Título: | Al borde de la guerra |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 14, 10, 1994. 14 de octubre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El estallido de la violencia en Chiapas se ha dado por el continuo abuso sobre los indígenas. Aún así, el gobierno sigue apoyando a los caciques, actualmente representados por el gobernador Robledo. El EZLN rompió el diálogo con el Gobierno Federal porque éste pretende dejar que el conflicto se desvanezca con el tiempo. Llama a resolver las injustas condiciones políticas y sociales, las cuales son el verdadero fondo del conflicto |
Temas: | Indígenas Violencia Diálogo Caciquismo Paz Gobierno Robledo Rincón Eduardo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas |
Título: | Exhorto a las armas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,5, 30, 8, 1996. 30 de agostode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala el carácter negativo que se ha dado a la aparición del Ejército Popular Revolucionario, mientras que el Estado abusa de su posición. En Guerrero han asesinado a muchos que proponían formas civiles de lucha |
Temas: | Violencia Estado Asesinatos Guerrero Ejército Popular Revolucionario; ERP |
Título: | La guerra de Figueroa |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,8, 23, 2, 1996. 23 de febrerode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al gobernador del estado de Guerrero, Rubén Figueroa, de ejercer el terrorismo de Estado y la persecución sistemática en contra de los opositores, esta actitud es la culpable de la violencia social |
Temas: | Oposición política Violencia Guerrero Figueroa Alcocer Rubén |
Título: | Partido de la violencia y la intolerancia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 14, 3, 1997. 14 de marzo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Rechaza las acusaciones que el Partido Revolucionario Institucional le hace a la oposición política, Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional. Resalta la contribución que ha hecho el PRD a la democracia y acusa al PRI de promover la violencia |
Temas: | Violencia Democracia Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Programa frente a las armas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 07, 1, 1994. 07 de enerode1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El llamado del gobierno a la no violencia y al reconocimiento del rezago social de Chiapas son una hipocresía. Aplastar militarmente a los sublevados y aumentar los recursos al estado no son las soluciones requeridas. Se debe hacer lo siguiente: 1) Establecer un nuevo gobierno que realmente represente a toda la población. 2) Acabar con los latifundios. 3) Organizar una nueva procuraduría de justicia |
Temas: | Justicia Democracia Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Violencia Chiapas |
Título: | Sufragio o violencia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 07, 10, 1988. 07 de octubre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los actos ilegales y antidemocráticos que está practicando el PRI en Tabasco, señala que el propio gobierno podría llevar a la oposición a la violencia, ya que cierra los caminos constitucionales |
Temas: | Violencia Oposición política Tabasco Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Elecciones Democracia |
Título: | Violencia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 07, 10, 1994. 07 de octubre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El clima de violencia que vive el país, el cual no sólo incluye el conflicto en Chiapas, los asesinatos de Colosio y Ruiz Massieu, tambien la miseria, la corrupción del régimen y la falta de democracia. También, aborda el tema del narcotráfico, indica que se debe dar un debate nacional para discutir la posible legalización de las drogas |
Temas: | Democracia Estado Corrupción Pobreza Chiapas Ruiz Massieu José Francisco Colosio Murrieta Luis Donaldo Asesinatos Violencia Narcotráfico Drogas |
Título: | Violencia y sus responsables |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7., 02, 1, 1994. 02 de enerode1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La sublevación armada en Chiapas obedece a 2 causas generales: la protección del gobierno de los caciques y terratenientes, lo que ha postergado las reformas sociales que necesita la población; el Ejército Zapatista de Liberación Nacional ha recurrido a la violencia, cerrando así los caminos de la lucha civil. Esperamos que el gobierno federal no recurra a la represión, sino a buscar soluciones de fondo |
Temas: | Represión Violencia Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas |
Título: | ¿Recuerdos del porvenir? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 22, 5, 1992. 22 de mayo de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los fraudes electorales que se llevaron a cabo en Michoacán en 1989 y 1991, llama a las autoridades a respetar las próximas elecciones de la entidad. Reitera que el PRD no tiene una actitud violenta, que esa idea ha sido difundida por el gobierno federal |
Temas: | Violencia Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Michoacán |