Título: | Aclarar los términos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 04, 8, 1988. 04 de agosto de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Relata la manera en que el gobierno pretende legitimar el fraude electoral del 6 de julio, comenta el llamado a la cordura que el gobierno hace al candidato perdedor. Reitera que no hay democracia en el país |
Temas: | Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Corrupción Democracia |
Título: | Alerta |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d11, 9, 1998. 11 de septiembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al presidente Zedillo de manipular el asunto del Fobaproa para obtener su aprobación como deuda pública y al PRI de utilizar el dinero de los bancos para financiar sus campañas electorales |
Temas: | Financiamiento Campaña electoral Fraude electoral Deuda pública Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Zedillo Ponce de León Ernesto Corrupción |
Título: | De la política a la economía |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d12, 6, 1998. 12 de junio de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta extensamente el caso Fobaproa, acusa a Carlos Salinas y Pedro Aspe de beneficiarse en la venta de los bancos |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Corrupción Aspe Armella Pedro Salinas de Gortari Carlos |
Título: | El Estado corrupto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 16, 6, 1988. 16 de junio de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El autor aborda el tema de la corrupación y los fraudes electorales. Sostiene que el Estado no cuenta con mecanismos ni voluntad para detener tales actos |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Corrupción Democracia Fraude electoral |
Título: | Encuestas, miedos y corrupción |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 23, 6, 1988. 23 de junio de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre lo inexactas que pueden ser las encuestas electorales, comenta la campaña de atemorización que lleva acabo el PRI para obtener votos y llama la atención sobre la posibilidad de un fraude electoral |
Temas: | Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Elecciones Corrupción Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Ficción superada |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 21, 2, 1997. 21 de febrerode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el poder de penetración del narcotráfico, da como ejemplo al general Jesús Gutiérrez Rebollo, quien tenía el más alto cargo en la lucha contra el tráfico de drogas y pertenecía a un cártel. El nombramiento de generales en cargos de seguridad pública no es ninguna garantía de moralización |
Temas: | Gutiérrez Rebollo Jesús Narcotráfico Corrupción Guadalajara (Jalisco) |
Título: | Fracaso panista |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 26, 7, 1996. 26 de julio de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al procurador General de la República, Antonio Lozano Gracia y a su partido, el Partido Acción Nacional, de no querer profundizar en los casos de corrupción, como el de Tabasco |
Temas: | Corrupción Procuraduría General de la República; PGR Lozano Gracia Antonio Madrazo Pintado Roberto Tabasco Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Fracaso priísta |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 22, 3, 1996. 22 de marzode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Menciona los característicos errores económicos de los gobiernos priístas, indica que ven al petróleo como fuente de obtener dinero y no como un instrumento del desarrollo económico, social y factor de soberanía. Llama a defender al crudo del intento por privatizar Petróleos Mexicanos |
Temas: | Economía Petróleos Mexicanos; PEMEX Petróleo Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Gastos contingentes |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 20, 9, 1996. 20 de septiembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la corrupción del Estado mexicano y exige al Contralor General, Arsenio Farell que elimine el gasto discrecional del Presidente de la República |
Temas: | Poder ejecutivo Farell Cubillas Arsenio Corrupción Presidencialismo Estado |
Título: | íAguas con la justicia! (Primera de dos partes) |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 14, 14, 12, 1994. 14 de diciembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la creación del poder judicial en México durante los primeros años de la Revolución mexicana. Especialmente habla del Ministerio Público de la Federación, hoy PGR, encargado de impartir justicia. Pero el problema es que el director de la PGR es nombrado por el presidente, asunto que politiza el cargo. Lo mismo pasa con los jueces de la Superema Corte de Justicia, quienes adquieren su cargo gracias a sus influencias |
Temas: | Presidencialismo Justicia Procuraduría General de la República; PGR Suprema Corte de Justicia Ministerio Público Corrupción Nepotismo |
Título: | Intocables |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 01, 12, 1995. 01 de diciembrede1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que en el país no existe el estado de derecho que pregona el presidente Ernesto Zedillo; reitera que el Estado es corrupto al igual que el sistema, por ejemplo la poca disposición por explicar el presupuesto público es parte de la intransparencia del gobierno. Aborda el caso Raúl Salinas |
Temas: | Estado de derecho Corrupción Nepotismo Salinas de Gortari Raúl Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | La calificación |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 13, 25, 8, 1988. 25 de agosto de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la nula volutad del gobierno para revisar las elecciones del 6 de julio y la actuación del Colegio Electoral, que está controlado por el PRI |
Temas: | Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Elecciones Fraude electoral Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | La lucha política hoy, I |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 29, 9, 1988. 29 de septiembre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la pérdida de poder que ha sufrido el PRI, la búsqueda de una refroma por parte de la oposición y la manera autoritaria en la que se comporta el Estado, utilizando al Congreso como aval para tal actitud |
Temas: | Frente Democrático Nacional Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Corrupción Elecciones Fraude electoral Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Congreso de la Unión |
Título: | La lucha por la república democrática, II |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 14, 9, 1988. 14 de septiembre de 1988. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre el futuro del Frente Democrático Nacional y Cuahutémoc Cárdenas, reitera que su lucha debe ser legal y recurrir al Congreso como vía de cambio. Señala el hostigamiento que ha emprendido el gobierno de Salinas |
Temas: | Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Autoritarismo Corrupción Salinas de Gortari Carlos Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc |
Título: | Los intocables |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,12, 23, 8, 1995. 23 de agosto de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Aborda la querella jurídica que presentó Roberto Madrazo Pintado ante la Suprema Corte de Justicia contra presuntos actos de intervención del Poder Ejecutivo Federal en el poder estatal. Indica que más que el Poder Judicial, debe ser el Congreso de la Unión quien investigue el exceso de dinero que uso Madrazo Pintado para su campaña electoral |
Temas: | Poder judicial Madrazo Pintado Roberto Tabasco Corrupción Democracia Elecciones Cámara de Diputados |
Título: | Oportunismo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d06, 12, 1996. 06 de diciembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la actuación del panista Antonio Lozano Gracia al frente de la PGR, la que califica de desastrosa. Acusa al PAN de oportunista y al presidente Zedillo de encubridor de la corrupción del grupo de Carlos Salinas |
Temas: | Corrupción Partido Acción Nacional; PAN Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Lozano Gracia Antonio Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | País de nunca jamás |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d28, 3, 1997. 28 de marzo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la corrupción en la alta política, menciona a personajes como: Diego Fernández de Ceballos, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas, Arsenio Farell, Miguel de la Madrid, Lozano Gracia y Mario Ruiz Massieu |
Temas: | Ruiz Massieu Mario Madrid Hurtado Miguel de la Lozano Gracia Antonio Fernández de Cevallos Diego Zedillo Ponce de León Ernesto Salinas de Gortari Carlos Farell Cubillas Arsenio Gobierno Corrupción |
Título: | Petróleo que huele a azufre |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 16, 2, 1996. 16 de febrerode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la corrupción que se ha generado alrededor del petróleo, indica que los gobiernos neoliberales buscan venderlo, pero no tienen derecho porque es de todos los mexicanos. Relata la pugna entre Andrés Manuel López Obrador y el gobierno, con relación a la venta de las plantas petroquímicas de Petróleos Mexicanos |
Temas: | Petroquímica Neoliberalismo Petróleo López Obrador Andrés Manuel Corrupción |
Título: | Policía de la policía |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 23, 8, 1996. 23 de agostode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre el carácter corrupto del Estado mexicano y llama a combatir este mal, especialmente en los cuerpos policiacos |
Temas: | Corrupción Policía Estado Seguridad pública |
Título: | Populismo financiero |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d15, 3, 1996. 15 de marzo de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la corrupción, la banca y el estado neoliberal, llama a redefinir un nuevo rumbo para el país. Acusa a Zedillo de la inoperatividad en el gobierno |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Salinas de Gortari Carlos Estado Corrupción Neoliberalismo Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Presidencia débil |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d04, 9, 1998. 04 de septiembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el IV informe de gobierno de Zedillo, señala su debilidad como figura política, su complicidad en la corrupación estatal e ineficiencia como presidente |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Informes de gobierno Corrupción Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Refutar la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 10, 2, 1995. 10 de febrero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Zedillo desea hacer un cambio democrático, pero no ha dado pasos decisivos para ello. Sigue cerca del PRI (partido que ha abusado de su cercanía con el poder), no ha entablado nexos con los grupos de oposición y no ha hecho nada por la reforma democrática que requiere el país. Además ha roto la tregua con el EZLN |
Temas: | Crisis política Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Democracia Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Zedillo Ponce de León Ernesto Reforma social Reforma política Reforma electora |
Título: | Si fuera procurador |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d28, 8, 1998. 28 de agosto de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Habla de la corrupción en el gobierno, especialmente los hermanos Salinas, los banqueros, el PRI y Roberto Madrazo; aborda la inoperancia del Procurador General de la República para actuar |
Temas: | Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos Madrazo Pintado Roberto Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Violencia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 07, 10, 1994. 07 de octubre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El clima de violencia que vive el país, el cual no sólo incluye el conflicto en Chiapas, los asesinatos de Colosio y Ruiz Massieu, tambien la miseria, la corrupción del régimen y la falta de democracia. También, aborda el tema del narcotráfico, indica que se debe dar un debate nacional para discutir la posible legalización de las drogas |
Temas: | Democracia Estado Corrupción Pobreza Chiapas Ruiz Massieu José Francisco Colosio Murrieta Luis Donaldo Asesinatos Violencia Narcotráfico Drogas |
Título: | ¿Cuánto gana usted señor regente? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,6, 24, 12, 1995. 24 de diciembrede1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Aborda el caso de corrupción en el Departamento del Distrito Federal dirigido por Oscar Espinoza Villareal |
Temas: | Espinoza Villareal Oscar Corrupción Salarios Departamento del Distrito Federal; DDF |
Título: | ¿Probar o rectificar? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 18, 11, 1994. 18 de noviembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las acusaciones que ha hecho el subprocurador General de la República, Mario Ruiz Massieu en contra de altos dirigentes del PRI como: Ignacio Pichardo, María de los Angeles Moreno y Gustavo Carbajal. Ruiz Massieu señaló que estos políticos encubrieron al diputado priísta Manuel Muñoz Rocha y evitaron que fuera investigado sobre el homicidio del político priísta Francisco Ruiz Massieu. El autor indica que el subprocurador no quiere llegar al fondo de la investigación |
Temas: | Carvajal Gustavo Pichardo Pagaza Ignacio Asesinatos Muñoz Rocha Manuel Procuraduría General de la República; PGR Moreno María de los Angeles Democracia Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI Ruiz Massieu Mario Ruiz Massieu José Francis |
Título: | ¿Secrecía o ilegalidad? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d17, 11, 1995. 17 de noviembre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Opina sobre la partida secreta de la que dispone el presidente Ernesto Zedillo sin tener que rendir cuentas de ella, monto que asciende a más de 650 millones de pesos. Considera ilegal esta forma de actuar |
Temas: | Crisis política Crisis económica Crecimiento económico Corrupción Burocracia política Autoritarismo Cámara de Diputados |
Título: | ¿Sólo hay un camino? I |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d27, 10, 1995. 27 de octubre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los estragos que ha traído la crisis económica, reprocha al presidente Ernesto Zedillo que siga por el camino neoliberal a pesar de que tal doctrina ha demostrado su ineficiencia |
Temas: | Estatismo Corrupción Zedillo Ponce de León Ernesto Ahorro interno Política económica Salarios Desempleo Crisis política Crisis económica |