Título: | Andanzas de borrego |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 24, 7, 1992. 24 de julio de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la actitud antidemocrática que maneja el PRI, como en el reciente caso de Michoacán, o en los casos de negociación de gubernaturas en San Luis Postosí y Guanajuato. El presidente del PRI ha llamado a una refundación del partido, pero lo que requiere una refundación es el Estado, para que se ejerza la democracia |
Temas: | Negociación Guanajuato San Luis Potosí Michoacán Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN Autoritarismo Democracia |
Título: | De Chihuahua a Michoacán |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 17, 7, 1992. 17 de julio de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno busca restarle fuerza política al PRD en Michoacán al imponer fraudulentamente a un gobernador fiel a los designios del presidente Salinas. El gobierno ataca al PRD por no estar de acuerdo con sus ideas neoliberales, a diferencia del PAN con quienes comparten ideales |
Temas: | Neoliberalismo Fraude electoral Elecciones Democracia Michoacán Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Dedazo, democracia y rompimiento |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 03, 12, 1993. 03 de diciembre de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Con base en la renuncia de Manuel Camacho Solís como regente de la ciudad de México, el autor aborda el juego presidencial en el que estuvo metido el exregente. También trata la falta de democracia del sistema, negándole cualquier posibilidad de cambio. Indica que se requiere una agrupación diferente del PRI para acceder a la democracia |
Temas: | Presidencialismo Candidatos presidenciales Ciudad de México Camacho Solís Manuel Partido de la Revolución Democrática; PRD Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM |
Título: | Exodo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 10, 1, 1992. 10 de enero de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la marcha "Exodo por la democracia" que llega al DF para protestar por la falta de democracia en Tabasco. El autor lamenta la actitud autoritaria del poder y muestra su apoyo por los manifestantes perredistas |
Temas: | Autoritarismo Fraude electoral Democracia Tabasco Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Fe, esperanza y fraude electoral |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 04, 9, 1992. 04 de septiembre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Impugna las opiniones de Ignacio Ovalle sobre la democracia en México y el apoyo popular al PRI. Argumenta ampliamente sobre el carácter antidemocrático y autoritario del Estado, aborda los últimos casos de fraude electoral; insiste en que el PRD no es un partido violento |
Temas: | Sistema político; Régimen político Fraude electoral Elecciones Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Filtro electoral |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 05, 7, 1991. 05 de julio de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Relata los problemas del Registro de Electores para entregar las credenciales para votar y elaborar las listas definidas del electorado. Llama a apoyar la propuesta del PRD de cambiar la fecha de las elecciones del 18 de agosto al 22 de septiembre |
Temas: | Instituto Federal Electoral; IFE Democracia Elecciones Partido de la Revolución Mexicana; PRM |
Título: | Misterios electorales |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 18, 12, 7, 1991. 12 de julio de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Señala los defectos del Registro Federal de Electores, como: deficiencia al entregar credenciales para votar y inexistencia de una lista definitiva de electores. Comenta la negativa del PRI de mover las elecciones y el atropello que se hará a la ley electoral de llevarse a cabo las elecciones en tal situación |
Temas: | Fraude electoral Registro electoral Instituto Federal Electoral; IFE Democracia Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM |
Título: | Perspectiva |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 29, 1, 1993. 29 de enero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las ideas democráticas que ha implementado el Partido de la Revolución Democrática. Indica que la reforma democrática del país requiere pasar previamente por los partidos políticos, y en este sentido el PRD es la vanguardia democrática |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido de la Revolución Mexicana; PRM Reforma política Reforma partidaria Reforma democrática Democracia |
Título: | Radicalismo político |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 03, 2, 1995. 03 de febrero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno ha deformado lo que el término radical implica, lo ha asociado con actitudes violentas, pero se requiere de organizaciones radicales para que el Estado se reforme. El PRD o el EZLN han llevado al gobierno a plantear reformas democráticas, que por sí mismo no hubiera elaborado. Sostiene que en la situación actual el país requiere de un contrapeso social |
Temas: | Reforma social Reforma política Reforma democrática Democracia Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido de la Revolución Mexicana; PRM |
Título: | Un partido de papel |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 21, 2, 1992. 21 de febrero de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta un artículo del panista Bernado Bátiz, en el que se hace una crítica del PAN y del PRI por aceptar sin discusión las posiciones neoliberales. Bátiz reconoce que el PRD no ha tomado tal postura. El autor llama a las corrientes opositoras a unirse en contra del neoliberalismo |
Temas: | Bátiz Bernardo Neoliberalismo Economía Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Votos de Pronasol |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 10, 7, 1992. 10 de julio de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Hace una crítica vehemente al Programa Nacional de Solidaridad, señala que se maneja con fines electorales, además menciona que el programa se maneja sin transparencia, lo que impide que los ciudadanos conozcan la manera como se gasta el dinero público |
Temas: | Voto Autoritarismo Democracia Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL |
Título: | ¿Negocación política? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 01, 11, 1991. 01 de noviembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el fracaso de la reforma electoral, impulsada por el PRI y el PAN. Señala que las elecciones del 18 de agosto fueron igual de inequitativas que en el pasado |
Temas: | Reforma electoral Reforma democrática Instituto Federal Electoral; IFE Democracia Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN |