Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Elecciones





Título: Aclarar los términos
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 04, 8, 1988. 04 de agosto de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Relata la manera en que el gobierno pretende legitimar el fraude electoral del 6 de julio, comenta el llamado a la cordura que el gobierno hace al candidato perdedor. Reitera que no hay democracia en el país
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Corrupción Democracia
 

 


 
Título: Activar la democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 06, 22, 3, 1991. 22 de marzo de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La democracia existe aún bajo el régimen autoritario mexicano; pues la próxima elección de candidatos es ideal para la conquista de espacios de la democracia. El Partido Revolucionario Institucional ya ha nombrado candidatos de manera autoritaria; el Partido de la Revolución Democrática convoca a todos los ciudadanos a participar en esta elección con la intención de activar la democracia
Temas: Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones
 

 


 
Título: Adiós
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 04, 7, 1997. 04 de julio de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la importancia de las elecciones del 6 de julio, opina que se está viviendo la caída del presidencialismo, dirigido por el Partido Revolucionario Institucional
Temas: Autoritarismo Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Alternancia en el poder Partido Revolucionario Institucional; PRI Presidencialismo Sistema político; Régimen político Distrito Federal; DF Elecciones federales Elecciones
 

 


 
Título: Adiós al PRI
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 03, 1, 1997. 03 de enerode1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Opina que las derrotas electorales y la incipiente desbandada de priístas reflejan el fin del sistema de partido-Estado. Comenta que la transición política se ha construido en el terreno electoral
Temas: Libertad Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones
 

 


 
Título: Andanzas de borrego
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 24, 7, 1992. 24 de julio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la actitud antidemocrática que maneja el PRI, como en el reciente caso de Michoacán, o en los casos de negociación de gubernaturas en San Luis Postosí y Guanajuato. El presidente del PRI ha llamado a una refundación del partido, pero lo que requiere una refundación es el Estado, para que se ejerza la democracia
Temas: Negociación Guanajuato San Luis Potosí Michoacán Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN Autoritarismo Democracia
 

 


 
Título: Barrotes de autoritarismo y pobreza
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 04, 12, 1992. 04 de diciembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La Universidad Nacional Autónoma de México tiene un funcionamiento poco democrático, ahora que se designará un nuevo rector la consulta entre la comunidad fue mínima. Hace un llamamiento al nuevo rector a democratizar a la Universidad
Temas: Autoritarismo Rectores Elecciones Democracia Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Beneficio de la duda
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 03, 7, 1992. 03 de julio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Menciona que el PRD realizó su campaña electoral para la gubernatura de Michoacán a pesar del fraude que prepara el PRI, sin embargo con el apoyo ciudadano este se podría revertir. Da pruebas de la vocación pacífica de cambio que busca el PRD, a diferencia de lo que señala el discurso oficial
Temas: Elecciones Autoritarismo Michoacán Fraude electoral Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Borregos golpistas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 22, 4, 1994. 22 de abril de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La maniobra golpista de los líderes priístas consiste en que la Cámara de Diputados de la presente legislatura se constituya en colegio electoral para calificar la elección presidencial, en lugar de que esto lo realicen los diputados de la próxima legislatura. Los borregos del Partido Revolucionario Institucional no pretenden respetar el voto, sino la defraudación electoral
Temas: Voto Fraude electoral Elecciones federales Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Cámara de Diputados
 

 


 
Título: Calificaciones y cómputo: ilegales e ilegítimos, I
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 13, 9, 1988. 13 de septiembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Critica el proceso por el cual se dieron por válidas las elecciones del 6 de julio de 1988, considera que el gobierno perpetró un fraude en favor del PRI
Temas: Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Democracia Fraude electoral Elecciones
 

 


 
Título: Cambiar el IFE
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 23, 5, 1997. 23 de mayode1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Señala que la reforma electoral es sumamente lenta y no satisface la demanda de legitimar las elecciones. El Instituto Federal Electoral no es un órgano confiable y democrático
Temas: Elecciones Instituto Federal Electoral; IFE Reforma electoral
 

 


 
Título: Cárdenas, candidato
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 19, 10, 1993. 19 de octubrede1993
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Por primera vez en la historia contemporánea de México, un candidato a la presidencia lo es por segunda ocasión. En 1988 Cuauhtémoc Cárdenas reclamó su triunfo en las elecciones para Presidente de la República; la respuesta del gobierno fue intransigente. Pero nació el Partido de la Revolución Democrática, entre críticas de "los Córdova y los Zabludovsky". La nueva toma de protesta como candidato presidencial, muestra a Cárdenas como hombre de Estado y líder popular
Temas: Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones Candidatos Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: Clase política
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 11, 11, 8, 1995. 11 de agosto de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Señala la diferencia entre el ascenso político del Partido Acción Nacional, quien ha ganado un par de elecciones, y del Partido de la Revolución Democrática, que ha perdido y vive un momento de fuerte división interna. Deplora el divisionismo y señala que el Partido Revolucionario Institucional, en su declive, intenta paralizar al gobierno
Temas: Partido Acción Nacional; PAN Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Código: la otra justa por el voto
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1, 8, 20, 7, 1990. 20 de julio de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la reforma electoral que realizaron el PRI y el PAN. Argumenta su rechazo a la iniciativa. Indica que el poder ejecutivo tiene demasiada injerencia en la conformación de un órgano electoral independiente. Resalta la posición del PRD en la construcción de la democracia
Temas: Democracia Reforma democrática Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Código: la otra justa por el voto (1 de 4 partes)
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1, 8, 20, 7, 1990. 20 de juliode1990
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La nueva legislación conserva aún el control del gobierno sobre el aparato electoral; lo cual significa la organización de las elecciones y dirección del proceso por un sólo partido político
Temas: Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales; LFOPPE Partidos políticos Elecciones
 

 


