Título: | 1994: la caída de los ensueños |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 30, 12, 1994. 30 de diciembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los grandes problemas políticos y económicos que vive el país. El modelo económico se ha basado en ideas estadounidenses, pero que nada tiene que ver con la realidad nacional; por estas razones se vivió la devaluación. Llama al presidente Zedillo a cambiar el modelo neoliberal de lo contrario se traerá más pobreza |
Temas: | Pobreza Devaluación Estados Unidos Neoliberalismo Economía Zedillo Ponce de León Ernesto Crisis política Crisis económica |
Título: | A los Pinos por Bucareli |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d24, 10, 1997. 24 de octubre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la decisión del presidente Zedillo de negarse a hablar con los coordinadores de cada partido en la Cámara de Diputados. Asunto que podría devenir en una crisis política |
Temas: | Chuayffet Emilio Crisis política Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Cámara de Diputados Democracia Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Alerta |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d11, 9, 1998. 11 de septiembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al presidente Zedillo de manipular el asunto del Fobaproa para obtener su aprobación como deuda pública y al PRI de utilizar el dinero de los bancos para financiar sus campañas electorales |
Temas: | Financiamiento Campaña electoral Fraude electoral Deuda pública Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Zedillo Ponce de León Ernesto Corrupción |
Título: | Bolas de humo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 07, 2, 1997. 07 de febrero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los enredos en la solución del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, en el que se encuentra involucrado Raúl Salinas; por la parte acusadora están Pablo Chapa Bezanilla y el procurador Antonio Lozano Gracia. Relata la pugna entre el presidente Ernesto Zedillo y el Partido Acción Nacional |
Temas: | Poder judicial Poder ejecutivo Partido Acción Nacional; PAN Asesinatos Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Chapa Bezanilla Pablo Salinas de Gortari Raúl Ruiz Massieu José Francisco |
Título: | Caja negra |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 13, 12, 1996. 13 de diciembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Recrimina la pasiva actuación de la Cámara de Diputados, acusa al Partido Revolucionario Institucional de ceder ante la posición del presidente y a éste de destinar mucho dinero, en el presupuesto federal para 1997, a los gastos discrecionales |
Temas: | Presupuesto público Cámara de Diputados Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Caja negra |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d13, 12, 1996. 13 de diciembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el presupuesto federal que aprobó el PRI en la Cámara. Hace énfasis en el presupuesto discrecional del presidente, el cual asciende a 200 millones de pesos |
Temas: | Presupuesto público Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Congreso de la Unión |
Título: | Caos político |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d11, 12, 1998. 11 de diciembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Considera que el país se encuentra en caos político y económico, pues la baja del petróleo está causando estragos. Señala que a eso se suma las malas decisiones económicas y políticas del presidente Zedillo |
Temas: | Petróleos Mexicanos; PEMEX Petróleo Crisis y cambios de la educación superior en México (libro) Crisis política Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Chiapas: la amenaza de los hechos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 03, 7, 1998. 03 de julio de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el discurso de Ernesto Zedillo en Simojovel, Chiapas |
Temas: | Presidencialismo Chiapas Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Ciclón |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 17, 10, 1997. 17 de octubrede1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que la catástrofe que dejó el ciclón Paulina en los estados de Guerrero y Oaxaca, muestra a un gobierno sin reacción ante los desastres. Deplora la actitud del presidente Ernesto Zedillo ante tal acontecimiento |
Temas: | Desastres naturales Protección civil Oaxaca Guerrero Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Color de hormiga |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d29, 11, 1996. 29 de noviembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la acción ilegal que realizó el PRI en el Estado de México, en donde se apoderó de la mayoría absoluta antidemocráticamente; culpa al presidente Zedillo del hecho |
Temas: | Estado de México Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Fraude electoral Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Cortinazo inevitable |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d20, 12, 1996. 20 de diciembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el relevo de Roque Villanueva por Santiago Oñate en la dirigencia del PRI; sobre las derrotas electorales de este partido y la nueva línea que asumirá, mucho más antidemocrática |
Temas: | Villanueva Roque O?ate Laborde Santiago Fraude electoral Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia |
Título: | Cortinazo inevitable |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 20, 12, 1996. 20 de diciembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la salida de Santiago Oñate de la presidencia del Partido Revolucionario Institucional, se le acusa de un deficiente manejo del partido, sin embargo la agrupación está en decadencia. Acusa a una parte de ese partido de querer imponerse antidemocráticamente, como la corriente que apoya a Roque Villanueva |
