Título: | Cuenta regresiva |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 15, 6, 1990. 15 de junio de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Compara el nuevo código electoral elaborado por el PRI y el que propone la oposición política; indica que con el primero no habrá democracia |
Temas: | Reforma electoral Oposición política Elecciones Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia |
Título: | Debate y democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 26, 11, 1993. 26 de noviembre de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Considera superficial el análisis de Ignacio Ovalle Fernández, quien afirma que la inasistencia de Cuauhtémoc Cárdenas a un programa de televisión con Jaime Serra Puche, es por miedo (La Jornada 24 de noviembre 1993). Ovalle se suma al señor Navarro para lanzar campañas calumniosas contra la oposición |
Temas: | Oposición política Ovalle Fernández Ignacio Serra Puche Jaime Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc |
Título: | Decadencia del poder |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 24, 4, 1998. 24 de abril de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que la oposición al enjuiciar políticamente a dos gobernadores es signo de la decadencia del Partido Revolucionario Institucional. Si en la Cámara de Diputados se desea someter a juicio político a esos personajes no hay poder legítimo que pueda impedirlo |
Temas: | Oposición política Alternancia en el poder Autoritarismo Madrazo Pintado Roberto Partido Revolucionario Institucional; PRI Cámara de Diputados |
Título: | Derrota de la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 23, 8, 1991. 23 de agosto de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El casi carro completo del Partido Revolucionario Institucional en las elecciones del 18 de agosto es un duro golpe contra las expectativas democráticas de México. A pesar de que el gobierno proyectó la imagen del Partido de la Revolución Democrática como una opción peligrosa, la oposición debe prepararse mejor para la lucha política, en las condiciones de un régimen de partido de Estado. El Partido Acción Nacional debe reflexionar sobre la responsabilidad de sus actos |
Temas: | Elecciones Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Dilema del PAN |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 07, 5, 1991. 07 de mayo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | A pesar de que el Partido Acción Nacional nació para defender la propiedad privada y para procurar la libertad política, enfrenta el dilema de reconocer sus orígenes como oposición o ir detrás del gobierno priísta, ya que su propuesta socioeconómica fue tomada casi en su totalidad por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari |
Temas: | Oposición política Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Disidencia en un partido hegemónico : en el PRI, la actividad política del Estado (4to. de 4 partes) |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 14, 29, 7, 1988. 29 de juliode1988 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Casi todos los movimientos democráticos han tenido en sus filas elementos procedentes de los medios oficiales; el 68 tuvo el suyo: Javier Barros Sierra. En esta lucha es Cuauhtémoc Cárdenas el líder principal. Esto se debe al carácter del Partido Revolucionario Institucional como único en la esfera política frente a los partidos de oposición, éstos con una participación marginal |
Temas: | Oposición política Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Movimiento estudiantil de 1968 Barros Sierra Javier |
Título: | Escándalo parlamentario |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 11, 5, 1990. 11 de mayode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Los diputados del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Auténtico de la Revolución Mexicana e independientes, suspendieron su presencia en el pleno de la Cámara de Diputados, como protesta ante la interrupción del debate sobre la investigación a Banco Nacional Pesquero y Portuario (BANPESCA). En la Cámara se expresa la crisis del Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Banco Nacional Pesquero y Portuario; BANPESCA Oposición política Cámara de Diputados Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | La guerra de Figueroa |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,8, 23, 2, 1996. 23 de febrerode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al gobernador del estado de Guerrero, Rubén Figueroa, de ejercer el terrorismo de Estado y la persecución sistemática en contra de los opositores, esta actitud es la culpable de la violencia social |
Temas: | Oposición política Violencia Guerrero Figueroa Alcocer Rubén |
Título: | Larga marcha |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 02, 6, 1995. 02 de junio de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El "éxodo" desde Tabasco hasta el Zócalo es pensar en la política sin violencia; es una convocatoria a meditar sobre el país con el fin de arreglar las cosas antes de que ya no tengan remedio. El gobierno federal prometió resolver el conflicto postelectoral en ese estado, pero no cumplió |