 
Título: Código: la otra justa por el voto (3 de 4 partes)
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d22, 7, 1990. 22 de juliode1990
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El Partido de la Revolución Democrática ha elaborado la propuesta de que el resultado obtenido en la casilla electoral debe ser definitivo y el cómputo distrital inmediato para evitar el manoseo postelectoral
Temas: Fraude electoral Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Elecciones
 

 


 
Título: Color de hormiga
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1, 7, 29, 11, 1996. 29 de noviembre de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Acusa al gobierno de romper con la reforma electoral y subraya la antidemocrática actuación del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México, al tomar la mayoría absoluta del poder legislativo, con sólo el 37.3 por ciento de la votación
Temas: Estado de México Poder legislativo Elecciones federales Gobierno Partido Revolucionario Institucional; PRI Reforma electoral
 

 


 
Título: Color de hormiga
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d29, 11, 1996. 29 de noviembre de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la acción ilegal que realizó el PRI en el Estado de México, en donde se apoderó de la mayoría absoluta antidemocráticamente; culpa al presidente Zedillo del hecho
Temas: Estado de México Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Fraude electoral Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Concertación en la lucha política
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 21, 7, 1988. 21 de juliode1988
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El llamado al diálogo que hace el Gobierno Federal, a través del procurador de justicia, Sergio García Ramírez, es interesante, si por consertar se entiende llevar a cabo acciones conjuntas dentro de la lucha política. Ningún discurso puede omitir la falsificación de los resultados electorales
Temas: Consertacesión Procuraduría General de la República; PGR García Ramírez Sergio Fraude electoral Elecciones
 

 


 
Título: Constitución y partidos
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 10, 20, 10, 1995. 20 de octubre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Discute la inconstitucionalidad de las elecciones de consejeros ciudadanos delegacionales para el DF, pues éstas han impedido la participación de los partidos políticos
Temas: Partidos políticos Distrito Federal; DF Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Consejeros ciudadanos Elecciones
 

 


 
Título: Contrarréplica a Carreño
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 05, 5, 1988. 05 de mayo de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Argumenta en contra de las críticas que José Carreño le hizo, por reprochar el discurso político del candidato Carlos Salinas. El autor comenta los avances de la izquiera democrática y ataca al gobierno mexicano
Temas: Carreño Carlón José Burocracia política Elecciones Gobierno Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Convención democrática
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 15, 7, 1994. 15 de julio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La esperanza en un cambio sin confrontaciones armadas ha convertido a las elecciones en el principal recurso de la democracia, justamente en el país de los fraudes electorales. La convocatoria a la Convención Nacional Democrática tiene premisas inequívocas: participación en las elecciones y un programa democrático. Sus ejes centrales: respeto al voto y la redacción de una nueva Constitución
Temas: Partido de la Revolución Democrática; PRD Reforma constitucional Fraude electoral Voto Democracia Elecciones
 

 


 
Título: Cortinazo inevitable
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d20, 12, 1996. 20 de diciembre de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta el relevo de Roque Villanueva por Santiago Oñate en la dirigencia del PRI; sobre las derrotas electorales de este partido y la nueva línea que asumirá, mucho más antidemocrática
Temas: Villanueva Roque O?ate Laborde Santiago Fraude electoral Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia
 

 


 
Título: Cuauhtémoc Cárdenas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 05, 12, 1997. 05 de diciembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre el gobierno elegido democráticamente que tendrá el Distrito Federal, indica que los electores no esperan un cambio mágico, sino la certeza de que puede construirse la esperanza de algo mejor para la Ciudad de México
Temas: Democracia Reforma política Elecciones Alternancia en el poder Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Distrito Federal; DF
 

 


 
Título: Cuenta regresiva
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 15, 6, 1990. 15 de junio de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Compara el nuevo código electoral elaborado por el PRI y el que propone la oposición política; indica que con el primero no habrá democracia
Temas: Reforma electoral Oposición política Elecciones Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia
 

 


 
Título: De Chihuahua a Michoacán
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 17, 7, 1992. 17 de julio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El gobierno busca restarle fuerza política al PRD en Michoacán al imponer fraudulentamente a un gobernador fiel a los designios del presidente Salinas. El gobierno ataca al PRD por no estar de acuerdo con sus ideas neoliberales, a diferencia del PAN con quienes comparten ideales
Temas: Neoliberalismo Fraude electoral Elecciones Democracia Michoacán Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: De reforma en reforma
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 30, 10, 1992. 30 de octubre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La reforma política que se llevó a cabo en México no estableció órganos electorales imparciales, ni un equitativo manejo de los medios de comunicación; punto que se debe modificar para las elecciones presidenciales de 1994. Llama a los partidos y al gobierno a realizar un diálogo que conduzca al país a la democracia. Duda de la disposición del presidente Salinas para iniciar la reforma
Temas: Elecciones federales Elecciones Reforma partidaria Reforma electoral Reforma democrática Reforma constitucional Autoritarismo Democracia
 

 


 
Título: Debate y propuesta
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 27, 5, 1997. 27 de mayo de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta el debate entre los candidatos del Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática a la jefatura de gobierno del Distrito Federal. Compara las principales propuestas de cada uno
Temas: Debate político Distrito Federal; DF Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Mazo Alfredo del Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Candidatos
 

 


 
Título: Decisiones políticas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 13, 16, 7, 1988. 16 de juliode1988
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: En la madrugada del 7 de julio, cuando aún se contaban los votos, se ratificó la decisión de que el partido de Estado debía anunciar la victoria de su candidato Carlos Salinas
Temas: Elecciones federales Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Elecciones Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Dedazo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 10, 12, 1993. 10 de diciembre de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La designación del candidato a la presidencia por el PRI Luis Donaldo Colosio, demuestra el carácter autoritario de tal agrupación, ya que nunca se consultó a las bases para tal designación. En cambio, el PRD hizo una votación entre sus agremiados. El autor aborda ampliamente la carencia de democracia que vive el gobierno y el PRI
Temas: Candidatos presidenciales Elecciones Autoritarismo Democracia Colosio Murrieta Luis Donaldo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Del aislamiento estudiantil a la lucha en todos los niveles : 1968-1988 (2do. de 4 partes)
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,11, 27, 7, 1988. 27 de juliode1988
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El 68 y el 88 son dos momentos de crisis en el poder, con distinta intensidad y corresponden a dos coyunturas de despertar democrático. Son programas para el desarrollo de las libertades en un sistema democrático. Exigir al gobierno que el poder sea accesible, por el medio pacífico de las elecciones
Temas: Elecciones federales Libertad Movimiento estudiantil de 1968 Democracia Elecciones
 

 


 
Título: Democracia e izquierda tradicional
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 26, 5, 1988. 26 de mayo de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Refuta la crítica que le hace Raúl Trejo, sobre un artículo en el que enjuicia el discurso político del candidato presidencial Carlos Salinas. Adicionalmente comenta sobre la posición de la izquierda, la reforma política y la democracia
Temas: Trejo Delarbre Raúl Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Izquierda Reforma democrática Democracia
 

 


 
Título: Democracia-autoritarismo, la misma disyuntiva del 68 : hoy se lucha además por el poder (1ro. de 4 partes)
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,13, 26, 7, 1988. 26 de juliode1988
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Existen analogías entre los objetivos democráticos que persiguió el movimiento estudiantil de 1968 y las elecciones del 7 de julio de 1988; ambos se enfrentaron a la institución presidencial, pero se pretende ver al poder como algo accesible. Artículo que conmemora el 20 aniversario de la represión a la marcha del 26 de julio de 1968
Temas: Presidencialismo Elecciones federales Elecciones Marchas Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Derrota de la democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 23, 8, 1991. 23 de agosto de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El casi carro completo del Partido Revolucionario Institucional en las elecciones del 18 de agosto es un duro golpe contra las expectativas democráticas de México. A pesar de que el gobierno proyectó la imagen del Partido de la Revolución Democrática como una opción peligrosa, la oposición debe prepararse mejor para la lucha política, en las condiciones de un régimen de partido de Estado. El Partido Acción Nacional debe reflexionar sobre la responsabilidad de sus actos
Temas: Elecciones Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Desalianza
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 11, 25, 5, 1995. 25 de mayo de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Señala que el Partido Revolucionario Institucional es culpable de que los partidos políticos fueran relegados de las elecciones de Consejeros Ciudadanos del Distrito Fedederal, ya que este partido se comprometió a que no se permitieran candidaturas independientes, sin embargo, rompió su promesa
Temas: Distrito Federal; DF Consejeros ciudadanos Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones
 

 


 
Título: Desarrollo, ¿de qué manera y para quién?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 02, 6, 1988. 02 de junio de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Critica el proyecto económico del candidato del PRI a la presidencia, Carlos Salinas; señala que es el mismo que hace 6 años. Comenta algunas alternativas económicas
Temas: Economía Democracia Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Dimensión ética
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d28, 3, 1997. 28 de marzo de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la elección interna del PRD para elegir candidato para las elecciones de jefe de gobierno del DF, respalda su apoyo por Cuahutémoc Cárdenas sobre Muñoz Ledo
Temas: Muñoz Ledo Porfirio Elecciones Distrito Federal; DF Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Batel Cuauhtémoc
 

 


 
Título: Distrito Federal y democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 30, 11, 1990. 30 de noviembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Deplora el nulo compromiso democrático del regente del DF, Manuel Camacho. Asegura que ni éste, ni el gobierno que lo nombró tiene la intención de democratizar la capital. Llama al electorado a apoyar a la oposición política en las elecciones de 1991
Temas: Departamento del Distrito Federal; DDF Reforma democrática Elecciones Distrito Federal; DF Camacho Solís Manuel Democracia
 

 


 
Título: Economía y política
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 07, 8, 1992. 07 de agosto de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El autor refelxiona sobre la unión que ha alcanzado la política y la economía. Señala que el presidente de EU, George Bush, tiene urgencia en aprovar el TLC ante la situación electoral que vive, esto ha llevado a los negociadores nacionales a apurar el documento
Temas: Canadá México Autoritarismo Democracia Estados Unidos Elecciones Bush George Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: El Centro-Derecha en el camino al poder
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,32, 26, 3, 1990. 26 de marzode1990
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Análisis sobre el sistema electoral húngaro de Budapest, el cual no permite resultados inmediatos. Expectativa por la tendencia de inclinación hacia la centro-derecha. Este sistema ofrece la superación del partido de Estado
Temas: Partidos políticos Elecciones
 

 


 
Título: El mundo al revés
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 28, 10, 1988. 28 de octubre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta los actos antidemocráticos que realizó el gobierno en el estado de Tabasco, ante la cercanía del proceso electoral para gobernador
Temas: Fraude electoral Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia Tabasco
 

 


 
Título: El proyecto nacional y las alianzas, I
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 04, 2, 1988. 04 de febrero de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre lo que implica "Revolución mexicana" en el proyecto nacional. Sostiene que los dos candidatos a la presidencia, Carlos Salinas y Cuahutémoc Cárdenas tienen un discurso similar sobre la revolución
Temas: Revolución mexicana Elecciones Salinas de Gortari Carlos Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: El reto de la pluralidad
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1, 18, 8, 1988. 18 de agosto de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta las decisiones antidemocráticas del gobierno con relación a las elecciones del 6 de julio, las cuales se niega a revisar. Señala que el poder no permitirá la pluralidad política
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Madrid Hurtado Miguel de la Salinas de Gortari Carlos Democracia
 

 


 
Título: Elecciones
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,7, 12, 7, 1996. 12 de julio de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Señala la importancia de que el Partido de la Revolución Democrática haya permitido el voto universal en la elección de su dirigencia nacional. Aunque no será un método muy difundido
Temas: Voto Elecciones Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Elecciones válidas pero nulas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 20, 12, 1991. 20 de diciembrede1991
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Por tercera ocasión consecutiva el gobierno declaró válidas unas elecciones fraudulentas; en esta ocasión fue en Ciudad Cárdenas, Tabasco, donde el Congreso Estatal nombró una junta administrativa que estará en funciones hasta las nuevas elecciones
Temas: Cárdenas (Tabasco) Congreso Local Elecciones
 

 


 
Título: Encuestas, miedos y corrupción
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 23, 6, 1988. 23 de junio de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre lo inexactas que pueden ser las encuestas electorales, comenta la campaña de atemorización que lleva acabo el PRI para obtener votos y llama la atención sobre la posibilidad de un fraude electoral
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Elecciones Corrupción Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Esquizofrenia electoral
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d18, 4, 1997. 18 de abril de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones del presidente Zedillo en favor del PRI, con miras en las elecciones del 6 de julio. Reitera que es una actitud autoritaria y poco democrática del Ejecutivo
Temas: Elecciones Congreso de la Unión Autoritarismo Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Democracia
 

 


 
Título: Estado corrupto
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d01, 8, 1995. 01 de agosto de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La política económica impulsada por el partido de Estado y la oposición derechista, Partido Acción Nacional, hizo retroceder al país más que todos lo supuestos avances proclamados por el salinismo. La corrupción inunda las elecciones, la malversación de los fondos públicos y la promoción del narcotráfico. José Francisco Ruiz Massieu no era ningún reformador, sino un político corrupto
Temas: Sistema político; Régimen político Ruiz Massieu José Francisco Elecciones Salinas de Gortari Carlos Política económica Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Estrés
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 28, 6, 1997. 28 de junio de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Deplora los catastróficos augurios que han hecho políticos, analistas e incluso la Organización de las Naciones Unidas, por la pérdida de la mayoría legislativa por parte del Partido Revolucionario Institucional. Esto es parte del declive del partido de Estado
Temas: Alternancia en el poder Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI Organización de las Naciones Unidas; ONU Cámara de Senadores Cámara de Diputados Elecciones
 

 


 
Título: Fe, esperanza y fraude electoral
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 04, 9, 1992. 04 de septiembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Impugna las opiniones de Ignacio Ovalle sobre la democracia en México y el apoyo popular al PRI. Argumenta ampliamente sobre el carácter antidemocrático y autoritario del Estado, aborda los últimos casos de fraude electoral; insiste en que el PRD no es un partido violento
Temas: Sistema político; Régimen político Fraude electoral Elecciones Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Filtro electoral
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 05, 7, 1991. 05 de julio de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Relata los problemas del Registro de Electores para entregar las credenciales para votar y elaborar las listas definidas del electorado. Llama a apoyar la propuesta del PRD de cambiar la fecha de las elecciones del 18 de agosto al 22 de septiembre
Temas: Instituto Federal Electoral; IFE Democracia Elecciones Partido de la Revolución Mexicana; PRM
 

 


 
Título: Fin de sexenio
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 19, 6, 1998. 19 de juniode1998
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El fin de sexenio que se acerca es sumamente volátil, pues el presidente Ernesto Zedillo no ha resuelto los problemas fundamentales que tiene el país
Temas: Política económica Seguridad pública Cámara de Diputados Alternancia en el poder Elecciones Chiapas Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Impronta
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 22, 8, 1997. 22 de agosto de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Señala que la pluralidad política en la Cámara de Diputados ha permitido acabar con la dictadura del Partido Revolucionario Institucional. Ahora la mayoría opositora puede hacer contrapeso al presidente Ernesto Zedillo
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Poder ejecutivo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones federales Elecciones Cámara de Diputados
 

 


 
Título: Incredulidades, crisis y pactos
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 22, 7, 1994. 22 de julio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: México es ahora el país de la incredulidad originada por la crisis de Estado y del gobierno. La defraudación electoral para otorgar el triunfo al Partido Revolucionario Institucional sirve para desalentar a los opositores. El gobierno pretende que la gente ya no desconfíe en el aparato electoral. México requiere de un presidente legítimo, elegido por la mayoría
Temas: Democracia Gobierno Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Crisis política Elecciones
 

 


 
Título: Inestabilidad
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 31, 1, 1992. 31 de enero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El gobierno se escuda en la estabilidad para no permitir una democracia plena, pero lo único que ha logrando el autoritarismo es una inestabilidad política. El autor señala varias medidas que serían sencillas y que traerían democracia al país
Temas: Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia
 

 


 
Título: Iniciativa política
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 17, 4, 1998. 17 de abrilde1998
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta que el gobierno busca ligar al Partido de la Revolución Democrática y al Ejército Zapatista de Liberación Nacional para hacer pasar a ambos como violentos e intransigentes y así desprestigiar electoralmente al PRD
Temas: Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Partido de la Revolución Democrática; PRD Gobierno
 

 


 
Título: La "solidaridad" del PRI
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 26, 10, 1990. 26 de octubre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Critica el programa de Solidaridad. Comenta que el PRI y el gobierno usan el programa de Solidaridad para buscar votos, entre los estratos más pobres
Temas: Elecciones Autoritarismo Democracia Pobreza Gobierno Partido Revolucionario Institucional; PRI Solidaridad
 

 


 
Título: La calificación
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 13, 25, 8, 1988. 25 de agosto de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la nula volutad del gobierno para revisar las elecciones del 6 de julio y la actuación del Colegio Electoral, que está controlado por el PRI
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Elecciones Fraude electoral Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: La economía de Zedillo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 12, 03, 6, 1994. 03 de junio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas: Es probable que la fecha sea incorrecta, especificamente el día
Resumen: El candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia, Ernesto Zedillo, se equivoca en sus propuestas económicas, pues carece de un diagnóstico de la situación general de la economía de México. Zedillo dice que es momento de crecer, pero eso mismo dijo cuando redactó el Plan Nacional de Desarrollo aún vigente, que prometía un crecimiento del 6 por ciento anual sobre el Producto Interno Bruto
Temas: Política económica Plan Nacional de Desarrollo Zedillo Ponce de León Ernesto Elecciones
 

 


 
Título: La forma de gobierno del DF
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 21, 6, 1991. 21 de junio de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Acusa a Manuel Camacho, regente del DF, y especialmente al PRI de rechazar la transformación de la capital del país en un estado y no en un distrito federal. Con el cambio se consolidaría la democracia en el DF, ya que habría elecciones, congreso, entre otros beneficios
Temas: Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia Estado Distrito Federal; DF Camacho Solís Manuel
 

 


 
Título: La lucha política hoy, I
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 29, 9, 1988. 29 de septiembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la pérdida de poder que ha sufrido el PRI, la búsqueda de una refroma por parte de la oposición y la manera autoritaria en la que se comporta el Estado, utilizando al Congreso como aval para tal actitud
Temas: Frente Democrático Nacional Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Corrupción Elecciones Fraude electoral Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Congreso de la Unión
 

 


 
Título: La lucha por la república democrática, II
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 14, 9, 1988. 14 de septiembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre el futuro del Frente Democrático Nacional y Cuahutémoc Cárdenas, reitera que su lucha debe ser legal y recurrir al Congreso como vía de cambio. Señala el hostigamiento que ha emprendido el gobierno de Salinas
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Autoritarismo Corrupción Salinas de Gortari Carlos Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: La paz de Octavio Paz. II
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 16, 27, 1, 1994. 27 de enero de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Octavio Paz comete un error al afirmar que la revuelta en Chiapas impidió la transición a la democracia (La Jornada 24 de enero 1994). Paz propone como meta común la realización de elecciones limpias en agosto, como si él no hubiera vivido en México los últimos 6 años. Existen 2 reformas políticas y ninguna ha resuelto el asunto de la democracia
Temas: Reforma política Elecciones Presidencialismo Chiapas Democracia Paz Octavio
 

 


 
Título: La ropa se lava en la calle
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 13, 9, 1996. 13 de septiembre de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Denuncia al Partido Revolucionario Institucional de acusar a sus adversarios políticos en las elecciones, en lugar de montar una campaña política con seriedad
Temas: Partido Acción Nacional; PAN Campaña electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Larga marcha
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 11, 02, 6, 1995. 02 de junio de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El "éxodo" desde Tabasco hasta el Zócalo es pensar en la política sin violencia; es una convocatoria a meditar sobre el país con el fin de arreglar las cosas antes de que ya no tengan remedio. El gobierno federal prometió resolver el conflicto postelectoral en ese estado, pero no cumplió
Temas: Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Conflictos electorales Tabasco Elecciones
 

 


 
Título: Lavar dinero
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d16, 6, 1995. 16 de junio de 1995.
Genero:
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta las pruebas que presentó Andrés Manuel López Obrador, sobre el enorme gasto que hizo Roberto Madrazo para ganar las elecciones en Tabasco, llama al procurador Antonio Lozano Gracia a aclarar el asunto
Temas: Madrazo Pintado Roberto Tabasco López Obrador Andrés Manuel Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones federales Fraude electoral
 

 


 
Título: Los caballos de Calígula
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d19, 5, 1995. 19 de mayo de 1995.
Genero:
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Relata la disputa política entre el Partido de la Revolución Democrática y el presidente Ernesto Zedillo. Señala que la reforma política no avanza
Temas: Elecciones Autoritarismo Reforma política Reforma democrática Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Los intocables
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,12, 23, 8, 1995. 23 de agosto de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Aborda la querella jurídica que presentó Roberto Madrazo Pintado ante la Suprema Corte de Justicia contra presuntos actos de intervención del Poder Ejecutivo Federal en el poder estatal. Indica que más que el Poder Judicial, debe ser el Congreso de la Unión quien investigue el exceso de dinero que uso Madrazo Pintado para su campaña electoral
Temas: Poder judicial Madrazo Pintado Roberto Tabasco Corrupción Democracia Elecciones Cámara de Diputados
 

 


 
Título: Los lugares de la democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,7, 14, 2, 1997. 14 de febrero de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Relata la forma en que los tres principales partidos eligen a sus candidatos a Jefes de Gobierno del Distrito Federal. Señala que el más antidemocrático es el Partido Revolucionario Institucional
Temas: Distrito Federal; DF Candidatos Democracia Partidos políticos Elecciones Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Lucha política
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 09, 6, 1988. 09 de junio de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la alianza entre el Partido Mexicano Socialista y la Corriente Democrática, recientemente expulsada del PRI. Asegura que este es el inicio de una nueva forma de hacer política
Temas: Alianzas políticas Corriente Democrática (PRI) Partido Mexicano Socialista; PMS Elecciones Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Mandato
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 19, 7, 1996. 19 de julio de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Indica que la reciente elección del Partido de la Revolución Democrática, fue un ejercicio democrático. La dirección que encabezará Andrés Manuel López Obrador, tendrá que ser un equipo de trabajo colectivo, con un nuevo código de conducta capaz de otorgar mayor congruencia al liderazgo político perredista
Temas: Democracia López Obrador Andrés Manuel Elecciones Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Más sobre incredulidades y desconfianza
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 17, 28, 7, 1994. 28 de julio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Tres muertos y un candidato a gobernador de Chiapas, Amado Avendaño, gravemente herido por un choque en la carretera. Las declaraciones del gobernador de Chiapas, aseguran que se trató de un accidente, fungiendo como Agente del Ministerio Público, Procurador de Justicia y menos como una persona preocupada por la impartición de la justicia
Temas: Accidentes Avendaño Amado Ministerio Público Justicia Chiapas Elecciones
 

 


 
Título: Mayor madurez política en 1988 : como en el 68, se abrió un parteaguas (3ro. de 4 partes)
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 28, 7, 1988. 28 de juliode1988
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Como ocurrió en 1968, el actual movimiento va tomando posiciones programáticas y elementos tácticos. Ahora se enfrenta a un elemento que estaba previsto desde antes del 6 de julio: el fraude electoral. Fraude que ha movilizado a más gente en favor de la candidatura a la presidencia de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano
Temas: Elecciones federales Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Fraude electoral Movimiento estudiantil de 1968 Elecciones
 

 


 
Título: Misterios electorales
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 18, 12, 7, 1991. 12 de julio de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Señala los defectos del Registro Federal de Electores, como: deficiencia al entregar credenciales para votar y inexistencia de una lista definitiva de electores. Comenta la negativa del PRI de mover las elecciones y el atropello que se hará a la ley electoral de llevarse a cabo las elecciones en tal situación
Temas: Fraude electoral Registro electoral Instituto Federal Electoral; IFE Democracia Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM
 

 


 
Título: Moralidad política
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 06, 9, 1991. 06 de septiembre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Ramón Aguirre, gobernador electo de Guanajuato, anunció que no asumirá el cargo; declaración transformada por Luis Donaldo Colosio, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, como una decisión del partido para conciliar la victoria con los principios de "nuestra" moralidad política. La Constitución ha sido violada por el nombramiento de un gobernador interino (Carlos Medina Plascencia) cuando no existe falta de titular del Poder Ejecutivo. Se consolida el pacto entre el Partido Acción Nacional y Carlos Salinas de Gortari
Temas: Elecciones Partido Acción Nacional; PAN Medina Plascencia Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Colosio Murrieta Luis Donaldo Guanajuato Aguirre Velázquez Ramón Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Negociación y democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,5, 04, 3, 1994. 04 de marzo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: En San Cristóbal de las Casas no se efectuó una negociación auténtica. Manuel Camacho Solís logró que el gobierno federal respondiera a muchos puntos, pero los esenciales quedaron en el aire: elecciones limpias, autonomía política para las regiones indígenas. No creo que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional acepte estas respuestas
Temas: Autonomía indígena Democracia Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Elecciones Camacho Solís Manuel San Cristóbal de las Casas (Chiapas)
 

 


 
Título: Nubarrones electorales
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 28, 6, 1991. 28 de junio de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la proximidad de las elecciones. Considera que el sistema electoral aún es poco democrático, ya que el Estado tiene control sobre éste. Deplora al PAN y al PRI como opciones democráticas y llama al electorado a votar por el PRD
Temas: Democracia Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Nueva gobernabilidad
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d21, 3, 1997. 21 de marzo de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta los resultados electorales en el Estado de Morelos, en donde ningún partido obtuvo la mayoría y se dividió entre PRI, PAN y PRD, punto que generará mayor democracia
Temas: Morelos Elecciones Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Obras en disputa
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 29, 8, 1997. 29 de agosto de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El presidente Ernesto Zedillo y sus colaboradores señalaron que el Partido Revolucionario Institucional y el presidente hicieron posible la mayoría opositora en la Cámara de Diputados y el inicio de una nueva relación entre los poderes Legislativo y Judicial. El impulso de la nueva realidad electoral fue el movimiento democrático del país
Temas: Poder ejecutivo Poder judicial Partidos políticos Reforma democrática Elecciones federales Elecciones Poder legislativo Democracia Cámara de Diputados Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Opciones, fraudes e ingenuidades
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 19, 8, 1994. 19 de agostode1994
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La mayoría de la población quiere un cambio de gobierno, la cuestión es elegir a la opción más segura. Esto se ha ido produciendo en favor de Cuauhtémoc Cárdenas. El cambio del sistema político depende del número efectivo de votantes y la capacidad de impedir el fraude electoral
Temas: Fraude electoral Reforma política Voto Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: Partido del movimiento
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 28, 2, 1996. 28 de febrero de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Indica que las elecciones, por voto universal, para designar a la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática, le podrían dar al partido un sustento de masas
Temas: Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones
 

 


 
Título: Partido político
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 21, 10, 1988. 21 de octubre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la formación de un nuevo partido que aglutine a las fuerzas de izquierda que contendieron en las elecciones del 6 de julio. Señala que el futuro partido debe romper con la tradición centralista del PRI
Temas: Partidos políticos Izquierda Democracia Reforma democrática Reforma política Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Pensamiento único
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 18, 7, 1997. 18 de juliode1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Señala que las elecciones del 6 de julio fueron un plebiscito, los votantes rechazaron el sistema de Partido de Estado y al neoliberalismo. Indica que el neoliberalismo ha contado con fuerte apoyo político, pero no ha tenido importantes ideólogos; Héctor Aguilar Camín quiere ser el ideólogo
Temas: Aguilar Camín Héctor Partido de la Revolución Democrática; PRD Reforma política Reforma electoral Plebiscito Neoliberalismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones
 

 


 
Título: Pensar en la República
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 25, 2, 1988. 25 de febrero de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexión sobre el autoritarismo del Estado mexicano, señala que el candidato del PRI a la presidencia, Carlos Salinas sigue reproduciendo el esquema autoritario
Temas: Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Plebiscito
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 18, 12, 1992. 18 de diciembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La Asamblea de Representantes del Distrito Federal ha llamado a un plebiscito para saber qué tipo de reforma política para la ciudad de México quieren los ciudadanos. La iniciativa ha sido criticada, el autor señala los beneficios y llama a un debate serio
Temas: Elecciones Democracia Reforma electoral Reforma democrática Reforma constitucional Asamblea de Representantes del Distrito Federal; ARDF
 

 


 
Título: Polo de progreso
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,7, 15, 11, 1996. 15 de noviembre de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La derrota electoral del Partido Revolucionario Institucional en la mayoría de la periferia del Distrito Federal, le permite afirmar que tal agrupación está en decadencia. Reitera que en la Ciudad de México la oposición tiene un amplio apoyo
Temas: Ciudad de México Distrito Federal; DF Oposición política Partidos políticos Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Premisas de la democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 02, 8, 1991. 02 de agosto de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El gobierno sigue controlando el sistema electoral y el aparato de Estado continua al servicio del Partido Revolucionario Institucional. El temor al cambio político promovido por el gobierno y los medios de comunicación, no permiten dejar de ver a las elecciones del 18 de agosto como una oportunidad más para la transición a la democracia
Temas: Reforma política Transición democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones
 

 


 
Título: Proyecto en pugna
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 22, 6, 1990. 22 de junio de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Compara el código electoral que elaboró el PRI, con uno hecho por la oposición política. Menciona que el del PRI le brinda un gran peso al presidente para juzgar las elecciones
Temas: Reforma electoral Elecciones Presidencialismo Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia
 

 


 
Título: Proyectos en pugna
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 22, 6, 1990. 22 de juniode1990
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El Partido Revolucionario Institucional propone al país uno de los sistemas electorales más lentos e inseguros del mundo; en cambio, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional proponen un sistema que arrojaría resultados desde las 20:00 horas del día de las elecciones
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Elecciones
 

 


 
Título: Punto de partida
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 11, 17, 9, 1994. 17 de septiembrede1994
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La verdad del secretario de Gobernación, Jorge Carpizo, es la verdad oficial. Lo que él pretende es calificar "bien" al gobierno del cual forma parte y al que ha servido toda su vida. Hoy evalúa al sistema electoral de imperfecto, después de haber hablado de sus perfecciones
Temas: Presidencialismo Carpizo McGregor Jorge Secretaría de Gobernación; SG Elecciones
 

 


 
Título: Que decida México
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 07, 4, 1988. 07 de abrilde1988
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La campaña electoral de Carlos Salinas de Gortari, adoptó el lema "que hable México". Ahora, ese lema se cambia por otro, en el que el candidato es quien habla
Temas: Candidatos Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Radicalismo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 25, 9, 1992. 25 de septiembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El gobierno se empeña en acusar al PRD como oposición violenta, el autor refuta tal posición e indica que el PRD es radical pero en su intento por conseguir la democracia, punto que irrita al partido oficial. Llama al PRD a abrirse más a las corrientes democráticas nacionales
Temas: Fraude electoral Elecciones Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Relación entre poderes
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 02, 11, 1990. 02 de noviembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reclama la parcialidad del discurso del presidente Salinas durante su informe de gobierno, ya que éste no tomó en cuenta las discrepancias del PRD con relación al nuevo Código Electoral. Señala que aún se vive en un régimen antidemocático
Temas: Informes de gobierno Congreso de la Unión Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia Elecciones Reforma democrática
 

 


 
Título: Renuncia, mentiras y crisis
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 10, 01, 7, 1994. 01 de julio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la renuncia momentánea del secretario de Gobernación, Jorge Carpizo. Este suceso es parte de la crisis que vive el partido de Estado. Asegura que el presidente Salinas y el candidato del PRI Ernesto Zedillo actúan como si estuvieran preparando un fraude electoral. Aborda el pobre resultado que ha tenido Manuel Camacho al negociar la paz con el EZLN en Chiapas
Temas: Crisis política Secretaría de Gobernación; SG Carpizo McGregor Jorge Elecciones federales Elecciones Salinas de Gortari Carlos Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Democracia Ejército Zapatista de Li
 

 


 
Título: Retroceso
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 26, 8, 1994. 26 de agostode1994
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Los resultados oficiales de las elecciones del pasado 21 de agosto expresan un retroceso. El PRI realizó tanto fraude como pudo. El poder del Estado y la oposición leal y cómplice del sistema, se dedicaron a presentar al movimiento democrático como intransigente y violento
Temas: Voto Democracia Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones
 

 


 
Título: Salinas y el salinismo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 13, 6, 1997. 13 de juniode1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Los grupos de poder neoliberales, entre ellos el presidente Ernesto Zedillo, los empresarios, los banqueros, los panistas Felipe Calderón, Diego Fernández de Cevallos y Carlos Castillo Peraza, se han unido para impedir una victoria electoral de Cuauhtémoc Cárdenas. Acusa al salinismo de apoyar esta campaña
Temas: Alternancia en el poder Reforma electoral Reforma democrática Partido de la Revolución Democrática; PRD Neoliberalismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Democracia Salinas de Gortari Carlos Distrito Federal; DF Cárdenas Solórzano C
 

 


 
Título: Salinas y la democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 13, 19, 5, 1988. 19 de mayo de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Contesta a las críticas (Oñate, Carreño, Trejo y Castro Carrillo) que ha recibido por criticar el discurso del candidato presidencial Carlos Salinas; reflexiona sobre la democracia y la participación de la izquierda en las luchas democráticas
Temas: Trejo Delarbre Raúl Carreño Carl?n José Oposición política Candidatos presidenciales O?ate Laborde Santiago Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Burocracia política Elecciones Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Se fué Fausto Zapata
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 11, 10, 1991. 11 de octubre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la renuncia del impugnado candidato ganador en las elecciones para gobernador de San Luis Potosí, Fausto Zapata. Se alegra de la medida, pero reitera que el PRI volverá a los metodos ilegales en las nuevas elecciones para gobernador
Temas: Zapata Loredo Fausto Democracia Elecciones Fraude electoral San Luis Potosí Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Sufragio o violencia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 07, 10, 1988. 07 de octubre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta los actos ilegales y antidemocráticos que está practicando el PRI en Tabasco, señala que el propio gobierno podría llevar a la oposición a la violencia, ya que cierra los caminos constitucionales
Temas: Violencia Oposición política Tabasco Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Elecciones Democracia
 

 


 
Título: Tormenta en el golfo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 02, 2, 1996. 02 de febrerode1996
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Señala que la actitud de un sector de los tabasqueños de bloquear los pozos petroleros es en respuesta por la nula atención que presta el gobierno a los problemas sociales. Reclama a la Presidencia de la República el silencio guardado ante el fraude electoral que se cometió en dicho estado
Temas: Fraude electoral Petróleos Mexicanos; PEMEX Tabasco Elecciones
 

 


 
Título: Tres días de un presidente
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 20, 6, 1997. 20 de juniode1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Relata las contradicciones del discurso del presidente Ernesto Zedillo, indica que es parte del viejo sistema priísta
Temas: Sistema político; Régimen político Elecciones Estatismo Presidencialismo Empresarios Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Tres tercios
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 10, 11, 7, 1997. 11 de julio de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta la división electoral en tres grandes fuerzas políticas: Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolucioón Democrática. De esta forma la negociación tendrá que darse en la Cámara de Diputados y así el país podrá alcanzar un sistema democrático de derecho
Temas: Democracia Cámara de Senadores Cámara de Diputados Elecciones federales Elecciones Neoliberalismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Vea usted
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 04, 1, 1991. 04 de enero de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales es un catálogo de restricciones para los pactos entre los partidos políticos, por prohibir la nominación de un mismo candidato por dos o más partidos o coaliciones. La ley fue redactada para dar ventaja al Partido Revolucionario Institucional
Temas: Elecciones Partidos políticos Partido Revolucionario Institucional; PRI Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales; COFIPE
 

 


 
Título: Vísperas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 24, 1, 1997. 24 de enero de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la situación política del país, en concreto sobre la transición democrática, el Partido Revolucionario Institucional y su dirigente, el presidente Ernesto Zedillo, el Partido Acción Nacional y las elecciones federales del 6 de julio
Temas: Elecciones federales Villanueva Roque Partido Acción Nacional; PAN Cámara de Diputados Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Vísperas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 02, 10, 1992. 02 de octubre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta las campañas presidenciales en Estados Unidos. Señala las diferencias entre los proyectos políticos y económicos de Bush, Clinton y Perot
Temas: Perot Ross Democracia Clinton William Bush George Estados Unidos Elecciones
 

 


 
Título: Votos de Pronasol
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 10, 7, 1992. 10 de julio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Hace una crítica vehemente al Programa Nacional de Solidaridad, señala que se maneja con fines electorales, además menciona que el programa se maneja sin transparencia, lo que impide que los ciudadanos conozcan la manera como se gasta el dinero público
Temas: Voto Autoritarismo Democracia Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL
 

 


 
Título: Vuelta a las reformas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1, 7, 02, 9, 1994. 02 de septiembrede1994
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El movimiento democrático del país tiene que buscar la realización de reformas verdaderas, que amplíen el marco de la continuidad de la lucha por la democracia. La ruta para tales cambios tendría una mezcla de lucha política popular y negociada, y no como la del grupo de Ernesto Zedillo que busca sólo reformas superficiales que no alteren al poder
Temas: Libertad política Democracia Zedillo Ponce de León Ernesto Elecciones
 

 


 
Título: ¡Ciudadano presidente!
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 07, 9, 1988. 07 de septiembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Con relación al último informe de gobierno de Miguel de la Madrid el autor reflexiona sobre el autoritarismo del gobierno, comenta el fraude en las elecciones presidenciales y reitera que el sistema requiere una reforma política
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Informes de gobierno Democracia Reforma política Elecciones Fraude electoral Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Madrid Hurtado Miguel de la
 

 


 
Título: ¿Hasta cuándo?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 13, 9, 1991. 13 de septiembre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Las recientes elecciones mexicanas muestran el rigor del partido de Estado y el atraso político, producto de tantos años de dominación. Dentro del maniobrismo se le dio la gubernatura de Guanajuato al Partido Acción Nacional. Los Estados Unidos declararon que los recientes cambios en México son revolucionarios. ¿Hasta cuándo se le dará paso a la democracia?
Temas: Democracia Partido Acción Nacional; PAN Guanajuato Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones
 

 


 
Título: ¿Negocación política?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 01, 11, 1991. 01 de noviembre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta el fracaso de la reforma electoral, impulsada por el PRI y el PAN. Señala que las elecciones del 18 de agosto fueron igual de inequitativas que en el pasado
Temas: Reforma electoral Reforma democrática Instituto Federal Electoral; IFE Democracia Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: ¿Recuerdos del porvenir?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 22, 5, 1992. 22 de mayo de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta los fraudes electorales que se llevaron a cabo en Michoacán en 1989 y 1991, llama a las autoridades a respetar las próximas elecciones de la entidad. Reitera que el PRD no tiene una actitud violenta, que esa idea ha sido difundida por el gobierno federal
Temas: Violencia Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Michoacán
 

 


 
Título: ¿Y el dinero?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 26, 4, 1996. 26 de abril de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La reforma política debe incluir una fiscalización a los partidos políticos; llama a enjuiciar al gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, por el excesivo derroche de dinero que utilizó en su campaña, acusa al Partido Revolucionario Institucional de apoyarlo
Temas: Partidos políticos Tabasco Madrazo Pintado Roberto Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Reforma política