Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Fraude electoral





Título: Alerta
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d11, 9, 1998. 11 de septiembre de 1998.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Acusa al presidente Zedillo de manipular el asunto del Fobaproa para obtener su aprobación como deuda pública y al PRI de utilizar el dinero de los bancos para financiar sus campañas electorales
Temas: Financiamiento Campaña electoral Fraude electoral Deuda pública Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Zedillo Ponce de León Ernesto Corrupción
 

 


 
Título: Andanzas de borrego
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 24, 7, 1992. 24 de julio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la actitud antidemocrática que maneja el PRI, como en el reciente caso de Michoacán, o en los casos de negociación de gubernaturas en San Luis Postosí y Guanajuato. El presidente del PRI ha llamado a una refundación del partido, pero lo que requiere una refundación es el Estado, para que se ejerza la democracia
Temas: Negociación Guanajuato San Luis Potosí Michoacán Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN Autoritarismo Democracia
 

 


 
Título: Beneficio de la duda
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 03, 7, 1992. 03 de julio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Menciona que el PRD realizó su campaña electoral para la gubernatura de Michoacán a pesar del fraude que prepara el PRI, sin embargo con el apoyo ciudadano este se podría revertir. Da pruebas de la vocación pacífica de cambio que busca el PRD, a diferencia de lo que señala el discurso oficial
Temas: Elecciones Autoritarismo Michoacán Fraude electoral Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Borregos golpistas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 22, 4, 1994. 22 de abril de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La maniobra golpista de los líderes priístas consiste en que la Cámara de Diputados de la presente legislatura se constituya en colegio electoral para calificar la elección presidencial, en lugar de que esto lo realicen los diputados de la próxima legislatura. Los borregos del Partido Revolucionario Institucional no pretenden respetar el voto, sino la defraudación electoral
Temas: Voto Fraude electoral Elecciones federales Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Cámara de Diputados
 

 


 
Título: Caciquismo y burocrasia moderna
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 05, 1, 1990. 05 de enero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta el ambiente caciquil que se vive en el estado de Guerrero, apoyado por el gobernador Fransico Ruiz Massieu. Habla sobre el fraude electoral en la entidad en apoyo a Carlos Salinas y llama a cambiar estos vicios
Temas: Caciquismo Ruiz Massieu José Francisco Guerrero Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Calificaciones y cómputo: ilegales e ilegítimos, I
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 13, 9, 1988. 13 de septiembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Critica el proceso por el cual se dieron por válidas las elecciones del 6 de julio de 1988, considera que el gobierno perpetró un fraude en favor del PRI
Temas: Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Democracia Fraude electoral Elecciones
 

 


 
Título: Código: la otra justa por el voto (3 de 4 partes)
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d22, 7, 1990. 22 de juliode1990
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El Partido de la Revolución Democrática ha elaborado la propuesta de que el resultado obtenido en la casilla electoral debe ser definitivo y el cómputo distrital inmediato para evitar el manoseo postelectoral
Temas: Fraude electoral Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Elecciones
 

 


 
Título: Color de hormiga
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d29, 11, 1996. 29 de noviembre de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la acción ilegal que realizó el PRI en el Estado de México, en donde se apoderó de la mayoría absoluta antidemocráticamente; culpa al presidente Zedillo del hecho
Temas: Estado de México Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Fraude electoral Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Concertación en la lucha política
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 21, 7, 1988. 21 de juliode1988
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El llamado al diálogo que hace el Gobierno Federal, a través del procurador de justicia, Sergio García Ramírez, es interesante, si por consertar se entiende llevar a cabo acciones conjuntas dentro de la lucha política. Ningún discurso puede omitir la falsificación de los resultados electorales
Temas: Consertacesión Procuraduría General de la República; PGR García Ramírez Sergio Fraude electoral Elecciones
 

 


 
Título: Convención democrática
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 15, 7, 1994. 15 de julio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La esperanza en un cambio sin confrontaciones armadas ha convertido a las elecciones en el principal recurso de la democracia, justamente en el país de los fraudes electorales. La convocatoria a la Convención Nacional Democrática tiene premisas inequívocas: participación en las elecciones y un programa democrático. Sus ejes centrales: respeto al voto y la redacción de una nueva Constitución
Temas: Partido de la Revolución Democrática; PRD Reforma constitucional Fraude electoral Voto Democracia Elecciones
 