Temas: | Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Conflictos electorales Tabasco Elecciones |
Título: | Nuevos gobernantes, vieja política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 18, 11, 1988. 18 de noviembre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que el gobierno no ha querido negociar con la oposición y ha seguido cometiendo fraudes electorales en varios estados. Llama a la oposición a formar un frente común para llevar a cabo la reforma política |
Temas: | Oposición política Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia Reforma democrática Reforma política |
Título: | Política con el estómago |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d04, 12, 1998. 04 de diciembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la pugna entre el presidente Zedillo y el PRD, califica al primero de viceral, pues se niega a hablar con el partido de oposición |
Temas: | Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Polo de progreso |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 15, 11, 1996. 15 de noviembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La derrota electoral del Partido Revolucionario Institucional en la mayoría de la periferia del Distrito Federal, le permite afirmar que tal agrupación está en decadencia. Reitera que en la Ciudad de México la oposición tiene un amplio apoyo |
Temas: | Ciudad de México Distrito Federal; DF Oposición política Partidos políticos Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | PRD: pantalones largos. I |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,11, 28, 7, 1995. 28 de julio de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Critica la posición del político Porfirio Muñoz Ledo, quien ha llamado al Partido de la Revolución Democrática a cambiar su línea; reitera que la posición opositora del PRD frente a un gobierno antidemocrático y antipopular no se debe modificar |
Temas: | Oposición política Muñoz Ledo Porfirio Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Retos de la oposición |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d06, 11, 1998. 06 de noviembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre cual debería ser la posición de la oposición frente al gobierno. Llama al PAN a tener mayor independencia del poder y expresa su rechazo al Fobaproa |
Temas: | Política económica Oposición política Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Salinas y la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 13, 19, 5, 1988. 19 de mayo de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Contesta a las críticas (Oñate, Carreño, Trejo y Castro Carrillo) que ha recibido por criticar el discurso del candidato presidencial Carlos Salinas; reflexiona sobre la democracia y la participación de la izquierda en las luchas democráticas |
Temas: | Trejo Delarbre Raúl Carreño Carl?n José Oposición política Candidatos presidenciales O?ate Laborde Santiago Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Burocracia política Elecciones Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Sufragio o violencia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 07, 10, 1988. 07 de octubre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los actos ilegales y antidemocráticos que está practicando el PRI en Tabasco, señala que el propio gobierno podría llevar a la oposición a la violencia, ya que cierra los caminos constitucionales |
Temas: | Violencia Oposición política Tabasco Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Elecciones Democracia |
Título: | Un paso adelante, dos pasos atrás |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,8, 05, 1, 1996. 05 de enero de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la decisión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional de crear una organización política, el Frente Zapatista de Liberación Nacional. Señala que la agrupación legal no tiene la intención de tomar el poder sino de vigilar que el gobierno cumpla las normas |
Temas: | Oposición política Frente Zapatista de Liberación Nacional; FZLN Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Una moncloa imaginaria |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 02, 2, 1990. 02 de febrero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexión sobre las declaraciones de Luis H. Alvarez en torno a hacer un pacto de transición democrática en México. El autor considera que el PAN va por un camino equivocado; Gómez llama a la unión de la oposición política para llegar a la democracia |
Temas: | Alvarez Luis H. Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia |
Título: | ¿Quién conoce a Leopold Escobar? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 20, 3, 1992. 20 de marzo de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la indiferencia y cinismo que ha mostrado la Procuraduría General de la República y el gobierno federal en contra del caso de espionaje en contra del PAN en Michoacán. Llama a esclarecer el problema |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Oposición política Procuraduría General de la República; PGR Fraude electoral Autoritarismo Democracia Espionaje |