Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Ciudad de México





Título: Ciudad tomada
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 15, 1, 1993. 15 de enero de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Habla de la historia política de la Ciudad de México. Llama a cambiar el estatuto de la misma, de un Distrito Federal a un Estado más. Indica que esa es la reforma democrática que requiere la capital del país
Temas: Distrito Federal; DF Reforma política Reforma democrática Reforma constitucional Ciudad de México México Democracia
 

 


 
Título: Dedazo, democracia y rompimiento
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 03, 12, 1993. 03 de diciembre de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Con base en la renuncia de Manuel Camacho Solís como regente de la ciudad de México, el autor aborda el juego presidencial en el que estuvo metido el exregente. También trata la falta de democracia del sistema, negándole cualquier posibilidad de cambio. Indica que se requiere una agrupación diferente del PRI para acceder a la democracia
Temas: Presidencialismo Candidatos presidenciales Ciudad de México Camacho Solís Manuel Partido de la Revolución Democrática; PRD Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM
 

 


 
Título: El derecho a respirar
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 27, 3, 1992. 27 de marzo de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta los enormes problemas ecológicos que vive la ciudad de México y la ineficiencia del gobierno para hacer algo al respecto
Temas: Contaminación Ciudad de México
 

 


 
Título: Las dos negociaciones
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 25, 2, 1994. 25 de febrero de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Chiapas y la Ciudad de México son escenarios de negociaciones sobre el futuro más próximo del país. Se trata del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en el sur del país, y el del Partido de la Revolución Democrática, en la capital. Carlos Salinas ya no puede evadir el gran tema de la democracia política y de la dignidad nacional; está obligado a una coherencia que lleve a México por un camino de civilidad verdadera
Temas: Democracia Negociación Ciudad de México Salinas de Gortari Carlos Partido de la Revolución Democrática; PRD Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas
 

 


 
Título: Polo de progreso
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,7, 15, 11, 1996. 15 de noviembre de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La derrota electoral del Partido Revolucionario Institucional en la mayoría de la periferia del Distrito Federal, le permite afirmar que tal agrupación está en decadencia. Reitera que en la Ciudad de México la oposición tiene un amplio apoyo
Temas: Ciudad de México Distrito Federal; DF Oposición política Partidos políticos Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI