Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Candidatos





Título: Cárdenas, candidato
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 19, 10, 1993. 19 de octubrede1993
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Por primera vez en la historia contemporánea de México, un candidato a la presidencia lo es por segunda ocasión. En 1988 Cuauhtémoc Cárdenas reclamó su triunfo en las elecciones para Presidente de la República; la respuesta del gobierno fue intransigente. Pero nació el Partido de la Revolución Democrática, entre críticas de "los Córdova y los Zabludovsky". La nueva toma de protesta como candidato presidencial, muestra a Cárdenas como hombre de Estado y líder popular
Temas: Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones Candidatos Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: Debate en la dispersión
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1, 7, 13, 5, 1994. 13 de mayo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: En el debate entre los candidatos a la presidencia prevalece la dispersión, no se les cuestiona. Las aclaraciones o desmentidos de unos y otros, difícilmente podrían ser suficientes ante la extensión temática; la conclusión de este primer debate es que el formato debe cambiar para que exista una verdadera confrontación de ideas
Temas: Fernández de Cevallos Diego Zedillo Ponce de León Ernesto Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Candidatos presidenciales Debate político
 

 


 
Título: Debate y propuesta
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 27, 5, 1997. 27 de mayo de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta el debate entre los candidatos del Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática a la jefatura de gobierno del Distrito Federal. Compara las principales propuestas de cada uno
Temas: Debate político Distrito Federal; DF Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Mazo Alfredo del Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Candidatos
 

 


 
Título: Dedazo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 10, 12, 1993. 10 de diciembre de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La designación del candidato a la presidencia por el PRI Luis Donaldo Colosio, demuestra el carácter autoritario de tal agrupación, ya que nunca se consultó a las bases para tal designación. En cambio, el PRD hizo una votación entre sus agremiados. El autor aborda ampliamente la carencia de democracia que vive el gobierno y el PRI
Temas: Candidatos presidenciales Elecciones Autoritarismo Democracia Colosio Murrieta Luis Donaldo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Dedazo, democracia y rompimiento
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 03, 12, 1993. 03 de diciembre de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Con base en la renuncia de Manuel Camacho Solís como regente de la ciudad de México, el autor aborda el juego presidencial en el que estuvo metido el exregente. También trata la falta de democracia del sistema, negándole cualquier posibilidad de cambio. Indica que se requiere una agrupación diferente del PRI para acceder a la democracia
Temas: Presidencialismo Candidatos presidenciales Ciudad de México Camacho Solís Manuel Partido de la Revolución Democrática; PRD Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM
 

 


 
Título: Los lugares de la democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,7, 14, 2, 1997. 14 de febrero de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Relata la forma en que los tres principales partidos eligen a sus candidatos a Jefes de Gobierno del Distrito Federal. Señala que el más antidemocrático es el Partido Revolucionario Institucional
Temas: Distrito Federal; DF Candidatos Democracia Partidos políticos Elecciones Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Que decida México
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 07, 4, 1988. 07 de abrilde1988
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La campaña electoral de Carlos Salinas de Gortari, adoptó el lema "que hable México". Ahora, ese lema se cambia por otro, en el que el candidato es quien habla
Temas: Candidatos Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Salinas y la democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 13, 19, 5, 1988. 19 de mayo de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Contesta a las críticas (Oñate, Carreño, Trejo y Castro Carrillo) que ha recibido por criticar el discurso del candidato presidencial Carlos Salinas; reflexiona sobre la democracia y la participación de la izquierda en las luchas democráticas
Temas: Trejo Delarbre Raúl Carreño Carl?n José Oposición política Candidatos presidenciales O?ate Laborde Santiago Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Burocracia política Elecciones Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Una nueva Constitución
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 24, 6, 1994. 24 de junio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Entre promesas de los candidatos a la presidencia, existe una propuesta que trasciende el ámbito del Poder Ejecutivo, la redacción de una nueva Constitución Federal. La idea tiene varios antecedentes, pero en su versión actual proviene de un discurso de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano
Temas: Campaña electoral Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Candidatos presidenciales Candidatos Poder ejecutivo Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc