Título: | Acatar el resultado del plebiscito (Primera parte) |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 17, 3, 1993. 17 de marzo de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Recrea el discurso que dió en la ceremonio de protesta de los integrantes de los comités distritales encargados de realizar el primer plebiscito en la ciudad de México. Resalta la importancia de tomar la opinión de los ciudadanos sobre la transformación democrática de las formas de gobierno del Distrito Federal |
Temas: | Reforma política Reforma democrática Reforma constitucional Democracia México Distrito Federal; DF Plebiscito |
Título: | Acatar el resultado del plebiscito (segunda y ultima parte) |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 18, 3, 1993. 18 de marzo de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Nuevamente recrea el discurso que dió en la ceremonia de protesta de los integrantes de los Comités Distritales encargados de realizar el primer plebiscito en la ciudad de México. Ahora señala las dificultades que ha tenido la consulta, pero resalta la importancia democrática que tiene el evento |
Temas: | México Distrito Federal; DF Plebiscito Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Reforma constitucional Democracia |
Título: | La nueva cultura |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 26, 1, 1998. 26 de enero de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Hace un balance del plebiscito, reitera que la poca afluencia de votantes se debe a la poca difusión que este tuvo. Sin embargo, el evento fue un acto civico que demostró que en el país se vive una nueva cultura democrática |
Temas: | Plebiscito Reforma política Reforma democrática Reforma constitucional Democracia |
Título: | Las armas de la política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 13, 2, 1998. 13 de febrero de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la posibilidad de que el priísta Ricardo Monreal contienda por el Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura de Zacatecas |
Temas: | Monreal Ricardo Democracia Reforma política Reforma democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI Zacatecas Plebiscito Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | No a los 40 mil millones |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 12, 27, 1, 1995. 27 de enero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Exige que se rechace el préstamo que ha ofrecido el gobierno de EU hacia México, por 40 mil millones de dólares. Porque éste supone endeudar más al país, aceptar condiciones desventajosas, empeñar el petróleo nacional y apoyar a los productores de EU (quienes serán los más afectados ante la bancarrota de México). Anuncia un plebiscito para que el pueblo decida si se acepta el préstamo |
Temas: | Crisis política Crisis económica Economía Petróleos Mexicanos; PEMEX Petróleo Política exterior Política económica Estados Unidos Deuda externa Plebiscito |
Título: | Pensamiento único |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 18, 7, 1997. 18 de juliode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que las elecciones del 6 de julio fueron un plebiscito, los votantes rechazaron el sistema de Partido de Estado y al neoliberalismo. Indica que el neoliberalismo ha contado con fuerte apoyo político, pero no ha tenido importantes ideólogos; Héctor Aguilar Camín quiere ser el ideólogo |
Temas: | Aguilar Camín Héctor Partido de la Revolución Democrática; PRD Reforma política Reforma electoral Plebiscito Neoliberalismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones |