 20 de octubre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Discute la inconstitucionalidad de las elecciones de consejeros ciudadanos delegacionales para el DF, pues éstas han impedido la participación de los partidos políticos |
Temas: | Partidos políticos Distrito Federal; DF Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Consejeros ciudadanos Elecciones |
Título: | De lo plural a lo democrático |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 24, 8, 1990. 24 de agostode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Es algo común decir que México es un país plural; esto es un principio democrático que sólo puede proporcionarlo un régimen plural |
Temas: | Partidos políticos Democracia |
Título: | El Centro-Derecha en el camino al poder |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,32, 26, 3, 1990. 26 de marzode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Análisis sobre el sistema electoral húngaro de Budapest, el cual no permite resultados inmediatos. Expectativa por la tendencia de inclinación hacia la centro-derecha. Este sistema ofrece la superación del partido de Estado |
Temas: | Partidos políticos Elecciones |
Título: | En busca de la sociedad |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 04, 8, 1995. 04 de agosto de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Parece difícil tener que decir que la sociedad requiere ser reformada; que el problema de la derrota del viejo régimen de partido-Estado y que la transición a la democracia, no son solamente cuestiones de cúpulas políticas, sino de la acción de los actores que surgen de la sociedad y se identifica con proyectos concretos |
Temas: | Partidos políticos Democracia Sistema político; Régimen político Reforma política |
Título: | Extensión del conflicto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 14, 03, 3, 1995. 03 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno debe decretar una amnistía para negociar la paz con el EZLN. Sin embargo, esta paz debe incluir un pacto con los partidos políticos, pacto que lleve al país a iniciar reformas políticas y económicas, en beneficio del pueblo. Pero el presidente Zedillo no parece dispuesto a llevar adelante la reforma. Esta actitud podría empeorar la crisis política |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partidos políticos Zedillo Ponce de León Ernesto Negociación Paz Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Democracia Economía |
Título: | La fundación de un poder |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 07, 11, 1997. 07 de noviembrede1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la importancia que tienen los actuales diputados, porque podrían crear un Poder Legislativo por primera vez independiente. Aunque el éxito de la empresa depende de la madurez de la oposición y del presidente Ernesto Zedillo |
Temas: | Autoritarismo Alternancia en el poder Cámara de Diputados Reforma política Presidencialismo Partidos políticos |
Título: | Los lugares de la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 14, 2, 1997. 14 de febrero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata la forma en que los tres principales partidos eligen a sus candidatos a Jefes de Gobierno del Distrito Federal. Señala que el más antidemocrático es el Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Distrito Federal; DF Candidatos Democracia Partidos políticos Elecciones Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Obras en disputa |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 29, 8, 1997. 29 de agosto de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Ernesto Zedillo y sus colaboradores señalaron que el Partido Revolucionario Institucional y el presidente hicieron posible la mayoría opositora en la Cámara de Diputados y el inicio de una nueva relación entre los poderes Legislativo y Judicial. El impulso de la nueva realidad electoral fue el movimiento democrático del país |
Temas: | Poder ejecutivo Poder judicial Partidos políticos Reforma democrática Elecciones federales Elecciones Poder legislativo Democracia Cámara de Diputados Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Partido político |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 21, 10, 1988. 21 de octubre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la formación de un nuevo partido que aglutine a las fuerzas de izquierda que contendieron en las elecciones del 6 de julio. Señala que el futuro partido debe romper con la tradición centralista del PRI |
Temas: | Partidos políticos Izquierda Democracia Reforma democrática Reforma política Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Partidos y ciudadanos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 19, 2, 1993. 19 de febrero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la importancia de los partidos políticos en la sociedad moderna. Indica la importancia que tiene el PRD como partido independiente del Estado. Sin embargo, llama a esta agrupación a ser más flexible e incluyente para agrupar a la mayor cantidad de ciudadanos |
Temas: | Estado Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Democracia |
Título: | Partidos y disensos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 08, 6, 1990. 08 de junio de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la discusión política al interior de los partidos políticos. Señala que ésta no se da en el PRI, ni en el PAN, el PRD es quien sí la practica. Llama a los partidos a promover el debate interior |
Temas: | Debate político Partidos políticos Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Polo de progreso |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 15, 11, 1996. 15 de noviembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La derrota electoral del Partido Revolucionario Institucional en la mayoría de la periferia del Distrito Federal, le permite afirmar que tal agrupación está en decadencia. Reitera que en la Ciudad de México la oposición tiene un amplio apoyo |
Temas: | Ciudad de México Distrito Federal; DF Oposición política Partidos políticos Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Provocación contra la paz |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d25, 4, 1995. 25 de abril de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La propuesta gubernamental de confinar a los zapatistas en determinados lugares de la selva no será más que un intento de romper el diálogo. Es un error del gobierno el incluir en las negociaciones a un representante del Ejército. La presencia de los partidos de oposición en la Comisión de Concordia y Pacificación ha sido lamentable |
Temas: | Comisión de Concordia y Pacificación; COCOPA Partidos políticos Autoritarismo Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Reforma del poder, según Colosio |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 11, 3, 1994. 11 de marzo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El discurso pronunciado por Luis Donaldo Colosio, durante el aniversario del Partido Revolucionario Institucional, contiene dos propuestas básicas: 1) La reforma del poder (en el federalismo e independencia de las ramas del poder del Estado). 2) El gobierno debe dejar de dirigir al PRI. La reforma del poder es la supresión del partido de Estado y el inicio de la formación de un auténtico sistema de partidos políticos |
Temas: | Partidos políticos Estado Reforma política Colosio Murrieta Luis Donaldo Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Reformas de la economía y libertades sociales |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, El Insurgente, 7, 18, 6, 1993. 18 de juniode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Presenta una propuesta para ser analizada en el Segundo Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática. Propone reformas sociales acompañadas de una nueva política económica para demostrar el fracaso de la política neoliberal como instrumento de promoción del crecimiento de la economía |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Neoliberalismo Democracia Reforma política |
Título: | Sexálogo conservador |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 09, 1, 1990. 09 de enerode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El sexálogo de Carlos Salinas de Gortari contiene: transparencia en los recursos, elección de candidatos, participación de corrientes, creación de un consejo consultivo, plena libertad en la toma de decisiones y escuela de cuadros; menos el terminar con el partido de Estado |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Partidos políticos Salinas de Gortari Carlos Reforma electoral |
Título: | Vea usted |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 04, 1, 1991. 04 de enero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales es un catálogo de restricciones para los pactos entre los partidos políticos, por prohibir la nominación de un mismo candidato por dos o más partidos o coaliciones. La ley fue redactada para dar ventaja al Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Elecciones Partidos políticos Partido Revolucionario Institucional; PRI Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales; COFIPE |
Título: | ¿Política? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 28, 11, 1997. 28 de noviembrede1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata la lucha política, mientras que la oposición hace propuestas para democratizar al sistema, una parte del PRI, encabezada por Manuel Bartlett y Roberto Madrazo, sostiene viejas prácticas antidemocráticas. Aunado a ello la figura presidencial no tiene fuerza ni convocatoria |
Temas: | Cámara de Diputados Reforma política Presidencialismo Autoritarismo Zedillo Ponce de León Ernesto Madrazo Pintado Roberto Bartlett Díaz Manuel Partido Revolucionario Institucional; PRI Partidos políticos |
Título: | ¿Y el dinero? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 26, 4, 1996. 26 de abril de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La reforma política debe incluir una fiscalización a los partidos políticos; llama a enjuiciar al gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, por el excesivo derroche de dinero que utilizó en su campaña, acusa al Partido Revolucionario Institucional de apoyarlo |
Temas: | Partidos políticos Tabasco Madrazo Pintado Roberto Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Reforma política |
Título: | ¿Y la Tele? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,13, 28, 4, 1996. 28 de abril de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el tiempo en radio y televisión para los partidos políticos es proporcional a su votación, punto que considera antidemocrático, el espacio debería ser equitativo |
Temas: | Partidos políticos Democracia Medios de comunicación de masas Televisión |