 


 
Título: Cortinazo inevitable
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d20, 12, 1996. 20 de diciembre de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta el relevo de Roque Villanueva por Santiago Oñate en la dirigencia del PRI; sobre las derrotas electorales de este partido y la nueva línea que asumirá, mucho más antidemocrática
Temas: Villanueva Roque O?ate Laborde Santiago Fraude electoral Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia
 

 


 
Título: Cortinazo inevitable
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 20, 12, 1996. 20 de diciembre de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta la salida de Santiago Oñate de la presidencia del Partido Revolucionario Institucional, se le acusa de un deficiente manejo del partido, sin embargo la agrupación está en decadencia. Acusa a una parte de ese partido de querer imponerse antidemocráticamente, como la corriente que apoya a Roque Villanueva
Temas: Oñate Laborde Santiago Villanueva Roque Fraude electoral Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: De Chihuahua a Michoacán
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 17, 7, 1992. 17 de julio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El gobierno busca restarle fuerza política al PRD en Michoacán al imponer fraudulentamente a un gobernador fiel a los designios del presidente Salinas. El gobierno ataca al PRD por no estar de acuerdo con sus ideas neoliberales, a diferencia del PAN con quienes comparten ideales
Temas: Neoliberalismo Fraude electoral Elecciones Democracia Michoacán Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Decisiones políticas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 13, 16, 7, 1988. 16 de juliode1988
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: En la madrugada del 7 de julio, cuando aún se contaban los votos, se ratificó la decisión de que el partido de Estado debía anunciar la victoria de su candidato Carlos Salinas
Temas: Elecciones federales Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Elecciones Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Desde San Luis
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 04, 10, 1991. 04 de octubre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la marcha de Salvador Nava desde San Luis Potosí al DF, para reclamar por el supuesto fraude electoral que cometió el PRI. El autor habla sobre la lucha democrática y apoya la marcha
Temas: Nava Salvador Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral San Luis Potosí
 

 


 
Título: Diferencias
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 08, 3, 1991. 08 de marzo de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Compara los requisitos que requiere el PRI y el PRD a sus afiliados para postularlos a cargos de elección popular. Señala que el primero tiene un carácter antidemocrático y que utiliza recurrentemente el fraude. Reprocha la actitud del gobierno de rechazar a los observadores internacionales
Temas: Observadores internacioneles Democracia Fraude electoral Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: El cambio que viene
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 16, 10, 1992. 16 de octubre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reitera que el cambio democrático tiene que darse pronto, puede hacerse de una manera sencilla si las autoridades electorales fueran imparciles. Llama a los partidos políticos a realizar una reforma democrática y al gobierno a aceptarla
Temas: Fraude electoral Reforma política Reforma partidaria Reforma electoral Reforma democrática Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: El Estado corrupto
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 16, 6, 1988. 16 de junio de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El autor aborda el tema de la corrupación y los fraudes electorales. Sostiene que el Estado no cuenta con mecanismos ni voluntad para detener tales actos
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Corrupción Democracia Fraude electoral
 

 


 
Título: El mundo al revés
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 28, 10, 1988. 28 de octubre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta los actos antidemocráticos que realizó el gobierno en el estado de Tabasco, ante la cercanía del proceso electoral para gobernador
Temas: Fraude electoral Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia Tabasco
 

 


 
Título: El reto de la pluralidad
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1, 18, 8, 1988. 18 de agosto de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta las decisiones antidemocráticas del gobierno con relación a las elecciones del 6 de julio, las cuales se niega a revisar. Señala que el poder no permitirá la pluralidad política
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Madrid Hurtado Miguel de la Salinas de Gortari Carlos Democracia
 

 


 
Título: Encuestas, miedos y corrupción
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 23, 6, 1988. 23 de junio de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre lo inexactas que pueden ser las encuestas electorales, comenta la campaña de atemorización que lleva acabo el PRI para obtener votos y llama la atención sobre la posibilidad de un fraude electoral
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Elecciones Corrupción Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Exodo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 10, 1, 1992. 10 de enero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la marcha "Exodo por la democracia" que llega al DF para protestar por la falta de democracia en Tabasco. El autor lamenta la actitud autoritaria del poder y muestra su apoyo por los manifestantes perredistas
Temas: Autoritarismo Fraude electoral Democracia Tabasco Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Fe, esperanza y fraude electoral
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 04, 9, 1992. 04 de septiembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Impugna las opiniones de Ignacio Ovalle sobre la democracia en México y el apoyo popular al PRI. Argumenta ampliamente sobre el carácter antidemocrático y autoritario del Estado, aborda los últimos casos de fraude electoral; insiste en que el PRD no es un partido violento
Temas: Sistema político; Régimen político Fraude electoral Elecciones Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Gasto electoral e impunidad priísta
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1, 7, 14, 6, 1996. 14 de junio de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reclama que el gobierno no actúe en contra del excesivo gasto que realizó el Partido Revolucionario Institucional en las campañas de Roberto Madrazo Pintado, Ernesto Zedillo y Luis Donaldo Colosio
Temas: Gastos de campaña Campaña electoral Instituto Federal Electoral; IFE Fraude electoral Madrazo Pintado Roberto Zedillo Ponce de León Ernesto Colosio Luis Donaldo
 

 


 
Título: Gasto político
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d22, 11, 1996. 22 de noviembre de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La reforma política no tocó el problema de la fiscalización de los partidos políticos, asunto vital para la democracia. Si no se controla el dinero se podrán seguir haciendo fraudes
Temas: Financiamiento Zedillo Ponce de León Ernesto Reforma democrática Reforma política Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral
 

 


 
Título: Incredulidades, crisis y pactos
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 22, 7, 1994. 22 de julio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: México es ahora el país de la incredulidad originada por la crisis de Estado y del gobierno. La defraudación electoral para otorgar el triunfo al Partido Revolucionario Institucional sirve para desalentar a los opositores. El gobierno pretende que la gente ya no desconfíe en el aparato electoral. México requiere de un presidente legítimo, elegido por la mayoría
Temas: Democracia Gobierno Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Crisis política Elecciones
 

 


 
Título: Inestabilidad
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 31, 1, 1992. 31 de enero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El gobierno se escuda en la estabilidad para no permitir una democracia plena, pero lo único que ha logrando el autoritarismo es una inestabilidad política. El autor señala varias medidas que serían sencillas y que traerían democracia al país
Temas: Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia
 

 


 
Título: La calificación
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 13, 25, 8, 1988. 25 de agosto de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la nula volutad del gobierno para revisar las elecciones del 6 de julio y la actuación del Colegio Electoral, que está controlado por el PRI
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Elecciones Fraude electoral Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: La corrupción del orden
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d22, 12, 1995. 22 de diciembre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El narcotráfico, los fraudes electorales y otras actividades delictivas de origen oficial son de orden prevaleciente. Con la reciente aprobación de la Ley de Coordinación de Seguridad Pública, el Ejército tiene autorización de intervención, lo cual marca el inicio de la decadencia del poder civil. El 68 se puede repetir bajo estas perspectivas
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Movimiento estudiantil de 1968 Díaz Ordaz Gustavo Seguridad pública Seguridad nacional Fraude electoral
 

 


 
Título: La lucha política hoy, I
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 29, 9, 1988. 29 de septiembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la pérdida de poder que ha sufrido el PRI, la búsqueda de una refroma por parte de la oposición y la manera autoritaria en la que se comporta el Estado, utilizando al Congreso como aval para tal actitud
Temas: Frente Democrático Nacional Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Corrupción Elecciones Fraude electoral Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Congreso de la Unión
 

 


 
Título: La lucha por la república democrática, II
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 14, 9, 1988. 14 de septiembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre el futuro del Frente Democrático Nacional y Cuahutémoc Cárdenas, reitera que su lucha debe ser legal y recurrir al Congreso como vía de cambio. Señala el hostigamiento que ha emprendido el gobierno de Salinas
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Autoritarismo Corrupción Salinas de Gortari Carlos Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: Lavar dinero
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d16, 6, 1995. 16 de junio de 1995.
Genero:
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta las pruebas que presentó Andrés Manuel López Obrador, sobre el enorme gasto que hizo Roberto Madrazo para ganar las elecciones en Tabasco, llama al procurador Antonio Lozano Gracia a aclarar el asunto
Temas: Madrazo Pintado Roberto Tabasco López Obrador Andrés Manuel Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones federales Fraude electoral
 

 


 
Título: Los votos que vos robásteis
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 16, 11, 1990. 16 de noviembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Señala que en el Estado de México se realizó fraude electoral, utilizando los recursos del Estado e infundiendo miedo a la población. Llama a la sociedad a defender la democracia, pues sin ésta no hay régimen republicano
Temas: Sistema político; Régimen político Estado de México Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Democracia
 

 


 
Título: Mayor madurez política en 1988 : como en el 68, se abrió un parteaguas (3ro. de 4 partes)
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 28, 7, 1988. 28 de juliode1988
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Como ocurrió en 1968, el actual movimiento va tomando posiciones programáticas y elementos tácticos. Ahora se enfrenta a un elemento que estaba previsto desde antes del 6 de julio: el fraude electoral. Fraude que ha movilizado a más gente en favor de la candidatura a la presidencia de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano
Temas: Elecciones federales Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Fraude electoral Movimiento estudiantil de 1968 Elecciones
 

 


 
Título: Misterios electorales
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 18, 12, 7, 1991. 12 de julio de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Señala los defectos del Registro Federal de Electores, como: deficiencia al entregar credenciales para votar y inexistencia de una lista definitiva de electores. Comenta la negativa del PRI de mover las elecciones y el atropello que se hará a la ley electoral de llevarse a cabo las elecciones en tal situación
Temas: Fraude electoral Registro electoral Instituto Federal Electoral; IFE Democracia Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM
 

 


 
Título: Opciones, fraudes e ingenuidades
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 19, 8, 1994. 19 de agostode1994
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La mayoría de la población quiere un cambio de gobierno, la cuestión es elegir a la opción más segura. Esto se ha ido produciendo en favor de Cuauhtémoc Cárdenas. El cambio del sistema político depende del número efectivo de votantes y la capacidad de impedir el fraude electoral
Temas: Fraude electoral Reforma política Voto Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: Poder sin propuesta
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 11, 8, 1988. 11 de agosto de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta los pasos que debe seguir la oposición ante la negativa del poder de aclarar el proceso electoral del 6 de julio. Señala que al interior del PRI hay un ambiente de derrota
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Madrid Hurtado Miguel de la Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia Fraude electoral
 

 


 
Título: Procurador intruso
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 27, 11, 1992. 27 de noviembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Acusa al procurador General de la República, Ignacio Morales, de perseguir a los manifestantes (protestaban en contra del fraude electoral) que incendiaron el Comité Electoral de Matamoros, Tamaulipas. Señala que este no es un asunto federal y que las autoridades locales están manejadas desde el centro para impedir que se aclare la situación
Temas: Autoritarismo Democracia Morales Lechuga Ignacio Procuraduría General de la República; PGR Fraude electoral Matamoros (Tamaulipas)
 

 


 
Título: Radicalismo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 25, 9, 1992. 25 de septiembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El gobierno se empeña en acusar al PRD como oposición violenta, el autor refuta tal posición e indica que el PRD es radical pero en su intento por conseguir la democracia, punto que irrita al partido oficial. Llama al PRD a abrirse más a las corrientes democráticas nacionales
Temas: Fraude electoral Elecciones Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Renuncia, mentiras y crisis
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 10, 01, 7, 1994. 01 de julio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la renuncia momentánea del secretario de Gobernación, Jorge Carpizo. Este suceso es parte de la crisis que vive el partido de Estado. Asegura que el presidente Salinas y el candidato del PRI Ernesto Zedillo actúan como si estuvieran preparando un fraude electoral. Aborda el pobre resultado que ha tenido Manuel Camacho al negociar la paz con el EZLN en Chiapas
Temas: Crisis política Secretaría de Gobernación; SG Carpizo McGregor Jorge Elecciones federales Elecciones Salinas de Gortari Carlos Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Democracia Ejército Zapatista de Li
 

 


 
Título: Retroceso
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 26, 8, 1994. 26 de agostode1994
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Los resultados oficiales de las elecciones del pasado 21 de agosto expresan un retroceso. El PRI realizó tanto fraude como pudo. El poder del Estado y la oposición leal y cómplice del sistema, se dedicaron a presentar al movimiento democrático como intransigente y violento
Temas: Voto Democracia Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones
 

 


 
Título: Se fué Fausto Zapata
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 11, 10, 1991. 11 de octubre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la renuncia del impugnado candidato ganador en las elecciones para gobernador de San Luis Potosí, Fausto Zapata. Se alegra de la medida, pero reitera que el PRI volverá a los metodos ilegales en las nuevas elecciones para gobernador
Temas: Zapata Loredo Fausto Democracia Elecciones Fraude electoral San Luis Potosí Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Sufragio o violencia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 07, 10, 1988. 07 de octubre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta los actos ilegales y antidemocráticos que está practicando el PRI en Tabasco, señala que el propio gobierno podría llevar a la oposición a la violencia, ya que cierra los caminos constitucionales
Temas: Violencia Oposición política Tabasco Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Elecciones Democracia
 

 


 
Título: Tormenta en el golfo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 02, 2, 1996. 02 de febrerode1996
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Señala que la actitud de un sector de los tabasqueños de bloquear los pozos petroleros es en respuesta por la nula atención que presta el gobierno a los problemas sociales. Reclama a la Presidencia de la República el silencio guardado ante el fraude electoral que se cometió en dicho estado
Temas: Fraude electoral Petróleos Mexicanos; PEMEX Tabasco Elecciones
 

 


 
Título: Votos de Pronasol
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 10, 7, 1992. 10 de julio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Hace una crítica vehemente al Programa Nacional de Solidaridad, señala que se maneja con fines electorales, además menciona que el programa se maneja sin transparencia, lo que impide que los ciudadanos conozcan la manera como se gasta el dinero público
Temas: Voto Autoritarismo Democracia Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL
 

 


 
Título: ¡Ciudadano presidente!
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 07, 9, 1988. 07 de septiembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Con relación al último informe de gobierno de Miguel de la Madrid el autor reflexiona sobre el autoritarismo del gobierno, comenta el fraude en las elecciones presidenciales y reitera que el sistema requiere una reforma política
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Informes de gobierno Democracia Reforma política Elecciones Fraude electoral Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Madrid Hurtado Miguel de la
 

 


 
Título: ¿Cuál diálogo?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 08, 11, 1991. 08 de noviembre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Critica severamente el llamado al diálogo político que hizo el presidente Salinas en su informe de gobierno. El autor indica que el gobierno sigue ejerciendo el control de los organos electorales, con el apoyo del PAN
Temas: Fraude electoral Instituto Federal Electoral; IFE Democracia Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Diálogo
 

 


 
Título: ¿Negocación política?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 01, 11, 1991. 01 de noviembre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta el fracaso de la reforma electoral, impulsada por el PRI y el PAN. Señala que las elecciones del 18 de agosto fueron igual de inequitativas que en el pasado
Temas: Reforma electoral Reforma democrática Instituto Federal Electoral; IFE Democracia Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: ¿Quién conoce a Leopold Escobar?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 20, 3, 1992. 20 de marzo de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la indiferencia y cinismo que ha mostrado la Procuraduría General de la República y el gobierno federal en contra del caso de espionaje en contra del PAN en Michoacán. Llama a esclarecer el problema
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Oposición política Procuraduría General de la República; PGR Fraude electoral Autoritarismo Democracia Espionaje
 

 


 
Título: ¿Recuerdos del porvenir?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 22, 5, 1992. 22 de mayo de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta los fraudes electorales que se llevaron a cabo en Michoacán en 1989 y 1991, llama a las autoridades a respetar las próximas elecciones de la entidad. Reitera que el PRD no tiene una actitud violenta, que esa idea ha sido difundida por el gobierno federal
Temas: Violencia Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Michoacán