Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Petróleos Mexicanos; PEMEX





Título: Al señor procurador
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 15, 5, 1992. 15 de mayode1992
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La investigación hecha por la Procuraduría General de la República sobre el accidente en Guadalajara está trunca. Sólo basta preguntar ¿por qué Petróleos Mexicanos no se percató de la pérdida de 500 mil litros de gasolina?; ¿por qué la omisión de Guillermo Cosío Vidaurri, siendo presidente del Consejo de Protección Civil de Jalisco?; ¿qué argumento tiene la Procuraduría para afirmar que la gasolina tenía hexano?; ¿por qué en el informe no explican cómo llegó la gasolina al drenaje?
Temas: Cosío Vidaurri Guillermo Petróleos Mexicanos; PEMEX Guadalajara (Jalisco) Procuraduría General de la República; PGR
 

 


 
Título: Caos político
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d11, 12, 1998. 11 de diciembre de 1998.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Considera que el país se encuentra en caos político y económico, pues la baja del petróleo está causando estragos. Señala que a eso se suma las malas decisiones económicas y políticas del presidente Zedillo
Temas: Petróleos Mexicanos; PEMEX Petróleo Crisis y cambios de la educación superior en México (libro) Crisis política Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: El petróleo, ayer y hoy
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 17, 3, 1988. 17 de marzo de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la expropiación petrolera y el desarrollo que ha tenido Pemex. Deplora la actual forma en que esta empresa se maneja y señala que no es un ejemplo a seguir en el desarrollo de la empresa estatal petrolera
Temas: Burocracia Cárdenas Lázaro Petróleos Mexicanos; PEMEX Petróleo
 

 


 
Título: El que mal empieza...
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 06, 1, 1995. 06 de enero de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Sostiene que el gobierno de Ernesto Zedillo ha comenzado mal su sexenio. Ya que anunció que se venderán los ferrocarriles, los satélites y la petroquímica; sin embargo, el Congreso es el único autorizado para decidir esto. Además el pacto económico no ha mostrado ningún mecanismo que permita la recuperación de la economía, ni el secretario de Hacienda ha modificado el rumbo que se siguió en el sexenio anterior
Temas: Petroquímica Petróleos Mexicanos; PEMEX Ferrocarriles Nacionales de México; FERRONALES Pacto de Solidaridad Económica; PSE Paraestatales Crisis política Crisis económica Economía Gobierno Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Fracaso priísta
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 22, 3, 1996. 22 de marzode1996
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Menciona los característicos errores económicos de los gobiernos priístas, indica que ven al petróleo como fuente de obtener dinero y no como un instrumento del desarrollo económico, social y factor de soberanía. Llama a defender al crudo del intento por privatizar Petróleos Mexicanos
Temas: Economía Petróleos Mexicanos; PEMEX Petróleo Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: No a los 40 mil millones
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 12, 27, 1, 1995. 27 de enero de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Exige que se rechace el préstamo que ha ofrecido el gobierno de EU hacia México, por 40 mil millones de dólares. Porque éste supone endeudar más al país, aceptar condiciones desventajosas, empeñar el petróleo nacional y apoyar a los productores de EU (quienes serán los más afectados ante la bancarrota de México). Anuncia un plebiscito para que el pueblo decida si se acepta el préstamo
Temas: Crisis política Crisis económica Economía Petróleos Mexicanos; PEMEX Petróleo Política exterior Política económica Estados Unidos Deuda externa Plebiscito
 

 


 
Título: Petróleo y seguridad nacional
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 16, 25, 1, 1991. 25 de enero de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Son inválidas las declaraciones del Comité del Distrito Federal del Partido Revolucionario Institucional relacionadas con la Guerra del Golfo Pérsico, ya que es obligación de los altos funcionarios responder a los planteamientos que ha hecho el Partido de la Revolución Democrática, acerca de esta crisis, y no el PRI. Por seguridad nacional le corresponde a los altos funcionarios decidir el monto de la exportación petrolera y la asignación para la construcción de nuevas instalaciones de Petróleos Mexicanos
Temas: Guerra del Golfo Pérsico Funcionarios Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Petróleos Mexicanos; PEMEX Petróleo
 

 


 
Título: Tormenta en el golfo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 02, 2, 1996. 02 de febrerode1996
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Señala que la actitud de un sector de los tabasqueños de bloquear los pozos petroleros es en respuesta por la nula atención que presta el gobierno a los problemas sociales. Reclama a la Presidencia de la República el silencio guardado ante el fraude electoral que se cometió en dicho estado
Temas: Fraude electoral Petróleos Mexicanos; PEMEX Tabasco Elecciones