Temas: | Oñate Laborde Santiago Villanueva Roque Fraude electoral Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Crisis |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 43, 01, 3, 1995. 01 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El expresidente Salinas le ha exigido al presidente Zedillo que lo exculpe de todo punto relacionado con la devaluación del peso y con los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu. El hecho demuestra la descomposición del sistema político y la ineficiencia del neoliberalismo. Buena parte de la culpa la tiene Salinas y la élite económica que apoyó el proyecto neoliberal |
Temas: | Crisis política Crisis económica Devaluación Ruiz Massieu José Francisco Colosio Murrieta Luis Donaldo Democracia Economía Neoliberalismo Zedillo Ponce de León Ernesto Salinas de Gortari Carlos |
Título: | De Houston a Atlanta |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 7, 02, 5, 1997. 02 de mayode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Ernesto Zedillo habló en EU sobre México, puso énfasis en la democracia y en el combate a la corrupción; temas prioritarios para los financieros internacionales, incluso la Comunidad Europea condicionó la firma de un tratado de libre comercio con México, a que se avance en ambos puntos |
Temas: | Comunidad Económica Europea Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Zedillo Ponce de León Ernesto Reforma política Reforma democrática Reforma electoral Estados Unidos |
Título: | Debate en la dispersión |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 7, 13, 5, 1994. 13 de mayo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | En el debate entre los candidatos a la presidencia prevalece la dispersión, no se les cuestiona. Las aclaraciones o desmentidos de unos y otros, difícilmente podrían ser suficientes ante la extensión temática; la conclusión de este primer debate es que el formato debe cambiar para que exista una verdadera confrontación de ideas |
Temas: | Fernández de Cevallos Diego Zedillo Ponce de León Ernesto Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Candidatos presidenciales Debate político |
Título: | Deshacer el Fobaproa |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d18, 9, 1998. 18 de septiembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Establece una propuesta alterna para el Fobaproa y discute la del gobierno. Llama a defender los intereses públicos, antes que los privados |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Diálogo público |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 08, 8, 1997. 08 de agostode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la inoperancia del informe presidencial, porque el titular del Poder Ejecutivo no rinde verdaderas cuentas y los legisladores no lo juzgan, como marca la Constitución Federal |
Temas: | Alternancia en el poder Reforma política Autoritarismo Cámara de Diputados Informes de gobierno Zedillo Ponce de León Ernesto Presidencialismo |
Título: | Diálogo y autonomía |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 25, 7, 1997. 25 de julio de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Se congratula por la autonomía que obtendrá el Distrito Federal, pero deplora que el gobierno no le quiera otorgar autonomía a los pueblos indios. El presidente Ernesto Zedillo ha llamado al diálogo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, pero la negociación no tiene sentido |
Temas: | San Andrés Larráinzar (Chiapas) Reforma democrática Reforma política Chiapas Zedillo Ponce de León Ernesto Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Partido de la Revolución Democrática; PRD Alternancia en el poder Distrito Federal; DF |
Título: | Diálogo, dialoguitos, dialogotes |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 05, 5, 1995. 05 de mayode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La comunicación con los gobernados es un instrumento esencial. El gobierno de Carlos Salinas realizó tres diálogos: con Washington, con las cúpulas empresariales y con el PAN. Ernesto Zedillo continua con ellos, pero además sostiene conversaciones formales con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y con el PRD. El diálogo en materia económica se desplazó hacia la esfera política. El PAN aprobó el paquete financiero y se opuso al IVA |
Temas: | Política económica Partido de la Revolución Democrática; PRD Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Acción Nacional; PAN Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Salinas de Gortari Carlos |
Título: | El discurso de la corrupción |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d13, 11, 1998. 13 de noviembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la campaña en favor del Fobaproa que elabora el gobierno y las acusaciones que éste le hace al PRD, relaciona la corrupción gubernamental con el desfalco bancario |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | El oscuro objeto del poder |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 15, 5, 1998. 15 de mayode1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre el presidencialismo |
Temas: | Reforma política Autoritarismo Poder ejecutivo Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | El que mal empieza... |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 06, 1, 1995. 06 de enero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Sostiene que el gobierno de Ernesto Zedillo ha comenzado mal su sexenio. Ya que anunció que se venderán los ferrocarriles, los satélites y la petroquímica; sin embargo, el Congreso es el único autorizado para decidir esto. Además el pacto económico no ha mostrado ningún mecanismo que permita la recuperación de la economía, ni el secretario de Hacienda ha modificado el rumbo que se siguió en el sexenio anterior |
Temas: | Petroquímica Petróleos Mexicanos; PEMEX Ferrocarriles Nacionales de México; FERRONALES Pacto de Solidaridad Económica; PSE Paraestatales Crisis política Crisis económica Economía Gobierno Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Encrujida |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,5, 06, 3, 1998. 06 de marzode1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la crisis política que vive el país, la falta de acuerdos entre la oposición se ha convertido en un factor que posterga más dicha crisis |
Temas: | Alternancia en el poder Reforma política Partido Acción Nacional; PAN Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Ensarapados |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 27, 3, 1998. 27 de marzode1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Opina que el presidente Ernesto Zedillo actúa de forma unilateral y antidemocrática con relación a la reforma del Estado y a los derechos y cultura indígenas |
Temas: | Cámara de Diputados Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Secretaría de Gobernación; SG Autoritarismo Poder ejecutivo Zedillo Ponce de León Ernesto Chiapas |
Título: | Equilibrio de poderes |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 08, 9, 1996. 08 de septiembrede1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | A pesar de que el presidente Ernesto Zedillo ha prometido respeto al Poder Legislativo no lo cumple, pues él decide la manera de gastar el dinero y no los diputados como lo señala la Constitución |
Temas: | Cámara de Senadores Cámara de Diputados Poder legislativo Poder judicial Poder ejecutivo Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Esquizofrenia electoral |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d18, 4, 1997. 18 de abril de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las declaraciones del presidente Zedillo en favor del PRI, con miras en las elecciones del 6 de julio. Reitera que es una actitud autoritaria y poco democrática del Ejecutivo |
Temas: | Elecciones Congreso de la Unión Autoritarismo Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Democracia |
Título: | Estilo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d17, 6, 1998. 17 de junio de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Habla sobre el Fobaproa, establece las posiciones del PAN y del PRD frente al asunto y reitera que no se puede asumir como deuda pública los quebrantos de los banqueros |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Crisis económica |
Título: | Extensión del conflicto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 14, 03, 3, 1995. 03 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno debe decretar una amnistía para negociar la paz con el EZLN. Sin embargo, esta paz debe incluir un pacto con los partidos políticos, pacto que lleve al país a iniciar reformas políticas y económicas, en beneficio del pueblo. Pero el presidente Zedillo no parece dispuesto a llevar adelante la reforma. Esta actitud podría empeorar la crisis política |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partidos políticos Zedillo Ponce de León Ernesto Negociación Paz Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Democracia Economía |
Título: | Fin de sexenio |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 19, 6, 1998. 19 de juniode1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El fin de sexenio que se acerca es sumamente volátil, pues el presidente Ernesto Zedillo no ha resuelto los problemas fundamentales que tiene el país |
Temas: | Política económica Seguridad pública Cámara de Diputados Alternancia en el poder Elecciones Chiapas Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Fiscalización sobre el Ejecutivo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 08, 9, 1995. 08 de septiembre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Indica que la propuesta del presidente Ernesto Zedillo, de crear un órgano fiscalizador del gobierno federal, es obsoleta pues duplicaría funciones. Además, en caso de crearse, sólo disminuiría las facultades legales que ahora tiene la Contaduría Mayor de Hacienda |
Temas: | Impuestos Contaduría Mayor de Hacienda Poder legislativo Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Fobaproa y lucha política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d07, 1, 1998. 07 de enero de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre el Fobaproa, la actitud del presidente Zedillo, del PRD, de los banqueros y del Congreso de la Unión. Llama a impedir que los quebrantos se vuelvan deuda pública |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Democracia Congreso de la Unión Zedillo Ponce de León Ernesto Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Gasto electoral e impunidad priísta |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 7, 14, 6, 1996. 14 de junio de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reclama que el gobierno no actúe en contra del excesivo gasto que realizó el Partido Revolucionario Institucional en las campañas de Roberto Madrazo Pintado, Ernesto Zedillo y Luis Donaldo Colosio |
Temas: | Gastos de campaña Campaña electoral Instituto Federal Electoral; IFE Fraude electoral Madrazo Pintado Roberto Zedillo Ponce de León Ernesto Colosio Luis Donaldo |
Título: | Gasto político |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d22, 11, 1996. 22 de noviembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | La reforma política no tocó el problema de la fiscalización de los partidos políticos, asunto vital para la democracia. Si no se controla el dinero se podrán seguir haciendo fraudes |
Temas: | Financiamiento Zedillo Ponce de León Ernesto Reforma democrática Reforma política Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral |
Título: | Gobierno de enredos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 19, 9, 1997. 19 de septiembrede1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al gobierno de Ernesto Zedillo de haber complicado la situación en Chiapas para buscar su beneficio |
Temas: | Chiapas Acuerdos Reforma política Guerrilla Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Zedillo Ponce de León Ernesto Secretaría de Gobernación; SG |
Título: | Golpe de timón |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 13, 1, 1995. 13 de enero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Zedillo ha declarado que está en espera de las reformas democráticas elaboradas por el Congreso, pero manifiesta que está tan dividido que lo más probable es que no llegue nada. El presidente debe utilizar su posición para cambiar el rumbo económico y político del país. México necesita eliminar al partido de Estado y el noeliberalismo y hacer una reforma democrática |
Temas: | Presidencialismo Congreso de la Unión Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Crisis política Crisis económica Neoliberalismo Democracia |
Título: | Hechos son amores |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 09, 12, 1994. 09 de diciembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Ernesto Zedillo llama al EZLN a ceder en sus exigencias, para así continuar con la negocaciones. En tanto, el gobernador de Chiapas, Roberto Robledo, anunció que si el EZLN depone las armas él renunciará. El autor indica que esta forma de actuar es poco honesta y sólo busca distraer el conflicto. Si éste se quiere resolver se tiene que hacer una profunda reforma de Estado |
Temas: | Negociación Paz Robledo Rincón Eduardo Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Crisis política Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Hechos son amores |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 09, 12, 1994. 09 de diciembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Ernesto Zedillo ha dicho que en las negociaciones: todas las partes deben ceder algo; Eduardo Robledo Rincón ha ofrecido su renuncia a cambio de que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional deponga las armas. Las negociaciones políticas no pueden reducirse a un mercadeo. Chiapas es el entorno más inmediato de la guerra suspendida. Los diálogos actuales sólo son dires con haceres |
Temas: | Diálogo Negociación Chiapas Robledo Rincón Eduardo Zedillo Ponce de León Ernesto Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | íAguas con la justicia! (Segunda y última) |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 12, 15, 12, 1994. 15 de diciembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Critica la propuesta de reforma del poder Judicial que realizó el presidente Zedillo. Reconoce elementos buenos en el proyecto, como la remoción de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, a los que califica de ineficientes. Pero indica que el presidente no debe tener la menor ingerencia en la designación del encargado del Ministerio Público, ni se debe crear una policía preventiva |
Temas: | Democracia Ministerio Público Zedillo Ponce de León Ernesto Suprema Corte de Justicia Poder judicial Jueces Reforma política Reforma constitucional |
Título: | Impronta |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 22, 8, 1997. 22 de agosto de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que la pluralidad política en la Cámara de Diputados ha permitido acabar con la dictadura del Partido Revolucionario Institucional. Ahora la mayoría opositora puede hacer contrapeso al presidente Ernesto Zedillo |
Temas: | Zedillo Ponce de León Ernesto Poder ejecutivo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones federales Elecciones Cámara de Diputados |
Título: | Iniciativa política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 17, 4, 1998. 17 de abrilde1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que el gobierno busca ligar al Partido de la Revolución Democrática y al Ejército Zapatista de Liberación Nacional para hacer pasar a ambos como violentos e intransigentes y así desprestigiar electoralmente al PRD |
Temas: | Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Partido de la Revolución Democrática; PRD Gobierno |
Título: | Intocables |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 01, 12, 1995. 01 de diciembrede1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que en el país no existe el estado de derecho que pregona el presidente Ernesto Zedillo; reitera que el Estado es corrupto al igual que el sistema, por ejemplo la poca disposición por explicar el presupuesto público es parte de la intransparencia del gobierno. Aborda el caso Raúl Salinas |
Temas: | Estado de derecho Corrupción Nepotismo Salinas de Gortari Raúl Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | La corrupción del orden |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d22, 12, 1995. 22 de diciembre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El narcotráfico, los fraudes electorales y otras actividades delictivas de origen oficial son de orden prevaleciente. Con la reciente aprobación de la Ley de Coordinación de Seguridad Pública, el Ejército tiene autorización de intervención, lo cual marca el inicio de la decadencia del poder civil. El 68 se puede repetir bajo estas perspectivas |
Temas: | Zedillo Ponce de León Ernesto Movimiento estudiantil de 1968 Díaz Ordaz Gustavo Seguridad pública Seguridad nacional Fraude electoral |
Título: | La crisis que viene |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,5, 27, 2, 1998. 27 de febrerode1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La deuda externa ha subido a 400 mil millones de dólares, en tanto que el precio del petróleo ha bajado. Subraya lo injusta y peligrosa que es la deuda |
Temas: | Salarios Salinas de Gortari Carlos Zedillo Ponce de León Ernesto Deuda pública Deuda interna Deuda externa Petróleo |
Título: | La economía de Zedillo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 12, 03, 6, 1994. 03 de junio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | Es probable que la fecha sea incorrecta, especificamente el día |
Resumen: | El candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia, Ernesto Zedillo, se equivoca en sus propuestas económicas, pues carece de un diagnóstico de la situación general de la economía de México. Zedillo dice que es momento de crecer, pero eso mismo dijo cuando redactó el Plan Nacional de Desarrollo aún vigente, que prometía un crecimiento del 6 por ciento anual sobre el Producto Interno Bruto |
Temas: | Política económica Plan Nacional de Desarrollo Zedillo Ponce de León Ernesto Elecciones |
Título: | La hora de la verdad |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d04, 4, 1978. 04 de abril de 1978. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre lo que pasaría si el 6 de julio el PRI pierde el control de la Cámara de Diputados y Senadores; reitera que de ser así habrá mayor democracia |
Temas: | Autoritarismo Zedillo Ponce de León Ernesto Congreso de la Unión Cámara de Senadores Cámara de Diputados Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia |
Título: | La prisa del FOBAPROA |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 26, 6, 1998. 26 de juniode1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala los motivos que tiene el gobierno para pasar la deuda de los banqueros, Fondo Bancario de Protección al Ahorro, en deuda pública. Indica que si se busca defender el interés público, el Congreso de la Unión está obligado a buscar soluciones distintas a las que propone el presidente Ernesto Zedillo |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Presidencialismo Poder legislativo Deuda pública Zedillo Ponce de León Ernesto Cámara de Diputados |
Título: | La reforma del gradualismo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d02, 8, 1996. 02 de agosto de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la reforma política en curso, considera que se han dejado puntos importantes de lado y que falta mucho para llegar a un régimen verdaderamente democrático |
Temas: | Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Democracia Zedillo Ponce de León Ernesto Reforma política Reforma democrática |
Título: | Locura del poder |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 31, 1, 1997. 31 de enero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la decadencia del Partido Revolucionario Institucional y la crisis de poder que quieren generar los priístas. Señala que el presidente Ernesto Zedillo, el secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet, y el líder del |
Temas: | Villanueva Roque Chuayffet Emilio Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Los caballos de Calígula |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 18, 3, 1995. 18 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Aborda una disputa entre el Partido de la Revolución Democrática y el presidente Ernesto Zedillo, ambos se acusan de obstaculizar la reforma democrática. Señala que el Congreso de la Unión sigue dependiendo del Ejecutivo, ello con la colaboración del Partido Revolucionario Institucional. Llama a restar poder al presidencialismo |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto Partido de la Revolución Democrática; PRD Cámara de Diputados Reforma política Secretaría de Gobernación; SG |
Título: | Los caballos de Calígula |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d19, 5, 1995. 19 de mayo de 1995. |
Genero: | |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata la disputa política entre el Partido de la Revolución Democrática y el presidente Ernesto Zedillo. Señala que la reforma política no avanza |
Temas: | Elecciones Autoritarismo Reforma política Reforma democrática Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Manifestaciones |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 30, 5, 1997. 30 de mayode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre las marchas como forma de protestar, indica que es un recurso válido, que de prohibirse se estaría actuando autoritariamente. Comenta las marchas de maestros para exigir mejoras en sus salarios |
Temas: | Autoritarismo Secretaría de Educación Pública; SEP Represión Magisterio Zedillo Ponce de León Ernesto Marchas Maestros Educación pública Radio Televisión |
Título: | México: opresor de indios |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d08, 5, 1998. 08 de mayo de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el gobierno viola la Constitución porque impide el libre tránsito de extranjeros a Chiapas. Reflexiona sobre la autonomía y los acuerdos de San Andrés |
Temas: | Democracia Zedillo Ponce de León Ernesto Acuerdos San Andrés Larr?inzar (Chiapas) Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos |
Título: | Mitos, desvergüenzas y supermanes |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 10, 1, 1997. 10 de enero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al presidente Ernesto Zedillo de querer defender la preeminencia del Partido Revolucionario Institucional, sin embargo la opinión pública se ha dado cuenta del carácter antidemocrático del sistema |
Temas: | Sistema político; Régimen político Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Obras en disputa |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 29, 8, 1997. 29 de agosto de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Ernesto Zedillo y sus colaboradores señalaron que el Partido Revolucionario Institucional y el presidente hicieron posible la mayoría opositora en la Cámara de Diputados y el inicio de una nueva relación entre los poderes Legislativo y Judicial. El impulso de la nueva realidad electoral fue el movimiento democrático del país |
Temas: | Poder ejecutivo Poder judicial Partidos políticos Reforma democrática Elecciones federales Elecciones Poder legislativo Democracia Cámara de Diputados Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Oportunismo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d06, 12, 1996. 06 de diciembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la actuación del panista Antonio Lozano Gracia al frente de la PGR, la que califica de desastrosa. Acusa al PAN de oportunista y al presidente Zedillo de encubridor de la corrupción del grupo de Carlos Salinas |
Temas: | Corrupción Partido Acción Nacional; PAN Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Lozano Gracia Antonio Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Paciencia agotada |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 26, 12, 1997. 26 de diciembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Opina sobre la masacre de indígenas en Acteal, señala que el gobierno es incapaz de imponer la ley en Chiapas porque está del lado del viejo régimen; acusa al Partido Revolucionario Institucional de encubrir a los asesinos, ya que éstos son priístas |
Temas: | Secretaría de Gobernación; SG Autoritarismo Grupos paramilitares Partido Revolucionario Institucional; PRI Chiapas Asesinatos Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Zedillo Ponce de León Ernesto Acteal (Chiapas) |
Título: | País de nunca jamás |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d28, 3, 1997. 28 de marzo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la corrupción en la alta política, menciona a personajes como: Diego Fernández de Ceballos, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas, Arsenio Farell, Miguel de la Madrid, Lozano Gracia y Mario Ruiz Massieu |
Temas: | Ruiz Massieu Mario Madrid Hurtado Miguel de la Lozano Gracia Antonio Fernández de Cevallos Diego Zedillo Ponce de León Ernesto Salinas de Gortari Carlos Farell Cubillas Arsenio Gobierno Corrupción |
Título: | Para leer a Zedillo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 08, 3, 1996. 08 de marzo de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre un discurso que dio el presidente Ernesto Zedillo ante la burocracia priísta, señala que el líder del Partido Revolucionario Institucional no tiene un proyecto democrático y acusa su falta de capacidad para gobernar |
Temas: | Democracia Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Para leer al revés |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 09, 8, 1996. 09 de agostode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala las inconsistencias del discurso económico del gobierno de Ernesto Zedillo e indica que el cambio de TESOBONOS de deuda interna a deuda externa, es una transgresión de carácter legal |
Temas: | Bonos de la Tesorería de la Federación; TESOBONOS Economía Deuda interna Deuda externa Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Pasos perdidos del Presidente |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 09, 10, 1997. 09 de octubrede1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la indefinición en la que se encuentra el gobierno del presidente Ernesto Zedillo, al perder la mayoría en la Cámara de Diputados. Además en el país no existe el diálogo político, por ello el problema es más complejo |
Temas: | Alternancia en el poder Reforma política Cámara de Diputados Presidencialismo Poder ejecutivo Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Política con el estómago |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d04, 12, 1998. 04 de diciembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la pugna entre el presidente Zedillo y el PRD, califica al primero de viceral, pues se niega a hablar con el partido de oposición |
Temas: | Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Política ranchera |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d04, 10, 1996. 04 de octubre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la anticonstitucional forma de actuar del presidente Zedillo y del secretario de Gobernación en contra del anunciado viaje del EZLN a la ciudad de México |
Temas: | Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Chuayffet Emilio Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Política ranchera |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 04, 10, 1996. 04 de octubrede1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la negativa del presidente Ernesto Zedillo y del secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet, de permitir al Ejército Zapatista de Liberación Nacional hacer una marcha al Distrito Federal |
Temas: | Chuayffet Emilio Libertad Chiapas Zedillo Ponce de León Ernesto Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Derechos humanos Autoritarismo |
Título: | Políticos a prisión |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 09, 6, 1995. 09 de juniode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El destierro de Carlos Salinas de Gortari es un recurso personal para omitir cuentas pendientes con la justicia. La emisión de TESOBONOS fue una violación a la Ley de Ingresos, aprobada por el Congreso en 1994, porque el lanzamiento de tales valores gubernamentales no fue una operación de endeudamiento interno sino externo. Ernesto Zedillo no muestra congruencia |
Temas: | Bonos de la Tesorería de la Federación; TESOBONOS Privatizaciones Zedillo Ponce de León Ernesto Teléfonos de México; TELMEX Salinas de Gortari Carlos Cámara de Diputados |
Título: | Populismo financiero |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d15, 3, 1996. 15 de marzo de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la corrupción, la banca y el estado neoliberal, llama a redefinir un nuevo rumbo para el país. Acusa a Zedillo de la inoperatividad en el gobierno |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Salinas de Gortari Carlos Estado Corrupción Neoliberalismo Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Presidencia débil |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d04, 9, 1998. 04 de septiembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el IV informe de gobierno de Zedillo, señala su debilidad como figura política, su complicidad en la corrupación estatal e ineficiencia como presidente |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Informes de gobierno Corrupción Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Presidente en campaña |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 25, 4, 1997. 25 de abril de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al presidente Ernesto Zedillo de ser parte del gobierno que provocó la crisis de 1994 y relata los costos de la crisis. Deplora el programa de gobierno del presidente y lo acusa de apoyar a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional a puestos de elección popular |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Campaña electoral Democracia Desempleo Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Priístas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 12, 12, 9, 1997. 12 de septiembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la posibilidad de reforma que tiene el Partido Revolucionario Institucional, indica que el presidente de este partido se encuentra en un callejón sin salida |
Temas: | Zedillo Ponce de León Ernesto Presidencialismo Autoritarismo Palacios Alcocer Mariano Reforma política Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Refutar la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 10, 2, 1995. 10 de febrero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Zedillo desea hacer un cambio democrático, pero no ha dado pasos decisivos para ello. Sigue cerca del PRI (partido que ha abusado de su cercanía con el poder), no ha entablado nexos con los grupos de oposición y no ha hecho nada por la reforma democrática que requiere el país. Además ha roto la tregua con el EZLN |
Temas: | Crisis política Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Democracia Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Zedillo Ponce de León Ernesto Reforma social Reforma política Reforma electora |
Título: | Renuncia, mentiras y crisis |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 01, 7, 1994. 01 de julio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la renuncia momentánea del secretario de Gobernación, Jorge Carpizo. Este suceso es parte de la crisis que vive el partido de Estado. Asegura que el presidente Salinas y el candidato del PRI Ernesto Zedillo actúan como si estuvieran preparando un fraude electoral. Aborda el pobre resultado que ha tenido Manuel Camacho al negociar la paz con el EZLN en Chiapas |
Temas: | Crisis política Secretaría de Gobernación; SG Carpizo McGregor Jorge Elecciones federales Elecciones Salinas de Gortari Carlos Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Democracia Ejército Zapatista de Li |
Título: | Revolución: insurrecciones y política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 14, 23, 12, 1994. 23 de diciembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta ampliamente la situación en Chiapas. Indica que la rebelión se fue gastando por las injusticias del sistema. El expresidente Salinas sólo minimizó el conflicto, pero no lo quizo resolver. El actual presidente Zedillo tampoco ha querido tomar en cuenta la posición del EZLN, en cambio si los han hostigado mandando soldados. El autor llama al gobierno a hacer un nuevo pacto democrático que habra el camino a la paz |
Temas: | Diálogo Paz Democracia Crisis política Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas Zedillo Ponce de León Ernesto Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Ruptura |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 05, 9, 1997. 05 de septiembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata el conflicto entre los legisladores de oposición y los senadores del Partido Revolucionario Institucional, los cuales se habían negado a asistir a la apertura de sesiones del Congreso de la Unión, como lo marca la Constitución. Comenta el informe de gobierno del presidente Ernesto Zedillo y la réplica de Porfirio Muñoz Ledo |
Temas: | Alternancia en el poder Reforma política Muñoz Ledo Porfirio Zedillo Ponce de León Ernesto Informes de gobierno Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Cámara de Senadores Cámara de Diputados |
Título: | Sí, sí, Macario a la cárcel |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d15, 12, 1995. 15 de diciembre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Carlos Salinas debe ir a la cárcel por la manera en como condujo al país, por mentirle a la sociedad al asegurarle la estabilidad y prosperidad económica, por beneficiarse de la corrupción. La única acusación concreta en su contra es la emisión ilegal de los TESOBONOS. Ernesto Zedillo intentó culpar a Carlos Salinas de la debacle de diciembre y permitió a la Procuraduría General de la República, acusar a Raúl Salinas de ser el autor intelectual del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu |
Temas: | Bonos de la Tesorería de la Federación; TESOBONOS Zedillo Ponce de León Ernesto Ruiz Massieu José Francisco Procuraduría General de la República; PGR Nepotismo Neoliberalismo Política económica Reforma política Salinas de Gortari Raúl Salinas de G |
Título: | Sueldo y gasto del Presidente |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 28, 6, 1996. 28 de juniode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reclama que el Presidente de la República tenga un gasto excesivo, menciona las cifras que erogó durante 1996. Llama a acotar el gasto en la presidencia |
Temas: | Gasto público Poder ejecutivo Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto Cámara de Diputados |
Título: | Tres días de un presidente |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 20, 6, 1997. 20 de juniode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata las contradicciones del discurso del presidente Ernesto Zedillo, indica que es parte del viejo sistema priísta |
Temas: | Sistema político; Régimen político Elecciones Estatismo Presidencialismo Empresarios Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Tropezones |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d31, 7, 1998. 31 de julio de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la manera antidemocrática de actuar del presidente Zedillo, punto que se hace patente en el conflicto de Chiapas y el Fobaproa. Llama a cambiar dicha la actitud |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Zedillo Ponce de León Ernesto Democracia Frente Zapatista de Liberación Nacional; FZLN Chiapas |
Título: | Vencidas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 21, 11, 1997. 21 de noviembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la áspera relación entre el presidente Ernesto Zedillo y el Congreso de la Unión, con relación al paquete económico que se debe autorizar para 1998. Señala que quien tiene mayor importancia para decidir sobre el dinero de la Nación es el Poder Legislativo |
Temas: | Alternancia en el poder Reforma política Autoritarismo Presidencialismo Cámara de Senadores Cámara de Diputados Poder legislativo Poder ejecutivo Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Vísperas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 24, 1, 1997. 24 de enero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la situación política del país, en concreto sobre la transición democrática, el Partido Revolucionario Institucional y su dirigente, el presidente Ernesto Zedillo, el Partido Acción Nacional y las elecciones federales del 6 de julio |
Temas: | Elecciones federales Villanueva Roque Partido Acción Nacional; PAN Cámara de Diputados Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Vuelta a las reformas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 7, 02, 9, 1994. 02 de septiembrede1994 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El movimiento democrático del país tiene que buscar la realización de reformas verdaderas, que amplíen el marco de la continuidad de la lucha por la democracia. La ruta para tales cambios tendría una mezcla de lucha política popular y negociada, y no como la del grupo de Ernesto Zedillo que busca sólo reformas superficiales que no alteren al poder |
Temas: | Libertad política Democracia Zedillo Ponce de León Ernesto Elecciones |
Título: | Xenofobia convenenciera |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 20, 2, 1998. 20 de febrerode1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el papel que tienen las fuerzas armadas en Chiapas, el intento por parte del gobierno para obligar al Ejército Zapatista de Liberación Nacional a sentarse a negociar con la Comisión de Concordia y Pacificación. El apoyo de TV Azteca al gobierno |
Temas: | Autoritarismo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas La Realidad (Chiapas) TV Azteca Labastida Ochoa Francisco Secretaría de Gobernación; SG Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Zedillo frente al reto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 02, 3, 1996. 02 de marzode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Con relación a la transmisión del video de la masacre de campesinos en Aguas Blancas, Guerrero; llama al gobierno del presidente Ernesto Zedillo a castigar al gobernador Rubén Figueroa por el acto, de lo contrario estaría violando la ley |
Temas: | Matanzas Zedillo Ponce de León Ernesto Figueroa Alcocer Rubén Asesinatos Aguas Blancas Guerrero |
Título: | ¿Amnistía, perdón o amenaza? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 12, 24, 2, 1995. 24 de febrero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Zedillo quiere que el Congreso elabore una ley de amnistía condicionada para el EZLN. La situación requiere que esta amnistía sea incondicional, se necesita llevar adelante cambio democráticos profundos. Además los organismos humanitarios deben tener acceso a la zona del conflicto, ya que los rebeldes se ha replegado a las montañas en donde no tiene alimentos |
Temas: | Democracia Amnistía Chiapas Crisis política Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Guerrilla Guerra Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | ¿Para qué la sangre? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 17, 2, 1995. 17 de febrero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Zedillo dio a conocer la identidad de cada uno de los dirigentes del EZLN y lanzó al ejército nacional a aprehender a los rebeldes. El autor deplora tal actitud, ya que los rebeldes no sólo representan a los indios, también son el reclamo de mucha gente que exige la democracia y mejores condiciones de vida. La cazería responde a la preocupación de los inversionistas extranjeros |
Temas: | Protestas populares Democracia Chiapas Zedillo Ponce de León Ernesto Crisis política Guerrilla Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | ¿Política? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 28, 11, 1997. 28 de noviembrede1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata la lucha política, mientras que la oposición hace propuestas para democratizar al sistema, una parte del PRI, encabezada por Manuel Bartlett y Roberto Madrazo, sostiene viejas prácticas antidemocráticas. Aunado a ello la figura presidencial no tiene fuerza ni convocatoria |
Temas: | Cámara de Diputados Reforma política Presidencialismo Autoritarismo Zedillo Ponce de León Ernesto Madrazo Pintado Roberto Bartlett Díaz Manuel Partido Revolucionario Institucional; PRI Partidos políticos |
Título: | ¿Qué defienden los ideólogos del poder? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 17, 1, 1997. 17 de enerode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la propuesta que hizo la Comisión de Concordia y Pacificación para resolver el conflicto en Chiapas. Acusa al presidente Ernesto Zedillo y a los poderes conservadores de impedir un arreglo justo |
Temas: | Zedillo Ponce de León Ernesto Comisión de Concordia y Pacificación; COCOPA Racismo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas |
Título: | ¿Racismo de tinta? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,12, 12, 5, 1995. 12 de mayode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la movilización política del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, reitera que el carácter antidemocrático del presidente Ernesto Zedillo impide reanudar el diálogo y llegar a la paz. Llama a hacer un cambio de carácter legal para combatir el racismo en contra de los indígenas |
Temas: | Negociación Diálogo Zedillo Ponce de León Ernesto Guerrilla Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | ¿Se fué el invierno? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 24, 3, 1995. 24 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Critica duramente el anuncio que hizo el presidente Zedillo, de que el país se está recuperando económicamente. Es a ojos vistos que los efectos de la devaluación y crisis aún están encima de los mexicanos. Hace un año el ahorro interno era del 20 por ciento, en este momento es del 5. El programa neoliberal sólo ha beneficiado a unos cuantos y en cambio está aplastando a mucha gente. El autor llama a modificar el modelo económico y político |
Temas: | Democracia Crisis política Crisis económica Ahorro interno Devaluación Neoliberalismo Zedillo Ponce de León Ernesto Economía |
Título: | ¿Sólo hay un camino? I |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d27, 10, 1995. 27 de octubre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los estragos que ha traído la crisis económica, reprocha al presidente Ernesto Zedillo que siga por el camino neoliberal a pesar de que tal doctrina ha demostrado su ineficiencia |
Temas: | Estatismo Corrupción Zedillo Ponce de León Ernesto Ahorro interno Política económica Salarios Desempleo Crisis política Crisis económica |